Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Lasala Plaza Hotel / zU-studio architecture + Joaquin Zubiria arquitectura

Lasala Plaza Hotel / zU-studio architecture + Joaquin Zubiria arquitectura - HotelesLasala Plaza Hotel / zU-studio architecture + Joaquin Zubiria arquitectura - HotelesLasala Plaza Hotel / zU-studio architecture + Joaquin Zubiria arquitectura - HotelesLasala Plaza Hotel / zU-studio architecture + Joaquin Zubiria arquitectura - HotelesLasala Plaza Hotel / zU-studio architecture + Joaquin Zubiria arquitectura - Más Imágenes+ 30

Donostia, España

Este cortometraje rinde homenaje al brutalismo soviético en Ucrania

La caída del Muro de Berlín no solo tuvo implicaciones políticas, económicas y sociales, sino también dejo atrás un específico estilo arquitectónico: esta arquitectura soviética fue un sistema que se basaba en metas cuantificables, como los Planes Quinquenales. Estos planes forzaron a los arquitectos a evaluar la construcción de proyectos en términos de materiales, unidades y volumen de mano de obra calificada, por nombrar algunos.

Como resultado, la arquitectura en estas zonas se convirtieron en una mercancía industrial, una flexión externa de poder e innovación tecnológica, y un colectivo de arquitectos ejecutando una visión estalinista.

Hotel Dream / Handel Architects

Hotel Dream / Handel Architects - HotelesHotel Dream / Handel Architects - HotelesHotel Dream / Handel Architects - HotelesHotel Dream / Handel Architects - HotelesHotel Dream / Handel Architects - Más Imágenes+ 37

  • Arquitectos: Handel Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  184 cuadrados
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  5 Star Fabrications, Acorn, Antique Venini, Appia Marble & Granite, ArcusStone, +43

Loft 5.04 / smlxl

 Loft 5.04 / smlxl - Apartamentos Loft 5.04 / smlxl - Apartamentos Loft 5.04 / smlxl - Apartamentos Loft 5.04 / smlxl - Apartamentos Loft 5.04 / smlxl - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: smlxl; smlxl
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Brokis, Gravelli, Ideal Work

El Centro Cultural García Márquez, según Rogelio Salmona

Declarado Bien de interés Cultural del ámbito distrital por Resolución 626 de diciembre de 2017, el Centro Cultural García Márquez en Bogotá es el último proyecto de Rogelio Salmona, quien falleció en 2007, un año antes de su inauguración. A continuación, la Fundación Rogelio Salmona comparte las palabras que escribió el propio arquitecto colombiano sobre su proyecto en el corazón de Bogotá.

Que se me hubiera invitado a diseñar el edificio para la sede del Fondo de Cultura Económica de México en el corazón de Bogotá fue para mí, además de un privilegio, una enorme responsabilidad intelectual, profesional y urbana.

Opera Software en Wroclaw / mode:lina architekci

Opera Software en Wroclaw  / mode:lina architekci - Interiores De OficinaOpera Software en Wroclaw  / mode:lina architekci - Interiores De OficinaOpera Software en Wroclaw  / mode:lina architekci - Interiores De OficinaOpera Software en Wroclaw  / mode:lina architekci - Interiores De OficinaOpera Software en Wroclaw  / mode:lina architekci - Más Imágenes+ 50

  • Arquitectos: mode:lina architekci; mode:lina architekci
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Customform, Yestersen

Casa bajo los pinos / Idee architects

Casa bajo los pinos / Idee architects - CasasCasa bajo los pinos / Idee architects - CasasCasa bajo los pinos / Idee architects - CasasCasa bajo los pinos / Idee architects - CasasCasa bajo los pinos / Idee architects - Más Imágenes+ 18

Casa Landgrave / LTd Arquitectura & Interiorismo

Casa Landgrave / LTd  Arquitectura & Interiorismo - CasasCasa Landgrave / LTd  Arquitectura & Interiorismo - CasasCasa Landgrave / LTd  Arquitectura & Interiorismo - CasasCasa Landgrave / LTd  Arquitectura & Interiorismo - CasasCasa Landgrave / LTd  Arquitectura & Interiorismo - Más Imágenes+ 7

Aguascalientes, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  152
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Helvex, Cemex, Grupo Tabicel, Interceramic, Legrand / Bticino, +1

Colombia tendrá nuevo herbario para la protección de orquídeas

La orquídea o Cattleya Trianae, como se conoce científicamente, es una de las flores más bellas, su textura, sumada a la variedad de colores y especies que existen, hacen de esta flor una pieza única. Se estima que en Colombia hay más de 3.500 especies que crecen en casi todo el territorio. Asimismo, el país se ha convertido en el segundo que exporta en el mundo después de Holanda.

El primer herbario virtual de colecciones vivas de orquídeas colombiano es un proyecto de investigación liderado por la Sociedad Colombiana de Orquideología (SCO) con el apoyo del Instituto Humboldt y la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB). EL objetivo principal es dar inicio al herbario virtual y desarrollar la creación del mismo, respaldándolo con un banco de tejidos, esto con el fin de promover y conservar las especies, mediante un uso sostenible establecido en el plan de conservación de orquídeas de Colombia.

Cervecería Trautenberk / ADR s.r.o.

Cervecería Trautenberk  / ADR s.r.o. - CerveceríaCervecería Trautenberk  / ADR s.r.o. - CerveceríaCervecería Trautenberk  / ADR s.r.o. - CerveceríaCervecería Trautenberk  / ADR s.r.o. - CerveceríaCervecería Trautenberk  / ADR s.r.o. - Más Imágenes+ 46

  • Arquitectos: ADR s.r.o.; ADR s.r.o.
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Forbo Flooring Systems, Kanuk, Lindab, Rako

Casa Miriam / Biocons Arquitectos

Casa Miriam / Biocons Arquitectos - Casas, Fachada, BarandasCasa Miriam / Biocons Arquitectos - Casas, Escaleras, Barandas, Mesas, SillasCasa Miriam / Biocons Arquitectos - Casas, Patio, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, BancasCasa Miriam / Biocons Arquitectos - Casas, Jardín, Escaleras, Fachada, BarandasCasa Miriam / Biocons Arquitectos - Más Imágenes+ 20

Lambaré, Paraguay
  • Arquitectos: Biocons Arquitectos; Biocons Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  210
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alba, Deca, FV, Incepa

La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau

La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau - Image 4 of 4
© Henry Townsend

En toda la ciudad de Bruselas, la arquitectura de Victor Horta va desde lo inocuo hasta lo vanguardista. Si bien muchos de sus edificios se completaron con el estilo tradicional de Beaux Arts, son sus obras de Art Nouveau -la mayoría casas de la elite belga- las más reconocidas y queridas.

Emergiendo de la tradición de las artes decorativas, y de alguna manera anticipando la embestida del modernismo, los edificios Art Nouveau de Horta se erigieron durante una década fugaz, aproximadamente de 1893 a 1903.

La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau - Image 5 of 4La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau - Image 6 of 4La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau - Image 1 of 4La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau - Image 2 of 4La obra de Victor Horta: arquitecto referente del Art Nouveau - Más Imágenes+ 14

Casa ER / GLR Arquitectos

Casa ER / GLR Arquitectos - Casas, Fachada
© Jorge Taboada

Casa ER / GLR Arquitectos - Casas, Puerta, Iluminación, Mesas, SillasCasa ER / GLR Arquitectos - Casas, Dormitorio, Fachada, Mesas, Bancas, SillasCasa ER / GLR Arquitectos - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, Encimera, IluminaciónCasa ER / GLR Arquitectos - Casas, CostaCasa ER / GLR Arquitectos - Más Imágenes+ 12

Monterrey, México
  • Arquitectos: GLR Arquitectos; GLR Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  935
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Casa Club Baan Klang Mueang / ForX Design Studio

Casa Club Baan Klang Mueang / ForX Design Studio - Hotelería Y EntretenimientoCasa Club Baan Klang Mueang / ForX Design Studio - Hotelería Y EntretenimientoCasa Club Baan Klang Mueang / ForX Design Studio - Hotelería Y EntretenimientoCasa Club Baan Klang Mueang / ForX Design Studio - Hotelería Y EntretenimientoCasa Club Baan Klang Mueang / ForX Design Studio - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: ForX Design Studio; ForX Design Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALPOLIC, COTTO

Conoce los 8 estadios que albergarán Qatar 2022

Francia alzó la Copa del Mundo, coronándose como el mejor equipo del Mundial de Rusia 2018. Y si bien quedan más de cuatro años para la próxima edición, los ojos están puestos en Qatar, la próxima edición del certamen futbolístico que avanza en la construcción o restauración de ocho estadios para albergar a fanáticos y selecciones de todo el mundo.

A continuación, conoce los ocho estadios del Mundial Qatar 2022.

Dellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT

Dellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT - Imagen Principal
Cortesía de Dellekamp Arquitectos

Dellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT - Imagen PrincipalDellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT - Image 1 of 4Dellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT - Image 2 of 4Dellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT - Image 3 of 4Dellekamp Arquitectos gana Primer Lugar en el Laboratorio de Materiales, Agua y Energía del INFONAVIT - Más Imágenes+ 5

La propuesta forma parte de un Plan Maestro que incluye 32 prototipos experimentales de vivienda rural diseñados por diferentes oficinas de arquitectura, invitadas a reflexionar sobre el desarrollo  para la producción de vivienda en zonas rurales del país y un centro de bienvenida diseñado por MOS Architects.

El proyecto de Dellekamp Arquitectos ubicado en Apan, Hidalgo, Mexico y con una superficie total de 1.465 metros cuadrados distribuidos en dos niveles pretende potenciar la dualidad existente entre el centro de bienvenida y la área central de prototipos - la cual queda contenida entre los dos volúmenes lineales, de tal forma que el edificio propuesto termina fortaleciendo el conjunto urbano.

Adidas Santiago / OARQUITECTOS

Adidas Santiago / OARQUITECTOS - Tienda, Mesas, Sillas, IluminaciónAdidas Santiago / OARQUITECTOS - TiendaAdidas Santiago / OARQUITECTOS - Tienda, Fachada, SillasAdidas Santiago / OARQUITECTOS - Tienda, Fachada, SillasAdidas Santiago / OARQUITECTOS - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: OARQUITECTOS; OARQUITECTOS
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  DuPont, Hunter Douglas, Lamp Lighting, 3form, Covering Chile, +3

Casa + Casa en Amparo / Aleph Zero

Casa + Casa en Amparo / Aleph Zero - CasasCasa + Casa en Amparo / Aleph Zero - CasasCasa + Casa en Amparo / Aleph Zero - CasasCasa + Casa en Amparo / Aleph Zero - CasasCasa + Casa en Amparo / Aleph Zero - Más Imágenes+ 28

Amparo, Brasil
  • Arquitectos: Aleph Zero; Aleph Zero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  613

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.