El Concurso Nacional de Anteproyecto para la construcción de los nuevos laboratorios de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba ha sido organizado por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba (CAPC) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Siendo un concurso de ideas público y de alcance nacional, su objetivo se centra en repensar la sede de los laboratorios a través de espacios flexibles que puedan adaptarse a futuros cambios y crecimientos contemplando la eficiencia funcional, constructiva y energética en su concepción, sin perder de vista ni a las personas que habitan estos espacios ni tampoco su contexto paisajístico.
Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), se llevó adelante el Concurso Provincial de Ideas para el Parque Central Freyre, ex Predio del Ferrocarril Central Argentino de la Localidad de Freyre en Córdoba, Argentina.
Primer Premio. Image Cortesía de Baldio Arquitectura
El Jockey Club Córdoba junto al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC) decidieron llamar a un Concurso Nacional de Ideas para reforzar la identidad del Jockey Club Córdoba como polo deportivo, recreativo y cultural de la ciudad. A ubicarse sobre el área intermedia sur de la ciudad de Córdoba, se plantea que aquellas propuestas y programas sean capaces de fomentar la relación entre las diferentes disciplinas buscando que los socios interactúen entre sí y que, a su vez, se conformen nuevos espacios de calidad para sus actividades.
Uno de los grandes desafíos que deben afrontar día a día arquitectos y arquitectas al momento de proyectar comienza desde la determinación del sitio donde implantar el proyecto arquitectónico. Esto trae consigo el análisis y estudio de una serie de factores que involucran desde el asoleamiento, la topografía, la vegetación circundante, el contexto y demás, todas variables que son capaces de guiar y/o definir el rumbo de la arquitectura a desarrollar.
Como protagonista de la escena culinaria argentina, el asado ocupa un rol destacado. En la arquitectura, más allá de las dimensiones de los espacios donde se instalen, las parrillas se consolidan como punto de reunión de visitantes y residentes de las viviendas, entrando en contacto directo con las costumbres y la cultura del país.