Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa simple / Wutopia Lab

Casa simple / Wutopia Lab - CasasCasa simple / Wutopia Lab - CasasCasa simple / Wutopia Lab - CasasCasa simple / Wutopia Lab - CasasCasa simple / Wutopia Lab - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Wutopia Lab; Wutopia Lab
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Estas chimeneas demuestran el gran poder de flexibilidad de Santa

¡Oh no! Santa ha quedado atrapado en la chimenea otra vez... Para muchos niños, no hay nada más terrorífico y emocionante que la idea de despertarse en la mañana de Navidad y ver un par de botas negras y pantalones rojos colgando desde el interior de la chimenea.

Las chimeneas vienen en diferentes formas, estilos y tamaños. Las miles de chimeneas en las que Santa debe entrar cada Nochebuena, nos hace pensar en las maniobras, técnicas y trucos que usa para deslizarse hacia el interior de nuestras casas. A través de las ilustraciones de Chanel Dehond podemos seguir imaginando las diferentes estrategias corporales que Santa ocupa para cumplir debidamente su labor anual.

Estudiantes de arquitectura reutilizan tablas de madera en desuso construyendo proyectos efímeros

Los arquitectos y profesores de la Universidad Católica, Alejandro Soffia y Mario Ubilla junto con los alumnos titulantes Gerardo Bambach, Nicolás Morales y Daniel Rodríguez, proponen reutilizar tablas de madera en desuso para prolongar su vida útil. En este caso, nos presentan el cuarto proyecto en el que se implica este material para dar cabida a un espacio de 600 metros cuadrados: una carpa para matrimonio en la que prima la rapidez de montaje y desmontaje y la optimización en el proceso constructivo.

Casa Aldebarán / Haro Arquitectos

Casa Aldebarán / Haro Arquitectos - CasasCasa Aldebarán / Haro Arquitectos - CasasCasa Aldebarán / Haro Arquitectos - CasasCasa Aldebarán / Haro Arquitectos - CasasCasa Aldebarán / Haro Arquitectos - Más Imágenes+ 27

Zapopan, México
  • Arquitectos: Haro Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  338
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  El Fluxometro, Integra, Magg

Manuel Villa presenta el Pabellón de Francia en la Filbo 2017

En su edición número 30, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) recibió a Francia como país invitado de honor. Este año, la feria se sumó como participante activo al año Colombia-Francia y puso a disposición todo un pabellón para la exposición de libros y realización de diferentes actividades organizadas por su invitado europeo.

En un trabajo conjunto con el gobierno de Francia y la comisaria Anne Louyot, se encargó la ambientación del pabellón al arquitecto Manuel Villa y su equipo. La firma ya había trabajado anteriormente en el diseño de espacio expositivos como la tienda del Museo del Banco de la República o el Pabellón Macondo dos años antes también para la Feria del Libro. Sin embargo, esta vez la estrategia se enfocó en distribuir las cuatro secciones principales del pabellón en diferentes volúmenes flotantes a los costados de la circulación principal. Para esto, se buscó organizar un tejido geométrico cortado por un eje diagonal que atraviesa el recinto y conforma una gran galería o pasaje como los que han de encontrarse en las ciudades francesas.

Espacio CDMX Arquitectura y Diseño abre sus puertas como sede creativa del World Design Capital

Espacio CDMX Arquitectura y Diseño es un proyecto de recuperación en la Segunda Sección des bosque de Chapultepec que abrió sus puertas el pasado miércoles 13 de diciembre del año en curso.

CFT ARAUCO DUOCUC / GDN Architects

CFT ARAUCO DUOCUC / GDN Architects - Instituto, Cierros, Fachada, Barandas, Fijación VigasCFT ARAUCO DUOCUC / GDN Architects - Instituto, Fachada, Fijación Vigas, PilaresCFT ARAUCO DUOCUC / GDN Architects - Instituto, Jardín, FachadaCFT ARAUCO DUOCUC / GDN Architects - Instituto, Fachada, BancasCFT ARAUCO DUOCUC / GDN Architects - Más Imágenes+ 19

Arauco, Chile
  • Arquitectos: GDN Architects; GDN Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, -, GLASSTECH, Leaf, Timber

¡Las postales navideñas más creativas del 2017!

Cuando no están diseñando edificios o buscando que sus maquetas y planos sean perfectos, muchos arquitectos canalizan su energía creativa en dibujos (digitales y a mano alzado) que se convierten en pequeñas muestras de alegría navideña. Esta convocatoria anual, ahora en su tercera edición, es nuestra desvergonzada forma de celebrar la creatividad, la originalidad y el arte de los lectores de ArchDaily de todo el mundo. Que todos disfruten del regalo más humilde y considerado: una expresión de alegría navideña.

GIF de portada realizado por Joannae Hanson

Serpentine Pavilion diseñado por Francis Kéré se traslada definitivamente a Malasia

La más reciente del Serpentine Pavilion fue diseñado por Francis Kéré, y a un mes de su cierre, el proyecto ya encontró un lugar definitivo.

Según informa el periódico malasio the Star, la estructura ha sido comprada por Ia galería de arte lham Gallery en Kuala Lumpur, que ahora está en búsqueda de un sitio permanente en Malasia.

SUSURU / Prevalent

SUSURU / Prevalent - Restaurantes & BaresSUSURU / Prevalent - Restaurantes & BaresSUSURU / Prevalent - Restaurantes & BaresSUSURU / Prevalent - Restaurantes & BaresSUSURU / Prevalent - Más Imágenes+ 36

  • Arquitectos: Prevalent; Prevalent
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alusion, Colorbo, F&C Glass Aluminium, Hunter Valley Benchtops, Imagiron

Apple revela planes para la tienda Flagship Global diseñada por Foster + Partners en Melbourne

Apple ha dado a conocer los planes para su último concepto de comercio minorista global de la plaza principal que se ubicará en Federation Square de Melbourne. Producto de una asociación entre Apple, Federation Square y el gobierno de Victoria, la tienda se concibe como un recurso compartido que aumentará el espacio público en la plaza y ofrecerá programas diarios para "inspirar y educar a la comunidad"

Para diseñar la estructura, Apple ha acudido nuevamente a Foster + Partners, autores de muchas de las estructuras más innovadoras de la compañía tecnológica de los últimos años, incluida Apple Michigan Avenue en Chicago (primer concepto de plaza Apple), Apple Dubai Mall, próxima venta al por menor tiendas en Milán y Washington DC y la nueva sede corporativa de la compañía, Apple Park.

Villa Árbol en Forest Hills / Architecture BRIO

Villa Árbol en Forest Hills / Architecture BRIO - CasasVilla Árbol en Forest Hills / Architecture BRIO - CasasVilla Árbol en Forest Hills / Architecture BRIO - CasasVilla Árbol en Forest Hills / Architecture BRIO - CasasVilla Árbol en Forest Hills / Architecture BRIO - Más Imágenes+ 17

Tala, India
  • Arquitectos: Architecture BRIO; Architecture BRIO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  225
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bharat Floorings, Hawa, Nicobar, Shift - Nimish Shah f

Transformaciones territoriales: superposición de estrategias, el caso de la costanera sur de Buenos Aires

A partir de recibir el premio SCA-CPAU 2016 por su ensayo inedito, la arquitecta argentina Claudia Santaló publica en 2017 dicho trabajo corregido y ampliado en un libro bajo el titulo: "Transformaciones territoriales: superposición de estrategias. El caso de la costanera sur de la ciudad de Buenos Aires".

En el mismo se profundiza la tendencia de encarar intervenciones territoriales como sucesivas acciones fundacionales, desconociendo los procesos previos de transformación; planteando la necesidad de reconocer a los territorios como mosaicos geográficos, donde en el desglose de sus piezas aparecen las herramientas para poder emprender acciones futuras de intervención. Revisa un poco de su trabajo a continuación.

Oficinas HAUG / Vicca Verde

Oficinas HAUG  / Vicca Verde - Arquitectura De Oficinas, Fachada, Fijación Vigas, BarandasOficinas HAUG  / Vicca Verde - Arquitectura De Oficinas, FachadaOficinas HAUG  / Vicca Verde - Arquitectura De Oficinas, Jardín, Fachada, Cierros, BarandasOficinas HAUG  / Vicca Verde - Arquitectura De Oficinas, Fachada, BarandasOficinas HAUG  / Vicca Verde - Más Imágenes+ 32

  • Arquitectos: Vicca Verde
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  972
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Etex, Etex Colombia, Hunter Douglas, HAUG

B72 / Dosa Studio

B72 / Dosa Studio - Edificios InstitucionalesB72 / Dosa Studio - Edificios Institucionales, FachadaB72 / Dosa Studio - Edificios Institucionales, Escaleras, Fachada, BarandasB72 / Dosa Studio - Edificios Institucionales, FachadaB72 / Dosa Studio - Más Imágenes+ 11

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Dosa Studio; Dosa Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CASTEL, Corev, Tecnolite

¿Cómo dibujar una línea recta?

Modmin ha sido una buena fuente para videos de alta calidad y tutoriales sobre croquis y diseño arquitectónico. Su creación más reciente aborda un elemento fundamental del diseño: la capacidad de diseñar una línea recta. Para muchos arquitectos experimentados, esta es una habilidad que han dominado hace mucho tiempo. Sin embargo, si recién estás comenzando, este paso a paso es para ti.

Citando el primer consejo del libro 101 Things I Learned in Architecture School, escrito por Matthew Frederick, compartimos un ejercicio con el cual aprendió a dibujar líneas rectas.

Estos fueron los ganadores del Quinto Concurso de Estudiantes 2017 del INFONAVIT

El INFONAVIT a través del CIDS lanzó en marzo pasado la convocatoria del Quinto Concurso de Estudiantes 2017, en su tarea por difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de construcción, así como para lograr una mejor vivienda social intraurbana a partir de un modelo eficiente, compacto, sostenible y regional. Este concurso buscó la consolidación de las ciudades y los asentamientos humanos incluyentes, productivos y resilientes a través de un esquema de transformación integral de la vivienda y el entorno para incrementar la calidad de vida de sus habitantes.

Colegio de Arquitectos de Chile anuncia nuevo directorio 2018-2019

El Colegio de Arquitectos de Chile anunció los nombres del nuevo directorio que asumirá en el periodo 2018-2019, tras su primera elección con sistema de voto electrónico entre el 18 y el 19 de diciembre. El sistema logró aumentar el volumen de participación en un 6,5% respecto de la elección anterior de 2015, aunque el Directorio Nacional reconoce que aún requiere ajustes.

La elección viene precedida por el escándalo surgido por una auditoría encargada por el actual Directorio Nacional con el objetivo de conocer la situación legal y financiera de la institución. La auditoría reveló una serie de irregularidades financieras en las entidades que controla el colegio, lo que implicó una serie de despidos, la activación de un comité de crisis y una nueva mesa directiva de transición que llamó a elecciones.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.