1. ArchDaily
  2. Concurso Premiado

Concurso Premiado

Primer Lugar en anteproyecto de capilla de la Parroquia Campo Claro / Venezuela

La Arquidiócesis de Mérida, junto a la Universidad de Los Andes, convocaron a los arquitectos venezolanos a participar en el concurso nacional para el anteproyecto de la capilla de la parroquia Campo Claro “Nuestra Señora de Guadalupe” en el estado de Mérida (Venezuela), buscando un espacio destinado tanto a oficiar los servicios religiosos locales y fines complementarios -educación, recreación, cultura y trabajo- como ofrecer un espacio público para el uso de la comunidad.

A continuación, revisa la propuesta merecedora del Primer Lugar a cargo de la oficina venezolana Taller de arquitectura Singular.

MegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín

En Colombia los MegaColegios forman parte de una estrategia educativa a nivel nacional original de Bogotá, y se caracterizan por albergar entre 1.500 y 4.000 estudiantes provenientes de colegios fusionados y se localizan en barrios marginales de las principales ciudades colombianas.

En ese contexto, les presentamos la propuesta de los arquitectos David Andrés Castañeda Ardila, Ana María Castaño Gil y Juan Gabriel Carmona Berrio para el Mega Colegio Jardín Educativo Ana Díaz, una propuesta de equipamiento educacional a escala urbana en Medellín.

MegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Más Imágenes+ 36

Primer Lugar en Concurso Casa del Campesino de Nuevo Gramalote / Colombia

Arrasado por fuertes lluvias invernales y deslizamientos de tierra que destruyeron al pueblo colombiano de Gramalote, el Fondo Adaptación y la Sociedad Colombiana de Arquitectos anunciaron recientemente a los ganadores del concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos de los futuros equipamientos sociales, educativos, culturales y deportivos necesarios para restablecer la prestación de servicios para esta comunidad en la futura Nuevo Gramalote, cuyos resultados hemos estado publicando.

A continuación, les presentamos el primer lugar por el diseño de la futura Casa del Campesino, otorgado a la propuesta de los arquitectos Carla Cristina Gil, Daniel Santiago Herrera y Gustavo Trujillo junto a Planta Baja Estudio de Arquitectura, la cual revisamos después del salto.

Segundo lugar en Puesta en valor del paisaje cultural arqueológico ‘Camino Inca’ PUCP

Comprometida con la preservación del legado patrimonial al interior del Campus Universitario, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) requiere como parte del Proyecto Integral de Puesta en Valor del Camino Inca, el diseño del entorno de dicho Paisaje Cultural, alcance que permitirá complementar los trabajos de conservación y restauración arqueológica emprendidos por la PUCP.

El respectivo concurso arquitectónico buscó desarrollar parámetros arquitectónicos y lineamientos edilicios y paisajísticos del entorno que aseguraran una adecuada interrelación entre el monumento arqueológico, la comunidad universitaria y las edificaciones preexistentes.

A continuación, revisa la propuesta de Carlos Navarro Cubas, Gustavo Díaz Paz y Marius Bastián Egemerecedores del segundo lugar en la competición peruana.

Primer Lugar en nuevo ayuntamiento en Denklingen / Alemania

A partir de un concurso internacional restringido en dos fases, el Ayuntamiento de la ciudad alemana de Denklingen buscó una propuesta arquitectónica para su nueva sede institucional en reemplazo de su edificio actual en un solar actualmente ocupado por unas caballerizas en desuso. Cabe señalar que la administración pública esperó de los proyectos un diseño razonable, acorde a la especial situación urbanística en la que se inserta en un lenguaje arquitectónico moderno.

A continuación, revisa la propuesta de la oficina española STUDIO SWES Architects, ganadores del primer lugar en la competición alemana.

Segundo Lugar en Concurso provincial de anteproyecto Sede CAPSF/CAD2

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Argentina, desarrolló durante el segundo semestre de 2013 un concurso provincial de anteproyectos tanto para resolver el problema del crecimiento cuantitativo de la actual sede del Colegio de Arquitectos Distrito 2 Rosario (CAD2) como para albergar la sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe (CAPSF).

El terreno a intervenir posee 370 m2 de superficie y linda con la actual sede, y su programa se divide en dos grandes grupos: oficinas administrativas para los colegios y espacios de uso socio-cultural de carácter público. Asimismo, el edificio existente debía ser reordenado programáticamente y destinado exclusivamente al Colegio de Rosario, pero sin alterar sus condiciones físicas actuales por tratarse de una obra de valor patrimonial para la ciudad.

A continuación, revisa el proyecto de BST Arquitectura, ganadores del segundo lugar en la competición argentina.

Primer Lugar 'Rebirth of the bath house' / Letonia

Localizado en el parque costero de Liepaja (Letonia), Rebirth of the bath house es la primera de una serie de competiciones de ideas arquitectónicas organizadas por Homemade Dessert junto al Gobierno local de la ciudad letona de Liepaja, buscando la revitalización y reprogramación de la “casa de baños” local, diseñada por Paul Max Berchi en 1902 como centro de natación. En 1978, fue descubierto un lago subterráneo con un alto contenido de minerales de excelente calidad y para fines terapeuticos, pero fue cerrado en 1993.

Como condiciones del concurso, se incentivó a los participantes tanto a reactivar el emblemático edificio letón, como a añadir nuevas estructuras y nuevas funciones programáticas al complejo, mas siempre teniendo en consideración el contexto inmediato.

Después del salto, revisa la propuesta ganadora del Primer Lugar, a cargo de Bodega&Piedrafita Arquitectos.

Primer Lugar en Concurso de diseño de infraestructura pública para el lago de Varese / Italia

Con motivo del 50 º aniversario de su fundación, la Cámara de Arquitectos de Varese promovió una competición de diseño de los futuros servicios complementarios al actual circuito de ciclovía y sendero peatonal interurbano que rodea al lago de Varese en Lombardia (Italia), considerando que los nuevos espacios arquitectónicos enriquecerán el atractivo turísico del lago y sus territorios vecinos.

Planteado por los organizadores -y con el apoyo de la Provincia de Vares-e como una oportunidad para repensar tanto el paisaje como para desarrollar una investigación más profunda de las potenciales dinámicas en el circuito recreacional, la competición considera el diseño de una serie de nuevos servicios, tales como muelles, zonas de observación de aves y puntos de descanso.

A continuación, te invitamos a revisar el proyecto merecedor del primer lugar, adjudicado a la oficina italiana MILK TRAIN.

Tercer Lugar en concurso público de anteproyectos para la alcaldía local de Teusaquillo / Colombia

En un contexto de reformulación tanto urbano como administrativo, la Alcaldía local de Teusaquillo (Bogotá, Colombia) convocó a los arquitectos locales a participar en el concurso de diseño arquitectónico para la nueva sede administrativa de dicha localidad, cuyas dependencias actualmente funcionan dispersas y sin espacios adecuados para los funcionarios ni para los ediles.

Luego de presentarles el primer lugar de la competición colombiana, a continuación revisamos la propuesta de Espacio Colectivo Arquitectos S.A.S., merecedores del tercer lugar.

Segundo Lugar en concurso Colegio Colombo Británico de Cali / Colombia

El colegio Colombo Británico de Cali está desarrollando un plan maestro de desarrollo urbanístico-arquitectónico al año 2025, por medio del cual pretende construir nuevas áreas y modernizar las instalaciones existentes, brindando mayor calidad y mejores condiciones para sus estudiantes.

Para tal fin, se organizó un concurso de diseño urbanístico y arquitectónico al cual fueron invitadas diversas firmas colombianas de arquitectos para que presentaran sus propuestas, y a continuación, te invitamos a revisar la propuesta ganadora del segundo lugar de esta competición colombiana después del salto.

Segundo lugar en concurso público de Ideas – Proyecto Ministerios / Colombia

En Colombia, la Empresa Nacional de Renovación Urbana Virgilio Barco (ERUVB) invitó a las oficinas de arquitectura locales a presentar propuestas arquitectónicas para "Proyecto Ministerios", una reciente iniciativa pública para la construcción de las nuevas sedes ministeriales en entornos patrimoniales en el centro histórico de Bogotá, de manera complementaria al actual proceso de renovación urbana que se está llevando a cabo en esta ciudad.

A continuación, revisa la propuesta de JAC Arquitectos, ganadores del segundo lugar en la competición colombiana.

NL Architects ha sido elegida para diseñar el Centro ArtA de Arnhem

La firma de Arquitectura, radicada en Amsterdam, NL Architects, ha sido elegida para diseñar el nuevo “ArtA Center”de Arnhem, un nuevo centro de arte público que albergará el Museo Arnhem y el Focus Cine. Encabezando una lista que incluía a BIG, Kengo Kuma & Associates y SO-IL, el diseño aterrazado de NL Architects incluye un parque urbano en su cubierta, con vistas sobre el Rin, salas de cine subterráneo y una planta escalonada abierta y adaptable de museo.

La decisión del jurado elogió el diseño por la forma en que "irradia entusiasmo", y por su concepto "simple y claro", además felicitó a los arquitectos por su mentalidad "inventiva e innovadora".

Más información sobre el diseño y la decisión del jurado, después del salto.

NL Architects ha sido elegida para diseñar el Centro ArtA de Arnhem - Centro CulturalNL Architects ha sido elegida para diseñar el Centro ArtA de Arnhem - Centro CulturalNL Architects ha sido elegida para diseñar el Centro ArtA de Arnhem - Centro CulturalNL Architects ha sido elegida para diseñar el Centro ArtA de Arnhem - Centro CulturalNL Architects ha sido elegida para diseñar el Centro ArtA de Arnhem - Más Imágenes+ 12

Segundo Lugar en concurso de anteproyecto del primer Instituto Tecnológico Regional UTEC / Uruguay

Auspiciado por el Gobierno Departamental de Río Negro, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) convocó el concurso público de anteproyectos para la construcción del primer Instituto Tecnológico Regional (ITR) en la ciudad uruguaya de Fray Bentos.

Con el objetivo de propiciar el Sistema Nacional Público de Educación Terciaria en el interior del país sudamericano, la competición exigía el diseño de un edificio situado en un predio que contiene a la planta fabril del ex Frigorífico Anglo del Uruguay -Patrimonio Nacional- que actualmente se encuentra en proceso de solicitud a la UNESCO para su declaración de “Patrimonio de la Humanidad”.

A continuación, revisa la propuesta de FGM Arquitectos, ganadores del segundo lugar en la competición uruguaya.

Mención honrosa en competición del diseño de Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana / Colombia

La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá convocó a un grupo de oficinas de arquitectura para la elaboración del diseño del anteproyecto arquitectónico del nuevo edificio de laboratorios para la Facultad de Ingeniería, de singular trascendencia tanto para la universidad como para la capital colombiana debido a su relación con su contexto urbano.

En la competición, cuyo primer lugar recayó en el equipo del arquitecto Juan Pablo Ortiz, también participaron los equipos de arquitectura de Daniel Bonilla y Lorenzo Castro. A continuación, les presentamos la propuesta de LAROTTA + DAMM arquitectura, ganadores de la mención honrosa entregada por el Jurado.

Segundo lugar en concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico / Bogotá, Colombia

Tras el anuncio en Plataforma Arquitectura de los proyectos ganadores del concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico José Celestino Mutis en Bogotá, ahora revisaremos la propuesta de L-A-P , Taller Síntesis y el equipo integrado por Juan Esteban Gómez + Juan Esteban Zapata + Sebastián Mejia, merecedores del segundo lugar, quienes apelaron a que el nuevo Tropicario no pretenda "disimular como edificio su condición de hecho construido por el hombre, sino por el contrari:o por medio de la modulación, repetición y precisión exalta su condición de hecho humano, lo que le permite contrastar con lo natural".

A continuación, revisa esta propuesta ganadora del segundo lugar en la competición bogotana.

Primer Lugar en Concurso de anteproyecto Plaza de Mercado de Nuevo Gramalote / Colombia

A raíz de la futura relocalización del pueblo colombiano de Gramalote -arrasado a fines de 2010 por fuertes lluvias invernales y deslizamientos de tierra-, el Fondo Adaptación y la Sociedad Colombiana de Arquitectos anunciaron recientemente a los ganadores del concurso nacional de anteproyectos de los futuros equipamientos de Nuevo Gramalote, incluyendo la futura plaza de mercado, cuyo primer lugar recayó en la propuesta de Jheny Nieto y Rodrigo Chain, la cual revisamos después del salto.

Primer Lugar Biblioteca y Centro Polivalente de Fuerteventura / Islas Canarias, España

Convocado por el Cabildo de Fuerteventura en las Islas Canarias (España), el concurso público de proyectos invitaba a presentar propuestas arquitectónicas para el centro polivalente insular y una biblioteca comarcal de Gran Tarajal que dará servicio a la mitad sur de la isla. El proyecto recayó en la oficina SUMA Arquitectos, y luego de la aprobación administrativa y algunos cambios en los contratistas, finalmente comenzó la construcción.

Después del salto, revisa el proyecto en palabras de SUMA Arquitectos.

Primer Lugar del Concurso para el Diseño del Centro de Vinculación San Pablo / Oaxaca, México

El año pasado, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca convocó a un Concurso de carácter Nacional para el diseño del Centro de Vinculación San Pablo para la misma universidad. El propósito del proyecto era fomentar el intercambio de ideas, la retroalimentación de las mismas y generar interés por la formulación de propuestas, en un entorno de respeto al medio ambiente y armonía con el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca; así como dejar testimonio de la cultura de su tiempo.

De entre un total de 27 propuestas recibidas, el proyecto ganador fue el presentando por los arquitectos Fabricio Lázaro Villaverde y Efraín Vásquez Cruz, ambos egresados de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria. Te invitamos a revisar el proyecto completo después del salto.

Segundo Lugar en concurso nacional UVA Orfelinato / Medellín, Colombia

La Alcaldía de Medellín junto a las EPM (Empresas Públicas de Medellín) convocó en diciembre pasado a un concurso público para a formulación del anteproyecto urbano y arquitectónicas para el polígono que comprende el actual tanque Orfelinato EPM en la ciudad de Medellín, pretendiendo crear un nuevo espacio público, de carácter cultural y recreativo, de convocatoria a la comunidad, que dé una respuesta adecuada a su entorno respetando la operatividad del servicio de acueducto.

Luego de presentarles el proyecto ganador del primer lugar, te invitamos a revisar la propuesta merecedora del segundo lugar, a cargo de Labranza Arquitectura SAS.

Tercer Lugar en concurso público de anteproyecto del Carrera Bolívar / Medellín, Colombia

La Alcaldía de Medellín está desarrollando un ambicioso y estructural proceso de gestión y planeación que incluye el Plan Medellín Centro, y en ese contexto, convocó al concurso público del anteproyecto del Carrera Bolívar, una intervención a gran escala en tres tramos asociados a la concentración de usos (comercial+cultural, institucional+representativo, comercial+institucional) en una de las vías más importantes del centro histórico de la ciudad colombiana.

Después de la publicación del proyecto de L-A-P y OPUS -ganadores del Segundo Lugar- ahora les ofreceremos la propuesta de célula / María Paula Vallejo Arquitectura, merecedores del Tercer Lugar.

Primer Lugar en concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico / Bogotá, Colombia

Tras el anuncio en Plataforma Arquitectura de los proyectos ganadores del concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico José Celestino Mutis en Bogotá, ahora revisaremos la propuesta de la oficina colombiana DARP - De Arquitectura y Paisaje, merecedora del Primer Lugar, quienes apelaron a que el nuevo Tropicario fuera una "oportunidad para promover una nueva cultura del paisaje, cuyo objetivo sea integrar el medio ambiente y la cultura"

A continuación, revisa la propuesta ganadora del Primer Lugar en esta competición colombiana.

Primer Lugar en concurso Liceo Alemán de Chicureo: Eliash Arquitectos y Lambiasi + Westenenk Arquitectos + Marcela Schmauk

Para su segunda etapa, el Colegio Alemán de Chicureo convocó a siete oficinas chilenas de arquitectura destacadas a nivel nacional en materia educacional para la proyección de 6.000 m² destinados al equipamiento necesario para los niveles desde tercero básico a cuarto medio, teniendo en cuenta una posible futura ampliación al doble de su capacidad al largo plazo.

Después de publicar al proyecto merecedor del Tercer Lugar (Iglesis Prat Arquitectos + Meruane Arquitectos), el Segundo Lugar (MasFernandez Arquitectos + Felipe Fuentes), a continuación les presentamos la propuesta ganadora, a cargo de las oficinas Eliash Arquitectos y Lambiasi + Westenenk Arquitectos + Marcela Schmauk.

Proponen recuperar vacíos urbanos para estimular la reactivación económica en España

La competición Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE) nace para conocer la iniciativa homónima como instrumento de participación ciudadana y lograr fomentar su intervención en la vida política de la Unión Europea. En ese contexto, el equipo finalista español Aula de Arquitectura Social AAS UCAM propone entregar equipamientos públicos y puestos de trabajo en los cascos históricos de las ciudades europeas. Todo esto a partir de la legislación del uso de los vacíos urbanos dejados por la expansión urbana pre-crisis, dotándolos de un uso programático temporal y altamente flexible.

Revisa el proyecto después del salto.

Segundo Lugar Concurso 'Sede colegio de magistrados y funcionarios judiciales' / Trenque Lauquén, Argentina

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) convocó a participar en la competición de anteproyectos para la futura sede del Colegio de Magistrados y funcionarios del departamento Judicial de Trenque Lauquén, formulando un "plan integral" que incluya un anteproyecto general y desarrollando el proyecto de la primera etapa.

A continuación, el proyecto de los arquitectos Ezequiel Spinelli y Facundo S. López, merecedores del Segundo Lugar .

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.