
- Año: 2016
-
Proveedores: Franke, Ikea, JØTUL, TON, Višek joinery
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
La plataforma Best Architecture Masters (BAM) ha presentado la primera edición de su ránking de los mejores masters de arquitectura del mundo, basado en un listado de programas de posgrados seleccionados del ránking sectorial de QS. Estos programas universitarios de todo el mundo fueron evaluados por 13 indicadores de rendimiento, incluyendo calidad del cuerpo docente, egresados y el programa en sí mismo.
En su primera edición, el Máster en Arquitectura II de Harvard lidera el ránking. A nivel regional, el Máster en Arquitectura de la Universidad de Tsinghua (China) es el mejor de Asia (5°); el Magíster de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile es el mejor de Latinoamérica (11°), mientras el Máster de Arquitectura de la Universidad de Sydney es el mejor de Oceanía, ocupando la posición 17° a nivel mundial.
Los mejores masters de arquitectura del mundo son:
El homigón a la vista es casi un fetiche para los arquitectos. Actualmente se utiliza en una amplia gama de construcciones y tipologías, desde obras de infraestructura hasta en proyectos residenciales, ofreciendo un alto grado de libertad para generar atractivos resultados plásticos y formales. Anteriormente les mostramos cómo pre-dimensionar estructuras en concreto, o incluso entender lo que las grietas quieren decir. A continuación, presentamos algunos consejos para utilizar el hormigón a la vista y obtener lo mejor de sus posibilidades.
El diseñador Amaory B. Portorreal ha producido una serie de ilustraciones que representan casas inspiradas en la música de Kanye West. La serie surge como respuesta al reciente anuncio del artista hip-hop de que se lanzaría hacia una nueva aventura arquitectónica enfocada en viviendas para personas de bajos recursos.
Más que comentar sobre las interacciones de West con la arquitectura, la serie presenta un ejemplo intrigante de la conexión entre la música y la arquitectura, la transición del arte lírico y melódico a una basada en el espacio y la materialidad.
Una réplica gigante de la Villa Savoye de Le Corbusier se hundió en un fiordo de Dinamarca como parte del Festival de Arte Flotante 2018 que tiene lugar en el país. La instalación artística titulada "Flooding Modernity" ha sido diseñada por el artista Asmund Havsteen-Mikkelsen como un "comentario hacia el hundimiento de la esfera pública después de la divulgación del escándalo Cambridge Analytica y la manipulación de las elecciones democráticas a través de las redes sociales".
Participando del festival de verano organizado por la ciudad de Vejle y el Museo de Arte Veijle, el modelo de cinco toneladas fue remolcado hacia el fiordo y hundido para asentar un testamento medio sumergido de un futuro visionario.
Diseñado por Cristian Fuhrhop, el proyecto Arquitectura y Emergencia fue elegido Gran Ganador en la categoría Proyectos de Título del Concurso Arquitectura Caliente 2018 (CAC 2018), certamen chileno organizado por el Grupo Arquitectura Caliente y con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La condición que presenta Chile como país expuesto a catástrofes, ya sean de origen antrópico o natural, ha suscitado un ejercicio constante en torno al diseño acerca de cómo debe ser afrontada una emergencia por medio de la arquitectura. De manera aparentemente irreflexiva hemos desviado nuestra atención hacia una carrera constante por dar solución a los problemas de la vivienda temporal, bajo un lúgubre sesgo técnico-eficientista o por medio de propuestas prácticamente inviables, totalmente descontextualizadas de cómo se opera en lo que respecta a la gestión de la emergencia dentro de nuestro país.
Con un claro desconocimiento del plan nacional de protección civil y los campos de acción que tiene la arquitectura en estos temas, hemos obviado necesidades que ameritan igual urgencia, como el equipamiento o los servicios, que en muchos casos son aquellos que catalizan o incrementan los problemas de la vivienda temporal.
Thyssenkrupp Elevator, una de las compañías de ascensores más grande del mundo, ha revelado imágenes de sus futuras oficinas centrales en Cobb County, Georgia (Estados Unidos). Se trata de un rascacielos de 128 metros de alto que permitirá testear ascensores, "el más alto de su tipo en Estados Unidos y uno de los más altos del mundo", según explica la compañía.
Con 18 shafts (pozos), la torre servirá como experimento para nuevos conceptos y productos, incluyendo ascensores de alta velocidad, sistemas de dos cabinas y el primer ascensor de movimiento horizontal y sin cables del mundo.
Anoma, encabezado por la artista india Ruchika Grover, es un estudio de diseño que explora el potencial de la piedra natural. Sus superficies, esculturas e instalaciones se crean a través de un proceso único, que combina la fabricación digital y la artesanía tradicional.