1. ArchDaily
  2. bienal

bienal: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Santiago Calatrava recibe el Premio Leonardo da Vinci en la Bienal de Florencia por su trayectoria de diseño

La XIV Bienal de Arte y Diseño de Florencia anunció que Santiago Calatrava recibirá el Premio a la Trayectoria, un "tributo a uno de los arquitectos más influyentes de nuestro tiempo y un reconocimiento a su audaz experimentación, extraordinario talento e ingeniosa habilidad para combinar arquitectura y arte en proyectos imaginados y diseñados en armonía con la naturaleza y orientados hacia los ideales de la belleza".

La ceremonia de entrega del premio está programada para el 19 de octubre en el área del teatro del Pabellón Spandolini de la Fortezza da Basso, donde el arquitecto, ingeniero y artista dará un discurso. Desde el diseño y construcción del Ponte della Costituzione en Venecia, el World Trade Center Transportation Hub en Nueva York, el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos en la Expo 2020, y el Puente Zubizuri sobre el río Nervión en Bilbao, España, entre muchas otras obras infames, Calatrava es uno de los arquitectos más influyentes de los últimos 50 años, estableciéndose como un pionero en la industria, desde la arquitectura y la ingeniería hasta el dibujo y la escultura.

Santiago Calatrava recibe el Premio Leonardo da Vinci en la Bienal de Florencia por su trayectoria de diseño - Imagen 1 de 4Santiago Calatrava recibe el Premio Leonardo da Vinci en la Bienal de Florencia por su trayectoria de diseño - Imagen 2 de 4Santiago Calatrava recibe el Premio Leonardo da Vinci en la Bienal de Florencia por su trayectoria de diseño - Imagen 3 de 4Santiago Calatrava recibe el Premio Leonardo da Vinci en la Bienal de Florencia por su trayectoria de diseño - Imagen 4 de 4Santiago Calatrava recibe el Premio Leonardo da Vinci en la Bienal de Florencia por su trayectoria de diseño - Más Imágenes+ 2

El pabellón de Turquía explora las "historias de fantasmas" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023

Sevince Bayrak y Oral Göktaş, fundadores del estudio SO? Architecture and Ideas con sede en Estambul, fueron seleccionados como curadores del Pabellón de Turquía en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, La Bienal de Venecia 2023. Bajo el nombre Ghost Stories: Carrier Bag Theory of Architecture, la instalación cuestiona cómo los arquitectos pueden transformar edificios en lugar de demolerlos o dejarlos a su suerte buscando revelar propuestas esperanzadoras para el futuro. La exposición tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023, bajo la coordinación de la Fundación de Estambul para la Cultura y las Artes (İKSV).

El pabellón de Turquía explora las "historias de fantasmas" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 - Imagem 1 de 4El pabellón de Turquía explora las "historias de fantasmas" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 - Imagem 2 de 4El pabellón de Turquía explora las "historias de fantasmas" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 - Imagem 3 de 4El pabellón de Turquía explora las "historias de fantasmas" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 - Imagem 4 de 4El pabellón de Turquía explora las historias de fantasmas en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 - Más Imágenes+ 1

ArqFilmFest lleva el cine a la XXII Bienal de Chile

En un pabellón inflable diseñado por Smiljan Radic y situado en la Plaza Bulnes, frente al palacio de La Moneda, se podrán ver gratuitamente los filmes seleccionados por el Arquitectura Film Festival Santiago para el evento de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile que en esta edición se enmarca bajo el lema “Hábitats vulnerables”.

Conoce los ganadores de la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022

Después de 4 años de receso por la pandemia, la bienal de arquitectura peruana retomó su curso bajo la organización del Colegio de Arquitectos de Perú (CAP) con sede en la región de Cusco. La bienal, realizada durante el mes de octubre, abordó la temática “Construyendo el Patrimonio del Futuro”, atendiendo a la responsabilidad social del arquitecto en relación al legado que se está construyendo para las futuras generaciones.

Conoce los ganadores de la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022 - Imagen 1 de 4Conoce los ganadores de la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022 - Imagen 2 de 4Conoce los ganadores de la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022 - Imagen 3 de 4Conoce los ganadores de la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022 - Imagen 4 de 4Conoce los ganadores de la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022 - Más Imágenes+ 15

Estos son los ganadores de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2022

El viernes 18 de noviembre se han dado a conocer los ganadores de la XXVIII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (BCAU 2022) en cada una de las nueve categorías prestablecidas, que son: Proyecto Arquitectónico; Arquitectura de Interiores y Efímera; Diseño Urbano y Paisajismo; Divulgación; Hábitat Social; Intervención en el Patrimonio; Investigación, Teoría y Crítica; Ordenamiento Urbano y Regional; y Vivienda Unifamiliar, bifamiliar y trifamiliar.

Temporales, pero con efectos duraderos: 6 formas en que los festivales de arquitectura pueden revitalizar una ciudad

Las bienales, las exposiciones y los festivales centrados en la arquitectura brindan una plataforma para abrir debates, realizar investigaciones e impulsar la innovación, pero también pueden contribuir a los cambios graduales que dan forma a la imagen y el carácter de una ciudad. A través de instalaciones temporales y experimentos, este tipo de eventos tienen la oportunidad de abrir líneas de indagación sobre la calidad de los espacios urbanos, invitando a visitantes y residentes a detenerse, romper con su rutina diaria e interrogar sus entornos locales. Los efectos pueden no ser inmediatos, pero al acumular estas impresiones y momentos de contemplación, los festivales de arquitectura y diseño pueden tener un impacto duradero en las ciudades que los acogen.

Temporales, pero con efectos duraderos: 6 formas en que los festivales de arquitectura pueden revitalizar una ciudad - Image 1 of 4Temporales, pero con efectos duraderos: 6 formas en que los festivales de arquitectura pueden revitalizar una ciudad - Image 2 of 4Temporales, pero con efectos duraderos: 6 formas en que los festivales de arquitectura pueden revitalizar una ciudad - Image 3 of 4Temporales, pero con efectos duraderos: 6 formas en que los festivales de arquitectura pueden revitalizar una ciudad - Image 4 of 4Temporales, pero con efectos duraderos: 6 formas en que los festivales de arquitectura pueden revitalizar una ciudad - Más Imágenes+ 6

Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ 2022

La Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2022, se efectuará en la Casa de la Cultura Ecuatoriana del 14 al 18 de noviembre. Con agenda ya confirmada, la Bienal ha convocado a destacados profesionales del continente y del mundo para propiciar el diálogo, el intercambio y la reflexión sobre la arquitectura y la ciudad contemporánea, destacándola como el evento arquitectónico más importante de la región.

"Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista" se inaugura en la Bienal de FRAC 2022 en Francia

La Bienal de FRAC 2022, que tiene lugar en la Región Centre-Val De Loire, Francia, exhibe el trabajo de 55 mujeres, llevando a cabo su tercera edición titulada “Infinite Freedom, A World for a Feminist Democracy” (Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista). La feria exhibe piezas del Centro Pompidou y la colección Cité de l'architecture et du Patrimoine, además de traer invitados especiales como la arquitecta Anna Heringer o la periodista y directora Rokhaya Diallo. Desde septiembre de 2022 hasta el 1 de enero de 2023, mujeres artistas, arquitectas y políticas se reunirán para discutir y crear una nueva definición de democracia inclusiva y plural para la ciudad, la arquitectura, el diseño y el arte.

"Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista" se inaugura en la Bienal de FRAC 2022 en Francia - Imagem 1 de 4"Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista" se inaugura en la Bienal de FRAC 2022 en Francia - Imagem 2 de 4"Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista" se inaugura en la Bienal de FRAC 2022 en Francia - Imagem 3 de 4"Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista" se inaugura en la Bienal de FRAC 2022 en Francia - Imagem 4 de 4Libertad infinita, un mundo para una democracia feminista se inaugura en la Bienal de FRAC 2022 en Francia - Más Imágenes+ 16

La 10° Bienal de Arquitectura de Rotterdam mira los próximos 50 años de cambio climático

It's About Time (Es Cuestión de Tiempo), la 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam, es una manifestación de siete semanas de duración que muestra rumbos realistas hacia un futuro habitable en un momento en que las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes. Hace medio siglo, las consecuencias del cambio climático se predijeron en el informe Los Límites del Crecimiento de 1972. En él se exponen las posibles consecuencias de un aumento exponencial de la población, la producción agrícola y la extracción de recursos. El informe es considerado por muchos como el inicio de la conciencia medioambiental. La Bienal de Arquitectura de Rotterdam pretende poner en perspectiva estos cambios mirando tanto al pasado como al posible futuro.

La 10° Bienal de Arquitectura de Rotterdam mira los próximos 50 años de cambio climático - Image 1 of 4La 10° Bienal de Arquitectura de Rotterdam mira los próximos 50 años de cambio climático - Image 2 of 4La 10° Bienal de Arquitectura de Rotterdam mira los próximos 50 años de cambio climático - Image 3 of 4La 10° Bienal de Arquitectura de Rotterdam mira los próximos 50 años de cambio climático - Image 4 of 4La 10° Bienal de Arquitectura de Rotterdam mira los próximos 50 años de cambio climático - Más Imágenes

Se anuncian los ganadores de la XVII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana

La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C., convocó a todos los arquitectos mexicanos a participar en la XVII Bienal Nacional e Internacional de Arquitectura Mexicana 2022. En este evento se buscó identificar las mejores obras arquitectónicas del país, así como las publicaciones, investigaciones y tesis, reconocer a sus autores y difundir las obras más relevantes para permitir, mediante el análisis y la crítica, una reflexión acerca de la arquitectura contemporánea responsable y con soluciones sustentables. En esta bienal, se otorgó una sola Medalla de Oro y los proyectos se clasificaron en 23 categorías las cuales constan de distintas Menciones Honoríficas y Medallas de Plata. Sigue leyendo para conocer a los ganadores.

Conoce los proyectos ganadores de la 18° Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

Durante la cuarta jornada de la 18° Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, tuvo lugar el anuncio de los Premios Bienal destacando a proyectos y obras de arquitectura desarrollados durante los últimos cuatro años dentro del ámbito nacional e internacional. Otorgados por el Comité de Dirección de La Bienal, las categorías establecidas involucraron desde vivienda unifamiliar, vivienda multifamiliar e interiorismo, hasta paisajismo, espacio urbano, equipamiento público y equipamiento privado.

Se anuncian los ganadores de la V Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje 2022

Se dieron a conocer los ganadores de la V Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje 2022, cuyo objetivo es demostrar el papel que cumple la arquitectura del paisaje en la construcción del hábitat humano. Actuando como motor de reflexión e incentivo para la creatividad, desde la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, A.C., la International Federation of Landscape Architects (IFLA), IFLA Americas Region (IFLA AR), la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y la Universidad Anáhuac Campus México decidieron convocar a participar en esta edición de la BLAP 2022 a aquellas obras de arquitectura de paisaje realizadas dentro de Latinoamérica entre 2017 y 2022.