Casa de las camas voladoras . Imagen cortesía de Al Borde
La Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 (SAT) se llevará a cabo del 11 de noviembre de 2023 al 10 de marzo de 2024, bajo el tema "La Belleza de la Impermanencia: Una Arquitectura de Adaptabilidad". Centrándose en cómo la escasez en el Sur Global ha llevado a una cultura de reutilización, reapropiación, innovación, colaboración y adaptación, la segunda edición de la exposición arquitectónica, curada por Tosin Oshinowo, tiene como objetivo desplazar las conversaciones globales hacia la creación de un futuro más sostenible, resiliente y equitativo.
AAHA Toronto Poster. Image Courtesy of Architects Again Housing Alienation
El Consejo de las Artes de Canadá ha elegido al colectivo curatorial Architects Against Housing Alienation (AAHA) para representar a Canadá en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, La Biennale di Venezia 2023, con la exposición Not for Sale! El pabellón, abierto del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023, tiene como objetivo llamar la atención y fomentar el diálogo sobre posibles soluciones a los desafíos generados por la crisis de la vivienda en el país.
Como una de las exposiciones de arquitectura contemporánea más importantes y visitadas en todo el mundo, la Bienal de Arquitectura de Venecia se extiende más allá de los terrenos de los Giardini y del Arsenale, y en Forte Marghera involucra a toda la ciudad en discutir temas relevantes, desafíos y oportunidades de la profesión arquitectónica. Para explorar perspectivas más diversas del tema principal, "África: El Laboratorio del Futuro", se han anunciado oficialmente 9 eventos colaterales como parte de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia.
Los eventos, admitidos por la curadora Lesley Lokko y promovidos por organizaciones nacionales e internacionales sin fines de lucro e instituciones, tienen lugar en varios lugares dispersos por la ciudad. Ofrecen una amplia gama de contribuciones y participaciones que contribuyen a la diversidad de voces representadas en la exposición en Venecia.
Seleccionado por un jurado compuesto por el arquitecto y curador italiano Ippolito Pestellini Laparelli como presidente, Nora Akawi, Thelma Golden, Tau Tavengwa e Izabela Wieczorek, la intervención ganadora en la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia "propone repensar el pasado para diseñar posibles futuros, sacando a la luz actores olvidados por los cánones arquitectónicos, en diálogo con la curaduría de la edición, El Laboratorio del Futuro".
Transmitido en vivo desde la página oficial de La Biennale, la ceremonia tuvo lugar en Ca'Giustinian, la sede de La Biennale di Venezia, y también otorgó el León de Oro al Mejor Participante en la Exposición Internacional "El Laboratorio del Futuro" a DAAR (Alessandro Petti + Sandi Hilal), mientras que el León de Plata para un prometedor participante joven en la Exposición Internacional "El Laboratorio del Futuro" fue para Olalekan Jeyifous. Otros reconocimientos incluyeron una mención especial a Wolff Architects, Ilze Wolff y Heinrich Wolff, a Twenty Nine Studio/Sammy Baloji y al pabellón nacional de Gran Bretaña, titulado "Dancing Before the Moon", curado por Jayden Ali, Joseph Henry, Meneesha Kellay y Sumitra Upham.
Alcanzando una capacidad de 42.500 espectadores, se han dado a conocer las primeras imágenes de lo que será el nuevo Estadio de La Romareda, perteneciente al club de fútbol español, Real Zaragoza. La oficina española de arquitectura IDOM está a cargo del diseño preliminar del futuro estadio contemplando una serie de factores, que hoy en día se consideran clave dentro de los estadios modernos, como por ejemplo, crear un ambiente futbolístico que contribuya a la experiencia completa de los espectadores, alojar a las máximas competiciones internacionales, convertirse en referente en términos de sustentabilidad, utilizar tecnologías avanzadas en el campo de la seguridad y la retransmisión televisiva, y volverse uno de los íconos más representativos de la ciudad consolidando un estadio para el club, para Zaragoza y también para Aragón.
Después de una competencia internacional, MVRDV ha sido seleccionado para liderar el diseño del Parque de la Fábrica de Refinería de Petróleo de Hangzhou, un proyecto extenso que tiene como objetivo transformar el antiguo distrito industrial en un centro cultural ubicado en un entorno verde. Completo con un nuevo museo de arte y ciencia, oficinas, comercios y una amplia variedad de ofertas culturales, la reurbanización demuestra una forma de avanzar desde una infraestructura basada en petróleo hacia alternativas más sostenibles, mientras se conserva la memoria de las tecnologías pasadas. El parque se encuentra junto al extremo sur del Gran Canal de China, el canal artificial más largo del mundo y uno de los más antiguos creado para fortalecer las conexiones económicas entre el sur y el norte del país.
Del 20 al 21 de mayo de 2023, el festival de arquitectura y urbanismo Open House tendrá cita en la ciudad de Rosario, abriendo las puertas de 98 obras de arquitectura junto a 8 recorridos urbanos que permitirán descubrir y redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad. Siendo su sexta edición, este año se propone adentrarse en lo más profundo del corazón de la ciudad: la casa, y aplicar un enfoque urbano y comprometido con la memoria individual y colectiva de la ciudad y sus habitantes, fusionando el patrimonio tangible y construido con las huellas del paso del tiempo.
Comprendiendo un predio de 12 hectáreas, el Parque de la Innovación ubicado en el barrio de Núñez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha inaugurado recientemente sus áreas públicas brindando el libre acceso de sus ciudadanos y ciudadanas a un proyecto que integra empresas, universidades, instituciones científicas, viviendas, áreas de servicio y espacios de encuentro. Buscando desarrollar un ecosistema de innovación, se estima que vivan allí alrededor de 6.000 personas y reciba a unos 18.000 estudiantes.
Como parte del consorcio Circlewood, David Gianotten y Michel den Otter de OMA han desarrollado un sistema modular para construir escuelas que pueden adaptarse y transformarse a lo largo de su ciclo de vida. El sistema fue seleccionado por la ciudad de Amsterdam para construir múltiples escuelas en los próximos diez años como parte del programa de Edificios Escolares de Asociación de Innovación. La iniciativa a nivel de la ciudad tiene como objetivo construir de nueve a treinta escuelas "de alta calidad, flexibles y sostenibles" como una forma de contribuir a la meta de la ciudad de convertirse en completamente circular para 2050.
"¿CUANDO ES SUFICIENTE, SUFICIENTE? El Rendimiento de la Medición". Imagen cortesía del Pabellón de Singapur
Para la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de este año, La Biennale di Venezia, el Pabellón de Singapur activa el debate sobre nuevos métodos para medir y evaluar lo intangible y pregunta explícitamente: ¿Cuánto es suficiente? La exposición explora la interacción de una comunidad con su entorno, lo que sugiere que actualmente no se miden dentro de los mismos estándares cuantificables y graduables con los que se diseñan y construyen los edificios y el entorno construido. Además, el pabellón sugiere que al conectar estos dos pilares de la arquitectura de la ciudad, es esencial repensar la innovación en el diseño. La exposición pregunta cómo los arquitectos pueden cuantificar los valores inconmensurables de la arquitectura: agencia, apego, atracción, conexión, libertad e inclusión.
Como parte de Model: Festival de Arquitecturas de Barcelona –un evento que promueve la arquitectura experimental para reflexionar sobre el futuro de la vida colectiva dentro de nuevos modelos metropolitanos y nuevos imaginarios– organizado por el ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) a través de la Fundación Mies van der Rohe. Este año tuvieron lugar diferentes actividades del 20 al 30 de abril de 2023. En esta ocasión se contó con la participación de la arquitecta mexicana Lesly Noguerón Maldonado y de los arquitectos Diego González Albarrán, Omar Uziel Granados Alejandre y Zabdiel Ramos Banda quienes fueron seleccionados y premiados internacionalmente en la categoría +Model a través de su proyecto “Arca Sonora: entrelazando el paisaje”.
El Centro de Artes Escénicas de Tennessee (TPAC) ha seleccionado a un equipo internacional de arquitectura para diseñar su nuevo hogar de interpretación. Compuesto por BIG (Bjarke Ingels Group), William Rawn Associates y EOA Architects con sede en Nashville, el equipo de arquitectura global reinventará la organización sin fines de lucro de artes escénicas de 50 años en un sitio diferente al de su emplazamiento original de 1974, parte del Centro Cultural James K. Polk, de propiedad estatal.
Cada año desde 1996, el Royal Institute of British Architects ha organizado los RIBA London Awards para celebrar los trabajos excepcionales de arquitectura de todo el Reino Unido. Este año, la lista de ganadores incluye 52 edificios que van desde un centro de cuidado diurno para personas mayores en Blackheath hasta un centro cultural en Greenwich y una intervención sutil en el área de conservación de Beauvoir de Hackney. Todos los ganadores de los Premios RIBA de Londres serán considerados para el Premio Nacional RIBA, que se anunciará el 22 de junio.
El Concurso Público de Anteproyecto de Urbanismo y Paisajismo para la recuperación y transformación del centro de la ciudad de Santiago de Cali sobre el eje de la histórica Calle 5ª – El Paseo de Jovita al Río fue promovido por el Departamento Administrativo de Planeación del distrito de Santiago de Cali y contó con la asesoría de la Sociedad Colombiana de Arquitectos del Valle del Cauca. Junto a la Alcaldía de Santiago de Cali, invitaron a participar de este concurso que buscó seleccionar la mejor propuesta de anteproyecto urbano, paisajístico, de integración multimodal, propuesta de mobiliario e iluminación y planteamiento base de la guía de relación entre el espacio público y privado.
El croquis final en carbonilla del edificio Kavanagh, presentado a Cora Kavanagh en marzo de 1943. Foto: CdA. Image Cortesía de Díaz Ortiz Ediciones
Quizás sin siquiera buscarlo, Cora Kavanagh dejaría uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura racionalista de Argentina. Inaugurado en enero de 1936, con sus casi 120 metros de altura, el Edificio Kavanagh se alza frente a la barranca de la Plaza San Martín, ubicada en el céntrico barrio de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Cora Kavanagh y su edificio”se titula el nuevo libro de Marcelo Nougués que reúne toda esta historia, dando a conocer desde su edificio y sus viajes hasta su colección de arte y las diferentes casas que ha habitado durante un período que comprende casi 50 años. En compañía de Díaz Ortiz Ediciones, este volumen impreso de 572 páginas recopila textos, fotografías y documentos pertenecientes a la colección de su autor y, a su vez, expone imágenes e ilustraciones seleccionadas durante un extenso trabajo de investigación. Conoce una parte de esta historia, a continuación.
Perkins&Will ha sido seleccionado como uno de los cinco finalistas en el concurso nacional de ideas artísticas para el diseño del nuevo Museo Nacional de la Marina de los EE. UU. Los otros finalistas son DLR Group, Frank Gehry Partners, Quinn Evans y BIG. Organizado por Naval Heritage History and Command's (NHHC), el objetivo de la competencia es crear un museo moderno para los veteranos navales y el público en general, un nuevo edificio y un patio ceremonial para reflejar los valores y el legado de la Marina. El campus constaría de aproximadamente 270,000 pies cuadrados, con 100,000 pies cuadrados de espacio para galerías. La ubicación preferida de la Marina para el museo es un sitio adyacente al Washington Navy Yard.
El Jurado Internacional otorgará el "León de Oro a la mejor participación nacional", el "León de Oro al mejor participante de la Exposición Internacional El Laboratorio del Futuro", así como el "León de Plata a un participante joven y prometedor de la Exposición Internacional El Laboratorio del Futuro". El jurado también puede otorgar un máximo de una mención especial a una Participación Nacional y un máximo de dos menciones especiales a los participantes en la Exposición Internacional El Laboratorio del Futuro. Los anuncios y la ceremonia de entrega de premios tendrán lugar en Venecia el sábado 20 de mayo de 2023.