El pasado 19 de octubre inauguró en Nueva York la muestra'In Praise of Caves: Organic Architecture Projects from Mexico de Carlos Lazo, Mathias Goeritz, Juan O'Gorman y Javier Senosiain' la cual abarca múltiples galerías en el primer piso del Museo Noguchi. En este espacio –concebido por la Fundación Isamu Noguchi y el Museo del Jardín, fundado en 1985 por el artista que desafía las categorías, Isamu Noguchi– se combina una selección de proyectos de estos cuatro artistas-arquitectos que exploran la adaptación de estructuras naturales a la vida moderna, los beneficios prácticos y ambientales de habitar bajo tierra y cómo la humanidad podría reconectarse con la felicidad esencial de vivir en armonía con la naturaleza.
La exposición "Mujeres en la arquitectura" del Danish Architecture Centre tiene como objetivo abrir la conversación sobre las mujeres en la arquitectura y mostrar sus contribuciones sustanciales al campo, que a menudo se pasan por alto. La parte histórica de la exposición celebra historias no contadas y logros olvidados de mujeres en Dinamarca desde la década de 1920 hasta la de 1970. La exposición también da la palabra a los arquitectos contemporáneos, pidiéndoles que compartan sus experiencias como arquitectos en la Dinamarca actual. Para explorar más a fondo esta posición, Tatiana Bilbao Estudio, Siv Helene Stangeland de Helen & Hard y Ensamble Studio exploran el tema del evento inspirado en el ensayo de Virginia Woolf de 1929, “Una habitación propia”, en el que afirma que las mujeres deben ser económicamente independientes para poder crear obras significativas. Deben tener una habitación propia, tanto en un sentido físico como metafórico.
Fragmento del cuaderno "Deux faits" de Alberto Cruz Covarrubias. Archivo Alberto Cruz C.
Los dibujos de Alberto Cruz son la mas clara manifestación de sus ideales radicales sobre educación y su colorida estética que también plasmó en su obra arquitectónica. Su capacidad de observación tanto al trazo como en la palabra, la plasmo en sus más de dos mil cuadernos y múltiples formatos de dibujos.
En honor al prolífico legado de Virgil Abloh en los campos de la arquitectura y el diseño, el Museo de Brooklyn ha organizado "Figuras del lenguaje", una exposición que ofrece a los visitantes una mirada sin precedentes a la obra del artista durante casi dos décadas. Desde el 1 de julio de 2022 hasta el 29 de enero de 2023, los prototipos del artista se presentan junto a obras de arte, productos y diseños de moda terminados, y con su gran inspiración que involucra desde pinturas centenarias hasta carteles contemporáneos en obras de construcción.
La Galería Hexton, ha anunciado la apertura de “Christo y Jeanne-Claude: Naturaleza Efímera”, una exposición curada que muestra obras nunca antes vistas de la colección privada de Christo y Jeanne-Claude. La exposición cuenta con una amplia selección de dibujos originales, collage y objetos envueltos de la colección privada de la pareja, los cuales nunca fueron mostrados al publico hasta ahora. La galería en colaboración con el Instituto Aspen y la Fundación Christo and Jeanne-Claude, han lanzado un programa de un año centrado en artista pionero en el entorno artístico del medio ambiente, celebrando el 50 aniversario de su proyecto “Cortina del Valle” de 1972 en Rifle, Colorado.
A lo largo de sesenta años, Le Corbusier utilizó una amplia variedad de medios para explorar los temas y las formas de su arte, desde el dibujo hasta el urbanismo, pasando por la pintura, la arquitectura y la escultura. Descubrió el tapiz por primera vez en 1936, en respuesta a una solicitud de Marie Cuttoli, quien en ese momento encargaba obras de arte tejidas en una fábrica en Aubusson a pintores modernos. Sin embargo, fue doce años más tarde que manifestó su interés por producir obras de arte tejidas a partir de sus dibujos y llegó a esta ciudad del centro de Francia, donde se había iniciado un verdadero renacimiento del tapiz, por iniciativa de Jean Lurçat y Jean Picart Le Doux.
En el marco del Festival de Arquitectura de Londres, la arquitecta franco-libanesa Annabel Karim Kasar y su premiado estudio AKK han revelado una nueva instalación en el Museo Victoria and Albert de Londres, titulada “La casa libanesa: salvando una casa, salvando una ciudad” - nombre original: “The Lebanese House: Saving a home, Saving a city”-. La instalación explora las repercusiones de la explosión de Beirut y la reconstrucción de la ciudad, con una réplica en escala 1:1 de una casa libanesa típica, una de una de las pocas casas clásicas otomano-venecianas que quedan en el viejo Beirut, junto con una serie de películas documentales.
Una nueva exposición itinerante del estudio de arquitectura danés Dorte Mandrup se inaugura en el Foro de Arquitectura Aedes en Berlín el 8 de julio del 2022. La exposición, titulada PLACE, profundiza en la fuerte interrelación entre el lugar y la arquitectura y explora el papel de los vínculos del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro. En septiembre, la exposición se trasladará a Le Bicolore - Maison du Danemark en París.
ZHA_RAS_Arquitectura del metaverso. Imagen cortesía de ZHA
Dongdaemun Design Plaza (DDP) ha colaborado con Zaha Hadid Architects (ZHA) en la exposición "Meta-Horizons: The Future Now" en Seúl, Corea. Diseñada por ZHA para promover la instigación y el intercambio de nuevas ideas y para mostrar tecnologías y medios innovadores, la exposición inaugural del nuevo Museo del Diseño de DDP explora el trabajo de ZHA en múltiples campos, desde la tecnología digital hasta la inteligencia artificial y la realidad virtual, presentando los recientes diseños, procesos e investigaciones de la firma que incorporan tecnologías inmersivas y nuevas técnicas de fabricación. La exposición se podrá ver del 26 de mayo al 18 de septiembre del 2022.
Solo faltan unos días para la inauguración anual de la Semana del Diseño de Milán 2022, uno de los mayores eventos internacionales de diseño que cuenta con el Fuorisalone y el Salone del Mobile. Del 7 al 12 de junio del 2022, las calles de Milán acogerán una serie de intervenciones arquitectónicas y exposiciones curadas por diseñadores locales e internacionales como parte del Fuorisalone. Y en la Feria de Milán | Rho, el Salón del Mueble 2022, el esperado evento de diseño de muebles e interiores del año, celebrará su 60º aniversario con temas y proyectos que reflexionan sobre el diseño "inclusivo", fomentando "la autonomía, la comodidad, el movimiento, la usabilidad, la interacción y la seguridad para todos".
La exposición internacional de horticultura Floriade Expo 2022 se inauguró ayer en el emplazamiento del plan maestro del Arboretum de MVRDV en Almere. El concepto presenta una biblioteca alfabética de árboles y plantas dispuestas en lotes en una rigurosa cuadrícula a lo largo de las 60 hectáreas de terreno. El plan maestro se concibió como un marco para la Expo y, al mismo tiempo, como un proyecto para un distrito urbano sostenible, dado que el parque se transformará en una nueva zona residencial después del evento. La Expo, que se celebra cada diez años y tiene una duración de seis meses, muestra las últimas innovaciones en este campo, desde una agricultura inclusiva con la naturaleza hasta una casa piloto sostenible fabricada con un 93% de plástico reciclado.
El Museo de Arte Moderno - MoMA ha anunciado la inauguración de una exposición que explora las formas en que la arquitectura moderna en el sur de Asia dio forma a "visiones sociales idealistas y políticas emancipatorias" del período posterior a la independencia. Titulada The Project of Independence: Architectures of Decolonization in South Asia, 1947–1985, la exposición incluye más de 200 obras, que van desde bocetos y dibujos hasta fotografías y modelos de arquitectura de destacados prestamistas e instituciones de Bangladesh, India, Pakistán y Sri Lanka.
El Museo Manggha de Arte y Tecnología Japonesa en Cracovia, Polonia, presenta una exhibición titulada “Kengo Kuma, Experimenting with Materials”, la muestra reúne una selección de proyectos de Kengo Kuma & Associates, junto con modelos e instalaciones enviadas desde la oficina de arquitectura en Tokio, además de un gran pabellón de madera llamado "The Cloud" diseñado por la oficina KKAA en colaboración con la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad Andrzej Frycz Modrzewski Krakow. La exhibición se mantendrá abierta hasta Mayo 2022.
El directorio de La Biennale di Venezia ha designado a la arquitecta, académica y novelista ghanesa-escocesa Lesley Lokko como curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, conocida también como la 18° Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia. La Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 abrirá sus puertas el sábado 20 de mayo de ese año y cerrará el domingo 26 de noviembre.
En su nueva exposición Peter Cook: City Landscapes, el Museo de Arte Moderno de Luisiana muestra dibujos del influyente arquitecto, mejor conocido por sus teorías arquitectónicas y conceptos visionarios. Comisariada por Kjeld Kjeldsen y Mette Marie Kallehauge, el evento es parte de la serie de exposiciones Louisiana on Paper, que presentó el trabajo de varios artistas a lo largo de los años y ahora debuta con su primera muestra con dibujos de un arquitecto.
Shape Tomorrow, una nueva exposición en el Foro de Arquitectura AEDES en Berlín, es una reacción tanto a los espectáculos de arquitectura serios y formales como a la profesión de arquitectura autónoma. Tomando la forma de una ciudad en miniatura, la instalación convierte a los edificios en personajes con nombre, anima a los visitantes a poblar estructuras con personas en miniatura y les deja espacio para que llenen la habitación con sus ideas y críticas.
La exposición, que estará abierta hasta el 13 de enero, es una creación del arquitecto alemán Matthias Hollwich, fundador de la sede de HWKN en Nueva York, —una empresa floreciente conocida tanto por su investigación como por su sentido de la fantasía. La obra se centra en nueve torres de yeso blanco cuyas bases resplandecientes adoptan las formas de algunos de los proyectos cinéticos y divertidos de la firma en todo el mundo, en los que se incluyen 25 Kent, un edificio de oficinas fracturado en Williamsburg, y Die Macherei, un distrito comercial de uso mixto aterrazado en Munich.