El edificio administrativo y entrada principal para el Hospital Careggi juegan un rol estratégico como cruce urbano y también en cuanto a la presencia arquitectónica en la ciudad de Florencia. Situado en el área norte del hospital, el proyecto se convierte en la entrada a todo el campus del hospital.
Diseñado por los estudiantes de arquitectura del Illinois Intitute of Technology , Andrea Zúñiga y Daniel Caven, la propuesta para el concurso de diseño llevado a cabo en Chicago va a redefinir el perfil del sector sur de la ciudad mediante la adición de un nuevo rascacielos hecho de luz. Patrocinado por ComEd, esto no sólo servirá como icono de la compañía, sino también como un símbolo de la conciencia ambiental, aumentando la estética de la zona. La idea es proporcionar un nuevo edificio educativo en la comunidad de Southside con certificado LEED. La finalización estimada del proyecto es de abril de 2014.
Arquitectos: AREA, Architecture Research Athens Ubicación: Atenas, Grecia Arquitecto A Cargo: Styliani Daouti, Giorgos Mitroulias, Michaeljohn Raftopoulos Año Proyecto: 2009 Fotografías: Yorgis Yerolymbos
Arquitectos: LBMV Architects Ubicación: Wolseley Rd,Londres, Reino Unido Arquitecto: Luigi Montefusco Año Proyecto: 2011 Fotografías: Cortesía de LBMV Architects
Paddle8, en colaboración con la editorial visionaire 62 rio, acaban de publicar la obra de Oscar Niemeyer en 3D. Se trata de un pack de edición limitada -sólo 200 unidades- que contiene 10 láminas con las obras más ícono del conocido arquitecto, los lentes y un pequeño libro.
Con fotografías de Vicente de Paulo, están presentes el Palacio Alvorada, la Catedral Metropolitana y el Palacio Itamaraty en Brasilia, el Museo de Arte contemporáneo de Niteroi, el Palacio Gustavo Capanema en Rio y el Edificio Copan en Sao Paulo.
Oscar Niemeyer, con 104 años, es uno de los arquitectos más importantes de la historia y de Brasil. Sus obras destacan por el dramatismo y sensualidad en el uso del hormigón, siendo un pionero en experimentar con la plasticidad del mismo material. Puedes ver más imágenes, después del salto.
https://www.archdaily.co/co/02-178779/oscar-niemeyer-en-3dKaterina Gordon
El Alvar Aalto Museum ha traído para ustedes su primera aplicación para dispositivos móviles: AALTOsites, en donde se puede apreciar la arquitectura del arquitecto finlandés Alvar Aalto. Esta aplicación cuenta con información de las obras más conocidas y destacadas del arquitecto escandinavo, aparte de entregar una buena dosis de historia y detalles. Se entregan numerosas imágenes de los edificios construídos, aparte de una gran cantidad de dibujos, detalles y sus características más importantes.
Vista del Valle es una vivienda de 4400 m2 ubicada en los cerros Sonoma. La casa articula formas moderna con materiales suaves y limpios. El proyecto está en un sitio con vista hacia el valle y hacia el Monte Diablo y la bahía este. Su plan consta de varios ejes y sus cubiertas ligeramente inclinadas activan espacios que se ven modernos en y forma pero que se mantienen suaves con la iluminación y terminaciones.
El Concurso para la nueva sede ACOFAR pretende encontrar una propuesta de diseño para un edificio en Mar del Plata dedicado al acopio, almacenaje, oficinas y equipamientos asociados. El concurso se llevó a cabo durante el mes de Julio y en esta oportunidad les presentamos el proyecto que obtuvo el segundo lugar, propuesta del equipo conformado por Maricarmen Comas, Gabriel Legrand y Fernando Vignoni.
El artista Antonin Fourneau ha estado trabajando en conjunto con Digitalarti Artlab, para la creación de una instalación interactiva en base a agua y luz, realizada en las calles de Poitiers, Paris. Consiste en un gran panel con iluminación LED integrada, que al ser expuesto al agua, hace que las luces se activen de forma instantánea y se logre percibir las imágenes creadas por los mismos usuarios.
Arquitectos: Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung Ubicación: Bleckstraße, 45889 Gelsenkirchen, Alemania Equipo De Proyecto: Frank Eittorf, Gülşen Bayrak, Doris Lischnewski Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: 160.0 m2 Fotografías: Thomas Mayer
Google ha lanzado un nuevo tipo de software que permite a los programadores una experiencia real con espacios interactivos. ‘Interactive Spaces’ son espacios físicos con interacción. Este nuevo software funciona entregando una arquitectura a alto nivel para actividades que responden a eventos en los espacios a través del ‘blob tracking’. En la imagen superior se muestra una instalación con cámaras que toman la posición de los individuos en la habitación, de manera que el software visualiza a través de luces de colores en el suelo donde los participantes están ubicados. El código de fuente (open source), que sin duda abrirá las puertas al las mentes creativas de todo el mundo, es distribuido por una licencia permisiva Apache y es disponible para su descarga aquí.
En un plan maestro conceptual, Luis Callejas, Melissa Naranjo y Manon Mollard de LCLAOFFICE han creado una serie de grupos operativos que se pueden insertar en las Islas Kiev para preservar la esencia natural de las islas. Las islas Kiev representan una oportunidad única para permitir a aquellos que viven en centros urbanos, para poder equilibrar la vida urbana con estos lugares naturales.
Wiel Arets (1955) será el nuevo decano de la Escuela de Arquitectura del IIT (Illinois Institute of Technology). Así lo anunció hace unos días el rector Alan Cramb. Arets es conocido por su basta experiencia académica, ha sido decano del Instituto Berlage de Rotterdam entre 1995 y 2002, profesor en la Architectural Association de Londres, en la Universidad de Columbia, Cooper Union, Princeton y actualmente es profesor en la Universidad de las Artes de Berlín.
Arets asumirá su cargo en este otoño americano, liderando un programa académico originalmente creado por Ludwig Mies van der Rohe, el que posee su visión y trabajo. Considerado uno de los padres de la arquitectura moderna, Mies lideró el programa del ITT desde 1938 a 1958 y diseñó el campus principal, hogar de muchas de las obras del arquitecto, como el clásico S.R. Crown Hall.
https://www.archdaily.co/co/02-178385/wiel-arets-asumira-como-decado-del-illinois-institute-of-technologyKaterina Gordon
El pasado 31 de Julio abrió la inscripción para el concurso internacional de diseño “dibuja una silla”, organizado por la fundación The Battery Conservancy. Este concurso pretende encontrar una propuesta ganadora para el diseño de asientos portátiles e innovadores de uso exterior para The Battery, un parque ubicado en el extremo sur de Manhattan. La propuesta ganadora será fabricada y se seleccionarán 50 para ser presentadas en una exposición en todo el parque.
La convocatoria es abierta a estudiantes, artistas y profesionales ligados al diseño de toda América. La elección de la propuesta ganadora estará a cargo de un destacado jurado internacional y el premio al primer lugar son U$D 10,000.
El comunicado oficial con toda la información después del salto.