Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
José Tomás Franco
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2012). Interesado en el debate sobre eficiencia, materiales y la importancia de conectar con el usuario durante el proceso de diseño.
El Premio Buckminster Fuller Challenge distingue cada año – con un premio de 100.000 dólares – las estratégias y organizaciones con potencial para resolver ciertos problemas de la sociedad actual, con la idea de apoyar su desarrollo e implementación real.
Este año el premio lo recibió la arquitectura a través del proyecto The Living Building Challenge, organización que propone un programa de certificación de edificios sostenibles, a modo de filosofía y red de apoyo, definiendo un número determinado de variables que orientan a los arquitectos a diseñar proyectos realmente amigables desde su concepción.
Arquitectos:Anonymous Architects – Simon Storey Ubicación: Echo Park, Los Angeles, CA, Estados Unidos Contratista: Armex Construction, Los Angeles Fecha: Marzo 2011 Superficie: 90 m2 Fotografías: Steve King
Arquitectos: Atelier Archmixing Ubicación: Suzhou, Provincia de Jiangsu, China Equipo de Diseño: Zhuang Shen, Tian Danni Cliente: Zhang Hong Contratista: Wang Zikui Superficie: 56 m2 Fecha: 2012 Fotografías: Tang Yu
Los Arquitectos del Centro de Innovación y Desarrollo de la Madera CORMA-UC, encabezados por Paula Martínez y Rodrigo Cepeda, han compartido con nosotros su investigación Fondef “La Buena Casa”, que explora las oportunidades que entrega la madera a través de la construcción de prototipos para Traiguén, ciudad al sur de Chile, diseñados en base a criterios bioclimáticos que aseguran su eficiencia energética y confort interior.
A continuación la memoria, por los arquitectos. El edificio se dispone en dos piezas conformando una L que define la plaza de acceso abierta a la avenida de la Plana, vía de acceso natural desde el núcleo urbano. El acceso desde la plaza es común tanto para las dependencias oficiales como para las viviendas, estableciendo un único punto de control de entrada. La plaza se pavimenta y se ajardina con palmeras.
Arquitecto: Felipe Palomino Ubicación: Cañada Rosal, Sevilla, España Superficie Construida: 2.712 m2 Fecha: Enero 2000 Fotografías: Cortesía de Felipe Palomino
Arquitectos: Smart Design Studio Ubicación: Sidney, Australia Equipo de Proyecto: William Smart, Victoria Judge, Richard Storey, Edmund Spencer Cliente: Kevin O’Neill y Johnson Chan Superficie: 325 m2 Fecha: 2010 Fotografías: Cortesía de Smart Design Studio
Después de 18 meses de construcción, se completó recientemente la polémica Torre/Mirador ArcelorMittal Orbit, para el Parque Olímpico de Londres 2012. La estructura de acero, diseñada por el escultor indio Anish Kapoor, está pensada como mirador para la gran cantidad de visitantes que recibirá la ciudad a finales de Julio de este año.
Recientemente se ha confirmado la construcción de un proyecto de pabellón para biciletas de la oficina NL Architects en la provincia de Hainan, al sur de China. La propuesta forma parte de un gran complejo turístico desarrollado por Vanke Real Estate Development Co. e integra conceptualmente un velódromo con la tradicional pagoda china.