1. ArchDaily
  2. Arquitectura frente al mar

Arquitectura frente al mar: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova

Originalmente elaborado por Renzo Piano y desarrollado por RPBW y OBR, el Waterfront di Levante es un proyecto que tiene como objetivo transformar lo que antes era la parte posterior de un puerto en un nuevo frente urbano en el mar. El proyecto está previsto para convertirse en un nuevo hito en el paseo marítimo de Génova, Italia, al traer nuevas funciones urbanas y portuarias, tanto públicas como privadas, a un área infrautilizada. Mediante el control de la proporción entre área construida y abierta, también busca mejorar la conexión entre la ciudad y el mar. El proyecto introduce funciones como el nuevo Parque Urbano, un nuevo muelle, residencias, oficinas, alojamiento para estudiantes, instalaciones comerciales, apartahoteles y un nuevo pabellón deportivo.

Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova - Image 1 of 4Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova - Image 2 of 4Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova - Image 3 of 4Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova - Image 4 of 4Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova - Más Imágenes+ 7

¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático?

Las ciudades costeras siempre han sido un punto de atracción para residentes, turistas y empresas. Más allá de las características estéticas, su proximidad al mar las ha convertido en un punto neurálgico del transporte marítimo con la construcción de puertos, así como puntos de acceso para actividades recreativas y acuícolas. Sin embargo, las últimas décadas vieron a estas regiones en particular amenazadas con una vida útil más corta. El aumento de los niveles del agua, las inundaciones y los ciclones recurrentes, junto a otros desastres naturales, han puesto en peligro a las comunidades costeras, poniendo en riesgo a su población, ecosistema y también su entorno construido. 

¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático? - Image 1 of 4¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático? - Image 2 of 4¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático? - Image 3 of 4¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático? - Image 4 of 4¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático? - Más Imágenes+ 3

Megaproyecto frente al mar de Brooklyn hace evidente el desafío del uso de suelo en Nueva York

En la reimpresión de esta semana del Architect's Newspaper, el autor Patrick Sisson aborda la implicación y participación de las comunidades de Nueva York en la configuración de su entorno construido, especialmente su frente costero. También pregunta sobre los roles de la representación y si "las juntas comunitarias de la ciudad y el Procedimiento Uniforme de Revisión del Uso de la Tierra actúan más como guardianes que como catalizadores para un desarrollo equitativo" especialmente porque muchos nuevos desarrollos están etiquetados como proyectos de vivienda.