Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

¿Afectará la automatización a los arquitectos?

En 2037 un 47% de los empleos realizados por humanos habrán sido reemplazados por robots, incluso aquellos asociados tradicionalmente a formación universitaria, según The Economist. Mientras el Foro Económico Mundial calcula que entre 2015 y 2020 se perderán 7,1 millones de empleos en todo el mundo, a medida que "la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología y otros factores socioeconómicos reemplacen la necesidad de empleados humanos".

No se trata de ciencia ficción: el MIT Technology Review advierte que el actual debate sobre el incremento del sueldo mínimo de los empleados de cadenas de comida rápida en Estados Unidos aceleraría su propia automatización. Por otra parte, personalidades de Silicon Valley y millonarios como Elon Musk y Richard Branson han advertido que el impacto de la automatización obligará la creación de un ingreso básico universal para contrarrestar no solo el masivo desempleo que generaría estas nuevas tecnologías, sino también la híperconcentración de la riqueza global.

Un defensor de esta idea es el economista británico Guy Standing, quien ha planteado en el Foro de Davos que este ingreso "sería una sensible precaución contra la posibilidad de un desplazamiento masivo debido a la automatización y la inteligencia artificial", pero ¿afectará la automatización a los arquitectos?, ¿efectivamente seremos reemplazados por robots?

Jardín ocho décimos / Wutopia Lab

Jardín ocho décimos  / Wutopia Lab - Museos Y Espacios De ExhibiciónJardín ocho décimos  / Wutopia Lab - Museos Y Espacios De ExhibiciónJardín ocho décimos  / Wutopia Lab - Museos Y Espacios De ExhibiciónJardín ocho décimos  / Wutopia Lab - Museos Y Espacios De ExhibiciónJardín ocho décimos  / Wutopia Lab - Más Imágenes+ 20

Casa Rosada / Mezzo Atelier

Casa Rosada / Mezzo Atelier - HotelesCasa Rosada / Mezzo Atelier - HotelesCasa Rosada / Mezzo Atelier - HotelesCasa Rosada / Mezzo Atelier - HotelesCasa Rosada / Mezzo Atelier - Más Imágenes+ 44

Ponta Delgada, Portugal
  • Arquitectos: Mezzo Atelier
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Area Store, CLIMAR, O/M Light - Osvaldo Matos, Technal

Casa Clearwater / Seshimo Architects + Peter Hahn Associates

Casa Clearwater / Seshimo Architects + Peter Hahn Associates - CasasCasa Clearwater / Seshimo Architects + Peter Hahn Associates - CasasCasa Clearwater / Seshimo Architects + Peter Hahn Associates - CasasCasa Clearwater / Seshimo Architects + Peter Hahn Associates - CasasCasa Clearwater / Seshimo Architects + Peter Hahn Associates - Más Imágenes+ 31

Niseko, Japón
  • Arquitectos: Peter Hahn Associates, Seshimo Architects; Peter Hahn Associates, Seshimo Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  665
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AD WORLD, Poggenpohl, Sakura Shop

UMO por PECA se inspira en la naturaleza al combinar piedra volcánica mexicana, mármol y acero

UMO por PECA se inspira en la naturaleza al combinar piedra volcánica mexicana, mármol y acero  - Image 15 of 4
Cortesía de PECA

En colaboración con la diseñadora Alejandra Carmona, Caterina Moretti ha diseñado para PECA su más reciente pieza llamada UMO, una chimenea decorativa. El trabajo de Caterina Moretti se ha distinguido por la monocromía y el uso de diferentes texturas, así como del uso de materiales naturales que buscan llevar el exterior al interior.

Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón

Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón - Image 7 of 4
© Song Yousub

Uno de los materiales que permite más diversidad de acabados y texturas es el hormigón. La preparación de la mezcla, la forma del encofrado y la pigmentación de los materiales, son elementos claves para lograr un diseño innovador. A continuación, una selección de las 10 inspiradoras imágenes de reconocidos fotógrafos como Gonzalo Viramonte, Song Yousub y Ana Cecilia Garza Villarreal.

Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón - Image 1 of 4Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón - Image 2 of 4Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón - Image 3 of 4Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón - Image 4 of 4Fotos de la Semana: 10 innovadoras formas de usar el hormigón - Más Imágenes+ 7

Arquitectura flotante: 15 proyectos para inspirarse

Más del 70% de la superficie del planeta es agua y la mayor parte de la población vive en sus proximidades. Se ha vuelto común que estos asentamientos se vean afectados cada vez más seguido por catástrofes naturales y el aumento del nivel de agua —causado por el calentamiento global—, creando así un escenario que trae nuevos desafíos para la forma en que habitamos y pensamos los edificios de ciudades litorales y ribereñas.

La arquitectura flotante se puede adaptar a las variaciones del nivel de agua y diferentes condiciones climáticas, iluminando un potencial camino para solucionar los problemas anteriormente mencionados. A continuación, presentamos 15 proyectos construidos e implementados directamente en océanos, ríos y lagunas y abarcando una amplia variedad de usos: residencial, cultural, educacional, recreativo e infraestructuras.

Parc Central / Benoy

Parc Central / Benoy - Centros ComercialesParc Central / Benoy - Centros ComercialesParc Central / Benoy - Centros ComercialesParc Central / Benoy - Centros ComercialesParc Central / Benoy - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: Benoy
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  110000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Novotech

Cañón de Coldwater / Ehrlich Architects

Cañón de Coldwater / Ehrlich Architects - CasasCañón de Coldwater / Ehrlich Architects - CasasCañón de Coldwater / Ehrlich Architects - CasasCañón de Coldwater / Ehrlich Architects - CasasCañón de Coldwater / Ehrlich Architects - Más Imágenes+ 10

Beverly Hills, Estados Unidos
  • Arquitectos: Ehrlich Yanai Rhee Chaney Architects; Ehrlich Yanai Rhee Chaney Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6500 cuadrados
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hirsch Custom Cabinetry, Metal Window Corp.

Museo Regional de Cholula / Alejandro Sánchez García - Taller 6A

Museo Regional de Cholula / Alejandro Sánchez García - Taller 6A - Ampliación, Arco, Barandas, FachadaMuseo Regional de Cholula / Alejandro Sánchez García - Taller 6A - Ampliación, Fachada, Fijación Vigas, PilaresMuseo Regional de Cholula / Alejandro Sánchez García - Taller 6A - Ampliación, Puerta, Fachada, Escaleras, Pilares, ArcoMuseo Regional de Cholula / Alejandro Sánchez García - Taller 6A - Ampliación, FachadaMuseo Regional de Cholula / Alejandro Sánchez García - Taller 6A - Más Imágenes+ 16

San Andrés Cholula, México

El 'proyecto favorito en Europa' de Oscar Niemeyer capturado en las espectaculares fotografías de Karina Castro

Como pionero del movimiento moderno brasileño, Oscar Niemeyer es famoso por sus formas audaces y sinuosas, y por su uso de 'la curva liberada y sensual'. Paul Goldberger lo describió mejor cuando escribió que "Niemeyer no comprometió los ideales utópicos del movimiento moderno, pero cuando se filtró a través de su sensibilidad, el severo e implacable rigor de tanto modernismo europeo se volvió tan suave como el jazz brasileño".

Cuando Georgio Mondadori, presidente de la editorial italiana Mondadori, encargó a Niemeyer que diseñara la nueva sede de la compañía en 1968, quería que el edificio se viera como el Palacio Itamaraty (también conocido como Palacio de los Arcos) en Brasilia. Niemeyer estuvo de acuerdo, pero dado su espíritu lúdico, se desvió deliberadamente del diseño anterior y procedió a construir lo que más tarde identificaría como su favorito de los proyectos que completó en Europa.

Sigue leyendo para ver un sorprendente conjunto de dieciséis fotografías del edificio Mondadori realizadas por la fotógrafa y artista visual con sede en Milán, Karina Castro, a quien Mondadori le encargó que capturara su sede a más de 40 años después de la finalización del edificio.

El 'proyecto favorito en Europa' de Oscar Niemeyer capturado en las espectaculares fotografías de Karina Castro - Image 1 of 4El 'proyecto favorito en Europa' de Oscar Niemeyer capturado en las espectaculares fotografías de Karina Castro - Image 2 of 4El 'proyecto favorito en Europa' de Oscar Niemeyer capturado en las espectaculares fotografías de Karina Castro - Image 3 of 4El 'proyecto favorito en Europa' de Oscar Niemeyer capturado en las espectaculares fotografías de Karina Castro - Image 4 of 4El 'proyecto favorito en Europa' de Oscar Niemeyer capturado en las espectaculares fotografías de Karina Castro - Más Imágenes+ 10

Descubrir la estructura / Casa Avándaro de CC Arquitectos

Las estructuras que sostienen un edificio—aquellas normalmente escondidas tímidamente detrás de recubrimientos y elementos ornamentales—en ocasiones se exponen para enriquecer o convertirse en la arquitectura misma, dotando al edificio de un carácter contundente por virtud de sus cualidades aparentes y simbólicas. 

Centro Comunitario St Martins / Plus Architecture

Centro Comunitario St Martins / Plus Architecture - Centro ComunitarioCentro Comunitario St Martins / Plus Architecture - Centro ComunitarioCentro Comunitario St Martins / Plus Architecture - Centro ComunitarioCentro Comunitario St Martins / Plus Architecture - Centro ComunitarioCentro Comunitario St Martins / Plus Architecture - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Plus Architecture; Plus Architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Halswell Timber, Midland Brick, Swinard Wooden Floors

Pabellón de ventas Chongqing sunac one central mansion / AOE

Pabellón de ventas Chongqing sunac one central mansion  / AOE - Arquitectura ComercialPabellón de ventas Chongqing sunac one central mansion  / AOE - Arquitectura ComercialPabellón de ventas Chongqing sunac one central mansion  / AOE - Arquitectura ComercialPabellón de ventas Chongqing sunac one central mansion  / AOE - Arquitectura ComercialPabellón de ventas Chongqing sunac one central mansion  / AOE - Más Imágenes+ 35

  • Arquitectos: AOE; AOE
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Chongbo Energy Conservation Glass, ShanghaiJoYa Wire Mesh

Casa en Port Melbourne / Pandolfini Architects

Casa en Port Melbourne / Pandolfini Architects - RemodelacionesCasa en Port Melbourne / Pandolfini Architects - RemodelacionesCasa en Port Melbourne / Pandolfini Architects - RemodelacionesCasa en Port Melbourne / Pandolfini Architects - RemodelacionesCasa en Port Melbourne / Pandolfini Architects - Más Imágenes+ 21

Port Melbourne, Australia
  • Arquitectos: Pandolfini Architects; Pandolfini Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  143
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Essa Stone, Euroluce, Fisher & Paykel, George Fethers, Miele, +4

Anna Maria Niemeyer: mobiliario, diseño interior y arte contemporáneo en Brasil

Nacida en Rio de Janeiro fue una arquitecta, diseñadora y galerista brasileña.

Hija única del famoso arquitecto Oscar Niemeyer, trabajó con su padre en la construcción de Brasilia, después de haber sido responsable de la arquitectura interior de varios edificios públicos en la ciudad.

En los años setenta, creó una línea de muebles, expuesta en diferentes instituciones en Brasil y en el extranjero. En 1977, fundó la Galería Anna Maria Niemeyer, un espacio dedicado a la difusión y comercialización de arte contemporáneo en Río de Janeiro.

Escuela Especial Nº 149 / Filli-Silvestre Arquitectas

Escuela Especial Nº 149  / Filli-Silvestre Arquitectas - Escuelas, Fijación Vigas, Puerta, Fachada, IluminaciónEscuela Especial Nº 149  / Filli-Silvestre Arquitectas - Escuelas, Jardín, Fachada, Puerta, Barandas, PilaresEscuela Especial Nº 149  / Filli-Silvestre Arquitectas - Escuelas, Jardín, FachadaEscuela Especial Nº 149  / Filli-Silvestre Arquitectas - Escuelas, Puerta, Fachada, PilaresEscuela Especial Nº 149  / Filli-Silvestre Arquitectas - Más Imágenes+ 22

Santa Fe, Argentina
  • Arquitectos: Filli-Silvestre Arquitectas; Filli-Silvestre Arquitectas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Miguel de Mendoza 14 / Rodrigo Gómez Maqueo

Miguel de Mendoza 14 / Rodrigo Gómez Maqueo - Residencial, Fachada, Barandas, BalcónMiguel de Mendoza 14 / Rodrigo Gómez Maqueo - Residencial, Fachada, Fijación Vigas, BarandasMiguel de Mendoza 14 / Rodrigo Gómez Maqueo - Residencial, Fijación Vigas, Mesas, SillasMiguel de Mendoza 14 / Rodrigo Gómez Maqueo - Residencial, Dormitorio, Puerta, MesasMiguel de Mendoza 14 / Rodrigo Gómez Maqueo - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Rodrigo Gómez Maqueo; Rodrigo Gómez Maqueo
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  920
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AIOM, ALUGOMSA, CARUNTI

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.