Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa en la Laguna / A4estudio

Casa en la Laguna / A4estudio - Casas, Fachada, BarandasCasa en la Laguna / A4estudio - Casas, FachadaCasa en la Laguna / A4estudio - Casas, FachadaCasa en la Laguna / A4estudio - Casas, Escaleras, Fachada, BarandasCasa en la Laguna / A4estudio - Más Imágenes+ 13

Manantiales, Uruguay
  • Arquitectos: A4estudio; A4estudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Hunter Douglas, Aluar, Hansgrohe, JOHNSON

Víctor Enrich: desde el Chrysler de tu barrio al Guggenheim de Bogotá

El fotógrafo barcelonés Víctor Enrich (1976) se define a sí mismo como un "profesional de la visualización arquitectónica" desde 1998. Sus fotomontajes de altísima calidad engañan al ojo. ¿Es cierto que hay un Guggenheim en la periferia de Bogotá? No, es una obra de Enrich. ¿Y esa copia de la cúpula del Chrysler en un barrio residencial? Tampoco, es Enrich.

En la actualidad trabaja en tres proyectos simultáneos: el fiasco del caso 'Castor' en España, una serie sobre el fenómeno de la gentrificación y una última sobre el momento político que vive Cataluña. Todo esto mientras entra en el mundo de la pintura al óleo. "Pero esto es otro mundo", explica Enrich en la siguiente entrevista.

Oxley + Stirling / Elenberg Fraser

Oxley + Stirling / Elenberg Fraser - ApartamentosOxley + Stirling / Elenberg Fraser - ApartamentosOxley + Stirling / Elenberg Fraser - ApartamentosOxley + Stirling / Elenberg Fraser - ApartamentosOxley + Stirling / Elenberg Fraser - Más Imágenes+ 14

Melbourne, Australia
  • Arquitectos: Elenberg Fraser; Elenberg Fraser
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  55500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GMG Stone, Mirror Kote, New Age Veneers, Novas

Casa C / ARA Studio

Casa C / ARA Studio - CasasCasa C / ARA Studio - CasasCasa C / ARA Studio - CasasCasa C / ARA Studio - CasasCasa C / ARA Studio - Más Imágenes+ 19

Mulyorejo, Indonesia
  • Arquitectos: ARA Studio; ARA Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AGC, Kepuh Kencana Arum, Panasonic, Roman Ceramics, Viniliex

FHM Bachelor Apartment / ONG&ONG Pte Ltd

FHM Bachelor Apartment / ONG&ONG Pte Ltd - ApartamentosFHM Bachelor Apartment / ONG&ONG Pte Ltd - ApartamentosFHM Bachelor Apartment / ONG&ONG Pte Ltd - ApartamentosFHM Bachelor Apartment / ONG&ONG Pte Ltd - ApartamentosFHM Bachelor Apartment / ONG&ONG Pte Ltd - Más Imágenes+ 55

  • Arquitectos: ONG&ONG Pte Ltd; ONG&ONG Pte Ltd
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  130
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Agape, Grey Wood, Minotti

La evolución del estadio: cómo la Copa del Mundo ha influido en el diseño de las instalaciones deportivas

Cuando los griegos tallaron escalones de piedra en la ladera de una colina, tenían como objetivo crear un área de asientos para que la gente descansara y pudiera tener una excelente vista del escenario que se encontraba en el centro del anfiteatro, más de dos milenios más tarde, estos objetivos siguen siendo clave para los principios de diseño del estadio, sin embargo, con un alcance global cada vez mayor y con la necesidad de tener múltiples funciones, las metas para crear un estadio exitoso han ido cambiando. Mientras te preparas para ver la Copa Mundial 2018 organizada en Rusia, echa un vistazo a esta lista notable de diseños de estadios a lo largo de la historia y como han influenciado en su evolución.

La evolución del estadio: cómo la Copa del Mundo ha influido en el diseño de las instalaciones deportivas - Image 1 of 4La evolución del estadio: cómo la Copa del Mundo ha influido en el diseño de las instalaciones deportivas - Image 2 of 4La evolución del estadio: cómo la Copa del Mundo ha influido en el diseño de las instalaciones deportivas - Image 3 of 4La evolución del estadio: cómo la Copa del Mundo ha influido en el diseño de las instalaciones deportivas - Image 4 of 4La evolución del estadio: cómo la Copa del Mundo ha influido en el diseño de las instalaciones deportivas - Más Imágenes+ 6

Residencia de Hsieh / Platino Interior Design

Residencia de Hsieh / Platino Interior Design - CasasResidencia de Hsieh / Platino Interior Design - CasasResidencia de Hsieh / Platino Interior Design - CasasResidencia de Hsieh / Platino Interior Design - CasasResidencia de Hsieh / Platino Interior Design - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Platino Interior Design; Platino Interior Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  248
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Kartell

Cafeterías pequeñas: 30 ejemplos y sus planimetrías

Cafeterías pequeñas: 30 ejemplos y sus planimetrías - Imagen 68 de 4Cafeterías pequeñas: 30 ejemplos y sus planimetrías - Imagen 70 de 4Cafeterías pequeñas: 30 ejemplos y sus planimetrías - Imagen 72 de 4Cafeterías pequeñas: 30 ejemplos y sus planimetrías - Imagen 49 de 4Cafeterías pequeñas: 30 ejemplos y sus planimetrías - Más Imágenes+ 84

El diseño interior de una cafetería puede ser determinante en el éxito de un establecimiento. Con un diseño atractivo, una simple taza de café se puede transformar en una experiencia maravillosa. Sin embargo, cuando contamos con pocos metros cuadrados y diversas funciones de que distribuir, encontrar una configuración eficiente no es fácil.

Avianca Lounges / Francesc Rifé Studio

Avianca Lounges  / Francesc Rifé Studio - Diseño De Interiores, Cocina, Mesas, Sillas, EncimeraAvianca Lounges  / Francesc Rifé Studio - Diseño De Interiores, SillasAvianca Lounges  / Francesc Rifé Studio - Diseño De Interiores, Fachada, Mesas, SillasAvianca Lounges  / Francesc Rifé Studio - Diseño De Interiores, Fachada, BarandasAvianca Lounges  / Francesc Rifé Studio - Más Imágenes+ 17

¿Es hora de repensar los premios de arquitectura?

En su materialización, la arquitectura no es ni la visión ni el trabajo de una única persona. Es una práctica inherentemente grupal y orientada por una oficina en sus procesos, pero la arquitectura tal como la conocemos solo es destacada cuando finaliza su construcción, y rara vez es destacada por cómo es producida. Pocos premios reconocen la vasta red de personas que permiten que aquellos que están arriba en la pirámide pongan su nombre a obras finalizadas.

Reciente controversias arrojan algo de luz en este aspecto: desde el petitorio que exige que Denise Scott Brown sea galardonada retroactivamente con el Premio Pritzker otorgado en 1991 a su marido y colega, Robert Venturi, hasta las acusaciones de abuso sexual por parte de arquitectos como Richard Meier.

Trailer / Invisible Studio

Trailer / Invisible Studio - CasasTrailer / Invisible Studio - CasasTrailer / Invisible Studio - CasasTrailer / Invisible Studio - CasasTrailer / Invisible Studio - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: Invisible Studio; Invisible Studio
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Accord Steel, Fibreglass, Rockwell Sheet, VELUX Commercial

De Drukkerij / EVA architecten

De Drukkerij / EVA architecten - RemodelacionesDe Drukkerij / EVA architecten - RemodelacionesDe Drukkerij / EVA architecten - RemodelacionesDe Drukkerij / EVA architecten - RemodelacionesDe Drukkerij / EVA architecten - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: EVA architecten; EVA architecten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, 41zero42, Hunter Douglas Architectural (Europe), Jansen

Dormitorio Siriphat / IDIN Architects

Dormitorio Siriphat  / IDIN Architects - ApartamentosDormitorio Siriphat  / IDIN Architects - ApartamentosDormitorio Siriphat  / IDIN Architects - ApartamentosDormitorio Siriphat  / IDIN Architects - ApartamentosDormitorio Siriphat  / IDIN Architects - Más Imágenes+ 36

  • Arquitectos: IDIN Architects; IDIN Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Permacultura y geometrías sagradas: un 'centro holístico' de madera, paja y adobe

Con el desafío de generar un impacto mínimo en el entorno natural, el Centro Holístico Punto Zero, desarrollado por los arquitectos de la oficina Dio Sustentable, se levanta en base a materiales ecológicos y sistemas limpios de generación de energía, además de incorporar la permacultura y el estudio de geometrías sagradas durante el proceso de diseño. 

Revisa cómo se construyen sus diferentes edificios a través de una serie de detalles constructivos, a continuación.

Permacultura y geometrías sagradas: un 'centro holístico' de madera, paja y adobe - SustentabilidadPermacultura y geometrías sagradas: un 'centro holístico' de madera, paja y adobe - SustentabilidadPermacultura y geometrías sagradas: un 'centro holístico' de madera, paja y adobe - SustentabilidadPermacultura y geometrías sagradas: un 'centro holístico' de madera, paja y adobe - SustentabilidadPermacultura y geometrías sagradas: un 'centro holístico' de madera, paja y adobe - Más Imágenes+ 40

Centro de Ciencias de Salud de la Clínica O'Reilly / CannonDesign

Centro de Ciencias de Salud de la Clínica O'Reilly / CannonDesign	 - ClínicaCentro de Ciencias de Salud de la Clínica O'Reilly / CannonDesign	 - ClínicaCentro de Ciencias de Salud de la Clínica O'Reilly / CannonDesign	 - ClínicaCentro de Ciencias de Salud de la Clínica O'Reilly / CannonDesign	 - ClínicaCentro de Ciencias de Salud de la Clínica O'Reilly / CannonDesign	 - Más Imágenes+ 14

Springfield, Estados Unidos
  • Arquitectos: CannonDesign; CannonDesign
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  58 cuadrados
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Amaretto, Guardian Glass, IGU, Super Sky Skylights, +1

Estrategias proyectuales modernas de los clásicos de la arquitectura residencial chilena

Muchas y variadas son las lecciones que se pueden recoger al visitar o estudiar una obra de arquitectura: ya sea prestemos atención a la distribución de programas, uniones constructivas, soluciones materiales, relación con el contexto, emplazamiento o cualquier otro tema, estas saldrán a flote concretándose en ideas claras que posteriormente podremos llevar a nuestros proyectos.

Frente a esto, y entendiendo que existen múltiples formas de abordar un problema arquitectónico, realizamos a continuación un listado de diversas estrategias proyectuales que definen ciertas espacialidades en clásicos de la arquitectura residencial chilena; haciendo una agrupación de algunas de las operaciones más destacables de cada caso.

Estrategias proyectuales modernas de los clásicos de la arquitectura residencial chilena - Image 1 of 4Estrategias proyectuales modernas de los clásicos de la arquitectura residencial chilena - Image 2 of 4Estrategias proyectuales modernas de los clásicos de la arquitectura residencial chilena - Image 3 of 4Estrategias proyectuales modernas de los clásicos de la arquitectura residencial chilena - Image 4 of 4Estrategias proyectuales modernas de los clásicos de la arquitectura residencial chilena - Más Imágenes+ 13

Sobre las sequías e inundaciones del negado lago de la Ciudad de México

La situación del erróneo manejo del agua en una ciudad que fue antes un lago, como lo es el caso de la Ciudad de México, se ha convertido en una constante con la que se tiene que lidiar día con día y de forma cíclica con el paso de los años por lo que diversos autores han estudiado distintas formas de abordar el cataclismo que representa negar la historia de un sitio. Sin embargo, el problema del agua en la Ciudad de México no sólo se enfoca en las constantes inundaciones sino en el abastecimiento de agua potable que frecuentemente resulta insuficiente y dispar en distintas zonas; esto debido al poco eficiente sistema subterráneo de agua potable lo que ha ido acumulando factores a la ecuación que constantemente está presente en temas de planificación urbana e infraestructura.

Este artículo fue publicado por primera vez con el nombre de 'Solving Mexico City's cataclysmic cycle of drowning, drying, and sinking' en Quartz.

Restaurante Ferrari / Marco Visconti

Restaurante Ferrari / Marco Visconti - RestaurantRestaurante Ferrari / Marco Visconti - RestaurantRestaurante Ferrari / Marco Visconti - RestaurantRestaurante Ferrari / Marco Visconti - RestaurantRestaurante Ferrari / Marco Visconti - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Marco Visconti; Marco Visconti
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Hunter Douglas Architectural (Europe)

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.