Entre el 14 y el 15 de diciembre de 2015 se realizará en Sevilla (España) el congreso internacional 'Obsolescencia y renovación: vivienda del siglo XX en el nuevo milenio', organizado por la Universidad de Sevilla y Architecture_MPS ,formando parte del ciclo de congresos internacionales Housing - Critical Futures, que analizan diversos aspectos de la vivienda colectiva en el siglo XXI.
https://www.archdaily.co/co/769228/congreso-obsolescencia-y-renovacion-vivienda-del-siglo-xx-en-el-nuevo-milenio-espanaArchDaily Team
A realizarse en Orriols, un barrio de Valencia de tradición obrera y con un amplio carácter multicultural, Ciudad Sensible 2015 es un espacio de comunicación, creación e investigación colectiva que reflexiona en torno a nuevos modelos y dinámicas a la hora de hacer ciudad desde una perspectiva transdisciplinar situada en un punto intermedio entre el arte, la arquitectura, la ingeniería, el urbanismo, la geografía, la política y la sociología, entre otros campos.
El próximo jueves 25 de junio se realizará en la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo (Santiago, Chile) la charla magistral del arquitecto Alejandro Aravena, director ejecutivo y fundador de ELEMENTAL Chile.
Pilar Urrejola. Image Cortesia de Colegio de Arquitectos
Tras una votación de tres días que escogió a los representantes del Directorio Nacional 2015-2017, la arquitecta Pilar Urrejola, obtuvo la primera mayoría de los votos y respetando la votación, los nuevos representantes del Directorio Nacional la confirmaron como Presidenta Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile. De esta forma, Urrejola se convierte en la tercera mujer en ocupar el cargo desde su fundación en 1942, reemplazando en el cargo a Sebastián Gray, quien confirmó vía Twitter la noticia.
https://www.archdaily.co/co/769050/chile-pilar-urrejola-nueva-presidenta-del-colegio-de-arquitectosArchDaily Team
El próximo miércoles 23 de junio la Sociedad Central de Arquitectos y Editorial Nobuko presentarán el libro“Componerse con el Mundo. Modos del Pensamiento Proyectual”del arquitecto Pablo Sztulwarken la sede de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), Buenos Aires.
La IV Bienal de Arquitectura Latinoamericana expone en la Arquería de Nuevos Ministerios (Madrid, España) desde este 18 de junio y hasta el 27 de julio los trabajos de los 12 equipos participantes en la última edición celebrada en Pamplona Será la primera vez que el evento organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra se asiente temporalmente fuera de la capital navarra. La exposición será inaugurada por Juan Van-Halen, director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, y José Manuel Pozo, director de la Bienal.
La Alcaldía de Medellín y el Ayuntamiento de Barcelona, junto con el Museo de Antioquia y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), presentan la exposición Piso Piloto. Medellín-Barcelona, que albergan ambas ciudades durante los meses de junio a octubre de 2015, en un esfuerzo por impulsar el intercambio de experiencia y conocimiento.
La Fundación Santiago Cerros Isla en asociación con la Pontificia Universidad Católica de Chile y con el patrocinio del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Ilustre Municipalidad de San Bernardo y el Colegio de Arquitectos de Chile, convocan al Concurso Nacional de Ideas de Arquitectura “Concurso Cerros Isla: Corredor Verde de San Bernardo”, cofinanciado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
Ya en su carta edición, el Sindicato de Arquitectos (SARQ) de España lanza su tradicional Encuesta Nacional para evaluar la situación actual del gremio. Según los organizadores es "una referencia obligada en los medios de comunicación a la hora de hablar del estado de la profesión. Esto se debe principalmente a que busca representar a todos los arquitectos y no sólo a los colegiados. Precisamente esta, que es su mayor virtud, es también su mayor dificultad, pues busca representar a una población que no está censada. Por eso hace falta recurrir a técnicas especiales de muestreo como la de este año, que requiere que todo el mundo ayude un poco: se necesita que todo el mundo sepa cómo se está haciendo la encuesta para que aquellos que reciban la invitación sepan que es importante para la profesión".
Este marte 16 de junio el arquitecto Rodrigo Duque Motta, ganador del premio ODA 2015, presentará una charla dentro del marco del ciclo “Arquitectura y Oficio”, organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo.
El Congreso Arquine migra a ciudades clave con el objetivo de generar nuevos espacios de reflexión, intercambio y difusión de ideas en torno a la arquitectura, con el fin de construir contenidos, difundirlos y promover un networking entre diversos contextos.
Séptima sesión, abierta y gratuita a público especializado y general de Cuando la arquitectura encuentra la ciudad, un proyecto ganador de Fondart 2015 en la modalidad Actividades Formativas, comisariado por la destacada arquitecto M. Pilar Pinchart Saavedra.
Del 27 de Julio al 19 de Agosto de 2015, Bamboo Think Tank organiza y dirige el Segundo Taller Internacional “Del detalle al territorio” en Bogotá, Pereira y Cali (Colombia), estructurado a partir del ámbito de la definición del detalle, al de la práctica de arquitectura, llegando al estudio de la escala del territorio.
El próximo jueves 25 de junio el arquitecto Mark Goulthorpe (MIT, Estados Unidos) presentará la conferencia Design Technologies en la Facultad de Diseno UAI, en donde cuestionará los términos ubicuos - Diseño y Tecnología - en su historia y devenir, especulando en torno a los cambios en la intelección e invención, mientras el paradigma electrónico consolida sus efectos, buscando entender por una parte, cómo la cultura del diseñador opera bajo una condición estética, y por otra, cómo una ética de explotación material consecuente puede ser invocada.
El próximo viernes 12 de junio se dará a conocer el proyecto ganador de la segunda edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) en la sede del COAC de Barcelona y en el marco de la II Bienal Internacional sobre Patrimonio Arquitectónico que desde la dirección del Premio se organiza conjuntamente con el COAC, AADIPA y la Generalitat de Catalunya.
Durante cinco sesiones a realizarse entre junio y julio, la Sociedad de Estudios Patrimoniales y Arquitectónicos (SEPA) del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (Bolivia) desarrollará el Ciclo de Seminarios de Patrimonio Cultural “Cultura Productiva Patrimonio Agro-Industrial”.
El próximo viernes 12 de junio se realizará en Pereira (Colombia) la séptima sesión de las conferencias "Encuentros en el piso", con la presencia de Jorge Noreña y Luisa Marín, de la oficina colombiana Ruta 4.
El taller gratuito, organizado por el Premio Rafael Manzano (PRM) y la Escuela de Arquitectura de la University of Notre Dame (UND) gracias a la generosidad de la Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Alcalá (UAH), la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), la University of Miami (UM), INTBAU España y el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT).