Prix Versailles, creado en 2015 para promover una mejor interacción entre lo cultural y lo económico, anunció a los ganadores mundiales para esta edición 2020 celebrando 24 proyectos en las categorías de Aeropuertos, Campus, Estaciones de Pasajeros, Deportes, Tiendas, Centros Comerciales, Hoteles y Restaurantes.
Estalló un incendio este martes por la mañana en el edificio diseñado por Zaha Hadid ubicado en la capital libanesa, Beirut. Las paredes externas de las grandes tiendas en construcción cayeron cuando las llamas devastaron el edificio. Los primeros informes no aclararon las causas del incendio.
Los ganadores mundiales del Prix Versailles 2019 fueron anunciados en la sede de la UNESCO en París, celebrando 12 proyectos de arquitectura en las categorías de tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes.
El jurado estuvo compuesto por David Adjaye, Kazuyo Sejima, Francesco Bandarin, Iris Van Herpen, Philippe Starck, Alondra de la Parra, Ferran Adiá y Thomas Vonier. Revisa todos los proyectos seleccionados, a continación.
Tal como se evidencia en los siguientes planos de tiendas pequeñas, el estudio de la distribución funcional en las diferentes escalas de los espacios comerciales es determinante para su éxito. No solo permite abordar una adecuada logística y circulación de clientes, sino encontrar variaciones e innovaciones que posibilitarán un espacio más eficiente y original.
A continuación, seleccionamos algunos proyectos publicados en nuestro sitio, en conjunto con sus representaciones en planta, que pueden ayudarte a comprender las diferentes propuestas de los arquitectos, y por lo tanto, inspirarte.
El diseño de un local comercial históricamente ha sido un desafió, donde la distribución espacial cumple un rol fundamental - más aún si contamos con escasos metros cuadrados. Y en este sentido, el estudio de la planta de arquitectura y la sección aparece como una interesante forma de aproximación; no solo permite abordar una adecuada logística y circulación de clientes, sino encontrar variaciones e innovaciones eficientes que posibilitarán que tu tienda se destaque de las demás.
Seleccionamos una serie de 25 ejemplos en planta y sección que pueden ayudarte a comprender como diferentes arquitectos se enfrentaron al desafío, y por lo tanto, inspirarte.
El 15 de mayo tuvo lugar en la sede parisina de la UNESCO la ceremonia de entrega de los premios mundiales Prix Versailles 2018. Un reconocimiento anual que celebra proyectos de arquitectura comercial en todo el mundo promoviendo una interacción exitosa entre la cultura y la economía.
Los doce proyectos ganadores de arquitectura en tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes -de entre los 70 equipos finalistas continentales de 32 países diferentes- evidencian una selección donde la relación arquitectónica con lo natural y patrimonial también se tiene en cuenta.
Conoce todos los proyectos destacados, a continuación.
El 26 de abril tuvo lugar en el Centro Internacional de Conférences d'Alger la ceremonia continental del Prix Versailles 2018, y con esta el anuncio de la selección de proyectos de arquitectura en tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes para la región de "África y Asia occidental" y "Europa".
El comité Prix Versailles anunció desde la ceremonia continental de Beijing a los ganadores de este año para las regiones "Asia Central y Noreste" y "Asia del Sur y el Pacífico".
24 nuevos proyectos de tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes fueron adjudicados y ahora los ganadores competirán en la sede de la UNESCO -el 15 de mayo- por la selección mundial del Prix Versailles 2018 .
Esta semana Archivoles presenta una selección de Tiendasque han sido publicadas anteriormente en Plataforma Arquitectura. El retail permite una cantidad infinita de diseño interior, incorporando iluminación natural y artificial, diseño de muebles, vitrinas, tipos de recorridos y distintos espacios interiores. La foto de portada corresponde a la tiendaCasa Puma, ubicada en Japón y diseñada por Nendo.
Para el diseño de esta particular tienda, se instalaron escaleras que suben alrededor de la estructura existente, como enredaderas. Pero estas escaleras no son para que las personas suban. Por el contrario,funcionan como soportes de exhibición de zapatillas y como un elemento de composición que otorga al espacio un carácter especial.