Si hace dos semanas os mostrábamos los 20 edificios imprescindibles de Madrid, esta semana toca hacer lo propio con Barcelona. Y si ya en su momento teníamos un problema para hacer una selección de edificios, con Barcelona ya resulta imposible. Por ello vamos a abordar la guía de arquitectura de Barcelona en una serie de tres artículos.
Barcelona es una ciudad con más de 4.000 años de historia. Tenemos vestigios de todas las épocas en la ciudad, pudiendo encontrar desde restos de templos romanos a basílicas góticas. El resultado de todo ello es que cada esquina es una lección de historia, cada manzana una lección de arquitectura.
Beautified China es un ensayo fotográfico de Kris Provoost (miembro del dúo vlogging detrás de #donotsettle) que celebra iconos culturales en diversos contextos. En este caso rastrea la evolución de los hitos arquitectónicos chinos a lo largo de los últimos 7 años, comenzando su investigación con la Expo Mundial 2010 en Shanghai. Provoost considera una década de arquitectura propuesta para China por los más reconocidos arquitectos, muchos de los cuales han construido una reputación monumental en ciudades emergentes.
La mayoría de 'starchitects' tuvieron la oportunidad de construir, o cumplir sus sueños más salvajes (...) Algunos de ellos se convirtieron en puntos de referencia, como por ejemplo la sede de CCTV de Rem Koolhaas y Ole Scheeren o The Birds Nest de Herzog y de Meuron. Otros han convertido un suburbio en un nuevo centro, o han establecido una nueva ciudad por su cuenta
Sandra Barclay es socia fundadora de Barclay&Crousse Architecture, oficina de arquitectura con sede en París y Lima. Ganó junto a su socio Jean Pierre Crousse dos de los premios más importantes de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2013; el Premio Bienal de Arquitectura Latinoamericana; y el Premio CICA de Arquitectura Latinoamericana.
Próximamente la Zona Metropolitana de Guadalajara recibirá un nuevo punto de referencia: Punto Sur se convertirá en el Corredor Comercial Peatonal más importante del sur de la ciudad. Será el primer espacio que genere una experiencia urbanística vinculando elementos de vivienda, culto, comercio, trabajo, cultura, diversión y esparcimiento con los conceptos vanguardistas referentes a la atención del peatón. Estudio 3.14 concibió el espacio urbano generando el Plan Maestro, el diseño de paisaje y el vocacionamiento de sus usos mixtos.
El pasado mes de abril la alcaldía de Bogotá (Colombia) anunció la lista de las 11 oficinas internacionales seleccionadas para participar en el concurso que decidiría la imagen final de las estaciones del nuevo metro de la capital colombiana. Sin embargo, una semana después del límite de recepción de propuestas, el concurso fue declarado desierto por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), según informó la prensa local.
El diario colombiano El Espectadoranunció que, a través de un comunicado emitido por la FDN, el proceso había sido suspendido debido a que las firmas seleccionadas no cumplieron con los requisitos mínimos para validar su participación.
A través de un comunicado de prensa recogido por el periódico colombiano, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar explicó que “la documentación enviada por las empresas se recibió fuera de la hora límite para presentar los documentos habilitantes, la cual se fijaba para el día 27 de abril de 2017 a las 5:00 p.m.”. A su vez, El Tiempo reseñó que ninguna de las firmas seleccionadas cumplió el requisito de asociarse con arquitectos o firmas nacionales.
El Partenón, templo dórico construido entre 447 y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas, es uno de los primeros edificios que analizamos al iniciar nuestros estudios de arquitectura. Diseñado por Ictino y Calícrates, presenta un repertorio único de elementos arquitectónicos que pueden entenderse completamente en su individualidad, conformando en su conjunto un todo completo y magnífico.
En una descripción rápida, el edificio de 69.5 x 30.9 m2 se levanta sobre un estilobato de 3 tres escalones, para luego elevar su cubierta a dos aguas sobre una estructura de poste y dintel, formada por columnas de orden dórico -17 en sus lados y 8 en sus frentes- que sostienen un entablamento compuesto por un arquitrabe, un friso y una cornisa. En sus frentes, encontramos espectaculares frontones triangulares con esculturas que representan el "Nacimiento de Atenea" (oriental) y el "Patronato del Ática" (occidental).
Mira algunos de estos elementos en detalle, a través de un set de imágenes en alta resolución.
Svante Myrick (de corbata) conversa con los vecinos de Ithaca en el parklet alcaldicio.. Image vía Facebook de Svante Myrick
Svante Myrick rechazó el cajón de estacionamiento al que tenía legítimo derecho y lo convirtió en un pequeño parque de uso público, parklet que le llaman ahora.
Poco antes había decidido dejar de utilizar el automóvil para irse a su trabajo y empezar a hacer el desplazamiento a pie, al igual que el 15% de los habitantes de su ciudad.
Poco antes de eso se había convertido, a los 25 años, en el alcalde más joven de Ithaca, Nueva York, una pequeña ciudad de 30 mil habitantes que no tendría mayor cabida en los mapas si no albergara en sus tierras las instalaciones de la Universidad de Cornell.
Tras estudiar diferentes propuestas para la elaboración y construcción de una escuela en Tanzania, la misión de Itaga junto con la Archidiócesis Católica de Tabora ha decidido que el proyecto más adecuado es el del estudio SSS (Spanish Studio of Space). Su propuesta combina un programa de escuela con el de internado, tratando de fomentar una educación adecuada para los niños de la zona.
La misión de Itaga, establecida en Tabora desde 1913, sirve a 32 poblados y cerca de 20.000 habitantes. Tras más de 100 años dando servicio, en el año 2016 decidieron construir un internado en Makeneya. Este internado será un centro mixto que acogerá a 100 estudiantes en su primera fase y podrá llegar a acoger hasta 400. El hecho de que sea un internado pretende evitar la problemática del abandono escolar, al ser requeridos los niños a edades tempranas para trabajar con sus padres.