Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Workshop series: "Cartografías generativas" / Valparaíso, Chile [sorteo cerrado]

Durante el primer semestre de este año 2015, bajo el financiamiento del FONDART 2015, Dum Dum Lab realizará el programa de Workshop Series. En esta segunda ocasión, "Cartografías generativas" trabajará sobre el levantamiento y diagramación de neo-cartografías bajo entendimientos contemporáneos del territorio como campo sistémico, dinámico y los fenómenos de adaptabilidad, resiliencia y flexibilidad relacionados.

¡Sorteamos un cupo! Entérate cómo, después del salto.

Clase Magistral de Juan Frigerio en UDD / Santiago

Este martes 19 de mayo, el Arquitecto y Máster en Diseño Urbano de la Universidad de Harvard, Juan Frigerio, realizará una clase magistral en la Universidad del Desarrollo (UDD) en Santiago de Chile.

Conferencia Adamo Faiden: De la obra al proyecto / Santiago

“Los arquitectos solemos confiar en el espacio de reflexión que nos brinda la instancia del proyecto para definir, consensuar y documentar la mayor cantidad de decisiones que –posteriormente- determinan la materialización de una obra. De esta manera, la obra construida se constituye como el lugar donde quedan depositadas todas esas decisiones que le dan sentido a estas dos esferas de trabajo. En esta presentación Sebastián Adamo transitará en el sentido inverso: irá “de la obra al proyecto”. No lo hará como un medio de verificación o legitimación de la producción de su estudio, sino como una tercera instancia creativa donde ensayar nuevas ideas, posiciones e intereses; intentando exponer el potencial explorativo que emerge al invertir este clásico par productivo”.

Convocatoria CPNAA 2015 / Colombia

El objeto de la presente convocatoria es el de apoyar la publicación de libros producto de investigación y documentos para la difusión de procesos comunitarios en temas de arquitectura y sus profesiones auxiliares, en el que hayan estado involucrados arquitectos o profesionales auxiliares de arquitectura y que dichos proyectos se hayan realizado dentro o fuera del país.

Convocatoria: "restauración y habilitación del exDeportivo y cine Bellavista de Tomé" / Chile

Ya se encuentran disponibles las bases de la licitación convocada por el Gobierno Regional del Biobío (Chile) sobre la licitación de la restauración y habilitación del exDeportivo y cine Bellavista de la ciudad de Tomé.

Arquitectura y Nuevos Medios: quinta sesión de 'Cuando la Arquitectura Encuentra la Ciudad' / Santiago

Quinta sesión, abierta y gratuita a público especializado y general de Cuando la arquitectura encuentra la ciudad, un proyecto ganador de Fondart 2015 en la modalidad Actividades Formativas, comisariado por la destacada arquitecto M. Pilar Pinchart Saavedra.

Convocatoria: Congreso de Arquitectura UFLO 2015 / Cipolletti

La Universidad de Flores (Argentina), interesada en abordar desde la perspectiva del proyecto la temática de la sustentabilidad, propone la realización del primer Congreso de Arquitectura de la UFLO como medio para profundizar el debate y la reflexión sobre la relación entre proyecto arquitectónico y sustentabilidad y decantar sus conclusiones en el ámbito del aula, la investigación y la actividad profesional.

Taller gratuito 'Murales de tierra en el Maule' / Chile

En Chile, el proyecto cultural Murales de tierra en el Maule -financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes 2015- busca poner de manifiesto la vigencia de las culturas constructivas del Maule, mediante la utilización de técnicas artísticas, como el muralismo, para visibilizar el patrimonio simbólico y material de los pueblos occidentales de la región, relacionados entre sí por su tradición alfarera.

Conferencia de Yoshiharu Tsukamoto y lanzamiento del libro Atelier Bow-Wow / Santiago

El próximo lunes 04 de mayo se realizará la conferencia de Yoshiharu Tsukamoto, cofundador de Atelier Bow-Wow, en el Auditorio FADEU del Campus Lo Contador de la Universidad Católica de Chile. Además se lanzará el respectivo libro de la editorial ARQ

Foros ESARQ 2015: conferencia de De Vylder Vinck Taillieu / Barcelona

“Foros Esarq 2015: A matter of things” dan por finalizada su cita anual con la conferencia About, impartida por los arquitectos del estudio belga De Vylder Vinck Taillieu. De Vylder Vinck Taillieu compartirán su particular visión sobre la responsabilidad social del arquitecto, que les ha llevado a convertirse en referentes de la arquitectura belga actual.

Convocatoria: IV edición del Premio Rafael Manzano Martos Arquitectura Clásica y Restauración de Monumentos

Convocado por The Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust y la University of Notre Dame School of Architecture (Indiana, Estados Unidos), la IV Edición del Premio Rafael Manzano Martos se otorgará a profesionales vivos españoles cuya obra encarne los principios de la arquitectura y el urbanismo clásicos y tradicionales en el mundo contemporáneo. Asimismo, el ganador del premio recibirá 50.000 euros y una placa conmemorativa.

Simposio diálogosarq 2015: la casa contemporánea en la costa peruana / Piura

"La costa peruana define una geografía singular que está contenida entre el mar y la cordillera de los Andes, se trata pues de un desierto interceptado por ríos y valles donde a lo largo de la historia se han creado poblaciones de todo tamaño e importancia. La arquitectura se ha dado allí en una variedad increíble y más aún la vivienda unifamiliar, células que organizan singularmente las ciudades o marca de la huella del hombre en la naturaleza. En este sentido es importante revisar las características de la casa contemporánea, ya sea desde la perspectiva profesional del arquitecto proyectista como desde la autoconstrucción y el autodiseño de la Casa, tanto en poblaciones formales como informales".

Convocatoria internacional: Revista Designia / Colombia

En Colombia, la revista DESIGNIA de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad de Boyacá extiende una cordial invitación a la comunidad académica nacional e internacional, para presentar artículos resultado de investigación en las áreas de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (Gráfico, industrial y de modas), para ser publicados en el Volumen 4 Número 1 de la revista.

Clínica de Proyecto: Tangram Ecosocial con Felipe Mesa de Planb:arquitectura / Rosario

En Rosario, se realizará la clínica de proyecto, Tangram Ecosocial, los días 21, 22 y 23 de Mayo, en Rosario, Santa fe, a cargo del arquitecto Felipe Mesa de Planb:arquitectura.

Documental 'Escapes de gas' / Chile

Desde el jueves 9 de abril se exhibe en una serie de salas chilenas el documental Escapes de gas, ópera prima de Bruno Salas, que indaga en la construcción del UNCTAD III, hoy conocido como GAM. La película da inicio a los grandes estrenos MiraDoc, que este 2015 llegarán a todo el país a través de una red de 22 salas, en 17 ciudades de Chile.

Convocatoria: Escuela Taller de Oficios Patrimoniales de Antofagasta 2015 / Chile

Las fundaciones Patrimonio Nuestro y Pangea invitan a las personas mayores de 16 años interesadas en participar en la primera temporada de la Escuela Taller de Oficios Patrimoniales de Antofagasta 2015, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes FONDART, Línea de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural 2015.

'Arquitectura y Teatro: estornino', cuarta sesión de "Cuando la Arquitectura Encuentra la Ciudad" / Santiago

Cuarta sesión, abierta y gratuita a público especializado y general de Cuando la arquitectura encuentra la ciudad, un proyecto ganador de Fondart 2015 en la modalidad Actividades Formativas, comisariado por la destacada arquitecto M. Pilar Pinchart Saavedra.

Jornada de cubiertas verdes en Palma de Mallorca / España

Enfocados en las ventajas económicas y ecológicas que aportan las cubiertas verdes y fachadas vegetales al medio ambiente urbano y a sus habitantes,la Asociación Española de Cubiertas Verdes y la Universitat de les Illes Balears organiza una jornada de cubiertas y fachadas verdes en Palma de Mallorca /España) el próximo 29 de Abril de 2015 en la Universitat de les Illes Balears.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.