
Seleccionado Casa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture
Seleccionado Escuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid
La casa de la puerta amarilla / Etéreo Arquitectos
Casa en Vilnius / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners

-
Arquitectos: Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners
- Área: 214 m²
- Año: 2024
-
Proveedores: Fireplace, Jung Group, NIBE, Oty Light
Tienda MASONPRINCE / TOMO DESIGN

-
Arquitectos: TOMO DESIGN
- Área: 900 m²
- Año: 2025
Casa YOYO / Levi + Furmanski

-
Arquitectos: Levi + Furmanski
- Área: 320 m²
- Año: 2025
Casa Piracicaba / Urbem Arquitetura

-
Arquitectos: Urbem Arquitetura
- Área: 532 m²
-
Proveedores: ARTE LUZ, Designer Gustavo Dias, Indusparquet, Lucas Lopes do Prado, Viametal
Villa Näset / Reppen Vilson
KOKO Mercado / Vari Architects
Fondo de Acción Urgente de América Latina / Yemail Arquitectura

-
Arquitectos: Yemail Arquitectura
- Área: 246 m²
- Año: 2024
-
Proveedores: Crudo tiles, Entre Sombras, Ikea, Perceptual, Tugó
Conjunto Parque Recreativo El Campestre & Centro de Desarrollo Comunitario / CCA Centro de Colaboración Arquitectónica + Bernardo Quinzaños

-
Arquitectos: Bernardo Quinzaños, CCA Centro de Colaboración Arquitectónica
- Área: 7681 m²
- Año: 2023
Construcción vernácula e inteligencia artificial: ¿pueden los datos por sí solos superar la brecha?

A medida que la inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en la sociedad, es esencial pausar ocasionalmente para reflexionar sobre los fundamentos que la sustentan y las dimensiones a las que se extiende. En el corazón del aprendizaje de la IA están los conjuntos de datos, cuya estructura y contenido moldean cómo estos sistemas interpretan y responden al mundo que los rodea. Esta dependencia crea una profunda interdependencia, una que no solo informa las capacidades de la IA sino que también define posibles puntos ciegos. A la luz de esto, debemos hacer una pregunta crucial: ¿Qué formas de comprensión podría excluir este proceso, particularmente aquellas que no se capturan fácilmente en forma digital?
Cátedra Luis Barragán - Barclay & Crousse

En el año 2000, la Cátedra Luis Barragán nace en el Tecnológico de Monterrey con la intención de fundar un espacio de reflexión para estudiantes y profesionales de la arquitectura. Su objetivo fundamental era sensibilizar y enriquecer la conversación sobre el significado e importancia de la disciplina como servicio para el desarrollo integral de la sociedad.
Cas Sestadors / MIEL Arquitectos
OURIO Café / NDB DESIGN

-
Diseñadores de interior: NDB DESIGN
- Área: 400 m²
- Año: 2025
Casa Ga.o / 85 Design
Casa SA207 / Vázquez Mellado

-
Arquitectos: Vázquez Mellado
- Área: 362 m²
Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes)
Casa Islote de Rupanco / POLA IGLESIAS ARQUITECTURA

-
Arquitectos: POLA IGLESIAS ARQUITECTURA
- Área: 175 m²
- Año: 2021