1. ArchDaily
  2. bogota

bogota: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Lanzamiento de Salón Errante en Bogotá

Errante es un retailer que emprendió un viaje por el mundo, en la búsqueda de presentar nuevos universos estéticos al mercado del diseño Colombiano. Promoviendo muebles y objetos refinados con historia e identidad, como propuesta a una visión global de las tendencias locales y el diseño contemporáneo.

Ágora-Bogotá / Estudio Herreros + Bermúdez Arquitectos

Ágora-Bogotá / Estudio Herreros + Bermúdez Arquitectos - Centros ComercialesÁgora-Bogotá / Estudio Herreros + Bermúdez Arquitectos - Centros ComercialesÁgora-Bogotá / Estudio Herreros + Bermúdez Arquitectos - Centros ComercialesÁgora-Bogotá / Estudio Herreros + Bermúdez Arquitectos - Centros ComercialesÁgora-Bogotá / Estudio Herreros + Bermúdez Arquitectos - Más Imágenes+ 19

FP Arquitectura gana concurso para diseñar El Camino, nueva unidad operativa en Bogotá

FP Arquitectura ha obtenido el primer lugar del concurso de anteproyecto arquitectónico para el diseño de El Camino, una nueva unidad operativa para la atención de los adultos mayores y personas que viven en la calle.

El proyecto encargado por la Secretaria Distrital de Integración Social (SDIS) será una "infraestructura social de calidad que permita reducir la brecha de desigualdad y discriminación" sobre estos grupos sociales. Esta nueva unidad operativa permitirá garantizar, mediante un programa innovador y espacios de alta calidad arquitectónica, la inclusión, la protección y el reconocimiento de esta población dentro de un sector privilegiado de la ciudad.

Arquitectura en Estudio + Nomena Arquitectos, segundo lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici

El equipo integrado por Arquitectura en Estudio y Nomena Arquitectos ha obtenido el segundo lugar en el concurso de diseño del Colegio Argelia II y el Centro de la Bici en Bogotá, Colombia. Buscando materializar la meta de la Alcaldía de Bogotá de construir 30 nuevos colegios y orientar el transporte de la ciudad hacia prácticas más sostenibles como la bicicleta, la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) y la Secretaría de Educación del distrito de Bogotá (SED) organizaron este concurso.

El Colegio y Centro de la Bici es el primero de su clase en Bogotá. Según las bases, serán "17.500 metros cuadrados para desarrollar ideas novedosas, que integren escenarios flexibles, adaptables a diversas necesidades y aprendizajes a niños y de la ciudadanía; un espacio para consolidar a Bogotá como una ciudad pionera en educación y movilidad sostenible, que se articula con iniciativas públicas y privadas".

Conoce el diseño ganador de nuevo centro deportivo y cultural en el parque Fontanar del Río en Bogotá

El equipo integrado por Sebastián Monsalve, MAPAS Arquitectura y Territorio, y Estudio Territorios obtuvo el primer lugar en el concurso del Centro deportivo, recreativo y cultural del parque Fontanar del Río en Bogotá, Colombia. La convocatoria organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos responde a una política pública del Plan de Gobierno de Bogotá de desarrollar "proyectos urbanos que contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de todos los Bogotanos y a la construcción de capital social y cultural", según explican las bases.

"El equipamiento es la articulación urbana, la pieza clave que articula la tensión entre los bordes urbanos, el parque, el humedal y la extensión rural", explican los autores del proyecto ganador dle primer lugar.

Hogar Gerontológico HG / Felipe Ramos, Nicolás Gaitán

Hogar Gerontológico HG / Felipe Ramos, Nicolás Gaitán - ApartamentosHogar Gerontológico HG / Felipe Ramos, Nicolás Gaitán - ApartamentosHogar Gerontológico HG / Felipe Ramos, Nicolás Gaitán - ApartamentosHogar Gerontológico HG / Felipe Ramos, Nicolás Gaitán - ApartamentosHogar Gerontológico HG / Felipe Ramos, Nicolás Gaitán - Más Imágenes+ 29

  • Arquitectos: R+B Diseño Experimental; R+B Diseño Experimental
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1342
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Sanicoc, Vertin

David Delgado Arquitectos, primer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici

Con la propuesta CERCA (Centro Educativo, Recreativo y Cultural Argelia II), la oficina David Delgado Arquitectos ha obtenido el primer lugar en el concurso de diseño del Colegio Argelia II y el Centro de la Bici en Bogotá, Colombia. Buscando materializar la meta de la Alcaldía de Bogotá de construir 30 nuevos colegios y orientar el transporte de la ciudad hacia prácticas más sostenibles como la bicicleta, la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) y la Secretaría de Educación del distrito de Bogotá (SED) organizaron este concurso.

El Colegio y Centro de la Bici es el primero de su clase en Bogotá. Según las bases, serán "17.500 metros cuadrados para desarrollar ideas novedosas, que integren escenarios flexibles, adaptables a diversas necesidades y aprendizajes a niños y de la ciudadanía; un espacio para consolidar a Bogotá como una ciudad pionera en educación y movilidad sostenible, que se articula con iniciativas públicas y privadas".

Espacio Colectivo Arquitectos, tercer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici

La oficina Espacio Colectivo Arquitectos ha obtenido el tercer lugar en el concurso de diseño del Colegio Argelia II y el Centro de la Bici en Bogotá, Colombia. Buscando materializar la meta de la Alcaldía de Bogotá de construir 30 nuevos colegios y orientar el transporte de la ciudad hacia prácticas más sostenibles como la bicicleta, la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) y la Secretaría de Educación del distrito de Bogotá (SED) organizaron este concurso.

El Colegio y Centro de la Bici es el primero de su clase en Bogotá. Según las bases, serán "17.500 metros cuadrados para desarrollar ideas novedosas, que integren escenarios flexibles, adaptables a diversas necesidades y aprendizajes a niños y de la ciudadanía; un espacio para consolidar a Bogotá como una ciudad pionera en educación y movilidad sostenible, que se articula con iniciativas públicas y privadas".

Destacado por el Jurado por ser “una apuesta arquitectónica innovadora en donde la monumentalidad rescata la necesaria presencia de un colegio en la comunidad”, la propuesta ganadora del tercer lugar es entendido por los autores como un proyecto urbano "con un claro mensaje de inclusión para un entorno con alta deuda social, en donde es más significativo proyectar la educación como un acto constructivo".

Espacio Colectivo Arquitectos, tercer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici - Escuela Primaria, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos, tercer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici - Escuela Primaria, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos, tercer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici - Escuela Primaria, SillasEspacio Colectivo Arquitectos, tercer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici - Escuela Primaria, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos, tercer lugar en diseño del Colegio Argelia II y Centro de la Bici - Más Imágenes+ 17

Concurso público de ideas Parque Metropolitano Tercer Milenio / DARP - De Arquitectura y Paisaje

La oficina DARP - De Arquitectura y Paisaje ha obtenido la mención honrosa en el concurso de remodelación del Parque Metropolitano Tercer Milenio de Bogotá (Colombia). La convocatoria buscó un diseño "que garantizara la sostenibilidad del parque reconociendo su lugar en el paisaje natural y cultural", en un proyecto que abarca más de 15 hectáreas de superficie en el centro de la capital colombiana.

La propuesta de la oficina medellinense fue destacada por el Jurado por plantear "un interesante orden de la estructura urbana en su relación con su contexto".

Concurso público de ideas Parque Metropolitano Tercer Milenio / DARP - De Arquitectura y Paisaje - ParqueConcurso público de ideas Parque Metropolitano Tercer Milenio / DARP - De Arquitectura y Paisaje - ParqueConcurso público de ideas Parque Metropolitano Tercer Milenio / DARP - De Arquitectura y Paisaje - ParqueConcurso público de ideas Parque Metropolitano Tercer Milenio / DARP - De Arquitectura y Paisaje - ParqueConcurso público de ideas Parque Metropolitano Tercer Milenio / DARP - De Arquitectura y Paisaje - Más Imágenes+ 7

Tropicario / DARP - De Arquitectura y Paisaje

En 2014 la oficina DARP - De Arquitectura y Paisaje fue la ganadora del concurso público del diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá en Colombia. En su momento, la propuesta fue destacada por el Jurado por su "sensible implantación, configurando un paisaje integrado al entorno" y prometía convertirse en el primer proyecto de su tipo en Colombia.

A tres años de su premiación conversamos con Jorge Buitrago y Jaime Cabal, directores del proyecto y cofundadores de la oficina colombiana. "La apuesta fue pensar el proyecto como una serie de pequeños paisajes interconectados a través de áreas configuradas como humedales artificiales", explican. "Es un tipo de ecosistema que si bien no hacía parte del concurso, ha sido muy importante en el territorio de la sabana de Bogotá", agregan.

En medio de su construcción en Bogotá, Buitrago y Cabal abordan los desafíos constructivos del Tropicario, comparten detalles sobre la ambiciosa apuesta paisajística y adelantan detalles de los próximos pasos del proyectos, antes de su apertura al público a fines de 2018.

Tropicario / DARP - De Arquitectura y Paisaje - Paisaje Y ArquitecturaTropicario / DARP - De Arquitectura y Paisaje - Paisaje Y ArquitecturaTropicario / DARP - De Arquitectura y Paisaje - Paisaje Y ArquitecturaTropicario / DARP - De Arquitectura y Paisaje - Paisaje Y ArquitecturaTropicario / DARP - De Arquitectura y Paisaje - Más Imágenes+ 5

Concurso público de ideas Parque Colsubsidio - Parque Juan Amarillo / DARP - De Arquitectura y Paisaje

La oficina DARP - De Arquitectura y Paisaje ha obtenido una de las dos menciones honrosas en el concurso de ideas del diseño urbano y paisajístico del futuro Parque Juan Amarillo, que se emplazará en el humedal homónimo de Bogotá, Colombia.

La propuesta de DARP busca "reconciliar a través de la incorporación de usos recreo deportivos de escala zonal dos sistemas que históricamente han sido pensado separadamente": el humedal Tibabuyes y los procesos urbanos de crecimiento de la capital colombiana.

El certamen fue organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el IDRD y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, quienes buscaron ideas para un parque que, según ellos plantean, estará "a la altura de las transformaciones sociales y urbanas de la ciudad generando nuevas oportunidades de bienestar además de ser un espacio integrador de la comunidad".

II Simposio Internacional de la Revista DeArq - Mujeres en la arquitectura

El II Simposio Internacional de la Revista Dearq titulado Mujeres en la Arquitectura, pretende abrir una discusión sobre la posición de la mujer en la Arquitectura hoy y a través de la historia, permitiendo vislumbrar y resaltar el trabajo de las mujeres hoy en los diferentes ámbitos de la disciplina tanto en Colombia como en el mundo.

Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura en Universidad de los Andes

Este programa de maestría propone entender la gestión estratégica de la arquitectura (Architectural Management) como la capacidad para concebir y liderar el desarrollo de proyectos de arquitectura de alta calidad, con una visión basada en las competencias fundamentales del arquitecto y en las herramientas técnicas y conceptuales de la gestión estratégica.

Concurso público de anteproyecto arquitectónico para el diseño de un centro deportivo, recreativo y cultural en el parque Fontanar del Río Bogotá / DARP - De Arquitectura y Paisaje

La oficina DARP ha obtenido una de las menciones honrosas en el concurso del Centro deportivo, recreativo y cultural del parque Fontanar del Río en Bogotá, Colombia. La convocatoria organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos responde a una política pública del Plan de Gobierno de Bogotá de desarrollar "proyectos urbanos que contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de todos los Bogotanos y a la construcción de capital social y cultural", según explican las bases.

El equipo liderado por Jaime Cabal Mejía y Jorge Buitrago Gutiérrez plantea un núcleo cultural, cuyo programa se identifica con tres elementos del paisaje local —barrio, humedal y cerros— y que se vincula al parque Fontanar del Río a través de una cubierta deportiva.

"Esta condición remite a la relación implícita entre lo lleno y lo vacío, entre lo construido y el paisaje, idea que se vincula como parte de la estrategia de implantación del proyecto", explican los autores.

XI Congreso Internacional Ecociudades 2017: Relaciones Interterritoriales

El XI Congreso Internacional Ecociudades 2017 da cabida a miradas desde distintas escalas relacionales, hacia el entendimiento de los fenómenos de la relación territorial rural-urbana o urbana-rural, con la intención de reconocer las reflexiones en torno al discurso del hábitat rural - urbano, su relación y las estrategias para la construcción social del territorio, desde el ámbito disciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo, con un enfoque de interdisciplinariedad, hacia la comprensión del sistema territorial sostenible, desde las distintas escalas y sus relaciones.

Universidad EAN presenta diseño del primer edificio en Colombia bajo el concepto Cradle to Cradle

La Universidad EAN (UEAN) en Bogotá ha presentado 'EAN Legacy', su nuevo edificio diseñado por William McDonough + Partners bajo el modelo de desarrollo cradle-to-cradle, que inspira el enfoque sustentable de la institución académica.

La filosofía de la universidad moldea los procesos dentro de la naturaleza para maximizar el uso de materiales cuanto sea posible, recuperando y regenerando productos. Estos ciclos perpetuos serían una solución a largo plazo al sistema actual que solo utiliza los materiales más baratos en los procesos productivos.

FP Arquitectura diseñará nuevo centro recreativo del Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá

La oficina colombiana FP Arquitectos se ha adjudicado el primer lugar en el concurso nacional para un nuevo centro deportivo, recreativo y cultural en el Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá. El proyecto ganador se titula 'Idea arquitectónica: Puerta urbana, un umbral entre parque y ciudad' y se emplaza en un sitio de 5,8 hectáreas en el costado occidental del parque bogotano.

Convocado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá junto a la Sociedad Colombiana de Arquitectos de Bogotá D.C. y Cundinamarca, el objetivo principal del concurso fue "aprovechar la oportunidad de construir un equipamiento dentro de un parque ya consolidado para generar un nodo importante a nivel urbano orientado a la mejora en la calidad de vida de los habitantes del sur de la ciudad".

Con la condición que el proyecto ofreciera un abanico programático que asegurara su funcionamiento las 24 horas del día, la oficina liderada por Iván Forgioni y José Puentes planteó tres principios conceptuales: un espacio que integra parque y ciudad; un anillo de circulación perimetral; y actividades interiores que se extienden al parque y la ciudad.

FP Arquitectura diseñará nuevo centro recreativo del Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá - Recreación Y EntrenamientoFP Arquitectura diseñará nuevo centro recreativo del Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá - Recreación Y Entrenamiento, FachadaFP Arquitectura diseñará nuevo centro recreativo del Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá - Recreación Y Entrenamiento, Jardín, FachadaFP Arquitectura diseñará nuevo centro recreativo del Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá - Recreación Y Entrenamiento, Fachada, BancasFP Arquitectura diseñará nuevo centro recreativo del Parque Metropolitano El Tunal en Bogotá - Más Imágenes+ 18

NAOS - Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio

NAOS - Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio - Sustentabilidad Y Diseño EcológicoNAOS - Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio - Sustentabilidad Y Diseño EcológicoNAOS - Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio - Sustentabilidad Y Diseño EcológicoNAOS - Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio - Sustentabilidad Y Diseño EcológicoNAOS - Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio - Más Imágenes+ 27