1. ArchDaily
  2. Concursos

Concursos: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Piano, ELEMENTAL y Nieto Sobejano entre 26 finalistas para transformar complejo molinero en nuevo museo

Renzo Piano, David Chipperfield, Sou Fujimoto, Miralles Tagliabue EMBT y ELEMENTAL están entre los 26 arquitectos finalistas del concurso internacional que busca transformar un complejo molinero de Qatar en un "Art Mill" (Molino de arte). En esta segunda etapa, los seleccionados desarrollarán estrategias urbanas enfocadas en la conexión del complejo con el resto de la ciudad.

Después del salto, conoce a todos los finalistas del concurso.

Abren convocatoria internacional para rediseñar la ciudad de 'Burning Man'

Actualización: Este artículo fue originalmente publicado en inglés el domingo 16 de agosto, e inicialmente señalaba que "el equipo administrativo de Burning Man finalmente seleccionará un ganador" y que "el diseño final del plan será implementado para la edición 2017" del evento. Sin embargo, nos llamó la atención que no es un concurso oficial y la organización de Burning Man no está planeando actualizar su diseño actual.

ArchDaily quisiera pedir disculpas por este grave error, que surgió a raíz de no darnos cuenta que el Black Rock City Ministry of Urban Planning (BRCMUP) no tiene lazos oficiales con los organizadores de Burning Man, y por lo tanto, no es parte del evento.

Por su parte, Burning Man ha señalado que "amamos los ingenuidad de los fanáticos de nuestro evento ('Burners') y estamos curiosos por ver con qué vendrán a través de este concurso. Con toda claridad nosotros revisaremos los principales diseños en este concurso -no sólo el ganador- por curiosidad y admiración, pero no hay planes para rediseñar Black Rock City".

El artículo ha sido actualizado para corregir nuestros errores. Si quieres investigar más, puedes visitar el sitio web del concurso o el correspondiente post del blog oficial.

Zuloark gana el concurso para el Pabellón Efímero Donostia / San Sebastián 2016

Hace algunos meses, DSS2016EU -Capital Europea de la Cultura 2016- realizó una convocatoria para el diseño de un punto de información que se inaugurará en octubre de 2015 en el parque Alderdi Eder, en Donostia, España.

Los arquitectos de Zuloark fueron los ganadores de la competencia a través del proyecto "Donostia 2017 – Ayer dijiste mañana", una suerte de catálogo de mobiliario que se distribuirá por toda la ciudad pero que antes funcionará como soporte del pabellón encargado.

CTBUH anuncia ganadores del Urban Habitat Competition 2015

El Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) ha anunciado el ganador y los finalistas de su Urban Habitat Award 2015. Lanzado en 2014, el Urban Habitat Award reconoce las contribuciones de los rascacielos en el ámbito urbano. Los ganadores de este año fueron elegidos por su forma de influir en su entorno y el contexto cultural de forma inteligente, añadiendo sustentabilidad social a su sitio inmediato y al contexto más amplio. Conoce todos los finalistas y el ganador después del salto.

España, Portugal e Italia, ganadores del Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico 2015

Tras analizar 200 postulaciones de 25 países y luego 14 obras finalistas, finalmente una biblioteca de España, una vivienda en Portugal y un plan maestro para una ciudad italiana están entre los proyectos ganadores de la segunda edición del Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico AADIPA 2015 en sus cuatro categorías, cuya fallo oficial fue anunciado el pasado viernes 12 de junio en Barcelona.

El trabajo de Paredes Pedrosa Arquitectos por el proyecto Biblioteca Pública del Estado de Ceuta y el de la oficina portuguesa SAMI-arquitectos por la Casa E/C fueron premiados por el Jurado del galardón internacional organizado por el COAC (Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña) y AADIPA (Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico), y que busca "consolidarse como catalizador y observatorio de los nuevos retos que añade la globalización de la arquitectura contemporánea, en la conservación e intervención del patrimonio construido".

Conoce los proyectos ganadores después del salto.

MGA propone en París el edificio de madera más alto del mundo

Michael Green Architecture (MGA) y DVVD se han unido con REI France para proponer el edificio de madera más alto del mundo en París. Desarrollada como parte del concurso Réinventer Paris, la propuesta carbono neutral apunta a cumplir los desafíos de la vivienda en la capital francesa.

"Nuestro desafío es que a través de la innovación, el contacto social juvenil y la comunidad, hayamos creado un diseño que se vuelva singularmente importante para París", dijo Michael Green, Director de MGA. "Así como Gustave Eiffel hizo añicos nuestro paradigma de lo que era posible hace un siglo y medio, este proyecto puede empujar la innovación de la madera con Francia en la vanguardia".

OMA y MVRDV entre las cinco oficinas finalistas para diseñar futuro corredor verde de Singapur

Las oficinas MVRDV, OMA y DP Architects están dentro de los cinco equipos finalistas que competirán por diseñar el Singapore Rail Corridor, un corredor que conecta la isla asiática de norte a sur a través del desaparecido tren a Malasia. Con este concurso, el gobierno singapurense espera desarrollar un plan para transformar la banda de 24 kilómetros en un sendero verde público que conecte cuatro importantes nodos urbanos de la ciudad-Estado: Buona Vista, la estación de trenes Bukit Timah, la antigua estación de bomberos Bukit Timah y el suburbio de Kranji.

"La extensión del corredor que atraviesa el centro del país representa una oportunidad sin precedentes para desarrollar una nueva tipología de landscape con efectos transformadores para el país en su conjunto. Éste es un proyecto que tiene el potencial de mejorar la calidad de vida para las generaciones venideras", señala Michael Kokora (OMA).

64 equipos participaron en la convocatoria y ahora sólo cinco han sido seleccionados para la siguiente etapa. Conoce al resto de las oficinas después del salto.

DRAA, primer lugar en concurso del nuevo colegio Robinson Crusoe para Archipiélago Juan Fernández

Tras el tsunami del 27 de febrero de 2010 (27F) en el archipiélago de Juan Fernández en Chile, el único establecimiento educacional del poblado Juan Bautista -el Colegio Insular Robinson Crusoe- fue arrasado por las olas y hasta hoy ha debido funcionar en una construcción temporal, enfrentando los déficits asociados a la falta de superficies idóneas y suministro de servicios básicos.

Enfrentando esta situación, el Ministerio de Educación de Chile invitó a participar en el concurso de anteproyecto de reposición y relocalización del colegio, y cuyo primer lugar fue otorgado a la propuesta de la oficina DRAA. La propuesta ganadora plantea una "arquitectura de meseta, un gran plano horizontal donde se desarrollen las actividades y juegos de un colegio y su comunidad", según sus autores.

Conoce la propuesta ganadora después del salto.

DRAA, primer lugar en concurso del nuevo colegio Robinson Crusoe para Archipiélago Juan Fernández - Escuela Primaria, Fachada, BarandasDRAA, primer lugar en concurso del nuevo colegio Robinson Crusoe para Archipiélago Juan Fernández - Escuela Primaria, Escaleras, BarandasDRAA, primer lugar en concurso del nuevo colegio Robinson Crusoe para Archipiélago Juan Fernández - Escuela Primaria, Fachada, BarandasDRAA, primer lugar en concurso del nuevo colegio Robinson Crusoe para Archipiélago Juan Fernández - Escuela PrimariaDRAA, primer lugar en concurso del nuevo colegio Robinson Crusoe para Archipiélago Juan Fernández - Más Imágenes+ 2

10 formas para mejorar los concursos de arquitectura

En paralelo con la publicación de los resultados de la encuesta "Design Competition Survey", Van Alen Institute ha presentado 10 propuestas para mejorar los concursos de diseño, las que dialogan directamente con la realidad de los concursos de arquitectura. Acompañado por una serie de vibrantes gráficos, conoce estas recomendaciones después del salto.

Inscripciones abiertas para el concurso ITAD: 'Urban Smart Green Office'

La Singapore Building and Construction Authority (BCA), en conjunto con Singapore Institute of Architects (SIA) y Singapore Green Building Council (SGBC) están organizando el International Tropical Architecture Design Competition 2015 (ITAD Competition), una competición abierta a estudiantes de arquitectura de todo el mundo.

Con el tema “Urban Smart Green Office", el concurso de este año busca propuestas innovadoras y sustentables que demuestren las principales características de un edificio sustentable de oficinas localizado en un contexto escogido por los participantes.

Sigue leyendo después del salto.

Ganadores del Desafío #EnchulaTuClásico

En nuestro afán por ser una plataforma que acompañe a los arquitectos en cada una de las etapas del proceso creativo, lanzamos hace algunas semanas el desafío #EnchulaTuClásico, invitando a nuestros lectores a explorar nuestro catálogo de materiales, seleccionar sus productos favoritos y luego aplicarlos en algunos de los más grandes clásicos de la arquitectura.

Fue así como recibimos una gran cantidad de propuestas desarrolladas por estudiantes, arquitectos independientes y oficinas. Los 3 ganadores, son los siguientes:

Dos proyectos españoles entre los 6 finalistas para el Guggenheim Helsinki

Guggenheim ha dado a conocer los seis diseños completamente desarrollados que compiten para convertirse Guggenheim Helsinki. Seleccionados de entre más de 1.700 presentaciones que fueron recibidas en el concurso de arquitectura más popular del mundo, los finalistas restantes han pasado los últimos cinco meses refinando sus diseños después de ser preseleccionados por un jurado de 11 miembros independientes, de los cuales incluye a Jeanne Gang de Studio Gang Architects y el ex decano de la Universidad de Columbia Mark Wigley.

El lanzamiento prefigura la apertura del 25 de abril de Guggenheim Helsinki Now: Six Finalist Designs Unveiled, una exposición gratuita que presenta los proyectos ante la crítica pública. Un ganador será anunciado el 23 de junio.

Todas las 6 propuestas en detalle a continuación. 

Inscripciones abiertas para el "Public Library of the Year Award"

Ya están abiertas las inscripciones para el premio de la mejor biblioteca pública del mundo: como parte del Porgrama Modelo de Bibliotecas Públicas de la Danish Agency for Culture (Agencia Danesa de la Cultura), el premio busca generar nuevas ideas sobre cómo el proyecto de bibliotecas públicas puede cambiar para generar las necesidades de la sociedad actual.

Las bibliotecas que postulan al premio debe "tomar en consideración el desarrollo digital y la cultura local" y "recibir una diversidad de grupos con una expresión arquitectónica abierta y funcional en equilibrio con su entorno".

Conoce más sobre el premio e inscribe tu proyecto acá hasta el 15 de junio.

Desafío #EnchulaTuClásico / ¡Plazo extendido hasta el 30 de Abril!

¿Cómo se verían los grandes clásicos de la arquitectura si sus diseñadores hubiesen contado con la enorme cantidad de productos y materiales innovadores que existen hoy en día?

Con el objetivo de echar a volar la imaginación de nuestros lectores a través de un acto de humor, pero al mismo tiempo, de gran veneración por todos aquellos referentes arquitectónicos que nos han acompañado a lo largo de nuestra carrera, hemos lanzado el concurso #EnchulaTuClásico. La idea es que elijas un clásico y lo transformes usando como máximo 3 materiales o productos presentes en nuestro catálogo de productos. ¡Podrás ganar un exclusivo pack de libros de arquitectura!

El plazo de entrega de las imágenes se extiende hasta las 23.59 hrs. del próximo jueves 30 de abril

* Revisa las bases completas en el siguiente link.

SANAA y Snøhetta empatan en concurso de la nueva Galería Nacional de Budapest

Las oficinas SANAA y Snøhetta compartieron el primer lugar en el concurso para la Nueva Galería Nacional - Museo Ludwig" en Budapest, Hungría. Alabadas por sus propuestas "igualmente notables", los equipos ganadores se reunirán con el jurado para recibir información sobre "las condiciones financieras y profesionales del proyecto".

Mientras que el segundo lugar recayó en Nieto Sobejano Arquitectos, y la propuesta conjunta entre Balázs Mihály's Architect Studio y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Tecnología y Economía.

El concurso es parte de un proyecto cultural más amplio que busca renovar el parque Városliget en 2018 con cinco nuevos museos dentro de su nueva zona de expansión.

Conoce más sobre la propuesta ganadora, después del salto.

Se anuncian los 32 ganadores del Inaugural Knight Cities Challenge

32 proyectos han sido anunciados ganadores del concurso Inaugural Knight Cities Challenge, compartiendo un premio de $ 5 millones de dólares. Una iniciativa de la fundación John S. and James L. Knight Foundation, el concurso recibió un abrumador número de participantes, los ganadores fueron seleccionados de un grupo de más de 7000 concursantes. Cada uno de los proyectos proponían estrategias para el desarrollo cívico y económico de una de las 26 ciudades en las cuales la Fundación Knight invierte, incluyendo Detroit, Akron, Ohio, San Jose de California, Lexington Kentucky, y Biloxi Mississippi.

Las propuestas ganadoras abordan uno o más de los "tres factores de éxito para la ciudad" de la Fundación Knight: (1) Talento: Ideas que ayudan a las ciudades a atraer y mantener a los mejores y más brillantes profesionales (2) Oportunidad: Ideas que crean perspectivas económicas y rompen divisiones sociales, (3) Compromiso: Ideas que estimulan conexiones y participación cívica.

Sé parte del desafío y #EnchulaTuClásico

Estamos muy contentos de acercarnos cada día más a la comunidad de arquitectos colombianos. Con la apertura de ArchDaily Colombia ahora tienes a tu alcance el mismo contenido de Plataforma Arquitectura, pero ahora con información adicional que ha sido especialmente escogida por nuestros editores de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la comunidad de arquitectos colombianos.

Para celebrar este gran acontecimiento hemos querido preparar un concurso en el que justamente esperamos quede en evidencia la creatividad - y por qué no decirlo, también el humor - de los arquitectos colombianos.

¿Alguna vez te imaginaste cómo se vería la mítica Ville Savoye de Le Corbusier construida completamente de madera? ¿O no te has sentido tentado por oscurecer en Photoshop la característica transparencia de la Casa Farnsworth? ¿Y si las ventanas de las Torres del Parque de Rogelio Salmona, tuviesen quiebra vistas de acero corten?

Te invitamos a olvidarte de los prejuicios y echar volar tu imaginación a través de un acto de humor, pero al mismo tiempo, de gran veneración por todos aquellos referentes arquitectónicos que nos han acompañado a lo largo de nuestra carrera.

Prepárate para un desafío sin precedentes. El desafío #EnchulaTuClasico".

eVolo anuncia los ganadores del concurso '2015 Skyscraper Competition'

De 480 proyectos presentados de todo el mundo, 3 nuevos ganadores y 15 menciones honrosas, son el resultado de la última edición del concurso 2015 Skyscraper Competition de eVolo. Reconociendo diseños innovadores para los rascacielos del futuro, el concurso se centra en el rol de la tecnología, materiales, organización espacial, y como su aplicación puede contribuir a los ambientes naturales y construidos. Los ganadores de este año presentaron una promesa excepcional en la flexibilidad de las edificaciones en altura, explorando sus ideas a través de medios imaginativos e ingeniosos.

Conoce a los ganadores y las menciones honrosas a continuación. 

eVolo anuncia los ganadores del concurso '2015 Skyscraper Competition' - Image 1 of 4eVolo anuncia los ganadores del concurso '2015 Skyscraper Competition' - Image 2 of 4eVolo anuncia los ganadores del concurso '2015 Skyscraper Competition' - Image 3 of 4eVolo anuncia los ganadores del concurso '2015 Skyscraper Competition' - Image 4 of 4eVolo anuncia los ganadores del concurso '2015 Skyscraper Competition' - Más Imágenes+ 19