Chihuahua es un estado ubicado en la región noroeste de México el cual hace frontera con Estados Unidos, se limita geográficamente con los estados de Nuevo México, Texas, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora. Cuenta con 247 455 km² de superficie y es el tercer estado más poblado del país.
Este proyecto surge durante el verano del 2015, cuando el Colectivo CHOPEkE, de la mano de Paúl Pérez, un seminarista y miembro activo del grupo, visitaron a la comunidad de Santa Luisa de Marillac, ubicada en la periferia central de Ciudad Juárez. En ese momento, los miembros de dicha comunidad contaban con un espacio "indigno"—como ellos lo llamaban—para sus reuniones y actividades espirituales.
El ISAD [Instituto Superior de Arquitectura de Chihuahua] organiza cada verano el "Taller del Desierto". Este año, propuso a PKMN Architectures dirigir junto al dúo de diseñadores tapatíos Memela, los arquitectos locales Juan Castillo y Miguel Heredia y el diseñador Miguel García una nueva edición del taller, destinada a construir una pequeña infraestructura en el parque Urueta, situada en el centro de Chihuahua, México.
En un esfuerzo por crear “un imaginario colectivo para el futuro”, el Taller comenzó con ideas iniciales, como brindar zonas de sombra para la espera de los padres a la salida de la escuela primaria cercana, incluir gradas para vincular las zonas deportivas y recreativas del parque, y arreglar las bancas existentes. Sin embargo, después de que los vecinos expresaran su preocupación por la recuperación de la fuente pública del parque, el enfoque del taller se desplazó hacia el concepto de realizar "Urban SPA".