Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

"Ambient 30-60" YAP_CONSTRUCTO: Primer Warm Up y Selección 2014

Este sábado se realizó el primer Warm-Up, de la serie de eventos que ocurrirá durante los próximos días, en los que Ambient: 30-60, la propuesta ganadora del YAP_CONSTRUCTO 2013, será escenario de encuentros culturales al atardecer y música electrónica en el Parque Araucano, en Santiago de Chile.

Premio Pritzker 2014 se anunciará el 24 de Marzo

Nos hemos enterado recientemente que el Premio Pritzker 2014 será anunciado el día Lunes 24 de Marzo. Este galardón, constituye el premio más prestigioso en arquitectura. Ha sido entregado anualmente desde el año 1979. Arquitectos premiados incluyen a destacadas figuras como Philip Johnson, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, Oscar Niemeyer yNorman Foster. Te invitamos a estar atentos a la cobertura que realizaremos en el siguiente link. ¿Quién crees que merece ganar el premio este año?

Bienal de Venecia 2014: Lista Completa de Participantes por País

Esta Semana en Venecia, Rem Koolhaas presentó su visión curatorial para "Fundamentals" en una conferencia de prensa. Como informamos hace un par de días, "Fundamentals" se centrará en la arquitectura en vez de los arquitectos, y de la historia en lugar de la contemporaneidad. Koolhaas no sólo va a ser curador de una exposición propia, sino que además coordinará el "esfuerzo colectivo de todos los pabellones nacionales".

La exposición de este año cuenta con la participación de 65 países, destacando la participación por primera vez de países como Costa Rica, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Kenya, Marruecos, Mozambique, Nueva Zelanda y Turquía. Conoce a continuación la lista completa de los participantes nacionales, cuyos equipos incluyen colaboraciones de destacadas figuras como Iñaki Ábalos, Jacques Tati, Hans Ulrich Obrist y FAT, entre otros.

Puedes hacer click acá para conocer toda la cobertura de la Bienal de Venecia 2014. Te invitamos a quedar atento a los próximos reportes que entreguemos de uno de los eventos de arquitectura más esperados, que abrirá sus puertas en junio de este año.

Above MM Parte dos: Exposición de carteles españoles en México

En la segunda parte de la serie Above MM -más allá del año 2000-, les presentamos las propuestas para la exposición de carteles de los despachos españoles, las cuales se estarán exhibiendo en las calles de México. Este proyecto itinerante tiene la finalidad de hacer llegar la arquitectura a nuevos expectadores, principalmente al público no especializado en arquitectura. Además, la exposición de los carteles construirá relaciones reciprocas directas entre México y España, transformando los contextos e interactuando con ellos.

A continuación, la segunda parte de Above MM.

Above MM Parte dos: Exposición de carteles españoles en México - Image 1 of 4Above MM Parte dos: Exposición de carteles españoles en México - Image 2 of 4Above MM Parte dos: Exposición de carteles españoles en México - Image 3 of 4Above MM Parte dos: Exposición de carteles españoles en México - Image 4 of 4Above MM Parte dos: Exposición de carteles españoles en México - Más Imágenes+ 25

Aires Mateus gana concurso para la Universidad de Arquitetura de Tournai

Recientementse se han publicado los resultados del concurso para la nueva sede de la Universidad de Arquitectura de Tournai en Bélgica, que fue ganado por el prestigioso despacho portugués Aires Mateus - formado por los hermanos Manuel y Francisco Aires Mateus.

Con una primera fase de trabajos estimada en 4 millones de Euros, en esta obra, los hermanos Manuel y Francisco Aires Mateus pretenden traspasar a los estudiantes la importancia de conceptos como el intercambio y la distribución, centrándose en la creación de espacios públicos.

Autodesk lanza Fundación Dirigida a Resolver "Desafíos épicos de Diseño "

Autodesk ha lanzado la Fundación Autodesk, una organización que pruemueve la "inversión y apoyo a las organizaciones sin fines de lucro más importantes, utilizando el poder del diseño para ayudar a resolver desafíos épicos de diseño." Con la idea de ayudar a aquellas entidades que abordan temas globales tales como "el cambio climático, el acceso al agua y la salud", la fundación proporcionará selectos beneficios orientados al diseño con software, capacitación y apoyo financiero.

Smiljan Radic diseñará el Pabellón de la Serpentine Gallery 2014

El destacado arquitecto chileno Smiljan Radic ha sido anunciado como el arquitecto del Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres para este año. Las imágenes recién reveladas muestran una estructura cilíndrica, semi transparente que descansa sobre cuatro grandes piedras. El diseño del pabellón de Radic tiene sus orígenes en sus trabajos iniciales, particularmente en el Castillo del Gigante Egoísta, inspirado en el cuento de Oscar Wilde, y el Restaurant Mestizo, que tiene parte de su edificio soportado sobre enormes piedras. El pabellón, que se abrirá al público el 26 de Junio, estará abierto por cuatros meses en Kensington Gardens.

Inés Lobo gana el Premio arcVision Women and Architecture 2014

Inés Lobo gana el Premio arcVision Women and Architecture 2014  - Imagen Principal
Francisco Rodrigues Lobo Secondary School / Inês Lobo Arquitectos. Image © Leonardo Finotti

La arquitecta portuguesa Inés Lobo vence la segunda edición del arcVision Women and Architecture, un premio internacional de arquitectura creado por el Grupo Italcementi. Elogiada por el jurado por ser una "arquitectua versátil", Lobo construye una reputación por "atacar problemas arquitectónicos creativamente" en una variedad de escalas "dentro del tejido urbano existente".

Above MM Parte uno: Exposición de carteles mexicanos en España

Esta es la primera parte de una serie de publicaciones sobre Above MM -más allá del año 2000-, la muestra internacional de arquitectura entre España y México que tiene como finalidad sacar los temas de la arquitectura a la calle.

Above MM vinculará la obra de 40 despachos en una plataforma expositiva para arquitectos, pero sobre todo en dos plataformas urbanas que acercarán a los peatones no-arquitectos. En este primer acercamiento, les presentamos la exposición de carteles de los despachos mexicanos participantes, los cuales se expondrán de manera itinerante en ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Sevilla. 

Los carteles con formato A2 y A3 serán colocados en espacios públicos así como en cafés, restaurantes, museos, universidades y otros lugares donde se pueda involucrar e informar a los ciudadanos sobre las cuestiones que a cada uno de los arquitectos participantes les interesa transmitir. 

A continuación, la primera de cuatro partes de Above MM.

Above MM Parte uno: Exposición de carteles mexicanos en España - Image 1 of 4Above MM Parte uno: Exposición de carteles mexicanos en España - Image 8 of 4Above MM Parte uno: Exposición de carteles mexicanos en España - Image 2 of 4Above MM Parte uno: Exposición de carteles mexicanos en España - Image 6 of 4Above MM Parte uno: Exposición de carteles mexicanos en España - Más Imágenes+ 25

Bienal de Venecia 2014 "Fundamentals": Koolhaas Revela Últimos Detalles

En una conferencia de prensa realizada ayer, Paolo Baratta, director de la Bienal de Venecia y su curador Rem Koolhaas, expresaron su compromiso en utilizar este evento con el fin de resaltar "aquellas cosas que los arquitectos no pueden ignorar". Estos "Fundamentos" retornan a las invenciones básicas de la modernidad, y es por esta razón que las exposiciones individuales estarán relacionadas con las "partículas más elementales de la arquitectura". Poniendo especial atención a los acontecimientos del siglo pasado, Baratta y Koolhaas esperan que el evento sirva como "un punto de referencia y fuente de inspiración para la arquitectura".

En el sitio web se ha publicado una descripción ampliada de la Bienal y sus eventos:

"Fundamentals acogerá tres eventos; Absorbing Modernity 1914-2014, Elements of Architecture y Monditalia, que entrega luces sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestra disciplina. Después de varias bienales dedicadas a la celebración de lo contemporáneo, Fundamentals se centrará en la historia, con la intención de investigar el estado actual de la arquitectura, e imaginar su futuro".

"Absorbing Modernity 1914-2014 es una invitación a visitar cada uno de los pabellones nacionales que exhibirán, cada uno a su manera, el proceso de anulación de las características nacionales en el camino hacia la adopción casi universal de una sola lengua y un único repertorio de tipologías modernas. Sin embargo, transición hacia lo que parece ser un lenguaje arquitectónico universal, es un proceso mucho más complejo de lo que generalmente reconocemos, ya que involucra relaciones importantes entre las culturas, las invenciones, las técnicas y las maneras imperceptibles para permanecer 'nacional'".

Bienal de Venecia 2014 "Fundamentals": Koolhaas Revela Últimos Detalles  - Image 1 of 4Bienal de Venecia 2014 "Fundamentals": Koolhaas Revela Últimos Detalles  - Image 2 of 4Bienal de Venecia 2014 "Fundamentals": Koolhaas Revela Últimos Detalles  - Image 3 of 4Bienal de Venecia 2014 "Fundamentals": Koolhaas Revela Últimos Detalles  - Image 4 of 4Bienal de Venecia 2014 Fundamentals: Koolhaas Revela Últimos Detalles  - Más Imágenes+ 12

AIANY Anuncia Ganadores de los Premios de Diseño 2014

El Instituto Americano de Arquitectos Sección Nueva York ha anunciado los ganadores de los Premios de Diseño 2014. Seleccionados de entre casi 400 presentaciones, los 35 ganadores fueron elogiados por su "calidad de diseño, respuesta al contexto y la comunidad, la resolución del programa, innovación, reflexión, y técnica." De los 35 premios conferidos, 13 recibieron Medallas de Honor del Premio. Los ganadores, después de la pausa...

Una colección de llamativos diseños de paraderos de autobuses soviéticos

Hace más de una década, en un viaje en bicicleta a través de Europa, el fotógrafo Christopher Herwig tropezó con un curioso fenómeno que se convertiría en su obsesión por muchos años: los paraderos de autobuses. Paradójicamente -dentro de un régimen generalmente asociado a la uniformidad-, las paradas de autobuses construidas por la República Soviética muestran una notable diversidad y creatividad. Fue así como Herwig emprendió la misión de fotografiar muchas de estas notables estructuras... viajando a través de Letonia, Lituania, Estonia, Rusia, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistá, Kazajstán, Ucrania, Moldavia, Georgia, Armenia y Abjasia.

Con la serie completa, Herwig ha lanzado una campaña Kickstarter para convertir esta extraordinaria colección de fotografías en un libro de edición limitada. Revisa algunas de las imágenes después del salto.

Una colección de llamativos diseños de paraderos de autobuses soviéticos - Image 1 of 4Una colección de llamativos diseños de paraderos de autobuses soviéticos - Image 2 of 4Una colección de llamativos diseños de paraderos de autobuses soviéticos - Image 3 of 4Una colección de llamativos diseños de paraderos de autobuses soviéticos - Image 4 of 4Una colección de llamativos diseños de paraderos de autobuses soviéticos - Más Imágenes+ 7

Premio Obra del Año 2014: Nominaciones Abiertas

Queridos Lectores,

Estamos muy contentos de poder presentarles la edición 2014 del premio Obra del Año, instancia en la cuál la comunidad arquitectónica de habla hispana más grande de Internet tiene la posibilidad de actuar como una gran inteligencia colectiva, dando reconocimiento a las obras que destacaron sobre el resto y que aportaron al avance de nuestra disciplina. Son casi mil obras construídas en toda Hispanoamérica y que fueron publicadas durante el año 2013 en nuestra sección de Obras.

Este premio es entregado por sexto año consecutivo, y cuenta con el apoyo de nuestros partners de Hunter Douglas, Glasstech y Grupo CHC.

La selección de obras que hacemos durante el año pretende dar cuenta de un panorama arquitectónico, presentando las innovaciones  en diseño, estructura, procesos constructivos, uso de los materiales, sostenibilidad y relación con el entorno, entre muchos otros atributos. Esta premiación es el momento en que ustedes, nuestros lectores, tienen la oportunidad de evaluar cerca de 1.000 proyectos del territorio hispanoamericano de acuerdo a sus propios criterios y prioridades.

Durante las próximas semanas, serán ustedes los responsable de la nominación de las obras que merecen estar dentro de los 15 finalistas, y de posteriormente, elegir a los 3 ganadores del ODA14. En cada proceso, de nominación y votación, regalaremos un iPad Mini a un afortunado usuario de MiPlataforma que haya votado durante el proceso.

Queremos agradecer a todas las oficinas y arquitectos que están detrás de estas obras. Todos ellos nos han ayudado a difundir y potenciar su trabajo, compartiendo al mismo tiempo su conocimiento con nuestra comunidad, permitiendo así el avance de la disciplina. Este premio busca ser un reconocimiento a su diario y darlo a conocer en el mundo a través de nuestra plataforma.

Para ver las obras y nominar a tus favoritos, visita la página de la Obra del Año, y aclara todas las dudas respecto a esta votación a continuación.

Convocatoria 2014 RIBA Becas de Viaje Norman Foster

El 2014 RIBA Becas de Viaje Norman Foster ha lanzado y está invitando a todas las escuela de arquitectura del mundo a presentar sus solicitudes. Una concesión de £ 6,000 se otorgará a un estudiante por un panel de jueces que incluye al Señor Foster y el Presidente de RIBA.

Fotografía de Arquitectura: Escaleras abandonadas por Christian Richter

El mundo que nos rodea es un mundo de cosas y lugares; un marco arquitectónico para la mayoría de nosotros. Fotografiar la arquitectura es explorar, leer y descifrar estos lugares: una manera más lenta y cuidadosa de observar el mundo.

Fotografía de Arquitectura: Escaleras abandonadas por Christian Richter - Image 1 of 4Fotografía de Arquitectura: Escaleras abandonadas por Christian Richter - Image 2 of 4Fotografía de Arquitectura: Escaleras abandonadas por Christian Richter - Image 3 of 4Fotografía de Arquitectura: Escaleras abandonadas por Christian Richter - Image 4 of 4Fotografía de Arquitectura: Escaleras abandonadas por Christian Richter - Más Imágenes+ 17

Plantsss: una app que te ayuda a diseñar tus espacios exteriores

En considerables ocasiones nos hemos enfrentado al diseño de espacios exteriores, donde la vegetación debe ser el elemento protagonista. En este tipo de encargos, el correcto uso de especies vegetales, arbóreas o arbustivas, es fundamental para determinar los colores, olores, texturas, alturas y espesores que necesitamos para lograr los objetivos y complementar el diseño de nuestras propuestas Arquitectónicas. El conocimiento de estos elementos es necesario tanto para proyectos acotados como balcones, terrazas, jardines, u otros más extensos como avenidas, plazas, hasta incluso Parques urbanos. Pero, a pesar de que el diseño de estos espacios forman parte importante en nuestro quehacer disciplinar, muchas veces no tenemos el conocimiento ni las herramientas suficientes para abordarlo de manera acertada.

Entonces,¿Cómo saber si una especie es adecuada para un contexto climatico específico? ¿Cómo saber qué luz necesita?, ¿Cuales son sus formas, medidas, sus colores? Para dar respuesta a estas preguntas, continuación te presentamos una herramienta que te puede servir para enriquecer tus conocimientos sobre vegetación al momento de diseñar estos espacios.

Firma mexicana diseña primer campus de Arkansas State University en México

GVA & Asociados es la firma mexicana de arquitectura, con base en Guadalajara, encargada del diseño de proyecto arquitectónico del primer campus de una universidad estadounidense (Arkansas State University) en México.

Este proyecto se ubicará en el municipio de Colón en el Estado de Querétaro, en un terreno con cerca de 120 hectáreas, esperando que se concrete la obra para finales del año 2015; y se espera sea el parte aguas en este cambio de visión en el sistema educativo para México. 

La nota completa, a continuación.

VIDEO: Un teléfono que escanea tu mundo

Johnny Lee, jefe de proyectos en el grupo de Proyectos y Tecnología Avanzada de Google, quiere que nuestros teléfonos nos hagan experimentar el mundo de la forma más real posible : "somos seres físicos que viven en un mundo en 3D, sin embargo, los dispositivos móviles de hoy, asumen que los extremos del mundo físico terminan en los límites de la pantalla ", afirma - Por esto, su equipo ha estado trabajando en el Proyecto Tango, un teléfono móvil que utiliza sensores de movimiento y profundidad para construir un modelo 3D del espacio a su alrededor.