Karissa Rosenfield

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Silenciosamente, Frank Gehry estaría ayudando a reconstruir el río Los Ángeles

Como han comentado algunos medios estadounidenses, Frank Gehry estaría trabajando en un plan maestro para el río Los Ángeles en California. Anunciado como primicia por el diario Los Angeles Times, el proyecto ya fue confirmado por alcalde de la ciudad, Eric Garcetti.

"Tener al Frederick Law Olmsted de nuestro tiempo trabajando en nuestra ciudad es extraordinario", comentó Garcetti en el mismo diario.

CATable 2.0 de LYCS es perfecto para tus acompañantes felinos

Tal vez puedes recordar el ingenioso CATable de LYCS Architecture cuando primero fue lanzado en 2013. La cavernosa mesa de madera maciza ofrecía un hermoso espacio de trabajo que tanto tú y tu gato pueden disfrutar. Ahora, LYCS ha lanzado CATable 2.0. Comparándolo con LEGO, el módulo cúbico de madera consta de cuatro componentes apilables que se pueden reorganizar en una mesa, sillas, o incluso una estantería, al mismo tiempo proporciona a tu gato con una inusual área de juegos vertical en constante cambio.

Ve cómo los gatos responden a este mueble poco convencional en un video, después del salto.

Kengo Kuma inicia construcción de torre de lujo para Rolex en Estados Unidos

Kengo Kuma & Associates y Harwood International han iniciado la construcción de una nueva torre de siete pisos para la compañía Rolex en Dallas (Estados Unidos). La prestigiosa marca europea de relojes pretende ocupar un edificio de 12 mil metros cuadrados para actividades corporativas. El proyecto de Kuma está siendo levantado a un costado de un antiguo edificio de la empresa, construido en 1984.

Según Kuma, el edificio "fusiona naturaleza y arquitectura" e incluirá un jardín de inspiración japonesa.

En Japón convierten campos de golf abandonados en granjas solares

Con el objetivo de duplicar la cantidad de sus fuentes de energía renovables para el año 2030, Japón ha comenzado a transformar campos de golf abandonados en masivas plantas de energía solar. Como informa Quartz, Kyocera, una compañía conocida por sus plantas solares flotantes, ha iniciado la construcción de una planta solar de 23 megavatios en un antiguo campo de golf en la prefectura de Kyoto (que se inaugurará en 2017). La compañía también planea empezar la construcción de una planta similar de 92 megavatios en la prefectura de Kagoshima durante el próximo año. Pacifico Energy también está sumándose a esta tendencia; con la ayuda de GE Energy Financial Services, la compañía está a cargo de dos proyectos de plantas solares en campos de golf en la prefectura de Okayama. La idea se está extendiendo rápidamente; también se están realizando planes para transformar campos de golf en plantas solares en Nueva York, Minnesota y otros estados de EE.UU.

Populous presenta nuevo estadio de fútbol americano para San Diego Chargers

Populous ha presentado sus planes para un nuevo estadio de fútbol para San Diego Chargers que espera capturar "la esencia de San Diego (California)". El estadio de 68.000 asientos incluirá una "piel cinética" que imita el sonido del mar, ya que se mece con el viento.

"Quisimos estar seguros como equipo que estábamos haciendo de esto un auténtico lugar y la gente que lo verá diga "Esto representa a nuestra ciudad y representa a lo que nuestro equipo debe ser". Este estadio representa eso. Esto es una expresión de San Diego", dijo Scott Radecic al San Diego Union Tribune.

Nueva York: Aeropuerto LaGuardia se somete a extensa remodelación

Andrew Cuomo, gobernador del Estado de Nueva York, ha anunciado un plan de USD 4.000 millones para rediseñar el aeropuerto de LaGuardia. Originalmente construido en 1939 y con más de 24 millones de pasajeros al año, LaGuardia ha funcionado ineficientemente y por sobre su capacidad durante las últimas décadas.

Encargado a HOK y Parsons Brinckerhoff, el rediseño unificará los terminales fragmentados del aeropuerto con una única cubierta y proporcionará un amplio acceso de transporte, comodidades para pasajeros de lujo y mayor espacio para la zona de rodaje de aviones. La Terminal B será reemplazada por una estructura más grande que (eventualmente) conectará a los renovados terminales C y D.

Kengo Kuma diseña "Villa Cultural" para el jardín japonés de Portland

Recientemente se ha revelado el primer encargo público de Kengo Kuma en los Estados Unidos. El jardín japonés de Portland ha contactado al arquitecto para diseñar una nueva "Villa Cultural", con el objetivo de dar cabida al creciente número de visitantes del jardín.

Basado en la tradición japonesa de monzenmachi ("ciudades-puerta"), donde existe una gran actividad a las afueras de los santuarios y lugares de interés cultural, la villa de Kengo Kuma proporciona un espacio abierto para eventos y actividades educativas, así como múltiples aúlas, galerías, biblioteca, café y otros.

"El cuidado del crecimiento japonés de Portland es un esfuerzo cultural muy importante, no sólo para Portland, sino también para los Estados Unidos y Japón", comentó Kuma en un comunicado de prensa.

Turning Torso de Santiago Calatrava gana el Premio de 10 años de CTBUH

Rotando un total de 90 grados a lo largo de nueve tramos pentagonales, "Turning Torso" de Santiago Calatrava se consideró el primer rascacielo en torsión del mundo tras su finalización en 2005. Aún la torre más alta de Escandinavia, el rascacielos de 190 metros en Malmö, ha sido galardonado con el premio de 10 años por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) por su continuo aporte a su entorno próximo y rendimiento exitoso en diferentes categorías, entre ellas, medio ambiente, ingenieril, transporte vertical, iconografía y otras.

"Twisting Torso es uno de esos magníficos ejemplos que van más allá de la creación de una torre de firma, ayudó a formar un tejido urbano totalmente nuevo y estimulante", explicaba Timothy Johnson, Vice Presidente de la Junta de Síndicos CTBUH y Socio, NBBJ.

México: Próximo a inaugurarse el diseño de Enrique Norten para el nuevo campus de CENTRO

CENTRO, una de las principales universidades en estudios creativos de la Ciudad de México, celebrará la inauguración de su nuevo campus a finales de septiembre 2015. Diseñado por el reconocido despacho mexicano TEN Arquitectos, el campus de 5,600 metros cuadrados, pretende involucrar el "ambiente dinámico e integrador" de CENTRO con un edificio de certificación LEED Platinum, centrado alrededor de un auditorio de 450 asientos y un parque público. Con una mezcla ideal de espacios interiores y áreas de trabajo al aire libre, el esquema arquitectónico espera ofrecer una variedad de ambientes colaborativos y estimulantes de aprendizaje.

Daniel Libeskind construirá una "Torre Pirámide" en Jerusalén

La Municipalidad de Jerusalén ha aprobado recientemente el proyecto de uso mixto de Studio Libeskind, bautizado por sus arquitectos como "Pyramid Tower". Diseñada en colaboración con el arquitecto local Yigal Levi, la torre cónica tiene 105 metros de alto y se emplaza en el corazón de la ciudad, junto al mercado de Mahane Yehuda, comúnmente conocido como "Shuk". Su forma hace referencia al "lenguaje arquitectónico existente en Jerusalén" y está diseñada para permitir el ingreso de la mayor cantidad de luz a la plaza pública que lo antecede. Un modelo geométrico tradicional de piedra y cristal adornará su fachada, mientras que una columnata de arcos conecta la galería comercial de la planta baja con el espacio abierto circundante.

Refugios de emergencia de Shigeru Ban se construirán a partir de escombros en Nepal

Refugios de emergencia de Shigeru Ban se construirán a partir de escombros en Nepal - Imagen Principal
© VAN, cortesía de Shigeru Ban Architects

Shigeru Ban Architects ha publicado imágenes de su primer prototipo de refugio de emergencia diseñado específicamente para Nepal. Planeado para construirse a finales de agosto, el refugio está diseñado para ser fácilmente montado por cualquier persona. Utilizando marcos de madera (de 90 x 210 cm), el proyecto reutiliza ladrillos en desuso para rellenar sus muros y tubos de cartón para sus techos. Como dice Shigeru Ban, esto permitirá la "construcción rápida de los refugios y la posibilidad de habitarlos casi inmediatamente".

Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York

Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York - Imagen Principal
© Michael Muraz

Michael Muraz, fotógrafo de arquitectura basado en Canadá, ha compartido con nosotros las primeras imágenes del interior del Centro de Transportes Santiago Calatrava que se encuentra pronto a finalizar su construcción en Nueva York. Programada para abrir este año, la estructura que busca asemejarse a las alas de un pájaro, cuenta con un "óculo" de 355 pies de largo que entrega una visión lineal hacia el cielo de Nueva York e inunda el interior del centro con luz natural, conduciendo a la plataforma del tren PATH.

El edificio ha sido foco de diversas polémicas, debido a su atraso en las obras y al aumento del presupuesto inicial en más de $2000 millones de dólares, que lo convirtió en el . El centro de transportes más caro en el mundo ya está casi terminado y de seguro dará mucho más de qué hablar. Conócelo y danos tu opinión después del salto.

Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York - Image 1 of 4Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York - Image 2 of 4Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York - Image 3 of 4Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York - Image 4 of 4Visita el interior del Centro de Transportes de Santiago Calatrava en Nueva York - Más Imágenes+ 5

Video: The Wings / Studio Daniel Libeskind

A inicios de este año, Daniel Libeskind se asoció con Immersive e Innovision para realizar una serie de esculturas de 10 metros de altura, las cuales están delineando la plaza central de la Expo Milán 2015. Las estructuras de aluminio, iluminadas con luces LED, fueron diseñadas para "animar el espacio público a través de un flujo constante de patrones vibrantes e imágenes relacionadas con el tema de la Expo: la salud, la energía, la sostenibilidad y la tecnología". Las esculturas permanecerán en exhibición hasta el término de la Expo, que concluye el 31 de octubre de 2015.

Las oficinas estadounidenses más exitosas del 2014 son...

Architectural Record ha nombrado a las 300 firmas más importantes de los Estados Unidos, basándose en las ganancias totales del año 2014. Gensler, cuyos ingresos anuales sobrepasaron los mil millones de dólares, mantiene el primer lugar por cuarto año consecutiva.

Conoce el resto del listado, después del salto.

Proyecciones de luz inspiradas en Superstudio y Lebbeus Woods iluminan el Palacio de Karlsruhe

Como parte de las celebraciones de los 300 años de Karlsruhe (KA300), el palacio de la ciudad alemana está siendo iluminado por proyecciones de luz inspiradas en el grupo italiano de los años 70, Superstudio, y el arquitecto Lebbeus Woods. La elaborada instalación titulada Schlosslichtspiele exhibe el trabajo de nueve prominentes artistas, quienes han explorado de manera singular las "profundidades y vacíos" del Palacio de Karlsruhe.

Conoce más sobre la instalación, después del salto.

Kengo Kuma, SANAA y Nikken diseñan nuevo rascacielos en Tokio

Tokyu Corporation ha presentado imágenes de un nuevo rascacielos contiguo a la concurrida estación Shibuya en Tokio y diseñado en conjunto entre Kengo Kuma, SANAA y Nikken. La torre de 230 metros incorporará en su azotea una terraza de 3.000 metros cuadrados que prometerá vistas del monte Fuji (siempre y cuando sea un día despejado).

Se espera que el edificio, conocido como Shibuya Tower, abra sus puertas al público en 2019, un año antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Zaha Hadid es nombrada "nueva londinense del año"

New London Architecture (NLA) ha nombrado a los ganadores de la última edición de los New London Awards, premiando a los mejores proyectos y arquitectos que moldean al Londres de hoy. Zaha Hadid fue coronada "nueva londinense del año" (New Londoner of the Year) por su influyente trabajo, tanto en el Reino Unido como en el exterior. El Jurado encomió a Hadid por "su rol como defensora del diseño para el gobierno y el público en general", citando su éxito con el Centro Acuático de Londres y el Serpentine Sackler Gallery.

Entre 51 participantes, el proyecto Black Cultural Archives (BCA) de Pringle Richards Sharratt en Brixton fue nombrado el nuevo mejor edificio de Londres.

Video: Louvre-Lens / SANAA

El arquitecto y cineasta francés Vincent Hecht ha lanzado el último video de su serie Japanese Collection, esta vez con el Museo Louvre-Lens diseñado por SANAA. Galería hermana del Museo del Louvre, el Louvre-Lens es un museo de 360 metros de longitud, construido en acero y vidrio sobre una mina de carbón de 20 hectáreas abandonada.