
-
Arquitectos: Joaquin Zubiria arquitectura, zU-studio architecture
- Área: 4500 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Grohe, Alai, Kvadrat, Rimadesio, Schüco
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Declarado Bien de interés Cultural del ámbito distrital por Resolución 626 de diciembre de 2017, el Centro Cultural García Márquez en Bogotá es el último proyecto de Rogelio Salmona, quien falleció en 2007, un año antes de su inauguración. A continuación, la Fundación Rogelio Salmona comparte las palabras que escribió el propio arquitecto colombiano sobre su proyecto en el corazón de Bogotá.
Que se me hubiera invitado a diseñar el edificio para la sede del Fondo de Cultura Económica de México en el corazón de Bogotá fue para mí, además de un privilegio, una enorme responsabilidad intelectual, profesional y urbana.
La orquídea o Cattleya Trianae, como se conoce científicamente, es una de las flores más bellas, su textura, sumada a la variedad de colores y especies que existen, hacen de esta flor una pieza única. Se estima que en Colombia hay más de 3.500 especies que crecen en casi todo el territorio. Asimismo, el país se ha convertido en el segundo que exporta en el mundo después de Holanda.
El primer herbario virtual de colecciones vivas de orquídeas colombiano es un proyecto de investigación liderado por la Sociedad Colombiana de Orquideología (SCO) con el apoyo del Instituto Humboldt y la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB). EL objetivo principal es dar inicio al herbario virtual y desarrollar la creación del mismo, respaldándolo con un banco de tejidos, esto con el fin de promover y conservar las especies, mediante un uso sostenible establecido en el plan de conservación de orquídeas de Colombia.
En toda la ciudad de Bruselas, la arquitectura de Victor Horta va desde lo inocuo hasta lo vanguardista. Si bien muchos de sus edificios se completaron con el estilo tradicional de Beaux Arts, son sus obras de Art Nouveau -la mayoría casas de la elite belga- las más reconocidas y queridas.
Emergiendo de la tradición de las artes decorativas, y de alguna manera anticipando la embestida del modernismo, los edificios Art Nouveau de Horta se erigieron durante una década fugaz, aproximadamente de 1893 a 1903.
Francia alzó la Copa del Mundo, coronándose como el mejor equipo del Mundial de Rusia 2018. Y si bien quedan más de cuatro años para la próxima edición, los ojos están puestos en Qatar, la próxima edición del certamen futbolístico que avanza en la construcción o restauración de ocho estadios para albergar a fanáticos y selecciones de todo el mundo.
A continuación, conoce los ocho estadios del Mundial Qatar 2022.
La propuesta forma parte de un Plan Maestro que incluye 32 prototipos experimentales de vivienda rural diseñados por diferentes oficinas de arquitectura, invitadas a reflexionar sobre el desarrollo para la producción de vivienda en zonas rurales del país y un centro de bienvenida diseñado por MOS Architects.
El proyecto de Dellekamp Arquitectos ubicado en Apan, Hidalgo, Mexico y con una superficie total de 1.465 metros cuadrados distribuidos en dos niveles pretende potenciar la dualidad existente entre el centro de bienvenida y la área central de prototipos - la cual queda contenida entre los dos volúmenes lineales, de tal forma que el edificio propuesto termina fortaleciendo el conjunto urbano.