Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

Beaumaris House / Maddison Architects

Beaumaris House / Maddison Architects - Image 5 of 4
© Gerrard Warrener

Arquitectos: Maddison Architects Ubicación: Melbourne, Australia Equipo De Diseño: Drew Carling, Peter Maddison, Petra Mueller Fotografías: Gerrard Warrener, Rhiannon Slatter

Beaumaris House / Maddison Architects - Image 9 of 4Beaumaris House / Maddison Architects - Image 2 of 4Beaumaris House / Maddison Architects - Image 5 of 4Beaumaris House / Maddison Architects - Image 11 of 4Beaumaris House / Maddison Architects - Más Imágenes+ 9

La Casa del Agua de Ricardo Legorreta en Corea del sur será demolida este mes de Octubre

El estudio Legorreta + Legorreta, se encuentra en medio de una polémica situación, ya que la empresa coreana Booyoung Co. Ltd, dueña del terreno donde se encuentra ‘Casa del Agua‘, obra emblemática del reconocido arquitecto Ricardo Legorreta, ubicada en la isla de Jenju, Corea del Sur, decidió luego de varias reuniones y protestas, demoler la vivienda. Más información de esta lamentable noticia después del corte. La razón para demoler esta increíble obra es la futura edificación de un desarrollo de usos mixtos a gran escala, integrado por una zona residencial, un restaurante, un hotel y una tienda. El proyecto, dirigido por la constructora Booyoung Co. Ltd, se inició en 2008, actualmente se encuentra en obra negra, con una parte adaptada como galería.

Hydroelectric Lamp / Hierve

Hydroelectric Lamp / Hierve - Iluminacion
© Red Vertex

Diseño Iluminación: Hierve Año proyecto: 2009 Colaboradores: Socio (Alejandro Villarreal), colaborador (Jesús Ramírez) Render: Red Vertex

Urban Boutique Hotel / BANG by MIN

Urban Boutique Hotel / BANG by MIN - Image 12 of 4
Cortesía de BANG by MIN

Arquitectos: BANG by MIN Ubicación: Dongan-gu, Kyeongki-Do, Corea del Sur Arquitecto A Cargo: Sae Min Oh Equipo De Diseño: Changwook Kwak, Hyunduck Yoo Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 4586.57 m2 Fotografías: Huh Juneul, Cortesía de BANG by MIN, Cortesía de Urban Boutique Hotel

Urban Boutique Hotel / BANG by MIN - Image 11 of 4Urban Boutique Hotel / BANG by MIN - Image 18 of 4Urban Boutique Hotel / BANG by MIN - Image 16 of 4Urban Boutique Hotel / BANG by MIN - Image 1 of 4Urban Boutique Hotel / BANG by MIN - Más Imágenes+ 39

World Architecture Festival anuncia el Future Project of the Year y el Landscape of the Year Award

World Architecture Festival anuncia el Future Project of the Year y el Landscape of the Year Award - Image 2 of 4

Junto al anterior a nuncio del World Building of the Year 2012 del World Architecture Festival (WAF), se realizó el anuncio de ganadores en dos categorías más, la de Future Project of the Year y la de Landscape of the Year.

Kallang River Bishan Park, en Sinapur diseñado por Atelier Dreiseeitl ha ganado el Landscape of the Year Award y Msheirb, en Doha, Quatar diseñado por AECOM ganó el Future Project of the Year Award.

La información detallada después del salto.

World Architecture Festival anuncia el World Building of the Year 2012 / Cooled Conservatories at Gardens by the Bay

World Architecture Festival anuncia el World Building of the Year 2012 / Cooled Conservatories at Gardens by the Bay - Image 3 of 4
Imágenes cortesía de Grant Associates

El Cooled Conservatories at Gardens by the Bay, en Singapur, ha ganado el premio World Building of the Year 2012 del prestigioso World Architecture Festival (WAF). Este proyecto diseñado por Wikinson Eyre Associates, Atelier One y Atelier Ten, fue seleccionado entre más de 500 propuestas presentadas.

Toda la información después del salto.

14 cosas que no sabías de Le Corbusier

14 cosas que no sabías de Le Corbusier - Image 3 of 4
Le Corbusier por Willy Rizzo. Fotos © Willy Rizzo

Le Corbusier (6 de Octubre, 1887 – 27 de Agosto, 1965) será por siempre reconocido como uno de los íconos del modernismo, pero ¿sabías que este hombre, creador de la blanca Ville Savoye, llevó una vida personal bastante colorida?

En honor a su cumpleaños número 125, nos tomamos un momento para revisar sus clásicos de arquitectura -como el convento de La Tourette, Ronchamp, la Villa Savoye, Unite d’Habitation o la Villa Roche- y para contarles más acerca del hombre detrás del mito – Charles-Édouard Jeanneret.

Puedes revisar estas 14 cosas de Le Corbusier, después del Salto.

Phytopia / Pablo Zunzunegui

Phytopia / Pablo Zunzunegui - Image 17 of 4

Phytopia son una serie de exploraciones especulativas que se llevan a cabo en el Amazonas. Las imperantes de reforestación y urbanización neo-indígena son posibles a través de la implementación de una simbiosis entre máquina y ecología Amazónica.  La historia ha probado que si bien es posible la agricul­tura, es imposible mantener el balance con el ecosistema de la selva tropical. ¿Cómo mantener ambas actividades, cuando las condiciones existentes del Amazonas permiten sólo una?

El siguiente proyecto de Pablo Zunzunegui es la experimentación de una serie de mecanismos que funcionan como un dosel mecánico y que darán lugar un próspero cambio en el Amazonas.

Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office

Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office - Image 6 of 4
© Pedro Pegenaute

Arquitectos: Neri & Hu Design and Reserch Office Ubicación: no 3. Anthony Road, Singapur Arquitecto A Cargo: Lyndon Neri, Rossana Hu Equipo De Diseño: Cai Chun Yan, Jane Wang, Liu Qi Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 250.0 m2 Fotografías: Pedro Pegenaute

Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office - Image 5 of 4Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office - Image 8 of 4Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office - Image 2 of 4Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office - Image 7 of 4Residencia Wu / Neri & Hu Design and Reserch Office - Más Imágenes+ 5

Casa en la Isla / DVA Arhitekta

Casa en la Isla / DVA Arhitekta - Image 2 of 4
© Robert Les

Arquitectos: DVA Arhitekta Ubicación: Krk, Croacia Equipo De Diseño: Tomislav Curkovic, Zoran Zidaric Año Proyecto: 2012 Fotografías: Robert Les

Casa en la Isla / DVA Arhitekta - Image 6 of 4Casa en la Isla / DVA Arhitekta - Image 16 of 4Casa en la Isla / DVA Arhitekta - Image 3 of 4Casa en la Isla / DVA Arhitekta - Image 14 of 4Casa en la Isla / DVA Arhitekta - Más Imágenes+ 13

El legado de un arquitecto español en Shanghái

El legado de un arquitecto español en Shanghái - Image 2 of 4
© efe

Abelardo Lafuente (Madrid 1871-Shanghái 1931), es un arquitecto español que llegó en 1913 a la ciudad china de Shanghái, dejando un importante legado arquitectónico a esta ciudad y que ha resistido durante todos estos años.

Por otra parte, Álvaro Leonardo, otro arquitecto español, pero de nuestro presente, vive hace tres años en Shanghái y desde que llegó inició un exhaustiva investigación sobre este coterráneo que le llamó enormemente la atención. Estos años de investigación, que incluso llevaron a la realización de una exposición, pueden apreciarse a pie en una ruta diseñada por el mismo Álvaro donde descubre cada edificio enseñando cada una de sus curiosidades.

Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos

Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos - Image 20 of 4
© Carlos Díaz Corona

Arquitectos: Hernandez Silva Arquitectos Ubicación: Zapopan, México Arquitecto A Cargo: Jorge Luis Hernández Silva Equipo De Diseño: Alejandro Aponte Gómez, Diana Quiroz Chávez, Roberto Peña, Leslie Chávez Sánchez, Andrea Assad Álvarez Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 587.0 m2 Fotografías: Carlos Díaz Corona

Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos - Image 9 of 4Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos - Image 21 of 4Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos - Image 2 of 4Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos - Image 22 of 4Casa FF / Hernandez Silva Arquitectos - Más Imágenes+ 28

Masterplan en Huizhou / Dom Arquitectura

Masterplan en Huizhou / Dom Arquitectura - Image 7 of 4
Cortesía de Dom Arquitectura

Dom Arquitectura ha compartido con nosotros su más reciente proyecto, el Másterplan para Huinzhou en China. El proyecto se compone de una serie de torres con programas de vivienda, oficinas, centros comerciales y hoteles que rodean un centro verde, el cual potenciará el consumo de CO2 mejorando la calidad de vida de los usuarios. Actualmente el proyecto se encuentra en un estado de anteproyecto avanzado, para luego seguir a la etapa de aprobación del gobierno chino. Más imágenes de este proyecto a continuación.

Librero Cardumen / Dum Dum Lab

Cardumen es un librero diseñado por los arquitectos Francisco Calvo y Katherine Cáceres de Dum-Dum Lab, inspirado en la dinámica geométrica del movimiento de los peces. Este mueble fue un encargo realizado por la Universidad de las Américas para la exhibición de textos y revistas de la Escuela de Arquitectura. Cardumen fue fabricado por CNC Studio.

Premios WAF: Ganadores Anunciados

Premios WAF: Ganadores Anunciados - Image 15 of 4

El World Architecture Festival ya está en curso. Recién se han anunciado a los ganadores en 17 categorías. El jurado incluye a arquitectos como Sir Peter Cook, Juerguen Mayer, Moshe Dafdie, Willy Alsop entre otros incluyendo nuestra presencia a través de David Basulto.

Puedes ver la lista después del salto.

OKE / aq4 arquitectura

OKE / aq4 arquitectura - Image 24 of 4
© Adrià Goula Sardà

Arquitectos: aq4 arquitectura Ubicación: Calle Catalina Gibaja 10. Ortuella, Vizcaya, España Equipo: Ibon Bilbao, Jordi Campos Garcia, Caterina Figuerola Tomás, Carlos Gelpí Almirall Año Proyecto: 2011 Fotografías: Adrià Goula Sardà

OKE / aq4 arquitectura - Image 13 of 4OKE / aq4 arquitectura - Image 14 of 4OKE / aq4 arquitectura - Image 1 of 4OKE / aq4 arquitectura - Image 25 of 4OKE / aq4 arquitectura - Más Imágenes+ 24

Villa 921 / harunatsu-arch

Villa 921 / harunatsu-arch - Image 14 of 4
© Kai Nakamura

Arquitectos: harunatsu-arch Ubicación: Okinawa, Iriomote-Jima, Japón Equipo De Diseño: Shoko Murakaji, Naoto Murakaji Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 73,44 m2 Fotografías: Kai Nakamura

Villa 921 / harunatsu-arch - Image 2 of 4Villa 921 / harunatsu-arch - Image 10 of 4Villa 921 / harunatsu-arch - Image 16 of 4Villa 921 / harunatsu-arch - Image 5 of 4Villa 921 / harunatsu-arch - Más Imágenes+ 13

Casa Peregrina / Pequeño Atelier de Arquitectura Contemporánea + Adriana Ramírez García

Ubicado dentro de una urbanización localizada en las faldas del Bosque de la Primavera en las afueras de Guadalajara el proyecto ajusta su programa a un esquema lineal respondiendo así a la densificación de la superficie construida dando prioridad a las áreas verdes, aprovechando en su totalidad la servidumbre lateral obligada por el reglamento del fraccionamiento y generando un jardín coincidente con la orientación óptima del que participan todos los espacios de la casa.

Casa Peregrina / Pequeño Atelier de Arquitectura Contemporánea +  Adriana Ramírez García - Image 3 of 4

Primer Lugar Concurso Capba Distrito IV / Lesch + Alfaro + Porta

Primer Lugar Concurso Capba Distrito IV / Lesch + Alfaro + Porta - Image 9 of 4
Cortesía de Lesch + Alfaro + Porta

El Concurso Capba pretende buscar un diseño para la nueva sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. El consejo directivo dictó como prioridad un edificio en donde tengan sentido los nuevos paradigmas de ecología, de sostenibilidad, de accesibilidad universal, de experimentación constructiva o de nuevos materiales, fomentando la y la investigación en materia de arquitectura mediante la modernización y sistematización de las instalaciones.

A continuación les presentamos el primer lugar obtenido por el equipo de  Guillermo Lesch, Leticia Alfaro y Juan Pablo Porta.

Bienal de Venecia 2012: Hong Kong & Shanghai Bank HQ / Foster & Partners

Bienal de Venecia 2012: Hong Kong & Shanghai Bank HQ / Foster & Partners - Image 6 of 4
© Nico Saieh

De los arquitectos:

El Hong Kong & Shanghai Bank fue diseñado por Norman Foster en 1979. El núcleo del proyecto es el intento de crear un espacio cívico, un pedazo de tierra común para la ciudad. Aunque el diseño del edificio pasó por muchas variaciones – que culminó en el esquema final, terminado en 1985 – el denominador común era todo un deseo de crear un espacio público mediante el levantamiento del edificio para asegurar un flujo de circulación peatonal a través del sitio. Este espacio cubierto se ilumina de forma natural por una lucarna externa. Por medio de maquetas, bocetos, dibujos y fotografías, esta exposición muestra la evolución del diseño del espacio y la torre que lo define.

MP House / OmasC Arquitectos

Tras un camino de losas de hormigón que marca la frontera entre lo público y lo privado, se abre un gran portón de madera. Estamos a escasos metros de la costa. Las voces de niños rompen la atmósfera y nos recuerdan que visitamos la casa de una familia que sabe compaginar la tranquilidad y el ajetreo infantil.

MP House / OmasC Arquitectos - Image 26 of 4

Reconstrucción del Szatmáry Palace / MARP

Reconstrucción del Szatmáry Palace / MARP - Paisaje Y Arquitectura
© Tamás Török

Arquitectos: MARP Ubicación: Budapest , Hungría Arquitectos: Márton Dévényi, Pál Gyürki-Kiss Año Proyecto: 2007 Fotografías: Tamás Török

Reconstrucción del Szatmáry Palace / MARP - Paisaje Y ArquitecturaReconstrucción del Szatmáry Palace / MARP - Paisaje Y ArquitecturaReconstrucción del Szatmáry Palace / MARP - Paisaje Y ArquitecturaReconstrucción del Szatmáry Palace / MARP - Paisaje Y ArquitecturaReconstrucción del Szatmáry Palace / MARP - Más Imágenes+ 29

Restaurant Michelin / Josep Ferrando

Arquitectos: Josep Ferrando
Ubicación: La Barceloneta, Barcelona, España
Fotografías: Adrià Goula

Restaurant Michelin / Josep Ferrando - Image 4 of 4Restaurant Michelin / Josep Ferrando - Image 3 of 4Restaurant Michelin / Josep Ferrando - Image 2 of 4Restaurant Michelin / Josep Ferrando - Image 1 of 4Restaurant Michelin / Josep Ferrando - Más Imágenes+ 10

Capilla de la Intercesión / RdsBrothers

Capilla de la Intercesión / RdsBrothers - Image 16 of 4
Cortesía de RdsBrothers

Arquitectos: RdsBrothers Ubicación: Voronkov, Kiev region, Ucrania Arquitectos: Roman Seliuk, Dmytro Seliuk Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 9.0 m2 Fotografías: Cortesía de RdsBrothers

Capilla de la Intercesión / RdsBrothers - Image 11 of 4Capilla de la Intercesión / RdsBrothers - Image 9 of 4Capilla de la Intercesión / RdsBrothers - Image 8 of 4Capilla de la Intercesión / RdsBrothers - Image 16 of 4Capilla de la Intercesión / RdsBrothers - Más Imágenes+ 16

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.