
Esta investigación en componentes cultivables como reemplazo de derivados del petróleo para productos utilizados en la fabricación de materiales con residuos se desarrolla dentro de un Proyecto UBACyT dirigido por la arquitecta Marta Yajnes y tiene lugar en el marco del Centro Experimental de la Producción (CEP) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Desde 1986, el CEP se compone de un grupo de arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores gráficos, de indumentaria y ecólogos que trabajan en la investigación y transferencia de tecnologías formando a alumnos de todas las carreras como así también de otras universidades del mundo. Buscando la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes, el CEP apunta a reducir la contaminación mediante el reciclado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Construcción y Demolición (RCD) investigando su aprovechamiento para fabricar diversos materiales destinados a proyectos de autoconstrucción, vivienda social y generación de empleo.
Los objetivos de este proyecto de investigación e innovación (SI PIA TRP 35) cuya directora es la arquitecta Susana I. Caruso, involucran la investigación e innovación en economía social y circular creando posibilidades de empleo, la promoción de nuevos materiales con reciclados que cumplan las normativas nacionales y resulten más sustentables que similares de mercado, la valorización de los residuos de papel de la industria de la construcción para reinsertarlos en circuitos productivos, y por último, el aprovechamiento de residuos vegetales industriales, cultivos locales y podas urbanas.
