
La sigla TED proviene de las palabras Tecnología, Entretenimiento y Diseño (en inglés: Technology, Entertainment, Design) y es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es compartir "Ideas que vale la pena difundir". A través de sus populares TED talks han logrado abarcar una gran cantidad de temas que incluyen las ciencias, la política, el arte y el diseño, el desarrollo sustentable y la educación, entre muchos otros.
TED declara en su sitio web tener una gran pasión por los edificios: "Grandes o pequeños, atesoramos las visiones inspiradoras que hay detrás de ellos". Y es esta gran admiración la que ha permitido que grandes arquitectos hayan sido invitados a participar en TED Talks para compartir sus ideas con la audiencia. Visiones diversas de la arquitectura, como la de Joshua Prince-Ramus, arquitecto de la Biblioteca Pública de Seattle, para quien un edificio grandioso no surge de un golpe de genialidad, sino que de un acercamiento racional y colaborativo, enfrentado a las ideas de Frank Gehry, que entiende cada edificio como el producto de una fuerte visión individual. Desde otra vereda, Cameron Sinclair nos desafía a diseñar para las causas humanitarias, presentándonos un sistema de Open Architecture Network que estaría diluyendo los límites de la autoría de la obra de arquitectura, promoviendo además la colaboración interdisciplinaria.
A continuación los dejamos con un playlist especialmente curado por TED que presenta a los mejores presentadores en el ámbito de la arquitectura.