
Museo Nacional de Qatar / Ateliers Jean Nouvel
Shed, un centro para las artes / Diller Scofidio + Renfro

La Tercera Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia su programa 2019

La Bienal de Arquitectura de Chicago ha publicado su agenda cultural para la edición de este año de la exposición internacional. Celebrada en el Chicago Cultural Center y en toda la ciudad, desde el 19 de septiembre de 2019 hasta el 5 de enero de 2020, esta edición bajo el tema de: ... And Other Such Stories, será curada por el director artístico Yesomi Umolu, el director ejecutivo Todd Palmer y co-curado por Sepake Angiama en colaboración con Paulo Tavares.
Los mejores proyectos de arquitectura del mundo 2019, elegidos por revista Time
La lista World's Greatest Places 2019 de la revista Time celebra 100 destinos en el mundo para visitar, hospedar, comer y beber. Seleccionados por el equipo global de redactores y corresponsales de la publicación, se han evaluado los lugares a partir de la calidad, originalidad, innovación, sostenibilidad e influencia.
Hemos resumido esta lista seleccionando los proyectos arquitectónicos que han aparecido previamente en ArchDaily, con motivo de que los conozcas en detalle, a continuación.
¿Qué son las fachadas cinéticas?

Durante gran parte de la historia de la arquitectura, se diseñaron interesantes fachadas a través de la materialidad o la ornamentación. Desde los frisos elaboradamente pintados del Partenón hasta los exteriores de vidrio de los rascacielos modernos, la arquitectura ha sido principalmente estática, solo cambiando al entrar en contacto el entorno con sus materiales, a través de la lluvia, la luz, el óxido, y otros fenómenos.
Se abren las inscripciones para los Premios Internacionales RIBA 2020

El Royal Institute of British Architects (Instituto de Arquitectos Británicos) ha anunciado el lanzamiento de los Premios Internacionales RIBA 2020 para reconocer la arquitectura fuera de Inglaterra. Las inscripciones a los premios están abiertos hasta Octubre de este año, a cualquier arquitecto calificado en el mundo con un edificio fuera del Reino Unido, de cualquier tamaño y presupuesto. Los premios celebran edificios que ejemplifican la innovación de diseño, abrazan tecnologías sostenibles y ofrecen un impacto social significativo.
Tatiana Bilbao: "En México debemos actuar responsablemente porque no tenemos recursos para desperdiciar"
La galardonada arquitecta Tatiana Bilbao habló en una entrevista publicada por Louisiana Channel sobre sus frustraciones con el concepto actual de sostenibilidad en la arquitectura. Tatiana Bilbao describe e México como un "país sin recursos", afirma que las personas están acostumbradas a no invertir en recursos y que la "sostenibilidad" es una parte natural de la vida cotidiana. "Odio la palabra 'sostenibilidad' porque creo que se ha convertido en una palabra que puede calificar un tipo de arquitectura y para mí debería estar inmersa en todo tipo de arquitectura."
Concreto reforzado con fibras para una arquitectura resistente y ligera

La historia del hormigón se remonta a la Roma antigua, hace aproximadamente 2000 años. La mezcla de piedra caliza, ceniza volcánica y agua de mar, conocida como "Concreto Romano", posibilitó la construcción de acueductos, carreteras y templos, muchos de ellos aún de pie. Hace algún tiempo se descubrió que esa mezcla original forma un mineral llamado tobermorita aluminosa, que se vuelve más fuerte con el paso del tiempo.
BAB 2019, la bienal de arquitectura que explorará cómo el ciclismo da forma a las ciudades del futuro

NEXT architects ha curado la segunda Bienal de Arquitectura de la Bicicleta (BAB) como exhibición de edificios que transforman las ciudades a través del ciclismo. Inaugurado en Ámsterdam, la BAB muestra el trabajo de diseñadores de todo el mundo y explora el diseño urbano a través de proyectos sociales, económicos y medioambientales. Fue concebido por BYCS como una forma de inspirar a la gente a imaginar nuevas posibilidades para ciudades centradas en el ser humano.
Casa LEGO / BIG
.jpg?1507043791&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Bjarke Ingels Group
- Área: 12 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Hunter Douglas
Teatro Agora / UNStudio

- Año: 2007
-
Proveedores: Hunter Douglas, Hafkon, Hunter Douglas Architectural (Europe)
Complejo residencial 121 East 22nd Street / OMA
Sou Fujimoto: 'Me gustan los materiales blancos porque cambian junto al contexto'

Sou Fujimoto visitó São Paulo en marzo de 2019 para realizar una conferencia en la Expo Revestir 2019. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y conversar sobre su enfoque proyectual, trabajos pasados y futuros, exposiciones, y su relación con los materiales. Nacido en el año 1971, en la isla de Hokkaido, Japón, Fujimoto fundó su oficina en el año 2000, construyendo obras en países como Estados Unidos, Reino Unido, China, España, Grecia y Chile, además de contar condiversas obras en Japón. Revisa la entrevista a continuación.
Edificios en Chile, Perú y Senegal, finalistas del Premio Internacional RAIC 2019

El Royal Architectural Institute of Canada (RAIC) anunció la lista de finalistas para el Premio Internacional RAIC 2019 que destaca la arquitectura socialmente transformadora.
En esta ocasión, el jurado compuesto por Anne Carrier, Stephen Hodder, Barry Johns, Eva Matsuzaki, Diarmuid Nash, Gilles Saucier y David Covo eligió -de presentaciones de 12 países de los seis continentes- un edificio universitario en Perú, una residencia de artistas con centro cultural en Senegal, y un templo en Chile.
¿Qué relación tienen las prácticas arquitectónicas en México con la obra de Zaha Hadid Architects?
.jpg?1558985953&format=webp&width=640&height=580)
Hace algunos meses finalizó la primera exhibición de Zaha Hadid Architects (ZHA) en Latinoamérica la cual se llevó a cabo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) dentro del Centro Cultural de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México. Esta muestra se conformaba de algunos de los proyectos de la arquitecta Zaha Hadid mediante maquetas, materiales audiovisuales, pinturas y fotografías, abordando el proceso creativo de su práctica y evidenciando la importancia y complejidad del diseño como eje articulador de formas y procesos constructivos en su obra.
15 increíbles proyectos diseñados con acero

El uso del acero en la arquitectura se considera uno de los desarrollos de construcción más innovadores de la historia, lo que permite a los arquitectos crear estructuras en escalas que nunca pensaron que podrían. Avance unos pocos siglos, y el acero sigue siendo uno de los materiales más importantes de la arquitectura. Pero hay mucho más en el material que solo resistencia a la tracción y durabilidad, algunos arquitectos estaban muy conscientes de su potencial y lo transformaron en accesorios de iluminación, fachadas, elementos decorativos y acabados.
Hemos reunido 15 proyectos donde los arquitectos miraron más allá del acero como soporte estructural y exploraron sus diversas posibilidades en arquitectura.
Bloomberg Center / Morphosis Architects
Sheila O'Donnell y Xu Tiantian ganan los premios Women in Architecture 2019
.jpg?1551411640&format=webp&width=640&height=580)
Para los Premios Women in Architecture de este año, The Architectural Review y Architects’ Journal seleccionaron a Sheila O’Donnell como Arquitecta del Año y Xu Tiantian como ganadora del Premio Moira Gemill de Arquitectura Emergente.
El premio a la Arquitecta del Año reconoce la excelencia en diseño, específicamente en el contexto de una obra recién concluida y el Premio Moira Gemmill de Arquitectura Emergente se otorga a mujeres arquitectas menores de 45 años que muestran una excelencia en el diseño, proyectando un futuro brillante.