Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

Instituto de Liderazgo Educativo Bastow / Maddison Architects

El sitio era conocido como el Colegio de Melbourne de Imprentas y Artes Graficas situadas en el norte de Melbourne y que contenía la lista de patrimonio Escolar del Estado N º 307 que enfrentaba a la calle Queensberry. Nuestra misión era restaurar y atravesar este deteriorada y abandonada construcción en un nuevo estado de instalación de arte que reflejara la visión del Departamento de Educación y de compromiso con el liderazgo educativo.

Instituto de Liderazgo Educativo Bastow / Maddison Architects - Image 9 of 4

Casa Lude / Grupo Aranea

Casa Lude / Grupo Aranea - Image 9 of 4
© Jesus Granada © BIS Images

Arquitectos: Grupo Aranea Ubicación: Cehegín, Murcia, España Equipo De Diseño: Francisco Leiva Ivorra, Martín López Robles Arquitecto Técnico: Antonio Martínez Sánchez Año Proyecto: 2011 Fotografías: Jesus Granada BIS Images

Casa Lude / Grupo Aranea - Image 3 of 4Casa Lude / Grupo Aranea - Image 10 of 4Casa Lude / Grupo Aranea - Image 7 of 4Casa Lude / Grupo Aranea - Image 1 of 4Casa Lude / Grupo Aranea - Más Imágenes+ 10

Tienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria

Tienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria - Image 14 of 4
© Jaime Navarro

Arquitectos: Iñaki Echeverria
Ubicación: Villahermosa, Tabasco, México
Equipo De Diseño: Iñaki Echeverria, Iván Parra, Josué Lee, Osvaldo Estrada, Jonathan Hajar, Javier Marroquín, Roberto Fuerte, Guillermo López, Jorge Durán, Daniela González, Leonel Alcántara, Fredy E. Lamadrid, Rafael Brioso, Israel Meneses, Fernanda Téllez, Xochitl Zúñiga, Víctor García
Año Proyecto: 2012
Área Proyecto: m2
Fotografías: Jaime Navarro, Luis Gordoa, Ivan Parra

Tienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria - Imagen PrincipalTienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria - Image 2 of 4Tienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria - Image 3 of 4Tienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria - Image 1 of 4Tienda Liverpool en Tabasco / Iñaki Echeverria - Más Imágenes+ 19

Lo mejor de Flickr en Plataforma Arquitectura / Octubre 2012

Lo mejor de Flickr en Plataforma Arquitectura / Octubre 2012 - Image 3 of 4
Usuario de Flickr: SebastianCorrea. Used under Creative Commons

Comenzamos un nuevo mes, y con ello hemos hecho una selección de las mejores fotografías que han sido publicadas en nuestro grupo de Flickr. Estas fotografías, de diversos lugares del mundo, demuestran la calidad fotográfica que cada día nos sorprende en Plataforma Arquitectura. El fotógrafo de la imagen de portada es Sebastian Correa. Con esto, los invitamos a ser parte de nuestro grupo, para que compartan con nosotros y nuestro usuarios sus propias fotografías.

A continuación las 10 mejores fotografías de este mes.

En Construcción: Erasmus MC / EGM architecten

En Construcción: Erasmus MC / EGM architecten - Image 15 of 4
Cortesía de EGM architecten

Arquitectos: EGM architecten Ubicación: Dordrecht, Holanda Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de EGM architecten

En Construcción: Erasmus MC / EGM architecten - Image 1 of 4En Construcción: Erasmus MC / EGM architecten - Image 3 of 4En Construcción: Erasmus MC / EGM architecten - Imagen PrincipalEn Construcción: Erasmus MC / EGM architecten - Image 9 of 4En Construcción: Erasmus MC / EGM architecten - Más Imágenes+ 12

Opinión: Ochoalcubo 8 Quebradas, ¿Qué está pasando y que viene en el futuro próximo?

Opinión: Ochoalcubo 8 Quebradas, ¿Qué está pasando y que viene en el futuro próximo? - Image 3 of 4
© Ochoalcubo

Nos encontramos en esta oportunidad frente a una nueva etapa de Ochoalcubo, el proyecto liderado y desarrollado por Eduardo Godoy, a quien entrevistamos recientemente. Ochoalcubo ha sido realizado no sólo como una manera de promover la arquitectura en Chile, sino que también, como una oportunidad para los arquitectos, de realizar un encargo interesante, con proyección y justamente remunerado.

En esta oportunidad, lo particular es que se llevan a cabo en simultáneo 2 etapas y en una nueva localización. La 3era etapa, que contará con 8 arquitectos japoneses prestigiosos, incluidos 2 Premios Pritzker y la 4ta etapa, que cuenta con 8 nuevos arquitectos chilenos.

Capilla del Lago / Divece Arquitectos

Capilla del Lago / Divece Arquitectos - Image 2 of 4
© Carlos Díaz Corona

Arquitectos: Divece Arquitectos Ubicación: Zamora, Michoacán. México Equipo De Diseño: Paolino Di Vece Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: 348,21 m2 Fotografías: Carlos Díaz Corona

Capilla del Lago / Divece Arquitectos - Imagen PrincipalCapilla del Lago / Divece Arquitectos - Image 5 of 4Capilla del Lago / Divece Arquitectos - Image 6 of 4Capilla del Lago / Divece Arquitectos - Image 11 of 4Capilla del Lago / Divece Arquitectos - Más Imágenes+ 8

Casa Rocas / Juan Pablo Nazar

Casa Rocas / Juan Pablo Nazar - Image 13 of 4
© Natalia Vial

Arquitectos: Juan Pablo Nazar Ubicación: Rocas de Santo Domingo, Chile Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: 266.0 m2 Fotografías: Natalia Vial

Casa Rocas / Juan Pablo Nazar - Image 9 of 4Casa Rocas / Juan Pablo Nazar - Image 3 of 4Casa Rocas / Juan Pablo Nazar - Image 6 of 4Casa Rocas / Juan Pablo Nazar - Image 15 of 4Casa Rocas / Juan Pablo Nazar - Más Imágenes+ 13

Concurso Metronapoli: Estudio sobre la movilidad de Nápoles

Concurso Metronapoli: Estudio sobre la movilidad de Nápoles - Imagen Principal

ST’ART organiza concursos por jóvenes talentos, y en esta oportunidad presentan el concurso “Metranapoli”. Napoles es una ciudad histórica y se quiere el análisis de las condiciones que enfrentan las estructuras subterráneas del antiguo edificio. Más específicamente, la competencia pone de relieve el Metro de Montesanto, cerca del corazón de la ciudad, y un punto focal para aquellos que la utilizan cada dia para llegar a los lugares de trabajo y estudio. La intención es recoger ideas y propuestas para rediseñar tanto la estructura misma que las circunstancias del área metropolitana. Estudiar nuevas rutas y nuevas formas para dar una nueva aparencia a un área no en sintonía con los tiempos.

Cascade House / Paul Raff Studio

Cascade House / Paul Raff Studio - Iluminacion
© Steve Tsai

Arquitectura: Paul Raff Studio Equipo de diseño: Paul Raff, Samantha Scroggie, Rick Galezowski, Scott Barker, Jennifer Ujimoto, Gilian Lazanik, Jean-Philipe Finkelstein, Adam Thom, Jane Son. Construcción: 325 m2 Ubicación: Toronto, Canadá Año: 2008 Fotógrafos: Ben Rahn, Steve Tsai

Entre casas hechas de ladrillo y de madera en las zonas residenciales de Toronto, se encuentra Cascade House diseñada por Paul Raff Studio. Desde afuera no pareciera que esta casa sería diseñada como lo sugiere su título, la casa de alumbramiento solar pasivo. En efecto, la casa consta con 3 características principales que la lleva a aprovechar la luz del sol al 100% a la vez que se mantiene climatizada.

Más información, después del Salto.

CEPAL 1962 _ 1966 / Jeannette Plaut _ Marcelo Sarovic (Constructo)

CEPAL 1962 _ 1966 / Jeannette Plaut _ Marcelo Sarovic (Constructo) - Image 3 of 4

El libro, Cepal 1962 _ 1966, United Nations Building, Emilio Duhart Arquitecto, esta realizado por los arquitectos Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic, directores de Constructo. Supone un recorrido que va desde el inicio de la construcción, hasta la apertura, y en el que se incluyen archivos históricos, planos, fotografías inneditas, recortes de prensa y textos especialmente preparados para esta publicación.

Los propios autores “se proponen recoger diversas pistas dispersas en el tiempo, reuniéndolas y cruzándolas con textos informados que dan cuenta de la profundidad de esta obra permitiendo ser desplegada en sus diversas dimensiones y caulidades” como señalan en la Introducción.

The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects

The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects - Image 9 of 4
Cortesía de Tomas Ghisellini Architects

Arquitectos: Tomas Ghisellini Architects Ubicación: Tavazzano con Villavesco (Lodi), Italia Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Tomas Ghisellini Architects

The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects - Image 5 of 4The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects - Image 7 of 4The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects - Image 12 of 4The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects - Image 25 of 4The Secret Garden / Tomas Ghisellini Architects - Más Imágenes+ 21

Pabellón 2012 / Pitsou kedem architects

Pabellón 2012 / Pitsou kedem architects - Image 8 of 4
© Amit Geron

Arquitectos: Pitsou kedem architects Ubicación: Shoham, Israel Equipo: pitsou kedem, Irene Goldberg, raz Melamed Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 300.0 m2 Fotografías: Amit Geron

Pabellón 2012 / Pitsou kedem architects - Image 6 of 4Pabellón 2012 / Pitsou kedem architects - Image 14 of 4Pabellón 2012 / Pitsou kedem architects - Image 11 of 4Pabellón 2012 / Pitsou kedem architects - Imagen PrincipalPabellón 2012 / Pitsou kedem architects - Más Imágenes+ 12

Restaurante Nerua / ACXT

The Lighthouse for the Dutchman: Una capilla en pleno desierto de Arizona

The Lighthouse for the Dutchman: Una capilla en pleno desierto de Arizona - Image 5 of 4
Cortesía de Urban Playground

El proyecto de Urban Playground es una capilla surrealista en pleno desierto de Arizona propuesta para la entrada del Dutchman State Park en Phoenix. La idea se genera en torno a la variación espacial derivada una referencia matemática con el fin de alterar las experiencias relacionadas tanto a lo espiritual como a lo natural en el desierto. La forma curva es manipulada para crear relaciones funcionales y contextuales que se traducen en una serie de parametros en la morfología del edificio.

Más imágenes a continuación.

Instalación Mimicry Chairs / Nendo

Instalación Mimicry Chairs / Nendo - Image 8 of 4
© Daici Ano

Arquitectos: Nendo Ubicación: Londres, Inglaterra Año Proyecto: 2012 Fotografías: Daici Ano

Instalación Mimicry Chairs / Nendo - Image 9 of 4Instalación Mimicry Chairs / Nendo - Image 10 of 4Instalación Mimicry Chairs / Nendo - Image 12 of 4Instalación Mimicry Chairs / Nendo - Image 3 of 4Instalación Mimicry Chairs / Nendo - Más Imágenes+ 9

Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten

Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten - Image 6 of 4
Cortesía de Mierta & Kurt Lazzarini Architekten

Arquitectos: Mierta & Kurt Lazzarini Architekten Ubicación: Samedan, Suiza Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 1540.0 m2 Fotografías: Cortesía de Mierta & Kurt Lazzarini Architekten

Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten - Image 7 of 4Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten - Image 10 of 4Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten - Image 8 of 4Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten - Image 11 of 4Edificio Comercial Islas / Mierta & Kurt Lazzarini Architekten - Más Imágenes+ 8

Ceip Martinet / Mestura Arquitectes

Ceip Martinet / Mestura Arquitectes - Image 3 of 4
© Pedro Pegenaute

Arquitectos: Mestura Arquitectes Ubicación: Cornellà de Llobregat, Barcelona Equipo: Humbert Costas, Manuel Gómez, Jaime Blanco, Carlos Durán, Josep M. Estapè Año Proyecto: 2007 Área Proyecto: 3448.71 m2 Fotografías: Pedro Pegenaute

Ceip Martinet / Mestura Arquitectes - Image 5 of 4Ceip Martinet / Mestura Arquitectes - Image 10 of 4Ceip Martinet / Mestura Arquitectes - Image 13 of 4Ceip Martinet / Mestura Arquitectes - Image 8 of 4Ceip Martinet / Mestura Arquitectes - Más Imágenes+ 12

Proyecto Iluminación: – Bodega Clos Apalta, Viña Casa Lapostolle / LLD - Limarí Lighting Design

Proyecto Iluminación: – Bodega Clos Apalta, Viña Casa Lapostolle / LLD - Limarí Lighting Design - Iluminacion
© Sebastián Sepúlveda / Archivo LLD

Arquitectos: Roberto Benavente, Bernd Haller, José Luis González Diseñadores de iluminación: LLD – Limarí Lighting Design Ubicación: Valle de Apalta, Santa Cruz, Chile Inicio proyecto: 2003 Termino proyecto: 2006 Fotógrafo: Sebastián Sepúlveda / Archivo LLD

Oklahoma 93 / tallerdea

Oklahoma 93 / tallerdea - Image 15 of 4
© Onnis Luque

Arquitectos: tallerdea Ubicación: México D.F. Arquitecto A Cargo: René Caro Año Proyecto: 2011 Fotografías: Onnis Luque

Oklahoma 93 / tallerdea - Image 4 of 4Oklahoma 93 / tallerdea - Image 2 of 4Oklahoma 93 / tallerdea - Image 8 of 4Oklahoma 93 / tallerdea - Image 9 of 4Oklahoma 93 / tallerdea - Más Imágenes+ 14

IX Semana de la Arquitectura en Madrid

IX Semana de la Arquitectura en Madrid - Imagen Principal

Por noveno año consecutivo está teniendo lugar en Madrid la Semana de la Arquitectura. Siete días, del 1 al 7 de octubre, en los que los ciudadanos y visitantes tienen la oportunidad de visitar todos esos edificios que conforman el paisaje de la ciudad y que el resto del año permanencen cerrados al público. La Fundación Arquitectura COAM, con la colaboración de diversas instituciones, ofrecen un amplio programa de actividades con itinerarios, visitas, exposiciones y conferencias para descubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad.

Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu

Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu - Image 1 of 4
© Yang Cao

Arquitectos: Atelier Feichang Jianzhu Ubicación: Dayi, Sichuan, China Arquitecto A Cargo: Liu Lubin Equipo De Proyecto: Wu Xia, Guo Qingmin, Liang Xiaoning, Feng Bo Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 2114.0 m2 Fotografías: Yang Cao

Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu - Image 23 of 4Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu - Image 22 of 4Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu - Image 15 of 4Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu - Image 12 of 4Museo y Puente en Anren / Atelier Feichang Jianzhu - Más Imágenes+ 19

Clásicos de Arquitectura: Edificio Girasol / José Antonio Coderch

Clásicos de Arquitectura: Edificio Girasol / José Antonio Coderch - Image 7 of 4
Usuario de Flickr: J. Gabriel Lemaître. Used under Creative Commons

Texto: “Equipo redactor Arquitectura de Madrid” Revisión y adaptación: Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM. 

Se trata de una de las escasísimas obras del arquitecto catalán José Antonio Coderch en Madrid y, sin duda, una de las más emblemáticas de su producción, por su carácter polémico y empírico.

El edificio se construyó en el solar en esquina que ocupaba el derribado palacete de Francisco Silvela, obra de 1898 y pionera en este barrio de Lista. Su singular propuesta organicista, con planta en forma de peine y con la disposición de las viviendas en diagonal hacia la calle de Lagasca, está condicionada por el máximo aprovechamiento del terreno y por sus dimensiones, las orientaciones y la privacidad de las vistas.

Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs

Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs - Image 5 of 4
© Paúl Rivera

Arquitectos: Broissin Architetcs Ubicación: Pueblo de Xoco, Coyoacán México DF Equipo De Diseño: Gerardo Broissin, David Suárez, Alejandro Rocha, Rodrigo Jiménez, Mauricio Cristóbal Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Broissin Architetcs, Alejandro Rocha, Paúl Rivera

Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs - Image 11 of 4Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs - Image 27 of 4Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs - Image 8 of 4Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs - Image 10 of 4Centro Cultural Roberto Cantoral / Broissin Architetcs - Más Imágenes+ 27

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.