Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articles

Articles

La Catedral de Notre Dame en Bangui: una iteración local de la arquitectura francesa en África Central

Subscriber Access | 

Ubicada en la ciudad de Bangui, la capital de la República Centroafricana, se encuentra la Catedral de Notre Dame. Esta gran iglesia de ladrillo rojo fue construida a principios del siglo XX en estilo colonial francés. A medida que la ciudad pasó de ser un pequeño puesto avanzado a convertirse en una capital colonial, el edificio se formó como una fusión cultural y simbólica de estilos arquitectónicos europeos y centroafricanos. Diseñada por el arquitecto francés Roger Erell, la catedral muestra la artesanía de la construcción local y proporciona un espacio para el consuelo espiritual.

La Catedral de Notre Dame en Bangui: una iteración local de la arquitectura francesa en África Central - Image 1 of 4La Catedral de Notre Dame en Bangui: una iteración local de la arquitectura francesa en África Central - Image 2 of 4La Catedral de Notre Dame en Bangui: una iteración local de la arquitectura francesa en África Central - Image 3 of 4La Catedral de Notre Dame en Bangui: una iteración local de la arquitectura francesa en África Central - Image 4 of 4La Catedral de Notre Dame en Bangui: una iteración local de la arquitectura francesa en África Central - Más Imágenes+ 6

Los pabellones destacados del 2023: interrogando la arquitectura del Sur Global

Subscriber Access | 

La arquitectura en el Sur Global a menudo encarna un rico patrimonio cultural y artesanal, incorporando colores vibrantes, patrones intrincados y elementos simbólicos. También aborda los desafíos que enfrentan las economías en desarrollo, como los recursos limitados, la rápida urbanización y la desigualdad social, promoviendo soluciones de diseño inclusivas y orientadas a la comunidad. A medida que las instalaciones y pabellones sirven como plantillas radicales para cuestionar estos ideales arquitectónicos y buscar soluciones innovadoras, presentamos las mejores instalaciones arquitectónicas como parte de nuestro resumen del año. Incluyen exposiciones curadas como la Bienal de Arquitectura de Venecia, así como estructuras de pabellones permanentes en contextos específicos que exploran materiales locales, reutilización de desechos y reinterpretación de narrativas históricas.

Los pabellones destacados del 2023: interrogando la arquitectura del Sur Global - Image 1 of 4Los pabellones destacados del 2023: interrogando la arquitectura del Sur Global - Image 2 of 4Los pabellones destacados del 2023: interrogando la arquitectura del Sur Global - Image 3 of 4Los pabellones destacados del 2023: interrogando la arquitectura del Sur Global - Image 4 of 4Los pabellones destacados del 2023: interrogando la arquitectura del Sur Global - Más Imágenes+ 6