Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Mariam Kamara: "El diseño puede ser una herramienta poderosa para bien"

Mariam Kamara: "El diseño puede ser una herramienta poderosa para bien" - Image 1 of 4Mariam Kamara: "El diseño puede ser una herramienta poderosa para bien" - Image 2 of 4Mariam Kamara: "El diseño puede ser una herramienta poderosa para bien" - Image 3 of 4Mariam Kamara: "El diseño puede ser una herramienta poderosa para bien" - Image 4 of 4Mariam Kamara: El diseño puede ser una herramienta poderosa para bien - Más Imágenes+ 3

Este artículo se realizó en colaboración con Design Indaba, un sitio web y festival que busca descubrir e impulsar innovaciones. Presiona aquí para obtener más información sobre el evento anual.

Mariam Kamara –arquitecta nacida en Níger–, compartió cómo es que están cambiando las percepciones de su país de origen en la Conferencia de Indaba de Diseño 2019 en Ciudad del Cabo. Fundadora de la firma de investigación y arquitectura atelier masōmī, Kamara fue programadora de software durante varios años antes de unirse a united4design, un colectivo global de arquitectos que trabajan en proyectos en los EE. UU., Afganistán y Níger. En la conferencia Design Indaba, Miriam habla sobre su trabajo y lo que significa poner a las personas a la vanguardia de la práctica.

Tatiana Bilbao es reconocida con el Marcus Prize 2019

La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao –fundadora de la firma de arquitectos con sede en la Ciudad de México Tatiana Bilbao Estudio– ha sido galardonada con el octavo Premio Marcus. Es reconocimiento ha sido entregado a distintos arquitectos reconocidos a nivel mundial como Jeanne Gang (2017), Joshua Ramus (2015), Sou Fujimoto (2013), Diébédo Francis Kéré (2011), Alejandro Aravena (2010), Frank Barkow (2007), Winy Maas (2005) y busca reconocer a los arquitectos de todo el mundo cuya trayectoria se encuentra en ascenso.

Conoce 'The Proposal', el documental que explora el legado del arquitecto mexicano Luis Barragán

La artista y escritora Jill Magid presenta un documental dedicado a la vida del "artista entre los arquitectos": Luis Barragán, quien es uno de los arquitectos más célebres del siglo XX. A su muerte en 1988, gran parte de su trabajo fue encerrado en un búnker suizo, oculto a la vista del mundo. En un intento por resucitar la vida y el arte de Barragán, la redefinición de límites de "The Proposal" crea una propuesta audaz que se convierte en una obra de arte fascinante en sí misma, un acto de negociación por cable que explora hasta dónde llegará un artista para democratizar el acceso al arte.

Propuesta Ganadora para el Pabellón Concéntrico en Rouen: FÔRET, llevar el bosque a la ciudad.

Propuesta Ganadora para el Pabellón Concéntrico en Rouen: FÔRET, llevar el bosque a la ciudad. - Image 1 of 4Propuesta Ganadora para el Pabellón Concéntrico en Rouen: FÔRET, llevar el bosque a la ciudad. - Image 2 of 4Propuesta Ganadora para el Pabellón Concéntrico en Rouen: FÔRET, llevar el bosque a la ciudad. - Image 3 of 4Propuesta Ganadora para el Pabellón Concéntrico en Rouen: FÔRET, llevar el bosque a la ciudad. - Image 4 of 4Propuesta Ganadora para el Pabellón Concéntrico en Rouen: FÔRET, llevar el bosque a la ciudad. - Más Imágenes+ 3

El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, lleva 5 ediciones experimentando no sólo en nuevas propuestas de diseño para espacio público, sino también en modelos de gestión.

Dominique Perrault: "Notre-Dame es la prueba trágica de la preservación de nuestro patrimonio construido"

El arquitecto francés Dominique Perrault ha compartido sus pensamientos después del devastador incendio de esta semana de la catedral de Notre Dame en París. Mejor conocido por su diseño de la Biblioteca Nacional de Francia, Perrault ha participado en muchos proyectos en toda Francia, incluido el trabajo en 2015 que estudia los medios para garantizar la continuidad de la centralidad urbana de la Île de la Cité, en colaboración con Philippe Belaval, Presidente de El Centro de Monumentos Nacionales. ArchDaily ha publicado la declaración de Perrault en su totalidad, destacando la respuesta del arquitecto al fuego de Notre Dame.

'A quien corresponda', una exhibición que busca reconocer el diseño mexicano en el extranjero

'A quien corresponda', una exhibición que busca reconocer el diseño mexicano en el extranjero - Image 1 of 4'A quien corresponda', una exhibición que busca reconocer el diseño mexicano en el extranjero - Image 2 of 4'A quien corresponda', una exhibición que busca reconocer el diseño mexicano en el extranjero - Image 3 of 4'A quien corresponda', una exhibición que busca reconocer el diseño mexicano en el extranjero - Image 4 of 4'A quien corresponda', una exhibición que busca reconocer el diseño mexicano en el extranjero - Más Imágenes+ 8

'A quien corresponda' es una exhibición en la Galería Kirkland en la Escuela de Posgrado de Diseño en Harvard, que surge como una convocatoria dentro de otra. Al estar conscientes de la escasez de oportunidades de exhibición y apreciación del diseño en México, se extendió una invitación abierta a prácticas dedicadas a la arquitectura, diseño y/o arte interesadas en mostrar su trabajo en un área de 0.0588m2 (el área de una hoja carta) dentro del espacio de la galería, aprovechando la oportunidad de poder apropiarse de la galería en un periodo de dos semanas.

Proyecto de David Adjaye para la Fundación Linda Pace será inaugurado en Texas

El centro de arte Ruby City, proyectado por David Adjaye finalmente abrirá sus puertas al público durante el mes de Octubre en San Antonio, Texas. Luego de 12 años en el imaginario, Adjaye Associates en colaboración con Alamo Architects, logran levantar el proyecto diseñado para albergar la creciente colección de la Fundación Linda Pace. El centro de arte de 14.000 pies cuadrados se dedica a proporcionar un espacio para que la comunidad creativa de la ciudad trabaje con obras de artistas locales e internacionales.

Proyecto de David Adjaye para la Fundación Linda Pace será inaugurado en Texas - Image 1 of 4Proyecto de David Adjaye para la Fundación Linda Pace será inaugurado en Texas - Image 2 of 4Proyecto de David Adjaye para la Fundación Linda Pace será inaugurado en Texas - Image 3 of 4Proyecto de David Adjaye para la Fundación Linda Pace será inaugurado en Texas - Image 4 of 4Proyecto de David Adjaye para la Fundación Linda Pace será inaugurado en Texas - Más Imágenes+ 3

Resultados del décimo taller de diseño arquitectónico 'Vivienda Unifamiliar' por Cota Paredes Arquitectos

Resultados del décimo taller de diseño arquitectónico 'Vivienda Unifamiliar' por Cota Paredes Arquitectos - Image 1 of 4Resultados del décimo taller de diseño arquitectónico 'Vivienda Unifamiliar' por Cota Paredes Arquitectos - Image 2 of 4Resultados del décimo taller de diseño arquitectónico 'Vivienda Unifamiliar' por Cota Paredes Arquitectos - Image 3 of 4Resultados del décimo taller de diseño arquitectónico 'Vivienda Unifamiliar' por Cota Paredes Arquitectos - Image 4 of 4Resultados del décimo taller de diseño arquitectónico 'Vivienda Unifamiliar' por Cota Paredes Arquitectos - Más Imágenes+ 48

El Taller de Diseño Arquitectónico "Vivienda Unifamiliar", organizado por el estudio de arquitectura Cota Paredes Arquitectos, concluyó su décima edición invitando a arquitectos egresados y estudiantes de arquitectura de últimos semestres a desarrollar una vivienda unifamiliar en 4 semanas en Modalidad Presencial u Online.

Foster + Partners realizará propuesta para la nueva torre de Notre Dame

Foster + Partners se ha unido a una serie de oficinas de diseño que participarán en el concurso internacional para diseñar una nueva torre para la catedral de Notre Dame. Como informó The Times, Foster ha propuesto un reemplazo de vidrio y acero que será "luminoso y aireado". Después de que el incendio destruyó parcialmente la catedral icónica, Francia ahora pretende avanzar con planes para renovar la estructura icónica.

La antigua Fábrica Clesa, el próximo espacio cultural de Madrid

El abandonado edificio industrial de la Fábrica Clesa, el cual cerró sus puertas de manera definitiva allá por 2012, después de casi dos años en concurso de acreedores, busca convertirse en el ‘Matadero’ del norte de Madrid. El área industrial, ubicada en la avenida de Cardenal Herrera Oria 67, fue proyectada en 1959 por el arquitecto Alejandro de la Sota e inaugurada finalmente en 1962. Sus 37.928 m2 de antigua lechería pasan ahora a las manos del Ayuntamiento de Madrid, el cual persigue convertir los mismos en un gran “contenedor cultural”.

Estas fueron las instalaciones de Francis Kéré y Office Kovacs para Coachella 2019

El Festival de Arte y Música Coachella 2019 contó con instalaciones de Francis Kéré, Office Kovacs y NEWSUBSTANCE en Indio, California. El festival se abrió al público por su vigésimo año con actuaciones de Childish Gambino, Tame Impala y Ariana Grande quienes encabezaron el cartel de la experiencia de dos fines de semana. Más de media docena de instalaciones a gran escala se han construido en Coachella con el trabajo de nuevos artistas, diseñadores y arquitectos.

Estas fueron las instalaciones de Francis Kéré y Office Kovacs para Coachella 2019 - Image 1 of 4Estas fueron las instalaciones de Francis Kéré y Office Kovacs para Coachella 2019 - Image 2 of 4Estas fueron las instalaciones de Francis Kéré y Office Kovacs para Coachella 2019 - Image 3 of 4Estas fueron las instalaciones de Francis Kéré y Office Kovacs para Coachella 2019 - Image 4 of 4Estas fueron las instalaciones de Francis Kéré y Office Kovacs para Coachella 2019 - Más Imágenes+ 11

Mexicanos ganan concurso alemán por diseño de museografía

Mexicanos ganan concurso alemán por diseño de museografía - Image 2 of 4Mexicanos ganan concurso alemán por diseño de museografía - Image 3 of 4Mexicanos ganan concurso alemán por diseño de museografía - Imagen PrincipalMexicanos ganan concurso alemán por diseño de museografía - Image 4 of 4Mexicanos ganan concurso alemán por diseño de museografía - Más Imágenes+ 9

El estudio mexicano Tuux, fue reconocido con el Red Dot Award en la categoría Product Design 2019, por el diseño de los los nuevos espacios operativos y de exhibición del Museo de las Constituciones que el jurado otorga a las propuestas que cuentan con un diseño excepcional.

Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana

Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana - Image 5 of 4
Nido de Quetzalcóatl / Javier Senosian. Image © Marcos Betanzos

Sabemos eres un amante de la arquitectura y que te encanta viajar para conocer recintos que te sigan inspirando en tu práctica por lo que aunque volver a los clásicos sitios turísticos puede resultar en viajes increíbles, visitar lugares poco conocidos te puede brindar experiencias inolvidables. Es por eso que traemos para ti una recopilación de algunas de las gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana para que las consideres en tus próximas vacaciones.

Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana - Image 1 of 4Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana - Image 2 of 4Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana - Image 3 of 4Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana - Image 4 of 4Gemas ocultas de la arquitectura latinoamericana - Más Imágenes+ 19

200 estudiantes de Latinoamérica analizan, diseñan y construyen en el XVI TSL Costa Rica

Cerca de 200 estudiantes de 18 países están trabajando en el TSL Costa Rica 2019 en la ciudad de Santa Cruz, dirigido por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA) y la organización local Estudiantes de Arquitectura en Movimiento (EAM).

El color en la arquitectura argentina

Se dice que cuando Le Corbusier llegó a Grecia, quedó impresionado por su arquitectura. Los templos helenísticos, el sistema de proporciones que los regulaba y su monocromía. Muchos de estos elementos influyeron su obra. Pero algo que habría sorprendido al arquitecto, es que en realidad, los templos griegos no eran monocromáticos, de hecho estaban lejos de serlo. Azul, rojo, verde y hasta dorado. Esos eran los vibrantes colores que envolvían las construcciones griegas. Frisos, frontones, columnatas, y hasta esculturas. Cada centímetro estaba recubierto de color generado a partir de pigmentos. El paso del tiempo, las guerras, la acción del sol, lluvia y viento junto con la naturaleza caduca de los pigmentos, provocaron que las superficies quedasen desteñidas, dejando el frío mármol al descubierto.

Eduardo Souto de Moura recibe el Arnold W. Brunner Memorial Prize 2019

El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura recibió esta semana el Premio Arnold W. Brunner Memorial 2019, un premio otorgado anualmente por la Academia Americana de las Artes y las Letras a un arquitecto o arquitecta de cualquier nacionalidad que ha hecho contribuciones significativas a la "arquitectura como un arte".

La mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén se prendió fuego durante el incendio de Notre Dame

Mientras los bomberos franceses estaban apagando el fuego destructivo en la Catedral de Notre Dame, otro sitio holístico también estaba en llamas. La mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén, que se encuentra entre los lugares más sagrados del Islam y fue construida hace casi 1.300 años, fue incendiada mientras la monumental iglesia católica era devastada por el fuego.

Se dice que el incendio comenzó en el Salón de Oración de Al-Marwani, también conocido como Establos de Salomón, parte del mismo complejo que la mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca. Afortunadamente, los bomberos del departamento de Waqf islámico de la ciudad pudieron controlar el incendio antes de que se hiciera algún daño a los individuos o a las otras salas de oración. Si bien la causa sigue siendo desconocida, las fuentes afirman que el fuego podría haber sido encendido accidentalmente por los niños que estaban cerca de la sala de oración en ese momento.

Francia anuncia concurso para rediseñar la torre de Notre Dame

A partir del devastador incendio, el primer ministro de Francia anunció un concurso internacional de arquitectura para rediseñar la cubierta de la catedral de Notre Dame. Édouard Philippe, hizo este anuncio tras una reunión especial del gabinete del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la reconstrucción de la catedral. Philippe dijo que la competencia le daría a la catedral "una aguja adaptada a las técnicas y desafíos de nuestro tiempo". Hasta ahora, se han comprometido cerca de mil millones de dólares para reconstruir Notre Dame.