Karissa Rosenfield

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

CRG proyecta un rascacielos de containers para Bombay

CRG Architects han ganado el tercer premio en un concurso de ideas centrado en proporcionar alojamiento temporal para Mumbai, India. En la densamente poblada Dharavi, los "Containscrapers" de CRG se proponen albergar a 5.000 personas, apilando 2.500 containers hasta alcanzar alturas de 400 metros. Si se construye, esta radical propuesta estaría apoyada por una estructura de hormigón y ofrecerían una gama de opciones de alojamiento, desde departamentos a residencias de tres dormitorios.

PAR reinterpreta una tipología residencial en su propuesta para un rascacielos en Los Angeles

Con una propuesta de un rascacielos de 283 metros de alto (930 pies), Platform for Architecture + Research (PAR) busca reinterpretar la idea del courtyard housing, una tipología residencial en altura y con patio interior, bastante popular en Los Angeles (Estados Unidos) en los años veinte.

Conocido como "Wilshire Tower", el rascacielos conceptual es una de las propuestas radicales que se han presentado en la actual exhibición del A+D Museum: Shelter: Rethinking How We Live in Los Angeles”, una muestra que explora nuevas tipologías residenciales para la ciudad estadounidense.

Dominique Perrault es galardonado con el Praemium Imperiale 2015

La Japan Art Association (JAA) ha nombrado al arquitecto francés Dominique Perrault como ganador del Praemium Imperiale International Arts Award. Destacado por sus diseños "salvajemente imaginativos [o] abstractamente mínimos", Perrault es conocido por lograr integraciones magistrales de obras innovadoras con sus respectivos contextos.

"La arquitectura no debiera cerrarse en sí misma, dándole la espalda al contexto", dice Perrault, "Siempre debe estar en corcordancia con el medio ambiente, ya sea este natural o urbano. Nosotros, los arquitectos, siempre debemos pensar en el lugar dónde irán nuestros edificios, en el diseño urbano y en la ciudad como un todo".

Este prestigioso premio a nivel mundial, ahora en su año número 27, reconoce "contribuciones destacadas al desarrollo, la promoción y el progreso de las artes" en los campos de la arquitectura, pintura, escultura, música y teatro / cine. Perrault ha recibido este premio al igual que un pequeño puñado de arquitectos entre los que se incluyen James Stirling, Tadao Ando, Alvaro Siza, Richard Rogers, Jean Nouvel, Toyo Ito, Zaha Hadid, Peter Zumthor, David Chipperfield, y Jacques Herzog and Pierre de Meuron.

Los 5 galardonados con el premio Praemium Imperiale son:

Harvard y Oxford distribuirán 5.000 cámaras 3D para digitalizar monumentos ante avance del Estado Islámico

Desde el Templo de Baalshamin a la ciudad de Nimrud, el Estado Islámico (ISIS, por su sigla en inglés) ha destruido incontables monumentos y reliquias en lo que conocemos como Irak y Siria. Ante el avance del Estado Islámico, arqueólogos de las universidades de Harvard y Oxford se han asociado a la UNESCO y el proyecto Epigraphical Database del Instituto de Estudios del Mundo Antiguo de la Universidad de Nueva York para lanzar Million Image Database Project.

Liderado por el Institute for Digital Archaeology (IDA) de Oxford, la campaña planea llevar miles de cámaras 3D a regiones asoladas por el avance del Estado Islámico, para que las personas puedan escanear y preservar digitalmente la arquitectura y artefactos históricos de sus regiones.

Diébédo Francis Kéré: 'La arquitectura se trata sobre la gente'

En el presente video, el arquitecto africano Diébédo Francis Kéré presenta su instalación conocida como Canopy, actualmente en exhibición en el Louisiana Museum (Dinamarca). Diseñado con un sentido de libertad que empuja a los usuarios a interactuar con la instalación, tal como ellos quieran, Canopy funciona como un flexible espacio de encuentro dentro del museo.

"Son libres de usar el espacio tal como se comportan, tal como ellos quieran", dice Kéré. "La arquitectura se trata sobre la gente".

Convocatoria Internacional: eventos colaterales de la Bienal de Venecia 2016

La Bienal de Venecia ha lanzado una convocatoria para los eventos colaterales ('Collateral Events') de su edición 2016. En búsqueda de exhibiciones, instalaciones y simposios inéditos, que se presentarán paralelo a la exhibición oficial, el llamado se restringe a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro.

Todas las propuestas deben ser "significativas en relación" al tema de la exhibición y serán aprobadas por el Director Artístico Alejandro Aravena y el equipo de la Bienal.

Sube tus ideas aquí hasta el 30 de octubre de 2015.

GA diseña rascacielos de containers para favela en Bombay

Ganti + Asociates (GA) Design se adjudicó el primer lugar de un concurso internacional en Bombay (India) con un rascacielos de containers que sirve de vivienda temporal en la densa favela de Dharavi. Teniendo en consideración que los containers pueden ser apilados hasta diez pisos sin soporte estructural adicional, la propuesta de GA se trata de un rascacielos de 100 metros de altura, compuesto por una serie de conjuntos autosoportantes de containers apilados por vigas metálicas distribuidas en cada 8 pisos.

GA diseña rascacielos de containers para favela en Bombay - Rascacielos GA diseña rascacielos de containers para favela en Bombay - Rascacielos GA diseña rascacielos de containers para favela en Bombay - Rascacielos GA diseña rascacielos de containers para favela en Bombay - Rascacielos GA diseña rascacielos de containers para favela en Bombay - Más Imágenes+ 6

Frank Gehry presenta imágenes de nuevo proyecto en 'Sunset Trip', California

Gehry Partners, junto a Townscape Partners, presentaron su plan para rediseñar la puerta de acceso a Sunset Strip. Una de las alternativas de diseño barajadas por los arquitectos se trata de un conjunto de cinco estructuras de uso mixto y si se construye, incluiría dos torres residenciales, junto a área comercial y espacios públicos.

Conoce la propuesta después del salto.

Avanza la construcción del segundo puente de Santiago Calatrava en Dallas

Margaret McDermott es el nombre del segundo puente diseñado por Santiago Calatrava en la ciudad de Dallas, el cual ha alcanzado recientemente su altura máxima. El arco de acero, de una altura de 83 metros, busca facilitar -al mismo tiempo- la circulación de peatones, ciclistas y automóviles por sobre el río Trinidad. El puente de $113 millones de dólares es parte del proyecto Dallas Horseshoe Project, que tiene como objetivo aliviar el tráfico y mejorar la accesibilidad en el centro de la ciudad. El proyecto urbano estará listo a mediados de 2017.

Star Wars cobra vida en Disney

Walt Disney ha presentado la mayor expansión de una sola temática de sus parques: Star Wars Land. Una tierra extraterrestre de humanoides, alienígenas y androides. Se espera que el proyecto de 14 hectáreas se construya en Disney World Florida, Orlando y Disneyland Anaheim, California en 2020.

Cerca de Los Ángeles, los rumores están diciendo que el director de Star Wars, George Lucas podría considerar la construcción de su museo allí, en lugar de en Chicago, donde Lucas se enfrenta a feroz oposición sobre el diseño de su MAD museum (más información aquí).

Sigue leyendo para ver más imágenes de Star Wars Land y de ve la presentación del proyecto.

penda diseña edificio con viviendas modulares (y personalizables) en India

penda diseña edificio con viviendas modulares (y personalizables) en India  - Rascacielos
© penda

penda ha presentado su primer proyecto en la India: inspirados en un sistema de construcción modular, Pooja Crafted Homes permitirá a los residentes de la ciudad de Vijayawada diseñar su propio departamento, seleccionando módulos prefabricados de un catálogo, y que luego serán encajados en la estructura del edificio.

"En una época de producción masiva y cierto conformismo en la industria, intentamos utilizar las técnicas contemporáneas de construcción para volver a un nivel de individualismo y flexibilidad para los habitantes de un edificio en altura", señala penda.

Instagram rompe su tradicional formato cuadrado

A photo posted by ArchDaily 🏠 (@archdaily) on

El "perfectamente proporcionado" formato de Instagram ha redefinido la manera en la que las personas alrededor del mundo comparten sus vidas a través de imágenes. A partir de hoy, los usuarios de la popular red social ya no están obligados a adherirse al marco cuadrado, ya que otros formatos, como el apaisado, el retrato e incluso panorámicas, podrán ser subidas a Instagram, facilitando la tarea a miles de arquitectos que la utilizan para compartir imágenes de sus edificios. De esta forma, ya no será necesario hacer uso de aplicaciones externas para subir imágenes sin crop. En el perfil de usuario, las imágenes aparecerán como cuadrados recortados al centro de la fotografía, sin embargo, en el feed de Instagram todas las fotos, en sus diferentes formatos y dimensiones, aparecerán completas. Puedes seguir leyendo más detalles de este cambio en el comunicado oficial de Instagram.

Imágenes del primer proyecto de Souto de Moura en los Estados Unidos

Hace algunos días se revelaron imágenes del primer proyecto de Souto Moura Arquitectos en los Estados Unidos. Diseñado para reemplazar una antigua estación de gas en la calle 2715 Pennsylvania Avenue NW en Washington DC, el edificio de 5 pisos, de hormigón y ladrillo, contará con un restaurante en su planta baja y ocho unidades de departamentos de 185 metros cuadrados, además de un gimnasio y una terraza en su planta superior.

Las notas relacionadas informan que el arquitecto portugués eligió el ladrillo rojo "ya que parece ser la solución más adecuada para esta parte de la ciudad".

Richard Rogers se opone a la decisión de Japón de cancelar el estadio de Zaha Hadid

El mes pasado, Japón desechó oficialmente el polémico proyecto de Zaha Hadid Architects para su nuevo Estadio Nacional, destinado a ser la pieza central de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Luego de la decisión, ZHA emitió un comunicado que negaba la responsabilidad de los costos de ampliación del proyecto, argumentando que el Consejo de Deportes de Japón (JSC) ha ido aprobando su diseño y presupuesto "en cada una de sus etapas".

Ahora, el arquitecto británico Richard Rogers, quien se desempeñó como jurado en la selección del diseño de ZHA, se ha unido al debate afirmando que la decisión de Japón de "empezar de cero" dañará "su reputación como un promotor del diseño arquitectónico de clase mundial".

Lee el comunicado oficial de Roger, después del salto.

Taipei 101 establece un nuevo récord durante el tifón Soudelor

Taipei 101, una vez el edificio más alto del mundo, antes de perder el título a Burj Khalifa, ha establecido un nuevo récord. Según informa Popular Mechanics, el "tuned mass damper" (amortiguador de masa) interno del rascacielos de 508 metros, se tambaleó más que nunca ha hecho antes durante la semana pasada son el tifón Soudelor. También conocido como un "amortiguador armónico", el masivo amortiguador se movió un metro de su posición central en la parte superior de la torre en un esfuerzo por mantener al Taipei 101 en posición vertical durante una tormenta con vientos entre 100 y 145 mph.

El balón, mide 5,5 metros de diámetro y pesa 728 toneladas, se sienta en cilindros hidráulicos suspendidos entre los pisos 87º y 92º. Fue diseñado para soportar vientos de hasta 135 mph. Mira como se mueve el amortiguador (y rascacielos) en el vídeo a continuación.

Zaha Hadid Architects gana concurso para diseñar nuevo puente de 960 metros en Taiwán

La oficina Zaha Hadid Architects fue anunciada ganadora del concurso internacional Danjiang Bridge International Competition en Taiwán. El nuevo puente fue diseñado para "dejar una marca visible en el contexto de la famosa puesta de sol de Tamsui", dijo Patrik Schumacher, Director de ZHA. Será un puente atirantado que minimizará su impacto visual al necesitar sólo una masa estructural de concreto para soportar su longitud de 920 metros.

Según la oficina ganadora, será el puente de una sola torre estructural más largo del mundo.

Conócelo después del salto.

Renzo Piano te enseña cómo construir el castillo de arena perfecto

En un reciente artículo publicado por The Guardian, Renzo Piano anima a los arquitectos a hacer castillos de arena. "No hay límite de edad", comenta "...te ayuda a pensar como un niño". El arquitecto italiano atribuye el inicio de su carrera al primer castillo de arena que hizo en la costa de Génova. "Hacer cosas siempre ha sido un placer para mí -manos felices, mente feliz- y hacer castillos de arena fue mi formación en la fantasía".

Piano, ELEMENTAL y Nieto Sobejano entre 26 finalistas para transformar complejo molinero en nuevo museo

Renzo Piano, David Chipperfield, Sou Fujimoto, Miralles Tagliabue EMBT y ELEMENTAL están entre los 26 arquitectos finalistas del concurso internacional que busca transformar un complejo molinero de Qatar en un "Art Mill" (Molino de arte). En esta segunda etapa, los seleccionados desarrollarán estrategias urbanas enfocadas en la conexión del complejo con el resto de la ciudad.

Después del salto, conoce a todos los finalistas del concurso.