
Arquitectos: Undercurrent Architects Ubicación: Southwark, Londres, Reino Unido Arquitecto A Cargo: Didier Ryan Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: m2 Fotografías: Candice Lake
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: Undercurrent Architects Ubicación: Southwark, Londres, Reino Unido Arquitecto A Cargo: Didier Ryan Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: m2 Fotografías: Candice Lake
Continuando con los Workshop Series de Dum Dum Lab, esta ocasión tendrá lugar en Viña del Mar con “Workshop Series 2: “LOGICAS ENERGETICAS”, correspondieente a la tercera temática abordada dentro de los workshop series que presenta patrocinado además por, Rhinoceros y Grasshopper, con la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la UDLA. Esta edición se llevará a cabo en la UDLA sede Viña del Mar, desde el 22 al 26 de Octubre.
Más información a continuación.
Toda la zona de Beton-und Stahl- cubre una gran parte del parque industrial St. Veit sin ser visible para los extraños. El objetivo del diseño era desarrollar una nueva sede para que las actividades de los tres departamentos puedan ser controlados.
Arquitectos: Marcy Wong Donn Logan Architects Ubicación: San Francisco, CA, Estados Unidos Equipo De Diseño: Marcy Wong, Donn Logan, Tai-Ran Tseng Año Proyecto: 2011 Fotografías: Sharon Risedorph, Billy Hustace
Arquitectos: T2.a Architects Ubicación: Budapest, Hungría Arquitectos: Gábor Turányi, Bence Turányi Equipo: Éva Pinczés, Levente Skultéti, László Nyitray Año Proyecto: 2008 Fotografías: Zsolt Batár
Artista: Caitlind r.c. Brown Ubicación: Olympic Plaza, Calgary - 228 8th Ave SE Colaborador: Wayne Garrett Ingenieros: Jason Dyck y Evan Gillespie Fotografías: vía Colossal
Arquitectos: OAB Ubicación: C/ Joan Güell 211, Barcelona, España Equipo De Diseño: Borja Ferrater, Lucia Ferrater, Carlos Ferrater Año Proyecto: 2009 Fotografías: Alejo Bagué
Arquitectos: Molter-Linnemann Architects Ubicación: Kaiserslautern, Alemania Fotografías: Cortesía de Molter-Linnemann Architekten, Michael Heinrich, Christian Koehler
Arquitectos: SPACE Ubicación: Pedregal, Ciudad de México, México Diseño Arquitectónico: Juan Carlos Baumgartner, Jimena Fernández Navarra Colaboradores: Sergio Gaytán, Ana Mallón Año Proyecto: 2011 Fotografías: Pim Schalkwijk
Para celebrar la reapertura del recién restaurado Pabellón de Alvar Aalto, se destaca la labor de jóvenes arquitectos finlandeses que han hecho uso de la madera en sus obras recientes.
ALA Architects ha creado un alero ondulante hecho de roble macizo para dar la bienvenida al visitante a Kilden, su Centro de Artes Escénicas en Kristiansand, Noruega. Avanto Architects proyectó un sauna público que se construirá de madera para crear un edificio ondulante amigable, que será más parte del futuro parque costero que un edificio convencional.
ARCH Magazine junto con la Bauhaus Dessau Foundation organizan el concurso Internacional “Out of Balance - Critique of the Present”, oportunidad en la que se trabajará con los actuales problemas sociales tales como la desigualdad social, la exclusión y la desventaja. ¿Cómo surgen las desigualdades y cuáles son sus consecuencias? Las soluciones a estas preguntas deben ser presentadas a través de equipos multidisciplinarios compuestos tanto por estudiantes y profesionales del ámbito de la arquitectura, trabajo social, cultural, económico, etc.
Arquitectos: Lx1 Architecture Ubicación: Nax, Valais, Suiza Arquitecto a Cargo: David Vessaz Equipo De Diseño: Miriam Bleikolm, Camille Bagnoud Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 200.0 m2 Fotografías: Luca da Campo / Strates
Arquitectos: TFP Farrells Ubicación: Beijing, China Año Proyecto: 2008 Fotografías: Zhou Ruogu, Fu Xing, Oak Taylor Smith
Arquitectos: Artau Architecture Ubicación: Route de coo 103, 4970 Stavelot, Bélgica Año Proyecto: 2008 Fotografías: Cortesía de Artau Architecture
Arquitectos: Jensen & Skodvin Architects Ubicación: gudbrandsjuvet, Noruega Arquitectos De Proyecto: Jan Olav Jensen (pl), Dagfinn Sagen, Helge Lunder, Torstein Koch, Thomas Knigge, Sigrid Moldestad Año Proyecto: 2009 Fotografías: Cortesía de Jensen & Skodvin Architects
Arquitectos: Workshop8 Ubicación: El Paso, Texas, Estados Unidos Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 5 m2 Fotografías: Jesse Ramerez
Henning Larsen Architects ha desarrollado el proyecto “Migración de Groenlandia” en colaboración con David Garcia Studio y KITAA Architects como parte de la contribución oficial de Dinamarca para la 13º Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia. El proyecto propone un plan maestro para permitir y promover el encuentro de los diversos grupos de personas en Groenlandia, como parte de una propuesta en el tema de las migraciones en el país.
Más imágenes e información a continuación.
September 29, 201219:30 to 20:30
Este sábado 29 de Septiembre a las 19:30 hrs. se llevará a cabo el lanzamiento del libro Espacio Continuo. Registro tipológico de los caracoles comerciales de Santiago 1974-1983, del fotógrafo Cristóbal Palma (1974) en el stand de Ediciones Daga (E7) en feria Ch.ACO.
La publicación cuenta con textos de Camilo Yáñez (artista y curador) y Mario Marchant (arquitecto).
El trabajo que se presenta en esta publicación fue expuesto en Galería AFA a finales del semestre pasado (22 de junio y 21 de julio de 2012) con la curatoría de Camilo Yañez.
Ropero es un sistema que busca resolver de forma integral y flexible las necesidades contemporáneas de guardado de ropa, creado y diseñado por el estudio de diseño Hierve, con base en México y Londres.
Teniendo como punto de partida el ropero tradicional, el sistema se compone por una serie de módulos y bases que se pueden configuran según las necesidades de guardado, de las condicionantes espaciales y de las posibilidades financieras de cada usuario.
Arquitectos: 3.14 GA Ubicación: Ávila, España Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 1650.0 m2 Área Nave: 1400 m2 Área Oficinas: 250 m2 Propiedad: FARCOPAV Fotografías: Jara Varela
Arquitectos: Guido Costantino Ubicación: Oakville, Canadá Diseño: Guido Costantino Año Proyecto: 2011 Fotografías: Domenica Rodà