Arquitectura Argentina

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Argentina

Últimas obras en Argentina

Últimas noticias en Argentina

Buenos Aires y el río: conoce los ganadores para la regeneración urbana del Distrito Saldías

Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, se realiza el llamado para participar del Concurso Nacional de Ideas para el Distrito Saldías con la colaboración de la Secretaria de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Siendo promovido por Autopistas Urbanas S.A., el concurso aspira a obtener propuestas urbanísticas para transformar y renovar el predio ubicado en el sector desafectado de la Autopista Illia junto a su entorno urbano inmediato.

El origen de las ciudades: Federación en Argentina

La ciudad de Federación, situada en el noreste de la provincia de Entre Ríos, estaba estructurada, como la mayoría de las ciudades argentinas, sobre “el clásico trazado en manzanero legado por las Leyes de Indias” y fue caracterizándose de acuerdo al desarrollo de los diferentes roles económicos. La evolución de las funciones económicas y del accionar de las diferentes fuerzas socia­les fueron determinando una particular organización del espacio urbano en el cual se distinguían diferentes “barrios” o distritos urbanos que plasmaban claramente las desigualdades de la estructura socioeconómica local.

Hacia la sustentabilidad urbana: la ciudad de Rosario es elegida en el programa estadounidense “Cities Forward”

En vísperas de construir un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente, el Departamento de Estado de EE. UU., ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Resilient Cities Catalyst y el Instituto de las Américas anunciaron recientemente el listado de ciudades latinoamericanas, del Caribe y Estados Unidos que participarán en el programa “Cities Forward” (Ciudades en movimiento). La ciudad de Rosario en Argentina fue elegida para trabajar en conexión con la ciudad de Chattanooga, Tennessee en Estados Unidos.

El color en las estructuras y los cerramientos: aplicaciones en la vivienda contemporánea latinoamericana

Si bien el empleo del color puede utilizarse para esconder o disimular una característica en específico, también puede usarse para destacarlas - y dentro del territorio latinoamericano, podemos descubrir que en las estructuras y los cerramientos han estado predominando las tonalidades de rojizos, verdes y azules en el marco de una arquitectura residencial que pretende integrar un lenguaje acorde al contexto donde se implanta.

Conoce el proyecto ganador para la nueva sede del Colegio de Agrimensores Distrito V de La Plata

Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I y promovido por el Colegio de Agrimensores de la Ciudad de La Plata, se realizó la convocatoria del Concurso Provincial de Anteproyectos para un nuevo edificio sede del Colegio de Agrimensores de la ciudad de La Plata. Buscando transformar los espacios de trabajo del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires – Distrito V, se planteó repensar y proyectar nuevos espacios que potencien el intercambio entre las múltiples actividades, abriendo el Colegio tanto a los profesionales de la disciplina como a la comunidad.

Nicolás Campodonico presenta “Muros” en la Galería y Residencia de Arquitectura de Bisman Ediciones

Desde el 7 de julio hasta el 2 de septiembre de 2023, se expone la muestra “Nicolás Campodonico: Muros” en la Galería y Residencia de Arquitectura de Bisman Ediciones ubicada sobre la esquina porteña que alberga la “Casa de Estudios para Artistas”, una obra maestra de la vivienda del Siglo XX en Argentina diseñada por Antonio Bonet, Abel López Chas y Horacio Vera Barros.

Entre las ciencias y la sociedad: conoce el proyecto ganador para el complejo Las Golondrinas en Bariloche

La Fundación José A. Balseiro junto al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Río Negro Seccional III (CARN Secc. III) y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) convocaron a participar del Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos para el Complejo de Encuentros Académicos de la Fundación José A. Balseiro "Las Golondrinas" en San Carlos de Bariloche, Argentina. En vísperas de fortalecer el diálogo entre las ciencias, la cultura, la educación y el mundo empresarial, busca constituirse como centro de referencia concibiendo a las ciencias como protagonistas en la generación de contenidos y toma de decisiones de la sociedad.

Conoce los proyectos ganadores para el Parque Ambiental Sur de Catamarca, Argentina

El Municipio de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca encargó la organización del Concurso Nacional de Ideas de Anteproyecto para el Parque Ambiental Sur a la Unión de Arquitectos de Catamarca, aspirando a reunir ideas innovadoras con el fin de crear el primer parque urbano carbono neutral de la provincia.

El agua en la arquitectura latinoamericana: estrategias de captación y almacenamiento

Año tras año, organizaciones, autoridades de gobierno y demás entidades a nivel mundial se enfrentan al desafío de implementar normativas y medidas para afrontar el aumento de la escasez del agua: para el año 2017, según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 3 de cada 10 personas carecían de acceso a agua potable en sus casas mientras 6 de cada 10 tampoco tenían acceso a un saneamiento seguro.

Cómo es el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Neuquén

Bajo la premisa de construir un espacio dinámico y participativo, el Gobierno de la Provincia de Neuquén se planteó crear un nuevo equipamiento metropolitano apostando a impulsar la creación, formación y difusión del ámbito cultural de la provincia, y además buscando afianzarse como plataforma productiva de la región como así también a nivel nacional e internacional. Bares-Bares-Bares-Schnack: Estudio de Arquitectura, Poggi-Schmit Arquitectura y Franklin Consultora trabajaron en conjunto imaginando un modelo espacial, arquitectónico y paisajístico a través de un edificio contemporáneo que representara los criterios estéticos y tecnológicos del espíritu de una época.