1. ArchDaily
  2. Publicaciones

Publicaciones: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

El Croquis: Sanaa [kazuyo sejima + ryue nishizawa]

El Croquis: Sanaa [kazuyo sejima + ryue nishizawa] - Image 3 of 4

sumario Una conversación con Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa Tipología arquitectónica

Sanaa [kazuyo sejima + ryue nishizawa] teatro y centro cultural ‘de kunstlinie’ en almere pabellón del vidrio en el museo de arte de toledo terminal de transbordadores de naoshima edificio de oficinas de novartis escuela de diseño zollverrein nuevo museo de arte contemporáneo de nueva york centro comunitario rolex louvre-lens casa flor edificio para la factoría vitra viviendas en parís. diseño industrial

Zona de Proyectos #15 / Nueva Arquitectura Latinoamericana

Zona de Proyectos #15 / Nueva Arquitectura Latinoamericana - Imagen Principal

En su edición número 15, la revista argentina Zona de Proyectos nos muestra un amplio compilado de arquitectura emergente latinoamericana. La revista nos ilustra proyectos construidos por oficinas que ya hemos divulgado en la Plataforma ,como es el caso de PvE, Adamo Faiden, Alvaro Puntoni, DRN, Estudio Borrachia, Diego Arriagada, Johnston Marklee, TRIPTYQUE, Bucci + Puntoni y Plan B + JPRCR.

Portales del Laberinto - Arquitectura y Ciudad en Chile (1977 - 2009)

Portales del Laberinto - Arquitectura y Ciudad en Chile (1977 - 2009) - Imagen Principal

A mi juicio, hay 2 razones que hacen de este libro un texto necesario y además diferente a muchos otros: la primera, es su arrojada intención por poner el discusión este tema y definirlo en la medida de lo posible. Y la segunda, su capacidad de poner a la arquitectura como una disciplina integrada al panorama social, político y económico de cada período (factor que ayuda a entender bastante) y no como suele suceder en muchas publicaciones, como una disciplina solitaria o en sí misma.

AOA #12

AOA #12 - Image 3 of 4

La publicación de la Asociación de Oficinas de Arquitectos chilenos (AOA) nos presenta una nueva edición de su revista bi-mensual, la cual es además es su segunda versión trilingüe (español, inglés, chino), esta vez con el edificio Oberpaur de portada perteneciente al arquitecto chileno Sergio Laraín.

Esta publicación nos presenta un número que podemos dividir prácticamente en 4 partes. La primera es la que se anuncia en portada y consiste en un recorrido por el legado arquitectónico y urbanístico del arquitecto chileno Sergio Larraín García-Moreno (1905-1999), quien fuese premio Nacional de Arquitectura en 10972 y que cuenta un destacado trabajo inserto en la trama urbana del centro de Santiago y la Ciudad de Concepción.

The Function of Form / Farshid Moussavi

The Function of Form / Farshid Moussavi - Image 4 of 4

Actar presenta The Function of Form, libro que en conjunto con la GSD (Harvard University Graduate School of Design) entrega un detallado estudio realizado por la destacada arquitecto Farshid Moussavi relacionado a las tipologías estructurales y su función en la arquitectura.

El libro es el resultado de una serie de seminarios dictados por Moussavi durante dos años en la GSD en los cuales profundiza en las tipologías constructivas más comunes como marcos, domos, tensados, membranas, etc.

Landscaping in Natural Environments

Landscaping in Natural Environments  - Image 2 of 4

El paisajista da forma al terreno y al espacio con el objetivo de ofrecer la transcripción más poética del lenguaje arquitectónico trabajando con estructuras físicas animadas e inanimadas que brotan de contextos geográficos y sociales, así como de diferentes condiciones técnicas y económicas, por lo que su imaginación es el motor que se sitúa detrás de competentes y creativas soluciones.

Vertical Social Houses

Vertical Social Houses - Image 4 of 4

Tradicionalmente se ha asociado a las viviendas de protección oficial o a la vivienda social una imagen de sencillez, acabados de mala calidad o, incluso, marginalidad. Quizás fuese así en los años setenta, en la que los polígonos residenciales de enormese bloques de viviendas acaban conformando una suerte de Ghettos en los que primaba cuadrar el número de familias a alojar antes que ofrecer unas condiciones de vida medianamente aceptables o dignas. Es evidente que este sistema obsoleto y caduco ha dejado de aplicarse, en la actualidad las planificaciones urbanísticas se cuidan y trabajan de otra manera en cualquier ciudad del mundo.

Las Instalaciones en los Edificios

Las Instalaciones en los Edificios - Image 4 of 4

Los avances técnicos, las crecientes exigencias de confort y la necesidad de una gestión económica y ecológica de los recursos energéticos han dado lugar al incremento del equipamiento técnico en los edificios. Debido a la amplitud de los conocimientos necesarios, inabarcables incluso para los especialistas del sector de forma individual, este libro se concentra en aquellos aspectos y contextos más relevantes para los arquitectos y técnicos de la construcción.

DESPLEGAR: 24 Maquetas de Arquitectura en Chile

DESPLEGAR: 24 Maquetas de Arquitectura en Chile - Image 1 of 4

DESPLEGAR es una publicación que se distancia en cierta medida de la mayoría de libros y revistas que presentamos habitualmene en Plataforma Arquitectura. Ya que se trata de una publicación que presenta obras de arquitectura en un formato distinto e innovador, el cual consiste en modelos armables a través de papiroflexia.

Jean Nouvel by Jean Nouvel

Jean Nouvel by Jean Nouvel - Image 9 of 4

Este libro es un trabajo único que recopila las obras del ganador del Pritzker 2008 en 2 tomos. El libro fue especialmente diseñado por el mismísimo arquitecto francés.

El libro empieza con sus primeros trabajos como arquitecto independiente tras su trabajo como asistente de los Arquitectos Claude Parent y Paul Virilio, en 1970. Desde ese entonces se muestran los diferentes proyectos diseñados por el arquitecto, entre los que destaca el Instituto del Mundo Árabe, el Lyon Opera House, el Euralille Shopping Center, la Fundación Cartier, la Torre Agbar, entre otras. También muestra el avance de proyectos en desarrollo.

30-60 Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura #21

30-60 Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura #21 - Image 4 of 4

Hemos recibido el nuevo número de la revista “30-60 Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura” que presenta viviendas latinoamericanas, mostradas en detalle en la revista. Algunas de estas casas han sido publicadas previamente en Plataforma Arquitectura, como la casa en Carapicuíba, de Bucci y Puntoni, la casa TDA de Cadaval y Solá Morales y la casa San Juan de Jose María Suárez. Las otras casas merecen una revisión: la casa en un club de campo de Mariel Suárez, la casa en la Quipa de Llosa y Cortegana, y la casa Maggi-Bondone de Esteban Bondone. Además, una entrevista a Javier Corvalán, un interesante arquitecto que yo no conocía, con fotos a innovadores usos de materiales, usados de maneras no convencionales.

Arquitectura del Paisaje en Chile. Hacia un quehacer contemporáneo.

Arquitectura del Paisaje en Chile. Hacia un quehacer contemporáneo. - Paisaje Y Arquitectura

Editorial Ocho Libros nos ha enviado el libro “Arquitectura del Paisaje en Chile, hacia un quehacer contemporáneo”, del arquitecto Fulvio Rossetti. Se trata de un libro que recorre el desarrollo de una disciplina que en Chile es aún incipiente, mostrando ejemplos contemporáneos de obras de paisajismo de tamaños variados – desde 3200 m² hasta 120 hectáreas – de autores como Teodoro Fernández, Teresa Moller, Cristina Felsenhardt, Juan Grimm y Myriam Beach entre otros. En su introducción hace un recorrido por el desarrollo del paisajismo en Chile, desde los primeros ejemplos de parques afrancesados, pasando por ciertos hitos del siglo XX: Oscar Praguer, Carlos Martner, y la Ciudad Abierta de la UCV, hasta llegar a un análisis del paisajismo contemporáneo en Chile.

Iglú, Colección de Arquitectura Vernácula a Contemporánea

Iglú, Colección de Arquitectura Vernácula a Contemporánea - Image 3 of 4

Colección de Arquitectura Vernácula a Contemporánea

Editorial: Parramon, línea POD Proyecto editorial: Latinta

Esta colección de monográficos tienen como eje central el análisis de diferentes tipologías de arquitectura vernácula y su reinterpretación dentro de propuestas contemporáneas. En cada volumen se hace un análisis histórico, geográfico y constructivo de la tipología en cuestión, acompañado de una serie de ejemplos de aplicación actuales. En este caso, presentamos el primer libro de la colección: Iglú.

a+t HOCO. Density Housing Construction & Costs

a+t HOCO. Density Housing Construction & Costs - Image 2 of 4

El nuevo volumen que nos han enviado desde a+t , forma parte de la ya conocida serie Densidad. Este, el cuarto numero de la serie, nos entrega nuevamente un libro con la calidad gráfica y análisis detallado con la que a+t nos tiene acostumbrados. 32 arquitectos y proyectos llevados al papel en un estudio minucioso de sus características urbano-arquitectonicas, sociales y económicas, que permite un entendimiento cabal de cada proyecto, convierte a HOCO en bibliografia obligada para todos los interesados en proyectos de vivienda colectiva.

Revista 1:100 Casa Paunero – Estudio Urbis

Revista 1:100 Casa Paunero – Estudio Urbis - Image 3 of 4

Hemos recibido el último número de la revista argentina 1:100, Selección de Obras. Esta vez se trata de una interesante recuperación de una vivienda construída por el Estudio Urbis en los años ’50 en Argentina. Este grupo fue integrado por los arquitectos José Luis Bacigalupo, Alfredo Luis Guidali, Juan Kurchan, Jorge Osvaldo Riopedre, Héctor Ugarte y Simón L. Ungar. Estos arquitectos pertenecen a los impulsores de la arquitectura moderna en Argentina; por ejemplo Kurchan es autor del famoso Sillón BKF en conjunto con Bonet y Ferrari-Hardoy, y del edificio La Casa del Arbol en 1944. También fueron autores del plan regulador de la ciudad de Posadas, Misiones, en 1957. El estudio se dedicó principalmente a la planificación urbana. La casa ha sido recuperada por el arquitecto Jorge Kicherer, y fotografiada y documentada por el equipo de Revista 1:100.

Casas en Hilera / Casas con Patio

Casas en Hilera / Casas con Patio  - Image 5 of 4

Editorial Gustavo Gili Per Brauneck, Günter Pfeifer

Casas en Hilera Este libro proporciona un estudio sistemático sobre los diferentes tipos contemporáneos de casas en hilera. En el campo de la vivienda, es de gran importancia trabajar sobre los tipos existentes, resultado de la lenta evolución histórica, para seguir precisándolos y elaborándolos de diferentes modos. La óptima comprensión de una tipología se convierte en el camino indispensable para poder utilizarla, repetirla, variarla y mejorarla.

Arquitectura Viva N° 123: Museos Ciudadanos

Arquitectura Viva N° 123: Museos Ciudadanos - Image 4 of 4

La Cultura como Instrumento de Regeneración Urbana

Museos Ciudadanos. Elementos de integración física y simbólica, los museos enhebran el tejido de nuestras ciudades y nuestro imaginario colectivo. Un primer artículo defiende la construcción de discursos compartidos frente a divisiones ideológicas, mientras que los dos siguientes desglosan la génesis de dos proyectos de vocación unificadora: una cubierta quebrada que se superpone a la ruina de un castillo en la antigua Alemania del Este reconciliando pasado, presente y futuro del país; y un taller orientado a la luz del norte que custodia el canon consensuado de las obras maestras del arte holandés.

Revista de Arquitectura N°19

Revista de Arquitectura N°19 - Paisaje Y Arquitectura

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile nos ha enviado el ultimo ejemplar de Revista de Arquitectura, que en su numero 19 nos presenta la temática del Paisaje, Interacción Social / Conciencia Ambiental.