Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. 2015

2015

'Planning Korea' propone vacíos urbanos pensando en el futuro de París

Cuando fueron consultados por la Alcaldía de París para vaticinar su futuro, la oficina Planning Korea se volcó al inexplorado mundo microbiano de los parques de la ciudad. Sus observaciones los lleva a una inusual propuesta: forjar la futura "Gran París", generando vacíos dentro del paisaje urbano (en este caso, entre dos puentes en el corazón de la Porte Maillot, al noreste de la ciudad) con un complejo flotante de uso mixto, similar a un organismo, y diseñado para coexistir con el "macro mundo de las estructuras artificiales".

'Planning Korea' propone vacíos urbanos pensando en el futuro de París - Edificio De Oficinas'Planning Korea' propone vacíos urbanos pensando en el futuro de París - Edificio De Oficinas'Planning Korea' propone vacíos urbanos pensando en el futuro de París - Edificio De Oficinas'Planning Korea' propone vacíos urbanos pensando en el futuro de París - Edificio De Oficinas'Planning Korea' propone vacíos urbanos pensando en el futuro de París - Más Imágenes+ 6

IaaC Winter Lecture Series 2015: Alberto Diaspro / Barcelona

En el contexto de la serie de charlas del IAAC Winter Lecture Series 2015, organizadas por el IaaC, este jueves 26 de febrero Alberto Diaspro presentará la conferencia 'Does the aesthetic sense also exist at the nanoscale?', evento abierto a todo público.

Tsabikos Petras gana el primer premio con su propuesta del Museo de Arqueología Griega

La oficina es la primera ganadora griega, del primer lugar en un concurso de diseño griego, en Grecia, que desafió a los participantes a rediseñar una estructura existente en un museo arqueológico; esta propuesta de Tsabikos Petras Architectural Studio examina la reintroducción de zonas verdes en la ciudad y la relación entre la ciudad, el mar y la costa. El esquema sigue el ejemplo de un eje norte-sur y uno este-oeste, que presentan una conexión peatonal entre el museo y una plaza pública, y un sitio arqueológico con una segunda plaza, respectivamente.

Tsabikos Petras gana el primer premio con su propuesta del Museo de Arqueología Griega  - Museos Y Espacios De ExhibiciónTsabikos Petras gana el primer premio con su propuesta del Museo de Arqueología Griega  - Museos Y Espacios De ExhibiciónTsabikos Petras gana el primer premio con su propuesta del Museo de Arqueología Griega  - Museos Y Espacios De ExhibiciónTsabikos Petras gana el primer premio con su propuesta del Museo de Arqueología Griega  - Museos Y Espacios De ExhibiciónTsabikos Petras gana el primer premio con su propuesta del Museo de Arqueología Griega  - Más Imágenes+ 7

Conferencia de MAIO "Ni aquí, ni ahora" en #ForosESARQ / Barcelona

En la tercera sesión de #ForosESARQ, este lunes 23 de febrero se realizará en Barcelona la conferencia “Ni aquí, ni ahora” de la oficina MAIO, para quienes la arquitectura va más allá del material y el contexto, se nutre de ideas y conceptos que sobrepasan las contingencias de un lugar y un tiempo específicos.

IaaC Winter Lecture Series 2015: Alfredo Brillembourg / Barcelona, España

En el contexto de la serie de charlas del IAAC Winter Lecture Series 2015, organizadas por el IaaC, este jueves 19 de febrero el arquitecto Alfredo Brillembourg presentará la conferencia 'The Open Village', evento abierto a todo público.

Junto a Hubert Klumpner, Brillembourg es co-fundador de la oficina venezolana Urban-Think Tank (1998), una oficina de diseño interdisciplinario dedicado a investigaciones de amplio nivel y diseños en una variedad de temas relacionados con la arquitectura y el urbanismo contemporáneo. 

Premio TIL 2015 para estudiantes de arquitectura latinoamericanos

Luego de una última edición en la que participaron más de 1.500 estudiantes de 95 universidades de Latinoamérica, España y Portugal, el próximo 05 de abril cerrará la convocatoria para participar en la tercera edición del concurso para estudiantes Taller de Integración Latinoamericano (TIL) 2015, la cual premiará al mejor proyecto de arquitectura y urbanismo realizado en las escuelas y facultades durante el ciclo lectivo 2014.

Cuarto de huéspedes vienés / heri&salli

Cuarto de huéspedes vienés / heri&salli - Diseño De InterioresCuarto de huéspedes vienés / heri&salli - Diseño De InterioresCuarto de huéspedes vienés / heri&salli - Diseño De InterioresCuarto de huéspedes vienés / heri&salli - Diseño De InterioresCuarto de huéspedes vienés / heri&salli - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: heri&salli; heri&salli
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

OOIIO Arquitectura, primer lugar en concurso para futuro vivero de empresas en España

La oficina OOIIO Arquitectura, ha sido el ganador del concurso abierto convocado por el Ayuntamiento de Mora (España) para el diseño y construcción de un nuevo vivero comarcal, enfocado en el fomento de la creación y consolidación de nuevas iniciativas empresariales a largo plazo.

Enfocados en la generación de un ambiente de trabajo que estimule la interacción entre los emprendimientos forjados al alero del vivero, la oficina madrileña propone talleres en planta baja (primer piso) y un amplio espacio co-work con salas de reuniones y aulas formativas en el primer nivel (segundo piso).

Conoce el proyecto de OOIIO Arquitectura, ganador del Primer Lugar en la competición española, después del salto.

Museo de Fuego en Żory / OVO Grabczewscy Architekci

Museo de Fuego en Żory / OVO Grabczewscy Architekci  - Interiores CulturalesMuseo de Fuego en Żory / OVO Grabczewscy Architekci  - Interiores CulturalesMuseo de Fuego en Żory / OVO Grabczewscy Architekci  - Interiores CulturalesMuseo de Fuego en Żory / OVO Grabczewscy Architekci  - Interiores CulturalesMuseo de Fuego en Żory / OVO Grabczewscy Architekci  - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: OVO Grabczewscy Architekci
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  642
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Se abre la convocatoria para participar en los XXVII Premios Habitácola

PREMIOS HABITÁCOLA es un concurso dirigido a estudiantes, impulsado por ArquinFAD, para promover la reflexión sobre los nuevos marcos teóricos en los ámbitos del diseño y la arquitectura.

En su versión número XXVII, el concurso se centra en el estudio y la comprensión del vínculo que hay entre tecnología, conflicto y configuración del espacio colectivo de los edificios de vivienda. El objetivo es abordar el papel que tienen la arquitectura y el diseño en esta relación. Los PREMIOS HABITÁCOLA hacen una convocatoria a las propuestas de acción y/o intervención para transformar espacios colectivos de edificios de vivienda que estén bajo condición conflictiva.

Conferencia "Raphael Zuber: 111" / Barcelona, España

Este lunes 16 de febrero en el Aula Magna de la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura (ESARQ UIC) se realizará la conferencia “111” del arquitecto suizo Raphael Zuber, quien hará un recorrido por sus obras recientes que ejemplifican su manera de abordar la arquitectura desde el concepto, desde el estudio de la simplicidad geométrica.

Arquitectos argentinos, tercer lugar en concurso internacional que homenajea a víctimas de vuelo MH17

Tal como les informamos, ya fueron anunciados los ganadores del concurso internacional de ideas Malaysia Airlines Flight 17 (MH17) Memorial and Park, en homenaje a las víctimas del fatídico vuelo civil derribado por armamento militar en territorio ucraniano en julio de 2014. Con 293 propuestas presentadas alrededor del mundo, el concurso busca inspirar un nuevo parque memorial en la ciudad de origen del vuelo, Ámsterdam (Holanda), y que sirviera como lugar de memoria, ceremonias, recreación y encuentros, en homenaje a las víctimas del vuelo.

El tercer lugar recayó en la propuesta del equipo integrado por los arquitectos Fabián Tolosa e Ignacio Pereyra, ambos de atP arquitectos, junto a Ariel Perea, cuya propuesta titulada 'Memorial de las luces flotantes'. "Un memorial para tan doloroso acontecimiento, debe expresarse austero y respetuoso, ejerciendo una acción silenciosa en el heterogéneo entorno urbano, como homenaje de la ciudad a sus habitantes", señalan sus autores.

Conoce la propuesta argentina, ganadora del tercer lugar en la competición internacional.

IAC2015: Festival de Arquitectura Contemporánea en Venezuela / ¡Sorteamos dos cupos!

La plataforma para la comunicación de arquitectura IAC con sede en Maracaibo - Venezuela y el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia invitan a participar en el Festival de Arquitectura Contemporánea IAC2015 a realizarse los días 18, 19 y 20 de febrero de 2015.

En nuestro sitio web sorteamos dos cupos para asistir, más información después del salto.

Primer Lugar en concurso de ideas para la Biblioteca Daniel Vidart / Uruguay

Ya fueron anunciados los ganadores del concurso de ideas de la biblioteca Daniel Vidart, competición uruguaya que busca el diseño del futuro edificio público que albergará la totalidad de la biblioteca personal del destacado antropólogo, escritor y profesor uruguayo Daniel Vidart

Próxima a la costa atlántica y al Fortín de Santa Rosa, el concurso priorizó "la idea de humanizar los espacios públicos, en sus diferentes manifestaciones, sociales, culturales, educativas y deportivas, [apuntando] que el mismo sea una referencia a nivel nacional y departamental".

A continuación, conoce el proyecto ganador del primer lugar en la competición uruguaya.

Convocatoria internacional: concurso de arquitectura 'Astronomy Center Redsand'

Con el apoyo de Project Redsand, Astronomy Center Redsand es el nuevo concurso de arquitectura convocado por RETHINKING Competitions, el cual buscará propuestas para la rehabilitación de las fortalezas militares marinas Maunsell en en los estuarios de los ríos Támesis y Mersey (Reino Unido), construidas durante la Segunda Guerra Mundial, para convertirlas en un centro de Astronomía.

Convocatoria internacional: Concurso de ideas para el Beyond Building Barcelona_Construmat

El Beyond Building Barcelona Construmat, junto al Colegio de Arquitectos de Catalunya y su Agrupación de Jóvenes Arquitectos (AJAC), invita a arquitectos y estudiantes de arquitectura menores de 40 años a participar del Concurso de ideas para el Beyond Building Barcelona_Construmat, para diseñar la zona Showroom de la próxima edición de Feria, que tendrá lugar el próximo mes de mayo.

Pabellón Fellows - Academia Americana Berlin / Barkow Leibinger

Pabellón Fellows - Academia Americana Berlin  / Barkow Leibinger  - Centro De InvestigaciónPabellón Fellows - Academia Americana Berlin  / Barkow Leibinger  - Centro De InvestigaciónPabellón Fellows - Academia Americana Berlin  / Barkow Leibinger  - Centro De InvestigaciónPabellón Fellows - Academia Americana Berlin  / Barkow Leibinger  - Centro De InvestigaciónPabellón Fellows - Academia Americana Berlin  / Barkow Leibinger  - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Barkow Leibinger ; Barkow Leibinger
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  85
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Muller - BMM

Arturo López, Mención Honrosa en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar

Tal como les hemos estado informando, en Santiago de Chile se anunció recientemente el fallo del jurado del Concurso para la plaza pública de las Torres de Tajamar, cuyo primer lugar recayó en la propuesta de Murtinho + Raby Arquitectos, quienes postulan que "el parque hoy debe reanudar la macro-secuencia capaz de acoger los actos urbanos del siglo XXI".

La mención honrosa del concurso fue otorgado al proyecto del equipo liderado por Arturo López, de cuya propuesta el acta del jurado ha valorado "la sutileza de la intervención destacando la relación de los detalles propuestos con la arquitectura preexistente de las Torres Tajamar", además de la escultura figurativa del arquitecto Fernando Castillo, "dispuesta a ras de suelo y a escala natural, la que establece un contacto franco y directo con la gente".

Revisa en detalle la propuesta ganadora de la mención honrosa, después del salto.