En un mundo que cada vez nos exige más y más, para muchas personas el baño resulta ser más que un momento de higiene. Una ducha es capaz de brindar algunos minutos de relajación después de un largo día de trabajo y recargar las energías. Por eso, cada vez es mayor la cantidad de personas que buscan conseguir espacios que se alejen de lo habitual a la hora de diseñar un baño. Conoce algunos ejemplos para inspirarte, a continuación.
Los espacios domésticos desordenados pueden ser mentalmente agotadores, lo que hace imposible relajarse en ellos. Como dice el refrán "espacio ordenado, mente ordenada", los ambientes domésticos donde prevalecen las líneas limpias –ya sea con un estilo de vida minimalista, organización o sistemas de almacenamiento retráctiles bien organizados– promueven una mentalidad más meditativa. Quizás, sin embargo, la satanización de este desorden crea espacios sin carácter que pueden resultar un poco aburridos.
Sin embargo, el llamado "desorden" aún puede provocar alegría cuando se presenta una oportunidad. Es posible crear elementos decorativos, texturas y, lo más importante, superficies personalizadas, a través de espacios abiertos de almacenaje como estanterías, percheros o armarios sin puertas. Puede almacenar valiosos recuerdos, historias, logros, equipos inspiradores o elementos funcionales.
A lo largo de 2022 trajimos diferentes ideas para tu hogar, desde métodos que no requieren experiencia previa y con materiales accesibles hasta proyectos más elaborados que exigen una renovación completa del espacio. Muchas personas quieren traer una nueva atmósfera a sus propios hogares al final del año. Por eso hemos reunido algunos consejos con las ejecuciones más sencillas y otros que te ayudarán a crear la transformación necesaria para tu hogar.
Marta Elena Campos Newman es una de las primeras arquitectas egresadas de la escuela de arquitectura de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Desde su juventud inició una carrera profesional, especializada en la arquitectura interior que tiene frutos hasta nuestros días. Además, dentro de su carrera profesional ha colaborado con los despachos de arquitectura más importantes de la segunda mitad del siglo XX en México, también su labor como profesora dentro de la Facultad de Arquitectura de la UNAM la ha llevado a forjar generaciones enteras de profesionales de la arquitectura.
Salone del Mobile 2022. Imagen Cortesía de UNStudio
La 61ª edición del Salone del Mobile transformó su diseño general y su programa, incluyendo Euroluce, la icónica Exposición Internacional de Iluminación de Milán. Curada por el arquitecto Beppe Finessi, en colaboración con el estudio de diseño Formafantasma y el estudio Lombardini22, la nueva visión del Salone del Mobile mejorará la accesibilidad, la feria y la experiencia del usuario. Del 18 al 23 de abril de 2023 en Rho Fiera Milano, el Salone 2023 se centrará en escuelas y universidades bajo el lema "Design School".
Mientras hacemos balance y analizamos el año 2022 a partir de los artículos más visitados en nuestra sección de Materiales, está claro que los temas relacionados con los interiores han resonado fuertemente entre nuestros lectores. Si bien la humanidad pasa más tiempo en el interior, tanto en el ámbito físico como ahora incluso en el virtual como el metaverso, las formas y funciones que definen estos espacios interiores han adquirido mayor importancia y valor. Experimentar con espacios fluidos, flexibles y versátiles es una tendencia que asistimos desde hace algunos años, impulsada principalmente por los impactos de los innumerables confinamientos aún presentes en nuestra memoria. El caos y la incertidumbre que vivimos nos hizo comprender la importancia de los edificios con conciencia y sensibilidad espacial, aquellos capaces de anticipar y responsabilizarse de los efectos que tienen sobre sus habitantes. Factores como la orientación, el tamaño y la distribución de las habitaciones, el uso de luz y ventilación natural y la estética general del espacio son esenciales. Los avances tecnológicos han tomado protagonismo y alterado el diseño de interiores tradicional, dando lugar a nuevos e innovadores enfoques de la eficiencia doméstica y la circularidad.
A través de tres enfoques diferentes –operaciones, estética y energía–, a continuación ofrecemos un pronóstico de cómo pensamos que evolucionarán los espacios interiores a partir de 2023.
El año 2022 vio un aumento en la conversación sobre la salud y el bienestar. Dos años después del comienzo de la pandemia de COVID-19, la industria de la arquitectura está más informada sobre prácticas de construcción saludables y está equipada para impulsar soluciones impactantes. El Día Mundial de la Arquitectura 2022 se centró en la "Arquitectura para el bienestar", en paralelo con la designación de 2022 como el Año del Diseño para la Salud de la UIA en edificios y ciudades. A medida que terminamos el año, ArchDaily explora los "espacios saludables" como una tendencia junto con ideas que perdurarán en el futuro.
Una vez populares en la arquitectura victoriana, las puertas empotradas pasaron de moda a mediados de la década de 1920 y las puertas con bisagras pronto se convirtieron en la norma. En los últimos años, sin embargo, un interés renovado en soluciones que ahorran espacio y diseño vanguardista ha vuelto a poner de relieve las puertas empotradas. Lo que solía ser una característica arquitectónica pasada por alto ahora se está volviendo cada vez más común en los interiores modernos, junto con su estilo creativo y sus innumerables funciones. Estas elegantes puertas corredizas pueden dividir habitaciones de manera eficiente, crear transiciones perfectas, ahorrar espacio y contribuir a una apariencia única, sofisticada y elegante. Todo ello añadiendo un ligero toque de poesía al hogar; Deslizándose silenciosamente en la pared, las puertas empotradas invitan a los usuarios a pasar y explorar lo que hay más allá, creando una fuerte sensación de misterio e intriga.
Los humanos siempre nos hemos visto fascinados por los reflejos. Aunque no son más que luz que rebota después de golpear una superficie, siempre habrá algo místico y fascinante en ellos –ya sea un lago que refleja un hermoso paisaje o un pequeño espejo de mano que refleja nuestro rostro. Esto explica por qué algunas culturas antiguas consideraban los espejos como objetos sagrados con poderes mágicos, mientras que otras los asociaban con portales que conducían a un mundo desconocido. Desde entonces, los espejos han evolucionado para adoptar muchas funciones valiosas que son indispensables en la vida cotidiana, encontrándose en automóviles, equipos médicos y, por supuesto, en innumerables aplicaciones arquitectónicas, especialmente en interiores. Experimentar con el reflejo y la percepción del espacio se ha convertido en una forma fácil para arquitectos, diseñadores y propietarios de viviendas de transformar cualquier habitación. Y cuando se busca maximizar este impacto, el poder de los espejos excepcionalmente grandes no tiene paralelo. Después de todo, cuanto más grande es el espejo, mayor es el impacto.
A medida que finalizamos 2022, revisamos cómo este año se introdujeron nuevas adaptaciones a la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con nuestro entorno construido, especialmente después de emerger de años de cambios sin precedentes. Una forma de describir la identidad del diseño de este año es que no hay una. Atravesando este período de transición, la inspiración provino de viajes al extranjero, mundos virtuales inmersivos, el planeta y la serenidad que lo acompaña, plataformas que promueven el expresionismo y la individualidad, y una generación de personas que marca tendencia por sus perspectivas audaces.
Pantone ha revelado su Color del año para 2023, 18-1750 Viva Magenta, un nuevo color "valiente y audaz, cuya exuberancia promueve una celebración alegre y optimista". El tono pertenece a la familia de los rojos y está inspirado en el tono del extracto de cochinilla, uno de los tintes más preciados históricamente utilizados para teñir textiles, cosméticos y alimentos.
Cuando uno entra en un Starbucks, casi instantáneamente sabe que está en la famosa cafetería y no en un McDonald's. Aparte del personal uniformado y un letrero gigante en la puerta, hay muchos otros factores que hacen que un Starbucks parezca un Starbucks. Las texturas, los materiales, las formas, los colores, los diseños, los muebles y la iluminación contribuyen a la experiencia de estar en un entorno de marca. Estos elementos se replican globalmente para crear una imagen identificable. A medida que cambian los patrones económicos, las marcas buscan extender sus identidades a experiencias espaciales para interactuar mejor con sus clientes en su vida diaria.
Estudio Reynals, basado en Mendoza, Argentina, nació en el año 2018, fundado por Laia y Cristina Reynals, dos profesionales de la arquitectura y del diseño, socias y hermanas.
Gira Esprit de linóleo multiplex en color marrón oscuro; interruptor pulsador Gira y base de enchufe SCHUKO en blanco brillante. Image Cortesía de GIRA
Encender o apagar la luz de un espacio es parte de la cotidianidad de las personas. Esta operación –casi automática para la sociedad– se da a partir de la acción de un interruptor, el cual se define como un dispositivo que se encarga de desviar o interrumpir el flujo de corriente eléctrica. Considerando que su presencia es necesaria para el día a día, ¿cómo combinar la estética con la funcionalidad de un interruptor?
Así como nuevas tendencias juegan con la incorporación de instalaciones y equipamiento dentro de la estrategia de diseño interior, la nueva gama de interruptores de luz combina su funcionalidad con la diversidad estética acorde a la personalidad de cada espacio. Su adaptación a diferentes estilos se alcanza mediante la composición de tres factores: la elección de materiales, colores y formatos. Revisemos las opciones disponibles, tomando como base el catálogo de GIRA.
Esprit en los colores de Gira System 55 disponible a partir de 10/202. Image Cortesía de GIRA
No es raro ver complejos de viviendas que integren espacios comerciales en la planta baja, pero el desafío de mediar entre el ámbito privado y el público a menor escala, especialmente con el auge del homeoffice, ha obligado a los profesionales a explorar todos los aspectos de la estructura, desde la topografía sobre la que se asienta, hasta la dirección de la luz y el viento, así como el diseño y organización del espacio doméstico. Este enfoque interior explora diferentes soluciones de diseño que muestran cómo arquitectos y diseñadores de interiores transformaron sus proyectos de un espacio habitable a una tipología de uso mixto, teniendo en cuenta la privacidad, la flexibilidad, la funcionalidad y los requisitos espaciales predefinidos.
El diseño de interiores se ha convertido progresivamente en un tema de interés entre arquitectos y diseñadores. Habiendo pasado más tiempo en interiores recientemente, los practicantes han estado experimentando con sus espacios y explorando diferentes enfoques de escala, comodidad y estética. Al igual que todo lo demás, el diseño está muy influenciado por factores externos; cualquier cambio en el estilo de vida de las personas influye en cómo responden a él, ya sea consciente o inconscientemente. Y aunque esta dinámica se ve a menudo en la moda o el diseño gráfico, también se ha notado en el diseño de interiores. Después de años de espacios lineales, limpios y refinados, se revivieron las siluetas curvas, convirtiéndose en una de las tendencias de diseño de interiores dominantes en todo el mundo.
En la mayoría de los hogares familiares, es común que a los niños se les den las habitaciones más pequeñas, pues son, después de todo, los integrantes más pequeños de una familia. Pero al tener los adultos el resto de la casa para llenar con su riqueza material acumulada, la única libertad de los niños para decidir qué hacer y dónde van las cosas es en esa pequeña habitación.
Aprender sobre el mundo puede ser frustrante y conducir rápidamente a un comportamiento mal diagnosticado. Por lo tanto, crear un espacio seguro, acogedor y cómodo donde los niños puedan sentirse tranquilos, amados y protegidos mientras disfrutan de su independencia e individualidad es esencial para una infancia feliz y saludable. El diseño del dormitorio de los niños, por lo tanto, tiene más en común con la vida de planta abierta que con los simples dormitorios.
Con diferentes formas, tamaños y estilos que se adaptan a diferentes ubicaciones, funciones y personalidades, los espejos se pueden utilizar como puntos de autorreflexión para vestirse y embellecerse, pero también para multiplicar la luz y el espacio en entornos naturalmente oscuros o angostos, o simplemente como objetos decorativos. Estas son las preguntas correctas que debes hacer cuando quieras usar espejos en un proyecto.