1. ArchDaily
  2. Renovación

Renovación: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

SOM completa la restauración de Lever House en Nueva York, siete décadas después de diseñarla originalmente

Skidmore, Owings & Merrill (SOM) ha completado los trabajos de restauración para Lever House, uno de los hitos modernistas de Nueva York. El edificio se completó en 1952, siguiendo el diseño de SOM. En ese momento, el crítico de arquitectura Reyner Banham dijo del edificio "dio expresión arquitectónica a una era justo cuando estaba naciendo". Desde entonces, SOM ha mantenido un nivel de custodia, revisando el edificio y asegurando que los trabajos de restauración preserven la imagen original sin comprometer los estándares contemporáneos de rendimiento.

SOM completa la restauración de Lever House en Nueva York, siete décadas después de diseñarla originalmente - Image 1 of 4SOM completa la restauración de Lever House en Nueva York, siete décadas después de diseñarla originalmente - Image 2 of 4SOM completa la restauración de Lever House en Nueva York, siete décadas después de diseñarla originalmente - Image 3 of 4SOM completa la restauración de Lever House en Nueva York, siete décadas después de diseñarla originalmente - Image 4 of 4SOM completa la restauración de Lever House en Nueva York, siete décadas después de diseñarla originalmente - Más Imágenes

Oficina con sede en Ciudad de México LOCUS obtiene el cuarto lugar en concurso de renovación del Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el cuarto lugar en el concurso internacional de una sola etapa para la renovación del Museo Nacional de Cartago por su proyecto titulado “Birsa, Topografías de un acto de reparación”. El Ministerio de Asuntos Culturales de la República Tunecina anunció los resultados del concurso organizado por la UIA, la OAT, la UNESCO, Expertise France y Patrimonie 3000.

En reconstrucción: La Catedral de Notre Dame recupera su techo de madera

El 15 de abril de 2019, ocurrió un devastador incendio en la famosa Catedral de Notre Dame en París, Francia. El fuego causó daños significativos a la estructura histórica, que es un punto de referencia en la ciudad y un símbolo de la arquitectura gótica francesa. La catedral ha estado en proceso de restauración y está en camino de reabrir al público en 2024.

En reconstrucción: La Catedral de Notre Dame recupera su techo de madera - Image 1 of 4En reconstrucción: La Catedral de Notre Dame recupera su techo de madera - Image 2 of 4En reconstrucción: La Catedral de Notre Dame recupera su techo de madera - Image 3 of 4En reconstrucción: La Catedral de Notre Dame recupera su techo de madera - Image 4 of 4En reconstrucción: La Catedral de Notre Dame recupera su techo de madera - Más Imágenes+ 2

La Rebuild Foundation de Theaster Gates transforma la escuela primaria St. Laurence en un centro cultural para Chicago

Rebuild Foundation, dirigida por el artista Theaster Gates, está convirtiendo la Escuela Primaria St. Laurence en un nuevo centro artístico de 40,000 pies cuadrados en el South Side de Chicago. La antigua escuela primaria vacía en el vecindario de St. Laurence en Chicago ha sido reimaginada para redimir espacios interiores y exteriores, convirtiéndola en un centro cultural. Con prevista apertura en 2024, la reutilización adaptativa del edificio ha ampliado el programa y el hito en un lugar de exploración, emprendimiento y educación creativa.

La Rebuild Foundation de Theaster Gates transforma la escuela primaria St. Laurence en un centro cultural para Chicago - Image 1 of 4La Rebuild Foundation de Theaster Gates transforma la escuela primaria St. Laurence en un centro cultural para Chicago - Image 2 of 4La Rebuild Foundation de Theaster Gates transforma la escuela primaria St. Laurence en un centro cultural para Chicago - Image 3 of 4La Rebuild Foundation de Theaster Gates transforma la escuela primaria St. Laurence en un centro cultural para Chicago - Image 4 of 4La Rebuild Foundation de Theaster Gates transforma la escuela primaria St. Laurence en un centro cultural para Chicago - Más Imágenes

La Fundación Prada de OMA a través de las fotografías de Bahaa Ghoussainy

En 2018, OMA inauguró la Fondazione Prada en Milán, Italia, ubicada en una antigua destilería de ginebra establecida en 1910. El proyecto, que incluye una fachada revestida con hojas de oro de 24 quilates y espejos camuflados, comprende la renovación de siete edificios en el complejo industrial Largo Isarco en las afueras del sur de Milán, lo que convierte a la Fundación en algo que no es ni un proyecto de conservación ni una nueva arquitectura. Recientemente, el fotógrafo Bahaa Ghoussainy capturó la famosa estructura en su nueva serie de fotografías arquitectónicas.

La Fundación Prada de OMA a través de las fotografías de Bahaa Ghoussainy - Image 1 of 4La Fundación Prada de OMA a través de las fotografías de Bahaa Ghoussainy - Image 2 of 4La Fundación Prada de OMA a través de las fotografías de Bahaa Ghoussainy - Image 3 of 4La Fundación Prada de OMA a través de las fotografías de Bahaa Ghoussainy - Image 4 of 4La Fundación Prada de OMA a través de las fotografías de Bahaa Ghoussainy - Más Imágenes+ 54

Nieto Sobejano Arquitectos gana el concurso para reimaginar el Museo de Arte de Dallas

El Museo de Arte de Dallas (DMA) anunció que el estudio Nieto Sobejano Arquitectos, con sede en Madrid, fue el ganador del concurso de diseño internacional Reimaginando el Museo de Arte de Dallas. El proyecto fue seleccionado entre 154 propuestas de todo el mundo, y una lista corta que incluía a nombres reconocidos internacionalmente como David Chipperfield Architects, Diller Scofidio + Renfro, Johnston Marklee, Michael Maltzan Architecture y Weiss/Manfredi. Según los arquitectos, la propuesta ganadora fue concebida "como un reflejo del edificio original, transformando la relación entre el arte, el paisaje y la comunidad en un equilibrio entre la memoria y la innovación". El diseño conceptual del ganador se puede ver en una presentación gratuita en el Mezzanine Nivel 2 del DMA durante este otoño y en el sitio web del concurso.

Nieto Sobejano Arquitectos gana el concurso para reimaginar el Museo de Arte de Dallas - Image 1 of 4Nieto Sobejano Arquitectos gana el concurso para reimaginar el Museo de Arte de Dallas - Image 2 of 4Nieto Sobejano Arquitectos gana el concurso para reimaginar el Museo de Arte de Dallas - Image 3 of 4Nieto Sobejano Arquitectos gana el concurso para reimaginar el Museo de Arte de Dallas - Image 4 of 4Nieto Sobejano Arquitectos gana el concurso para reimaginar el Museo de Arte de Dallas - Más Imágenes+ 2

¿Qué es una ADU? 15 casas que sacan el máximo provecho de las unidades de viviendas accesorias

Olvida los vestidores a medida, las mesas de escritorio y las obras de arte colgadas en la pared, las unidades de vivienda accesorias (ADUs, por sus siglas en inglés) son el único accesorio de lujo en el que vale la pena invertir esta temporada. Lejos de las tendencias a corto plazo que se encuentran en el mundo de la moda, las ADUs son una forma relativamente sencilla de resolución, sin muchos de los problemas regulatorios involucrados en otros tipos de renovación/construcción, para mejorar la usabilidad de una casa.

Las configuraciones contemporáneas de la vida familiar se traducen en que los padres y los abuelos que precisan atención, se entrecruzan con los adolescentes y jóvenes adultos que necesitan independencia y con los propietarios que necesitan la seguridad financiera de un ingreso pasivo garantizado. Con poco espacio adicional para mudarse y poca elección para mudarse en un mercado inmobiliario crítico, la solución más obvia es simple: agregar otro techo.

¿Qué es una ADU? 15 casas que sacan el máximo provecho de las unidades de viviendas accesorias - Image 1 of 4¿Qué es una ADU? 15 casas que sacan el máximo provecho de las unidades de viviendas accesorias - Image 2 of 4¿Qué es una ADU? 15 casas que sacan el máximo provecho de las unidades de viviendas accesorias - Image 3 of 4¿Qué es una ADU? 15 casas que sacan el máximo provecho de las unidades de viviendas accesorias - Image 4 of 4¿Qué es una ADU? 15 casas que sacan el máximo provecho de las unidades de viviendas accesorias - Más Imágenes+ 16

Henning Larsen gana concurso para un nuevo centro urbano en Berlín Occidental

Henning Larsen ha sido seleccionado como ganador de un concurso internacional para el diseño de Kurfürstendamm 231, un nuevo desarrollo urbano de uso mixto en el oeste de Berlín, Alemania. Otros finalistas en la competencia incluyeron a Cobe, David Chipperfield y Mäckler Architekten. El concepto ganador centra el barrio alrededor de un patio urbano que actúa como un lugar de encuentro a gran escala para la comunidad local. Nueve edificios definen el patio, incluyendo la existente Casa Agrippina, que está lista para ser rehabilitada a través del proyecto.

Henning Larsen gana concurso para un nuevo centro urbano en Berlín Occidental - Image 1 of 4Henning Larsen gana concurso para un nuevo centro urbano en Berlín Occidental - Image 2 of 4Henning Larsen gana concurso para un nuevo centro urbano en Berlín Occidental - Image 3 of 4Henning Larsen gana concurso para un nuevo centro urbano en Berlín Occidental - Image 4 of 4Henning Larsen gana concurso para un nuevo centro urbano en Berlín Occidental - Más Imágenes+ 5

Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino

Kengo Kuma y Asociados acaban de ser galardonados con el segundo lugar en una competición de arquitectura para diseñar la expansión y renovación del Museo Egipcio en Turín, Italia. Durante muchas décadas, sirvió como el espacio cívico principal de Turín, con sus áreas públicas cerradas al resto de la ciudad. La propuesta de Kengo Kuma tiene como objetivo recrear la plaza pública, un centro de la ciudad cubierto por un dosel de vidrio delgado. Fundado en 1824 y siendo el museo más antiguo de la cultura egipcia antigua, el Museo Egipcio de Turín realizó una competición a principios de este año y recibió propuestas de Pininfarina Arquitectura, Carlo Ratti Associati y Snøhetta. El proyecto ganador de OMA / David Gianotten y Andreas Karavanas transformará el museo en un espacio cultural, creando un patio cubierto y una serie de salas urbanas conectadas dentro del asentamiento existente.

Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 1 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 2 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 3 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 4 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Más Imágenes+ 3

Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán

Torre Velasca, el célebre rascacielos de los años 50 construido por BBPR en Milán, Italia, está siendo sometido actualmente a un amplio proceso de renovación dirigido por Asti Architetti y desarrollado por Hines. Tras finalizar los trabajos en las fachadas y con la amplia restauración de los interiores en marcha, el estudio ha hecho público el proyecto de rediseño de la Piazza Velasca, la plaza que rodea la torre. Al convertirla en un lugar de encuentro y reunión social, los arquitectos esperan devolver al complejo su condición de símbolo del patrimonio arquitectónico de Milán. El acceso peatonal al edificio y la renovación de espacios adyacentes anteriormente en desuso abrirán la zona al acceso público y devolverán el significado original de "piazza". La finalización del proyecto está prevista para principios de 2024.

Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 1 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 2 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 3 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 4 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Más Imágenes+ 8

Renovando Panamá: La arquitectura de Sketch

La ciudad de Panamá ha estado experimentando un renacimiento arquitectónico. Los edificios desactualizados y deteriorados con el tiempo, ahora están siendo renovados, restaurados y modernizados - y una de las principales oficinas que ha estado realizando esta tarea es Sketch, un estudio de arquitectura que se define como "energético, multidisciplinario y fiel creyente en que el diseño debe ser tanto inteligente como divertido".

Sus proyectos de renovación y remodelación como la Academia de Danzas STEPS, la galería DiabloRosso y el edificio de usos mixto La Moderna, son claros indicios de este espíritu transformador que gira en torno a la eficiencia y pertinencia. Conoce los proyectos en detalle, a continuación.

La ampliación de oficinas en Starnberg por AUER WEBER recibe el premio DAM 2023 a la mejor arquitectura de Alemania

El Premio DAM de Arquitectura en Alemania 2023 ha sido otorgado a Auer Weber por la Ampliación de la Oficina del Distrito de Starnberg. En honor a los edificios destacados anualmente en Alemania desde 2007, el Premio DAM ha sido otorgado por el Deutsches Architekturmuseum (DAM) por séptima vez, en estrecha colaboración con JUNG como socio colaborador. Fritz Auer y Dominik Fahr de Auer Weber, así como Stefan Frey de Starnberg District Office como representantes del cliente recibieron el premio durante una ceremonia celebrada el 27 de enero de 2023. Los proyectos finalistas de este año incluyeron obras de Allmann Sattler Wappner, ELEMENT·A Architekten y Hiendl Schineis Architektenpartnerschaft, Hütten & Paläste Architekten, y LRO Lederer Ragnarsdóttir Oei.

La ampliación de oficinas en Starnberg por AUER WEBER recibe el premio DAM 2023 a la mejor arquitectura de Alemania - Image 1 of 4La ampliación de oficinas en Starnberg por AUER WEBER recibe el premio DAM 2023 a la mejor arquitectura de Alemania - Image 2 of 4La ampliación de oficinas en Starnberg por AUER WEBER recibe el premio DAM 2023 a la mejor arquitectura de Alemania - Image 3 of 4La ampliación de oficinas en Starnberg por AUER WEBER recibe el premio DAM 2023 a la mejor arquitectura de Alemania - Image 4 of 4La ampliación de oficinas en Starnberg por AUER WEBER recibe el premio DAM 2023 a la mejor arquitectura de Alemania - Más Imágenes+ 5

MVRDV y GRAS completan la primera fase del Proyecto Gomila en Mallorca, España

MVRDV y GRAS anunciaron la finalización de cinco de los siete edificios del Proyecto Gomila en Palma de Mallorca, España. El conjunto residencial estaba compuesto originalmente por cuatro edificios existentes, a los que se han sumado tres nuevos para un total de 60 viviendas nuevas y nuevos espacios comerciales. El proyecto se alinea con la renovación del barrio histórico "El Terreno" como un sitio residencial vibrante y sostenible, hogar de clubes nocturnos bohemios que acogieron a músicos icónicos como Jimi Hendrix, Ray Charles y Tom Jones.

MVRDV y GRAS completan la primera fase del Proyecto Gomila en Mallorca, España - Image 1 of 4MVRDV y GRAS completan la primera fase del Proyecto Gomila en Mallorca, España - Image 2 of 4MVRDV y GRAS completan la primera fase del Proyecto Gomila en Mallorca, España - Image 3 of 4MVRDV y GRAS completan la primera fase del Proyecto Gomila en Mallorca, España - Image 4 of 4MVRDV y GRAS completan la primera fase del Proyecto Gomila en Mallorca, España - Más Imágenes+ 4

Herzog & de Meuron revela planes para mejorar la estación de Liverpool Street en Londres

La oficina de arquitectura Herzog & de Meuron ha presentado planes para renovar la estación de Liverpool Street en Londres. El esquema incluye "actualizaciones vitales" destinadas a transformar la estación de la era victoriana en un centro de transporte totalmente accesible apto para acomodar a los 135 millones de personas que usan la estación anualmente. También incluye la adición de 840,000 pies cuadrados de oficinas y un hotel de 190,000 pies cuadrados en dos nuevas estructuras, de 10 y 6 pisos de altura, respectivamente. Estas nuevas intervenciones han atraído críticas de grupos conservacionistas. La propuesta se encuentra actualmente en su primera ronda de consulta pública. El desarrollo está supervisado por Stellar, en colaboración con MTR, el operador de servicios de transporte ferroviario y Network Rail.