Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

VII BASC - Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz 2020: "Retorno a los orígenes"

El Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ) presentó la séptima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz, que tendrá lugar entre el 23 y 29 de marzo, en simultáneo a la Feria Internacional de Arquitectura, Construcción y Diseño (FICAD). En esta ocasión, la temática será “Retorno a los orígenes”. Un replanteo teórico para repensar la arquitectura, las ciudades y la responsabilidad que tenemos en pleno siglo XXI de reflexionar sobre la memoria y el ambiente.

AGA Estudio, República Portátil y Marcella Arruda, entre talleristas confirmados del TSL México 2020

Bajo la temática Territorios Otros, el TSL México 2020 recibirá entre el 05 y el 18 de abril a 300 personas de 17 países latinoamericanos y una delegación europea (EASA). En dos semanas, estudiantes y arquitectos jóvenes de toda Latinoamérica trabajarán codo a codo en una serie de talleres constructivos a realizarse en seis comunidades de San Felipe del Progreso, una zona que registra uno de los mayores asentamientos de indígenas mazahuas de la región.

Conversatorio Vivienda Pública: consecuencias sociales de los procesos de diseño, construcción y gestión

El evento que se llevará a cabo el próximo viernes 15 en el edificio C de la Universidad de los Andes tiene el propósito de crear una charla en torno al tema de vivienda pública en voces de profesionales que han tratado el tema desde diferentes perspectivas, esto mediante un diálogo informal que permita trasmitir experiencias y puntos de vista diversos.

Muestra de la XI BIAU comienza en Cuba su gira por Iberoamérica

A lo largo de los próximos meses se celebrarán diversas itinerancias por todo Iberoamérica en las que podrán visitarse las exposiciones más representativas de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. 

XI BIAU: Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Ya es posible consultar la versión digital del catálogo de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (IXBIAU) en el que se recoge la documentación sobre el Premio Iberoamericano de la XI BIAU otorgado a César Ortiz-Echagüe Rubio (Madrid, 1927) y Jorge Enrique Scrimaglio (Rosario, 1937).

Concurso Internacional "Edificio para la educación del futuro" en el Parque de la Innovación, Argentina

Del 4 de octubre al 25 de Noviembre se encontrarán abiertas la convocatorias del Concurso Internacional de Anteproyectos para el diseño del “Edificio de la Educación del Futuro”, a construirse en base al Plan Maestro diseñado para el Parque de Innovación en Buenos Ares, Argentina.

Conoce el programa oficial de la XI BIAU en Paraguay

La XI BIAU se realizará por primera vez en la ciudad de Asunción en octubre de 2019, con un programa de actividades que incluirá la presentación de trabajos seleccionados, conferencias magistrales, ponencias especializadas y mesas de debate articuladas alrededor del tema central:  paragua y (habito - el agua).

Madrid será la capital protagonista de la XVI Semana de la Arquitectura

Después de varias ediciones mirando al exterior, este año Madrid será, del 30 de septiembre al 7 de octubre, la capital protagonista de la XVI Semana de la Arquitectura organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) a través de la Fundación Arquitectura COAM.

Clásicos de Arquitectura: Pabellón de los Países Nórdicos en Venecia / Sverre Fehn

Tres fueron originalmente invitados a elaborar planes para un pabellón "nórdico": la asociación finlandesa Reima y Raili Pietilä, Sverre Fehn de Noruega y el sueco, Klas Anshelm. Tras la selección de la propuesta de Fehn en 1959, Gotthard Johansson escribió en el Dagbladet de Svenska sobre la "sorprendente simplicidad [...] del proyecto, sin demasiados matices arquitectónicos" [1]: una propuesta para un espacio capaz de unir un triunvirato de naciones bajo un (excepcional) techo.

Gatogether: concurso para diseñar un centro comunitario en Lima, Perú

Están invitados a diseñar un centro comunitario, un nuevo punto de referencia donde, alrededor de eso, la comunidad puede construir su vida colectiva en la búsqueda de un mejoramiento de la calidad de los asentamientos.

Concurso Internacional de Ideas Expo 2023: "Espacio Público, Boulevard y Puente”

Del 25 de Junio al 26 de agosto se abre la última de las seis convocatorias del Concurso Internacional de ideas para la Expo 2023. Esta postulación, destinada a todos los profesionales de la arquitectura que deseen participar, contempla el diseño del boulevard principal y el puente destinado a peatones y ciclistas.

Concurso Internacional de Ideas Expo 2023: "Pabellones Temáticos, espacio para la creatividad y el conocimiento”

Pabellones Temáticos” es el quinto de seis concursos internacionales de ideas para la construcción de los edificios de la Expo 2023, que se definió con sede en la Argentina por votación en la Asamblea General del BIE (Bureau International des Expositions).

Urbanautas, un viaje experimental de construcción en Colombia

¿Qué tal si nos juntamos todos los viajeros de la urbe a conversar y construir? Esta es la finalidad de este taller teórico práctico: sumarnos en un viaje experimental a construir espacios comunes de la ciudad en Pereira, Colombia.

Urbanautas inicia con un ciclo de charlas, donde conocemos a quienes lideraran cada equipo, a las personas de la comunidad y a los demás participantes; permitiendo el debate, la reflexión y la construcción de conceptos que serán el mapa guía para realizar la intervenciones de los días siguientes. 

Concurso Internacional de Ideas Expo 2023: "Antena y Mirador - Hito Urbano"

Del 11 de Junio al 29 de Julio se abre la cuarta de las seis convocatorias del Concurso Internacional de ideas para la Expo 2023. Este llamado, destinado a todos los profesionales de la arquitectura que deseen participar, contempla el diseño de la Antena y Mirador que se ubicará en el boulevard central del predio.

Concurso de Ideas Expo 2023: “Pabellones Internacionales + Campus de Empresas Creativas”

Pabellones Internacionales” es el tercero de seis concursos internacionales de ideas para la construcción de los edificios de la Expo 2023, que se definió con sede en la Argentina por votación en la Asamblea General del BIE (Bureau International des Expositions).

El trazo del horizonte: un libro sobre cómo esta línea ha inspirado la arquitectura

En esta ocasión, Alfonso Arango González aborda en su libro "El trazo del Horizonte" esa linea que define lo superior y lo inferior, tanto en como cinco arquitectos contemporáneos la conciben y representan en sus arquitecturas, como recopilando los relatos cosmogónicos de cinco culturas distantes sobre el cielo y la tierra, y su traducción en el espacio construido. Revisa una reseña del libro bajo sus palabras, a continuación.

3a. Bienal de Jóvenes Arquitectos

El objetivo es identificar las mejores obras arquitectónicas del paÍs, reconocer a sus autores, difundir las obras más relevantes y propiciar mediante el análisis y la crítica una reflexión acerca de la arquitectura contemporánea responsable y sustentable.

Alejandro Aravena y Rahul Mehrotra participarán en el Foro Internacional Desarrollo Urbano en Bogotá

Alejandro Aravena, Premio Pritzker 2016, y Rahul Mehrotra formarán parte del Foro Internacional Desarrollo Urbano en Bogotá, en el marco de la XV Expoconstrucción y Expodiseño 2019.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.