
Cada año, dos millones de mexicanos toman parte en la Ruta del Peregrino – un peregrinaje de 117 kilómetros a través de las montañas de Jalisco, que se centra en la adoración de la Virgen de Talpa. Esta viaje religioso se ha realizado desde el siglo 17 y representa el acto de fé del peregrino llevado a la penitencia. Como un esfuerzo para brindar mejores condiciones, nueve oficinas de arquitectura se reunieron para construir siete hitos arquitectónicos que proveen a los peregrinos de refugio, servicios y panorámicas del paisaje. El plan maestro, diseñado por Tatiana Bilbao, Derek Dellekamp y Rozana Montiel, fue presentado en una exposición especial para resonar con el tema “Common Ground” de la Bienal de Venecia 2012. La nueve oficinas presentes fueron Luis Aldrete Arquitectos, Tatiana Bilbao, Ai Weiwei (Fake Design), Christ & Gantenbein, Dellekamp Arquitectos, Alejandro Aravena (Elemental), Godoylab, HHF Architects y Rozana Montiel (Periférica). Más información y fotografías, después del salto.