Las oficinas de BIG, Herzog & de Meuron y Rafael Viñoly están construyendo en la ciudad de Manhattan y el fotógrafo de Arquitectura Fernando Alda ha capturado estas obras para nuestra serie de Fotografía y Arquitectura.
Alda es fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987, y ha documentado la construcción y el estado final de una gran cantidad de obras singulares. Hasta el día de hoy, su estudio ha desarrollado más de siete mil reportajes, y hoy se concentra en retratar el estado y crecimiento de la gran manzana.
Revisa más imágenes a continuación.
Nueva York en construcción bajo el lente de Fernando Alda
Maracaná Stadium Panamá / Grupo Suma

- Área: 10982 m²
- Año: 2014
-
Proveedores: Rolformados, Euro Seating, Euro Seating (Proveedor: A & M Global Services International; Miami, EEUU), FieldTurf, FieldTurf CoolPlay (Proveedor: Superficies de Centroamérica; San José, Costa Rica), +3
Aulario Campus Científico Tecnológico De Linares / García Torrente Arquitectos
Por qué la arquitectura no es arte (y no debería serlo)

Durante los últimos años, se ha generado una gran discusión en torno al fin último de la arquitectura, con respuestas que varían desde el diseño formal hasta la búsqueda por resolver problemas sociales. Pero según Lance Hosey, tal vez la definición más inútil circulando hoy en día es que "la arquitectura es arte". En este artículo, publicado originalmente en su blog en el Huffington Post, Hosey sostiene que el concepto de la arquitectura como una forma de arte no sólo es engañoso para el público, sino que también es potencialmente perjudicial para la sociedad.
En julio, escribí que cuando los arquitectos utilizan cuerpos de mujeres específicas, como Marilyn Monroe o Beyoncé, como "inspiración" para sus edificios, objetualizan a las mujeres y a la arquitectura. A muchos lectores no les gustó mi opinión: "Cualquier persona cuestionando la procedencia de la inspiración de un artista no entiende lo que es un artista o el arte", protestó uno. "¿Qué hay de malo en usar la forma femenina para la inspiración artística?" preguntó otro; "No puedo pensar en nada más hermoso". Y otro aseguraba: "La música, las estructuras, la pintura, cualquier cosa artística no es degradación. Es belleza".
El mensaje: La arquitectura es arte, y la fuente de inspiración de los artistas no es un tema de debate, ya que es algo personal de cada artista.
Edificio de Formación y Empleo / Daroca Arquitectos
San Jerónimo Atelier / CUAC Arquitectura
Gabba Hey / CUAC arquitectura
#ODA16: Estas son las 15 obras finalistas para el premio a la mejor arquitectura en español
Luego de una semana de nominaciones, miles de lectores nominaron sus proyectos favoritos entre casi 1.000 obras construidas en Latinoamérica y España. Y hoy, llegó el día de conocer a los finalistas del Premio Obra del Año 2016 (ODA16).
Este premio se ha convertido en una verdadera tradición que este año llega a su octava versión. Ésta es una invitación extendida a todos nuestros lectores para que reconozcan a aquellas obras publicadas durante el 2015 que los inspiraron y que representan la identidad de sus contextos locales en un planeta globalizado, marcando la forma de hacer arquitectura desde Latinoamérica y España en un mundo cada vez más heterogéneo y multicultural.
Nuestro jurado de expertos - es decir, ustedes- ha nominado a 15 obras provenientes desde los valles de España hasta el sur de Chile, pasando por los desiertos de Perú, las reservas naturales de México, el Amazonas ecuatoriano y los cerros de Panamá. Esta selección es una muestra interesante de la producción arquitectónica contemporánea de nuestra lengua, fuertemente influenciada por la exploración de materiales, la riqueza de nuestros contextos geográficos y los múltiples desafíos a los que nos vemos enfrentamos como sociedades.
A partir de hoy, y hasta el próximo martes 22 de marzo a las 23:59 (GMT -3), ustedes -nuestros lectores- pueden conocer cada una de estas obras en detalle, y votar (una vez al día) por aquella que crean que representa mejor esa arquitectura "en español" que nos inspira, nos identifica y nos marca.
El Meandro / Marion Regitko
La Loma Del Calvario / Ariasrecalde

- Año: 2015
-
Proveedores: Simon
Nuevo Colegio Simón Fuentes / Suárez Corchete + García Bueno Arquitectos
The Plaza / Casis Arquitectos

-
Arquitectos: Casis Arquitectos
- Área: 1105 m²
- Año: 2015
Restaurante Habitual / Rife Design
Jardín Botánico de Nerja / ISMO Arquitectura
Torre Argos / Arango+

- Área: 34938 m²
- Año: 2013
-
Proveedores: Argos, Hunter Douglas
Facultad de Ciencias de La Salud / MEDIOMUNDO Arquitectos
Rehabilitación del Teatro Oscense y Claustro Anexo / Julia González Pérez-Blanco + Miguel Bretones del Pozo

-
Arquitectos: Julia González Pérez-Blanco, Miguel Bretones del Pozo
- Área: 1944 m²
- Año: 2013