
-
Arquitectos: Valle Cornejo Arquitectos
- Área: 5600 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Hunter Douglas, Atika, AutoDesk, Volcan
Tras la destrucción provocada por el terremoto y tsunami ocurrido en Chile –específicamente en la Región de Coquimbo– en Septiembre de 2015, nace la iniciativa del Ministerio de Vivienda local por reconstruir el patrimonio arquitectónico construido con técnicas ancestrales en las localidades rurales de la zona.
Con el fin de reducir costos y construir sustentablemente, el proyecto liderado por la arquitecta Solange Miranda Coletti ha utilizado materia prima local que permite el rescate del oficio y las técnicas constructivas, beneficiando a 500 familias de 13 localidades.
Diseñado en su proyecto de título por Sofía Ochoa Kanacri (Universidad de La Serena), la propuesta 'Centro Cultural La Serena' es una de los diez ganadoras de la más reciente edición del Concurso Nacional de Proyectos de Título 2016 (CNPT 2016), organizado por Grupo Arquitectura Caliente (GAC).
Ante "la desvalorización del patio como un espacio arquitectónico patrimonial y de posible uso público" en la ciudad chilena de La Serena, la propuesta universitaria explora formalmente "la posibilidad de abrir la manzana hacia la calle, erradicando el uso del automóvil del solar, otorgando al hombre un espacio generoso y lleno de recorridos, para desarrollar su arte".
Diseñado en su proyecto de título por Flabio Pastén Valenzuela (Universidad de La Serena), la propuesta 'Centro Deportivo Alto Rendimiento' (CDAR) es una de los diez ganadoras de la más reciente edición del Concurso Nacional de Proyectos de Título 2016 (CNPT 2016), organizado por Grupo Arquitectura Caliente (GAC).
Emplazada en La Serena, la propuesta universitaria aborda la desigual relación local entre el paupérrimo nivel de la infraestructura deportiva y el gran "porcentaje de deportistas de alto rendimiento, muchos de ellos con destacada participación a nivel internacional".
El proyecto Chilestadios del Gobierno y el Instituo Nacional de Deporte apunta a cambiarle la apariencia al futbol chileno tanto amateur como profesional. A través de fondos y licitaciones el Gobierno facilitara el mejoramiento de aproximadamente 121 recintos a lo largo del país, de los cuales 13 son estadios profesionales.El estadio La Portada será reconstruido y contará con dos recintos estándar FIFA que promoverá grandes eventos.
Después de problemas con la licitación del estadio durante el pasado año, el director regional del IND Marco Antonio Sulantay afirmó que la construcción del estadio estará lista a fines de 2013 tal como estaba planeado.
Memoria del proyecto después del salto
El estado actual del Faro Monumental de La Serena, Chile, es de un avanzado deterioro producto de la acción del mar, los vándalos y la poca mantención.
Pero su situación podría revertirse: la estructura fue declarada Monumento Nacional en calidad de Monumento Histórico, paso imprescindible para lograr su definitiva restauración.
Desde 2010 que el municipio tiene listo el proyecto para reparar la estructura. La idea es obtener un crédito blando de $800 millones a través del fondo para la puesta en valor patrimonial que otorga el BID.