Transformando la típica experiencia artística para instituciones de arte, Snøhetta ha propuesto un diseño para renovar el Museo de Arte Blanton en la Universidad de Texas, en Austin. La extensa remodelación del terreno busca “unificar y revitalizar el campus del museo, mediante mejoras arquitectónicas y paisajísticas”. Se espera que la construcción comience en la primera mitad de 2021 y concluir a fines de 2022.
El Complejo Turístico de Albeida de los arquitectos Alfonso Salgado Suárez y Francisco Liñares Túñez, y las nuevas Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco, son los proyectos que resultaron ganadores de la última edición de los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Render Tipología 4. Image Cortesía de Manuela Keegan
Barranquilla es una de las pocas ciudades en Colombia cuya trama urbana no es determinada por una plaza central fundacional. Esta fue creciendo a lo largo del Rio Magdalena donde se comerciaba, y se fueron formando pequeños callejones para distribuir los bienes. Hoy en día el estado de estos callejones dista de manera notable del auge de su paisaje urbano que la historia registró. Conozcan la propuesta ganadora del concurso universitario: recuperando los callejones del centro de Barranquilla.
David Chipperfield Architects ha presentado sus planes de restauración para el Grand Hotel en Nieuwpoort, Bélgica. Iniciado en 2019, el proyecto convierte la estructura en un edificio residencial, mientras busca restablecer su estado histórico. Convirtiéndose en “El gran edificio residencial”, la arquitectura también adquirirá una extensión que subraya una “comprensión sensible del valor patrimonial y conlleva reinterpretación e invención, así como restauración”.
La oficina británica Foster + Partners ha revelado su último proyecto para Qatar. Se trata de un desarrollo histórico de 1,1 millones de metros cuadrados que consta de cuatro edificios de gran altura. Como parte de un plan maestro más amplio, también diseñado por los arquitectos, las Torres Lusail se completarán antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, cuya obra se considera un "catalizador para un nuevo distrito comercial central en la ciudad".
El estudio de arquitectura ON-A ha dado a conocer a los ganadores de la primera edición del Concurso de Ideas You’re ON!, una convocatoria internacional orientada a estudiantes de grado y de postgrado relacionados con el sector del diseño (arquitectos, urbanistas, interioristas, ingenieros). El concurso buscaba incentivar la innovación y exponer el talento de arquitectos y diseñadores en proceso de formación que constantemente investigan, exploran y crean ideas para el presente y el futuro.
Parque Emergente / El Taller de Arquitectos + Al2 Arquitectos. Image Cortesía de El Taller de Arquitectos + Al2 Arquitectos
La Sociedad Colombiana de Arquitectos en su regional Cundinamarca y Bogotá, dieron a conocer las propuestas ganadoras del concurso publico del diseño de anteproyecto arquitectónico para el prototipo de desarrollo integral EDDI - RETO.
Una nueva película de OMA / Reinier de Graaf titulada “El Hospital del Futuro” ha sido estrenada como parte de la exposición Doce fábulas urbanas en el Centro Matadero Madrid de Creación Contemporánea. Apodado como un “manifiesto visual”, el cortometraje de 12 minutos cuestiona las convenciones de larga data en el campo de la arquitectura sanitaria en términos de la metodología detrás de cómo se construyen los hospitales y también por qué se construyen de determinadas formas. A través de una exploración del papel que la enfermedad ha desempeñado en la configuración de las ciudades, la película ofrece una perspectiva del futuro de lo que podríamos esperar del diseño de la atención médica, especialmente a medida que salimos de la pandemia de COVID-19.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aprobó un plan integral para transformar los Campos Elíseos, la avenida más famosa de la ciudad. Aunque el cambio de imagen de 250 millones de euros no ocurrirá antes de que la capital francesa sea sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, la propuesta apunta a convertir un tramo de 1,2 millas del centro de París en un extenso jardín. Esta incluye reducir el espacio para vehículos, convertir las carreteras en áreas verdes para peatones y crear túneles de árboles para mejorar la calidad del aire.
Zaha Hadid Architects (ZHA) ganó el concurso de diseño para construir la Torre C en la Bahía de Shenzhen, China. El proyecto ganador es una ciudad vertical multidimensional de dos torres con iluminación natural que responden a las intersecciones urbanas de la ciudad.
ESPACIO PUBLICO Calle de oficios PAO. Image Cortesía de Taller Síntesis + Cauce arquitectura del paisaje + Arq. Juan David Hoyos + Matiz arquitectura
En Colombia se han hecho numerosos concursos con un sinfín de propuestas por parte de las prácticas nacionales e internacionales, pero no todos terminan siendo proyectos construidos. El caso del concurso del Parque de las artes y oficios es particular. Tras más de una década desde la proclamación de las propuestas ganadoras, la administración actual decidió retomar el proyecto ganador de las oficinas Taller Síntesis + Cauce arquitectura del paisaje + Arq. Juan David Hoyos + Matiz arquitectura para hacerlo realidad.
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, ha revelado planes para una ciudad lineal de 160 kilómetros de largo llamada The Line. Al anunciar el proyecto en un nuevo video, la ciudad incluiría una serie de comunidades transitables para un millón de personas sin automóviles ni calles. El proyecto ubica las instalaciones esenciales a cinco minutos a pie de las viviendas, "módulos" conectados que unen la costa del Mar Rojo con el noroeste de Arabia Saudita como parte de la ciudad-estado NEOM.
El reconocido Premio Fritz Höger para la Arquitectura en Ladrillo anunció a los ganadores de la edición 2020, el cual busca premiar a prácticas de arquitectura de todo el mundo por su destacado logro arquitectónico en la construcción de ladrillos. Con casi 600 proyectos presentados una vez más y una gran respuesta internacional, el concurso que se celebra por quinta vez, es uno de los premios de arquitectura más importantes de Alemania.
El concurso internacional RENAZCA ha anunciado los cinco equipos finalistas que podrían encargarse de rehabilitar el centro financiero de Azca en Madrid, según informa El País. La convocatoria, dirigida por Martha Thorne y Edgar González, aspira a convertir el distrito en el nodo económico y cultural más importante de la capital española. El equipo ganador será elegido a finales de Enero y tendrá la tarea de transformar el sector en un nuevo espacio urbano abierto, sostenible y conectado a la ciudad.
Recientemente, en colaboración con un equipo de profesionales perteneciente al grupo inmobiliario australiano Lendlease, Carlo Ratti Associati (CRA) ha presentado su proyecto para el nuevo Campus de Ciencias de la Universidad de Milán. Seleccionada a través de un concurso internacional de arquitectura, la propuesta desarrollada por CRA se extenderá sobre un total de 190.000 metros cuadrados y espera abrir sus puertas en el año 2025.
MAD acaba de revelar su proyecto más reciente, al que presentó como "una estación de tren en medio del bosque". Ya en construcción y programado para completarse el 1 de julio de 2021, el proyecto está ubicado en el corazón de la ciudad de Jiaxing, en las afueras de Shanghai, sureste de China.
Con una superficie total de más de 35 hectáreas, el proyecto incluye la inspección completa de la antigua estación de tren de Jiaxing y la creación de una nueva terminal adjunta subterránea. Además, la propuesta desarrollada por MAD también incluye la creación de dos nuevas plazas, una al norte y otra al sur, además de la revitalización del parque adyacente.
Los colegios profesionales de Guatemala han buscado, durante sus más de 70 años de historia, conservar un espíritu de unidad entre los gremios. En el año 1958, Intentando potenciar su comunicación e interacción, se creó una nueva sede para reunir, por primera vez, a los diferentes colegios profesionales en un mismo espacio. Posteriormente, la Asamblea adquirió un terreno propio y en el periodo 1971 y 1972 se llevó a cabo un concurso de diseño arquitectónico del que surgió la propuesta del complejo actual. Hoy en día, la población profesional en Guatemala está creciendo en forma sostenida, y el conjunto proyectado hace casi cincuenta años ya no alcanza para albergar a todos los colegios y agremiados. Prueba de ello es que varios colegios no operan en la sede central, como los colegios de ingenieros y psicólogos. Existe entonces una clara necesidad de expandir la infraestructura de la sede de colegios profesionales, para poder albergar en un mismo conjunto a todos los colegios actuales y a los que se consolidarán en el futuro próximo, satisfaciendo adecuadamente las necesidades de los agremiados.
El Coliseo. Imagen cortesía de Henry Paul/Unsplash
En la antigua Roma, miles de personas se reunieron para ver a gladiadores esclavizados, criminales y animales salvajes luchar hasta la muerte. Estos luchadores y animales enjaulados emergerían del suelo a través de túneles secretos debajo del piso de madera y arena de la arena. La directora del Coliseo, Alfonsina Russo, comentó en el Times que el plan es albergar conciertos y producciones teatrales.
Situado en los picos rocosos de Ticino se encuentran los históricos castillos medievales de Bellinzona: Montebello, Sasso Corbaro y Castelgrande. Aunque los tres castillos y sus fortificaciones se han convertido en parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, no son solo las antiguas murallas las que dejan a los visitantes encantados, sino también las puertas de entrada que conducen a ellas.
El fotógrafo de arquitectura Simone Bossi decidió capturar únicamente la entrada del castillo, mostrando cómo un diálogo entre las formas orgánicas de la naturaleza y los refinados muros artificiales puede ser tan majestuoso como una fortaleza histórica.
Rueda de Nueva York, Staten Island. Imagen cortesía de Perkins Eastman
El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) de la Ciudad de Nueva York ha publicado una Solicitud de Propuestas que busca reunir proyectos para construir viviendas 100% asequibles en Stapleton en la costa norte de Staten Island. La ciudad proporcionará un sitio con más de 100 mil pies cuadrados para construir viviendas asequibles, servicios comunitarios y otras mejoras como parte del desarrollo de uso mixto de la isla.
La ciudad llanera colombiana de Villavicencio terminó el año con una noticia prometedora. El nuevo parque metropolitano que se proyecta para su paisaje urbano, nace de la propuesta de Estudio Territorios. Esta resulta ganadora del concurso encargado por la alcaldía de Villavicencio y gestionado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, con el fin de hacer un espacio verde a escala metropolitana para la región del llano.
El estudio de arquitectura y paisajismo Studio-MLA ha sido seleccionado para diseñar el nuevo Parque Comunitario en Dallas, Texas. El proyecto forma parte del plan maestro de Fair Park, reemplazando más de mil espacios de estacionamiento para situar un parque de 11 hectáreas con programación gratuita para niños, adultos y personas mayores. El equipo fue elegido por Fair Park First, Spectra y Biederman Redevelopment Ventures, y será el primer proyecto en completarse tras la Actualización del Plan Maestro.
La junta del Instituto Indio de Administración en Ahmedabad (IIMA) anunció que los dormitorios, construidos por Louis Kahn y parte del diseño general del campus, serán demolidos y reemplazados. De hecho, la administración planea "derribar al menos 14 de los 18 dormitorios que se construyeron entre 1968 y 1978" por mostrar "problemas de goteras en el techo, humedad en las paredes, goteras en las paredes de los baños, losas, etc.", según al Indian Express.