Desde Barcelona, Puente Editores es una editorial independiente de arquitectura y arte dirigida por Moisés Puente que busca servir de plataforma para proyectos independientes.
A medida que aumentan en número e intensidad los desafíos planteados por el cambio climático, también aumenta la necesidad de encontrar prácticas de construcción sostenibles que se conecten con los ecosistemas y los medios de vida. Si bien a menudo se pasa por alto, la arquitectura vernácula puede ofrecer respuestas innovadoras a problemas contemporáneos. Este tipo de arquitectura no solo se basa en materiales disponibles localmente, sino también en el conocimiento indígena de las condiciones locales como la orientación al sol, los patrones de viento, las necesidades de ventilación y el comportamiento de los materiales con el tiempo. La Dra. Sandra Piesik, directora y arquitecta de 3 ideas, y fundadora de HABITAT Coalition, explora este tema en su nuevo libro, Hábitat: arquitectura vernácula para un clima cambiante.
"El sabor de la manzana reside en el contacto de la fruta con el paladar, no en la fruta en sí misma", dijo una vez Jorge Luis Borges. El sabor no es algo inherente en sí mismo; su experiencia es el resultado de un encuentro. De manera similar, las emociones no se encuentran contenidas en la arquitectura, sino que se sienten a través del encuentro del cuerpo con el espacio, cuando este se convierte en un lugar. ¿Cómo afecta el entorno a cómo nos sentimos? Esta es la pregunta que impulsa al dúo de artistas y cineastas Ila Bêka y Louise Lemoine en su último proyecto, el libro "El Poder Emocional del Espacio", que se lanzará el 17 de mayo en un evento previo a la inauguración de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.
'Domingos Libro' es un proyecto de difusión presentado por Carmelo Rodríguez de Enorme Studio, donde profundiza sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
El martes 15 de noviembre, se realizó la lectura publica de los finalistas del Concurso BAQ 2022 (Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito) en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
En esa ocasión, los jurados Nuno Grande de Portugal y Carla Hermida de Cuenca, anunciaron a los seleccionados del Premio Publicaciones, el cual fue una convocatoria abierta a libros y revistas, impresas y digitales, realizadas en todo el continente americano durante los cuatro años previos al evento. Conoce el listado, a continuación.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde profundiza sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
Después de una pausa durante 2022, volvió con el capítulo 19 titulado “Siempre Joven”, contando la historia de Ettore Sottsass Jr, y ahora nos trae "Nadie es profeta en su tierra", un homenaje al recientemente fallecido maestro de la arquitectura Ricardo Bofill.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde profundiza sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
Después de una pausa durante 2022, volvió con el capítulo 19 titulado “Siempre Joven”. Se trata de Ettore Sottsass Jr y de cómo éste, con 62 años de edad y cuando el resto de mortales estaría pensando en la jubilación, monta un estudio junto a cuatro veinteañeros que cambiará la historia del diseño.
En la actual vorágine de la era de la información hay oficinas de arquitectura latinoamericanas que vuelven a explorar formatos análogos, desde fanzines hasta ilustraciones, pasando por manuales y postales.
“Libros Model” se presenta en la Plaza Reial de Barcelona atendida por su propia comisaria Ethel Baraona. Con la ayuda de Santiago Bogani, conversan con cada uno de los visitantes curiosos que consultan el motivo de ese muro y mesa de madera repletos de publicaciones de arquitectura.
Se trata de una selección de 90 libros de distintas editoriales internacionales que promueven y difunden obras e ideas dentro del ámbito arquitectónico - Invitando a reflexionar sobre el tema principal del Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona: Recrecer.
Como parte de “Libros Model”, además un conjunto de librerías y bibliotecas de Barcelona presentarán colecciones especiales para reflexionar sobre los cinco ejes de esta primera edición del festival: Entre-Clases, Entre-Culturas, Entre-Especies, Entre-Generaciones y Entre-Materias.
Desde 'A Bestiary of the Anthropocene' a 'Icebergs, Zombies, and the Ultra-Thin', presentamos la selección completa de libros curada por Baraona, a continuación.
Durante la última década hemos sido testigos de cómo la profesión se ha diversificando para trabajar desde distintas trincheras sí por curiosidad, pero principalmente por factores económicos que atañen a las crisis económicas y medioambientales que han azotado en los últimos años. Creo que uno de los grandes mitos que se viven en las universidades de arquitectura es pensar que, al graduarse toda esa generación se dedicará a construir grandes edificios. La realidad es que no es así y a lo largo de los años, es muy común que de acuerdo con los intereses específicos de cada persona, las oportunidades se vayan diversificando para hacerlas partícipes de otras áreas que conforman la arquitectura de forma integral.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
Este nuevo capítulo, es un especial navideño, donde se comenta sobre el número de diciembre de 1971 de la revista Architectural Design y los 12 Cuentos con moraleja para Navidad propuestos por Superstudio.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este nuevo capítulo se comenta sobre el libro de José Miguel de Prada Poole "Las Fuentes del Espacio", editado por el COAM en 1977, donde se plantea que la realidad objetiva es inalcanzable, ya que está limitada por nuestra percepción sensorial y las barreras de la ciencia experimental.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este nuevo capítulo se comenta sobre el catálogo de la exposición "Houses For Sale" editado por Rizzoli y B.J. Archer en 1980. En ella, a través de la galería de Leo Castelli, se podían comprar los proyectos de 8 casas de reconocidos arquitectos (Emilio Ambasz, Peter Eisenman, Vittorio Gregotti, Arata Isozaki, Charles Moore, Cesar Pelli, Cedric Price, Oswald M. Ungers) dando la vuelta a la relación "cliente encarga a un arquitecto la Casa de sus Sueños".
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este nuevo capítulo se comenta sobre el número doble 181/182 de la revista catalana QUADERNS de 1989 y en concreto de una vivienda inconclusa de Paco Alonso, arquitecto de la Escuela de Madrid que nunca terminó ninguna de sus obras y al que algún colega de profesión le denominó como "El constructor de ruinas".
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este nuevo capítulo se comenta sobre la monografía del arquitecto japonés Arata Isozaki editada por Rizzoli y su obsesión por Marilyn Monroe (hasta el punto de reproducir la geometría de su cuerpo en varios de sus edificios).
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este nuevo capítulo titulado "La Casa de Muñecas", se comenta el número de 1983 de la revista inglesa Architectural Design titulado "Dolls' Houses" y como su editor, Andreas Papadakis, convirtió la búsqueda de una casa de muñecas para su hija Alexandra en uno de los concursos de arquitectura más raros y divertidos de la historia.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este nuevo capítulo titulado "Foto-reportaje", se comenta una curiosa manera de contar arquitectura a través del reportaje ficticio del proyecto de reforma del Atelier Baumann de Coop Himmelb(l)au publicado en el número 245 de la revista francesa L'Architecture d'aujourd'hui de 1986.
"Domingos Libro" es presentado por Carmelo de Enorme Studio, donde cada 15 días, entra en profundidad sobre publicaciones de arquitectura olvidadas, libros y revistas de arquitectura de los 60, 70 y 80's, que tienen las más interesantes historias por detrás.
En este undécimo capítulo titulado "El Huevo", Carmelo habla del libro escrito en 1978 por André Bruyère titulado "L'Oeuf". La obsesión por los huevos lleva al arquitecto francés a proponer un rascacielos con esa forma para Nueva York y escribir este libro que defiende el ovoide como forma fundamental.