Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

¡ArchDaily le da la bienvenida al 2021!

¡ArchDaily le da la bienvenida al 2021! - Image 1 of 4
Ilustraciones © Francisca Álvarez

Querida comunidad,

Al terminar este loco 2020, recordamos lo que sucedió durante el año, desde los edificios que dejaron un impacto, hasta las tendencias que cambian rápidamente en la profesión y en nuestro propio entorno..

Pero mientras nos preparamos para un desafiante 2021, quiero compartir nuestras reflexiones sobre estos momentos intensos, que no son solo una consecuencia de la pandemia, sino también de los diversos y necesarios cambios sociales y culturales que se han estado desarrollando durante los últimos años. Como empresa de Internet joven y diversa, con un equipo consciente y distribuido globalmente, hemos estado trabajando durante los últimos años para abrazar el cambio, ya que creemos que es una de las actitudes que nos pueden preparar para un mundo que está cambiando rápidamente en la intersección de dos de las industrias que están dando forma a la sociedad actual: Internet y el entorno construido. Estar preparados para el cambio no es fácil, ya que necesitamos desafiarnos constantemente a nosotros mismos y a nuestro ego, así como hacer las cosas de nuevas formas, en nuevos contextos. Pero como lo exigía el 2020, estábamos listos.

Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín

El estudio de arquitectura Urban Agency ha diseñado una emblemática torre llamada Dock Mill que será elevada a 18 pisos en el paseo marítimo de Dublín, en Irlanda. El diseño de la torre se inspira tanto en la naturaleza como en los muelles circundantes.

Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 1 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 2 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 3 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 4 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Más Imágenes

ELEMENTAL presenta el conflicto mapuche-chileno en la Bienal de Venecia 2021

ELEMENTAL presenta su contribución al tema "¿Cómo viviremos juntos?" de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021: La violencia se ha incrementado en el histórico conflicto mapuche-chileno, por eso la oficina de arquitectura propone construir lugares que recuperen la antigua tradición de los parlamentos - espacios de encuentro para conversar y resolver diferencias.

Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura de España 2020

Alberto Campo Baeza suma otro reconocimiento a su amplia colección. El premio Nacional de Arquitectura de España 2020, convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, le fue concedido por su completa labor profesional y académica.

Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura de España 2020 - Image 1 of 4Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura de España 2020 - Image 2 of 4Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura de España 2020 - Image 3 of 4Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura de España 2020 - Image 4 of 4Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura de España 2020 - Más Imágenes+ 1

ZJA Architects diseña un museo submarino a partir de un barco naufragado

ZJA Architects ha diseñado un museo submarino alrededor de un barco llamado Ámsterdam que se encontraba varado en la ciudad inglesa de Hastings. La propuesta preservaría el naufragio y luego lo trasladaría a la ciudad de Ámsterdam, su homónima, dentro de un muelle completamente cerrado con ventanas transparentes. La propuesta permitiría a los investigadores ahondar sobre los restos del naufragio y, al mismo tiempo, el público podría experimentar el barco y los tesoros que contiene.

ZJA Architects diseña un museo submarino a partir de un barco naufragado - Image 1 of 4ZJA Architects diseña un museo submarino a partir de un barco naufragado - Image 2 of 4ZJA Architects diseña un museo submarino a partir de un barco naufragado - Image 3 of 4ZJA Architects diseña un museo submarino a partir de un barco naufragado - Image 4 of 4ZJA Architects diseña un museo submarino a partir de un barco naufragado - Más Imágenes+ 1

Las 10 fotos con más likes en el Instagram de @archdaily este 2020

En un año marcado por la distancia física, las redes sociales han ganado una dimensión aún mayor en las formas de relacionarse con las personas e informarse. Nuestra cuenta en Instagram ha superado su número de alcance y ha llevado al público lo mejor de lo que publicamos en nuestra página: proyectos, artículos, entrevistas y noticias del mundo de la arquitectura, inspirando nuevas ideas y herramientas para un futuro mejor para nuestras ciudades.

11 Proyectos ganadores del Premio Nacional a la Arquitectura Argentina en Ladrillo

11 Proyectos ganadores del Premio Nacional a la Arquitectura Argentina en Ladrillo - Image 1 of 411 Proyectos ganadores del Premio Nacional a la Arquitectura Argentina en Ladrillo - Image 2 of 411 Proyectos ganadores del Premio Nacional a la Arquitectura Argentina en Ladrillo - Image 3 of 411 Proyectos ganadores del Premio Nacional a la Arquitectura Argentina en Ladrillo - Image 4 of 411 Proyectos ganadores del Premio Nacional a la Arquitectura Argentina en Ladrillo - Más Imágenes+ 4

Se dieron a conocer los ganadores de la primera edición del Premio Nacional a la Arquitectura en Ladrillo, una convocatoria organizada en forma conjunta por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y la Cámara de la Industria de la Cerámica Roja (CICER) que buscaba destacar la producción arquitectónica de Argentina basada en el uso de mampuestos cerámicos y promover el uso generalizado de este material como elemento sustentable y sostenible a largo plazo en los entornos urbanos y rurales.

Miralles Tagliabue EMBT gana el concurso para renovar la Century Square de Shanghái, China

El estudio de arquitectura, paisaje, planificación, interiorismo y diseño Miralles Tagliabue EMBT, dirigido por Benedetta Tagliabue, ha ganado el concurso internacional para transformar la Century Square en un nuevo hito verde para Shanghái (China). Su propuesta, galardonada con el primer premio, se ha impuesto a la de otros equipos entre los que se encontraba David Chipperfield Architects. La misma ofrece renovar la plaza -situada en una de las zonas comerciales más concurridas del mundo-, "renaturalizando" el centro de la ciudad e introduciendo espacios verdes para mejorar el microclima urbano.

Miralles Tagliabue EMBT gana el concurso para renovar la Century Square de Shanghái, China - Image 1 of 4Miralles Tagliabue EMBT gana el concurso para renovar la Century Square de Shanghái, China - Image 2 of 4Miralles Tagliabue EMBT gana el concurso para renovar la Century Square de Shanghái, China - Image 3 of 4Miralles Tagliabue EMBT gana el concurso para renovar la Century Square de Shanghái, China - Image 4 of 4Miralles Tagliabue EMBT gana el concurso para renovar la Century Square de Shanghái, China - Más Imágenes+ 4

Harvard eliminará el nombre de Philip Johnson del edificio que diseñó como estudiante

La Escuela de Diseño de Harvard (Harvard GSD) ya no será referida como una residencia privada en la calle 9 Ash en Cambridge como la "Philip Johnson Thesis House". A partir de ahora, esta casa, diseñada y habitada por Johnson cuando se inscribió en Harvard en la década de 1940, se conocerá solo por su dirección física.

INFONAVIT anuncia a los ganadores del Séptimo Concurso de Estudiantes 2020

Este año en México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el Séptimo Concurso de Estudiantes 2020 proponiendo estudiar problemas a distintas escalas para desarrollar estrategias o soluciones de vivienda, entorno y ubicación para los desarrollos habitacionales que presentan mayores problemas en el país. El concurso busca nuevas ideas, así como un diálogo académico en que el participante tenga la posibilidad de interactuar con el usuario y el entorno de su hábitat para reconocerlo, analizarlo y proponer su transformación de una manera más práctica a través de la investigación empírica y con la asesoría de profesionistas en otras disciplinas.

David Chipperfield renueva la Nueva Galería Nacional de Berlín de Mies Van der Rohe

Las obras de renovación de la Neue Nationalgalerie en Berlín de Mies van der Rohe se encuentran en su fase final. Supervisada por David Chipperfield Architects, la restauración era muy necesaria después de casi 40 años. Programado para reabrir en el verano de 2021, el monumento de hormigón, acero y vidrio, dedicado a la cultura y las bellas artes, es de hecho el único trabajo de Mies van der Rohe en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.

David Chipperfield renueva la Nueva Galería Nacional de Berlín de Mies Van der Rohe - Image 1 of 4David Chipperfield renueva la Nueva Galería Nacional de Berlín de Mies Van der Rohe - Image 2 of 4David Chipperfield renueva la Nueva Galería Nacional de Berlín de Mies Van der Rohe - Image 3 of 4David Chipperfield renueva la Nueva Galería Nacional de Berlín de Mies Van der Rohe - Image 4 of 4David Chipperfield renueva la Nueva Galería Nacional de Berlín de Mies Van der Rohe - Más Imágenes+ 4

Se anuncian los ganadores mundiales de los premios Prix Versailles 2020

Prix Versailles, creado en 2015 para promover una mejor interacción entre lo cultural y lo económico, anunció a los ganadores mundiales para esta edición 2020 celebrando 24 proyectos en las categorías de Aeropuertos, Campus, Estaciones de Pasajeros, Deportes, Tiendas, Centros Comerciales, Hoteles y Restaurantes.

Zaha Hadid Architects regenera el área portuaria de Huanggang en Shenzhen, China

Zaha Hadid Architects ha diseñado el área portuaria de Huanggang, con un centro de investigación científica y colaboración en industrias para Shenzhen, en China. La propuesta establece un importante nodo para el Corredor de Ciencia y Tecnología Guangzhou-Shenzhen, mediante la reconstrucción del edificio del puerto y la transformación de sus sitios baldíos en el centro nacional de innovación tecnológica.

Zaha Hadid Architects regenera el área portuaria de Huanggang en Shenzhen, China - Image 1 of 4Zaha Hadid Architects regenera el área portuaria de Huanggang en Shenzhen, China - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects regenera el área portuaria de Huanggang en Shenzhen, China - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects regenera el área portuaria de Huanggang en Shenzhen, China - Image 4 of 4Zaha Hadid Architects regenera el área portuaria de Huanggang en Shenzhen, China - Más Imágenes+ 3

El Centro de Congresos Yabuli diseñado por MAD Architects está cerca de completarse en China

El nuevo Centro de Congresos de Emprendedores Yabuli de MAD Architects está a punto de completarse en el noreste de China. Rodeado de montañas cubiertas de nieve, el proyecto fue encargado por el Foro de empresarios de Yabuli (Yabuli CEF). El equipo de diseño creó el centro para que se convierta en un lugar emblemático que encarne el espíritu emprendedor de los miembros del Congreso.

El Centro de Congresos Yabuli diseñado por MAD Architects está cerca de completarse en China - Image 1 of 4El Centro de Congresos Yabuli diseñado por MAD Architects está cerca de completarse en China - Image 2 of 4El Centro de Congresos Yabuli diseñado por MAD Architects está cerca de completarse en China - Image 3 of 4El Centro de Congresos Yabuli diseñado por MAD Architects está cerca de completarse en China - Image 4 of 4El Centro de Congresos Yabuli diseñado por MAD Architects está cerca de completarse en China - Más Imágenes+ 8

Uno de los proyectos inéditos de Frank Lloyd Wright fue revelado al público: el Capitolio del estado de Arizona

La Fundación Frank Lloyd Wright, a través de una extensa investigación de archivo, descubrió un proyecto sin construir nunca antes visto: el Capitolio del Estado de Arizona. Un "oasis de democracia en el desierto de Sonora", el proyecto revelado en la última edición de The Frank Lloyd Wright Quarterly fue remodelado digitalmente y presenta visualizaciones fotorrealistas de David Romero.

Uno de los proyectos inéditos de Frank Lloyd Wright fue revelado al público: el Capitolio del estado de Arizona - Image 1 of 4Uno de los proyectos inéditos de Frank Lloyd Wright fue revelado al público: el Capitolio del estado de Arizona - Image 2 of 4Uno de los proyectos inéditos de Frank Lloyd Wright fue revelado al público: el Capitolio del estado de Arizona - Image 3 of 4Uno de los proyectos inéditos de Frank Lloyd Wright fue revelado al público: el Capitolio del estado de Arizona - Image 4 of 4Uno de los proyectos inéditos de Frank Lloyd Wright fue revelado al público: el Capitolio del estado de Arizona - Más Imágenes+ 3

3XN, B+H y Zhubo ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen

El equipo de arquitectura formado por 3XN, B+H y Zhubo Design, acaba de ser elegidos como ganadores del concurso internacional de arquitectura para el proyecto del nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen. Con la participación de más de 70 propuestas de todo el mundo, el concurso nominó primero a quince equipos para la etapa de licitación, que representan a 18 países, antes de elegir la mejor propuesta.

3XN, B+H y Zhubo ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen - Image 1 of 43XN, B+H y Zhubo ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen - Image 2 of 43XN, B+H y Zhubo ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen - Image 3 of 43XN, B+H y Zhubo ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen - Image 4 of 43XN, B+H y Zhubo ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen - Más Imágenes

Snøhetta diseña Airside, un edificio de uso mixto en un antiguo aeropuerto en Hong Kong

Snøhetta ha revelado su primer proyecto construido en Hong Kong. Airside es un edificio de uso mixto de 176.000 m2. Ubicado en el centro del antiguo aeropuerto de Kai Tak, el proyecto encargado por Nan Fung Group comprende una torre de 200 metros fusionada a la perfección con su base.

Snøhetta diseña Airside, un edificio de uso mixto en un antiguo aeropuerto en Hong Kong - Image 1 of 4Snøhetta diseña Airside, un edificio de uso mixto en un antiguo aeropuerto en Hong Kong - Image 2 of 4Snøhetta diseña Airside, un edificio de uso mixto en un antiguo aeropuerto en Hong Kong - Image 3 of 4Snøhetta diseña Airside, un edificio de uso mixto en un antiguo aeropuerto en Hong Kong - Image 4 of 4Snøhetta diseña Airside, un edificio de uso mixto en un antiguo aeropuerto en Hong Kong - Más Imágenes+ 10

Zaha Hadid Architects presenta el proyecto para el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen

Zaha Hadid Architects ha presentado el diseño del nuevo Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen, China. Diseñado para convertirse en una institución emblemática de la ciudad, el proyecto forma parte del plan maestro del Corredor de Tecnología e Innovación Científica Guangzhou-Shenzhen. El museo pretende ser un destino clave para explorar la ciencia y la tecnología.

Zaha Hadid Architects presenta el proyecto para el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen - Image 1 of 4Zaha Hadid Architects presenta el proyecto para el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects presenta el proyecto para el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects presenta el proyecto para el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen - Image 4 of 4Zaha Hadid Architects presenta el proyecto para el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen - Más Imágenes+ 5

Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina

Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 12 of 4
Primer Premio. Image Cortesía de Estudio nodo + Estudio C4 Cortiñas Arquitectos

Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 20 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 26 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 24 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 25 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Más Imágenes+ 54

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso nacional de ideas y anteproyectos “Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar” (PDC.SPDC, Neuquén, Argentina). Esta convocatoria, promovida por la Municipalidad de San Patricio del Chañar, auspiciada la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y organizada por la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén (CAN), invitaba a los profesionales arquitectos de Argentina a generar propuestas para el desarrollo de un nuevo espacio verde urbano a funcionar como Parque Deportivo y Cultural de la ciudad. Ofreciendo equipamientos de calidad para el uso de la comunidad, el concurso buscaba impulsar los beneficios de la vida en relación al deporte, la cultura y el aire libre, favoreciendo la interrelación social de las personas, la vida comunitaria, la actividad ciudadana, y la construcción de lazos de pertenencia colectiva.

Carlos Zapata presenta nueva torre residencial de uso mixto en Quito

El arquitecto Carlos Zapata ha presentado una nueva torre residencial de uso mixto en Quito, Ecuador. Ubicado en el extremo norte del parque La Carolina, el diseño se ha convertido en uno de los edificios más altos de la ciudad. La torre de 24 niveles se define por una abertura de tres pisos en su punto medio que crea una piscina comunitaria y un área de descanso, así como una serie de jardines verticales. La nueva torre se hizo para abrazar el cielo abierto de Quito y las impresionantes vistas de las montañas de los Andes.

Carlos Zapata presenta nueva torre residencial de uso mixto en Quito - Image 1 of 4Carlos Zapata presenta nueva torre residencial de uso mixto en Quito - Image 2 of 4Carlos Zapata presenta nueva torre residencial de uso mixto en Quito - Image 3 of 4Carlos Zapata presenta nueva torre residencial de uso mixto en Quito - Image 4 of 4Carlos Zapata presenta nueva torre residencial de uso mixto en Quito - Más Imágenes+ 11

Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo diseñan nueva ampliación para el Museo de Arte Magazzino

El Museo de Arte Italiano Magazzino está ampliando su sede en Cold Spring, Nueva York, con un nuevo pabellón diseñado por los arquitectos españoles Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo.

Tras la apertura del museo en 2017, el nuevo pabellón estará dedicado a exposiciones especiales y programas públicos y educativos. La estructura independiente contará con una programación flexible para permitir que el museo sin fines de lucro respalde su programa en crecimiento y sirva mejor a sus visitantes.

Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo diseñan nueva ampliación para el Museo de Arte Magazzino - Image 1 of 4Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo diseñan nueva ampliación para el Museo de Arte Magazzino - Image 2 of 4Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo diseñan nueva ampliación para el Museo de Arte Magazzino - Image 3 of 4Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo diseñan nueva ampliación para el Museo de Arte Magazzino - Image 4 of 4Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo diseñan nueva ampliación para el Museo de Arte Magazzino - Más Imágenes

Adjaye Associates revela el diseño preliminar del Museo Edo de Arte de África Occidental en Nigeria

Adjaye Associates dio a conocer su diseño para el Museo Edo de Arte de África Occidental (EMOWAA). Al investigar la arqueología del Reino de Benin, incluidos los restos enterrados debajo del sitio, el Proyecto Arqueológico de EMOWAA está programado para comenzar en 2021, involucrando a Legacy Restoration Trust (LRT), una organización sin fines de lucro que contribuye al patrimonio y proyectos arqueológicos, y el Museo Británico. El proyecto también cuenta con el apoyo de las comunidades locales, el Reino de Benin, el Gobierno del estado de Edo y la Comisión Nacional de Museos y Monumentos (NCMM).

Adjaye Associates revela el diseño preliminar del Museo Edo de Arte de África Occidental en Nigeria - Image 1 of 4Adjaye Associates revela el diseño preliminar del Museo Edo de Arte de África Occidental en Nigeria - Image 2 of 4Adjaye Associates revela el diseño preliminar del Museo Edo de Arte de África Occidental en Nigeria - Image 3 of 4Adjaye Associates revela el diseño preliminar del Museo Edo de Arte de África Occidental en Nigeria - Image 4 of 4Adjaye Associates revela el diseño preliminar del Museo Edo de Arte de África Occidental en Nigeria - Más Imágenes+ 6

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.