El arquitecto Alberto Campo Baeza es la nueva Medalla de Oro de Arquitectura, la distinción más importante de la disciplina en España, otorgada por el propio gremio de arquitectos desde el año 1981. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor.
La XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (XI BIAU) ha finalizado el pasado viernes 11 de octubre en Asunción con las conferencias de Jorge Scrigmalio, uno de los dos ganadores del Premio Iberoamericano de Arquitectura 2019, y la conferencia de clausura de Solano Benítez y Gloria Cabral, cofundadores de Gabinete de Arquitectura.
https://www.archdaily.co/co/926660/xi-biau-destaca-los-contrastes-y-contradicciones-de-iberoamerica-en-certamen-fotograficoArchDaily Team
Cortesía de Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. ImageGiselle Beiguelman
Un día completo de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile estuvo dedicado a la ciudad invitada, São Paulo. Todo partió con la presentación de la selección de obras de arquitectura, proyectos estudiantiles, investigaciones y publicaciones representantes de esta ciudad que participaron en la convocatoria del evento.
https://www.archdaily.co/co/926593/arte-y-arquitectura-en-el-dia-de-sao-paulo-ciudad-invitada-de-la-xxi-bienal-de-arquitectura-de-chileArchDaily Team
Tras ocho días de intenso trabajo en Santiago, estudiantes de arquitectura de 12 universidades de todo Chile desarrollaron prototipos de activación urbana para facilitar el recorrido o la estancia en diversos sectores del barrio Franklin en la capital chilena con motivo de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.
https://www.archdaily.co/co/926511/estudiantes-de-arquitectura-intervienen-el-espacio-publico-en-la-xxi-bienal-de-arquitectura-de-chileArchDaily Team
En la inauguración de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, el arquitecto español Andrés Jaque, fundador de Office for Political Innovation (OFFPOLINN), dictó una charla magistral donde expuso tres trabajos paradigmáticos de su trayectoria, que reflejan su visión sobre la arquitectura y su posición en la sociedad.
https://www.archdaily.co/co/925988/andres-jaque-la-forma-mas-radical-de-politica-ahora-es-hacer-que-mas-cosas-sean-posiblesArchDaily Team
Más de 500 personas asistieron a la inauguración de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile en Santiago. El evento se presentada este año por el equipo curatorial como una Feria Libre de Arquitectura centrada en lo “común y corriente” desplegada en todo el país con más de 250 actividades públicas en Iquique, La Serena, Santiago y Puerto Montt.
https://www.archdaily.co/co/925855/conferencia-de-andres-jaque-inaugura-la-xxi-bienal-de-arquitectura-de-chileArchDaily Team
Ilustración 6. Incorporación de vegetación para minimizar los efectos de islas de calor. Image Cortesía de Universidad de Cuenca
El siguiente análisis fue desarrollado dentro del proyecto de investigación “Certificación Edificio Sustentable y Seguro” financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca y dirigida por el Dr. Felipe Quesada Molina. Esta investigación aborda la evaluación de la Sustentabilidad de los edificios residenciales de la ciudad de Cuenca.
https://www.archdaily.co/co/925780/estrategias-para-la-certificacion-de-edificio-sustentable-y-seguro-de-la-ciudad-de-cuenca-ecuadorArchDaily Team
Proyecto Marsha, diseñado por AI SpaceFactory. Image Cortesía de AI SpaceFactory
Open House Madrid dio a conocer a los ganadores de los Premios Ciudad 2019, un nuevo galardón que busca dar a conocer las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el futuro de las ciudades. Según sus creadores, "estos premios reconocen tanto la innovación como el diseño como factores esenciales para aportar calidad de vida a los ciudadanos, tratando de fomentar la cultura del diseño y la innovación en España".
https://www.archdaily.co/co/925719/paisaje-transversal-y-strelka-entre-los-ganadores-de-premios-ciudad-2019-de-open-house-madridArchDaily Team
Construye Solar 2019 exhibirá en Santiago ocho viviendas sociales sustentables, diseñadas y construidas por universidades de todo Chile. La idea, explican los organizadores, es "detonar la innovación en la construcción de viviendas sociales, con las dificultades inherentes de hacer innovación sustentable con un presupuesto reducido".
https://www.archdaily.co/co/925482/los-equipos-universitarios-de-construye-solar-2019-presentan-sus-innovacionesArchDaily Team
En el contexto de la Semana UTEM 2019 —"El proyecto dentro del proyecto"— 21 equipos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile (UTEM) participaron del workshopPre Existencias Domésticas, proponiendo intervenir los históricos bloques C en el pericentro de Santiago, conjuntos residenciales diseñados por el Servicio estatal de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) entre 1986 y 1996.
https://www.archdaily.co/co/924831/21-equipos-universitarios-imaginan-intervenciones-en-historicos-bloques-residenciales-en-santiagoArchDaily Team
La XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile anunció a São Paulo como ciudad invitada del evento que busca poner el foco en “lo común y lo corriente”. La arquitecta chilena Paula Monroy, en colaboración con Marcella Arruda y Helena Cavalheiro, presentarán una serie de proyectos urbanos, artísticos y arquitectónicos enfocados en la clase media paulista con la propuesta “Diálogos y Límites”.
https://www.archdaily.co/co/923274/sao-paulo-sera-la-ciudad-invitada-de-la-xxi-bienal-de-arquitectura-de-chileArchDaily Team
El arquitecto español Santiago Calatrava fue multado por el Tribunal de Cuentas de la ciudad a pagar 78.000 euros por errores que aumentaron el costo de la construcción del Puente de la Constitución sobre el Gran Canal de Venecia.
https://www.archdaily.co/co/923131/santiago-calatrava-recibe-multa-por-negligencia-en-su-puente-de-veneciaArchDaily Team
Tras recibir 94 propuestas de 29 países diferentes, el concurso internacional de ideas Hyde Park Music Pavilion (HPMP), organizado por arquideas, ha dado a conocer los proyectos ganadores. Hyde Park es uno de los parques más grandes de Londres, Inglaterra, y uno de los nueve Parques Reales de la ciudad, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington, a través de los jardines de Kensington y Hyde Park, hasta el Palacio de Buckingham.
https://www.archdaily.co/co/923056/estudiantes-de-argentina-espana-y-alemania-ganadores-del-concurso-de-ideas-hyde-park-music-pavilionArchDaily Team
Estar al tanto de los software utilizados en la arquitectura no es sólo una tarea enorme sino necesaria para promocionar el variado conjunto de habilidades de cualquier persona involucrada en el diseño y la construcción. Con la diversa disponibilidad actual de programas, ¿cuál de estos podría ser el "mejor"?
Por suerte TechRadar, la publicación online enfocada en tecnología, nos da una pista con su anunció de los mejores software de arquitectura para este 2019. Si bien esta lista puede clasificar los software de "mejor a peor", es importante recordar que cada programa tiene como objetivo cumplir una función diferente, no necesariamente hacer una mejor que otra.
https://www.archdaily.co/co/921601/los-mejores-software-para-arquitectura-de-2019ArchDaily Team
https://www.archdaily.co/co/919126/estos-son-los-ganadores-del-premio-europeo-de-intervencion-en-el-patrimonio-arquitectonico-aadipa-2019ArchDaily Team
El Taller de Diseño Arquitectónico "Vivienda Unifamiliar", organizado por el estudio de arquitectura Cota Paredes Arquitectos, concluyó su décimo primera edición invitando a arquitectos egresados y estudiantes de arquitectura de últimos semestres a desarrollar una vivienda unifamiliar en 4 semanas en Modalidad Presencial u Online.
https://www.archdaily.co/co/919097/resultados-del-onceavo-taller-de-diseno-arquitectonico-vivienda-multifamiliar-por-cota-paredes-arquitectosArchDaily Team
Propuesta de Undurraga Devés. Image Cortesía de Arauco
Arauco ha decidido asumir el desafío de fomentar la construcción de madera en altura en Chile, incentivando su uso como un factor clave para el desarrollo sustentable. Con este objetivo en mente, y buscando consolidar su infraestructura de oficinas y equipamiento en la ciudad de Concepción, Arauco ha encargado a la Dirección de Extensión y Servicios Externos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESE), la elaboración de un concurso privado de arquitectura internacional y nacional para el diseño de un nuevo centro y edificio corporativo, conformando un espacio privado pero abierto a la comunidad.
La propuesta debía organizar el crecimiento del centro corporativo en el tiempo, proponiendo un edificio que albergue los diferentes requerimientos programáticos de la empresa, generando una nueva relación con la comunidad y convirtiendo el terreno y sus preexistencias en un hito reconocible de la zona metropolitana de la ciudad.
https://www.archdaily.co/co/918010/propuestas-del-concurso-de-arquitectura-para-el-nuevo-edificio-corporativo-de-arauco-en-concepcion-chileArchDaily Team
En esta ocasión, el jurado compuesto por Anne Carrier, Stephen Hodder, Barry Johns, Eva Matsuzaki, Diarmuid Nash, Gilles Saucier y David Covo eligió -de presentaciones de 12 países de los seis continentes- un edificio universitario en Perú, una residencia de artistas con centro cultural en Senegal, y un templo en Chile.
https://www.archdaily.co/co/918011/edificios-en-chile-peru-y-senegal-finalistas-del-premio-internacional-raic-2019ArchDaily Team