Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

El anti-blob de Koolhaas: the PRADA Transformer

El anti-blob de Koolhaas: the PRADA Transformer - Otros

Si hace unas semanas les contamos que SANAA va a proyectar el próximo pabellón de la Serpentine Gallery, ahora viene Koolhaas y nos impesiona con este proyecto realizado para PRADA: un pabellón transformable.

El pabellón, que  será armado en Seúl, Korea; permite distintas configuraciones según el programa específico (cine, sala de exposiciones, moda, arte), lo que se logra rotándo el edificio(?) y apoyándolo en sus distintas caras. Cuando no están abajo colaboran con el uso de la inferior (como por ejemplo, de proyector de cine).

El proyecto resulta muy icónico al usar formas simples, claras  y muy reconocibles en cada una de sus caras: una cruz, un círculo, un rectángulo y un hexágono. Lo que Koolhaas llama el anti-blob.

Como se pregunta David Basulto en un blog amigo, ¿El Pabellón Channel de Zaha (un blob) v/s el Pabellón Transformer de Koolhaas (el anti-blob)? Con este proyecto y el de Taipei, formalmente parece que Koolhaas ha vuelto a lo que hacía hace 20 años atrás.

No te pierdas el video ni el slideshow en la página del PRADA Transformer.

Más información gráfica, después del salto.

CV08: Un robot devorador de suburbios

CV08: Un robot devorador de suburbios - Arquitectura Industrial

Andrew Maynard Architects ha diseñado el CV08, un robot gigante con clara influencia de Archigram que devora suburbios enteros a su paso. Su concepción se debió a las consecuencias del Peak Oil en un futuro próximo, donde muchos suburbios dependientes del transporte fósil van a entrar en decadencia y abandono habitados solo por una cantidad muy reducida de habitantes. Bajo ese panorama estos suburbios empezarán a cubrirse de naturaleza lentamente y el CV08 fue pensado para darle una mano a la madre naturaleza y apurar este proceso.

Chaitén y Estadio Nacional: La visión oficial del Colegio de Arquitectos de Chile

Alberto Montealegre Klenner, Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile nos envió esta carta con respecto a 2 temas contingentes de relevancia para la Arquitectura Nacional. La publicamos a continuación y nos interesa que dejen su opinión al respecto.

Importante destacar que esta es la visión Oficial del Colegio de Arquitectos y en este caso Plataforma Arquitectura actúa como tribuna.

Chaitén y Estadio Nacional: La visión oficial del Colegio de Arquitectos de Chile  - Imagen Principal

“Hacemos un llamado a los organismos del Estado a nivel nacional y regional, en relación con la refundación de la ciudad de Chaitén y el proyecto de techar las graderías del Estadio Nacional. Han sido temas recurrentes en los medios de prensa.

Peine del Viento en San Sebastián

Esta obra de Eduardo Chillida – Peine del Viento XV, erróneamente llamado Peine de los Vientos – es una de las obras más conocidas del escultor vasco. Situada en un extremo de la bahía de La Concha en San Sebastián, en el País Vasco en España, el grupo de tres esculturas insertadas en las rocas, de frente al mar Cantábrico, remata el paseo costero que bordea la bahía, formando un destino para el recorrido, además de un espacio público excepcional. Lo que pocos saben es que la plaza desde donde se miran las tres esculturas no es obra de Chillida, sino de su amigo arquitecto Luis Peña Ganchegui. Trabajaron mano a mano para construir simultáneamente la obra escultórica y el espacio desde donde mirarla. El proyecto – Plaza del Tenis, según la web de Ganchegui – construido en adoquines de piedra, se adapta a la geografía de rocas existente, construyendo unas plataformas escalonadas en las transiciones entre ellas, con una geometría fuerte que en ningún minuto pretende mimetizarse con el lugar. Además, Peña Ganchegui aprovechó un antiguo colector existente en el lugar, usándolo al revés, de manera que con la entrada de las olas por debajo de la plaza expulsa unos chorros de agua por las aberturas dejadas entre los adoquines.

Richard Rogers + Architects: De la Casa a la Ciudad

March 6, 2009 to June 7, 2009

Richard Rogers + Architects: De la Casa a la Ciudad - Arquitectura Deportiva

Exposición en Caixa Forum, Barcelona Caixa Forum (Av. Marquès de Comillas, 6) De lunes a domingo, de 10 a 20.00 horas 6 de marzo a 7 de junio de 2009

“El arquitecto británico Richard Rogers ha sido calificado a menudo como el último humanista por su voluntad de crear espacios públicos capaces de englobar la diversidad y complejidad del mundo actual y también, de contribuir a nuevas formas de vida colectiva”

Con esta breve pero descriptiva frase acerca de la obra de Richard Rogers, se inicia el recorrido por una exposición que, a mi forma de ver, es una de las mejores exposiciones de arquitectura de los últimos años. No solo porque la obra de Rogers es de por sí interesante, si no también, por el montaje, la calidad de la información y el cuidadoso recorrido cronológico detallado a lo largo del montaje.

Conferencia Takaharu Tezuka

Conferencia Takaharu Tezuka - Image 2 of 4

Concursos de la semana

April 17, 2009April 24, 2009

Esta semana 3 nuevas competencias de arquitectura para la segunda quincena de Abril. En esta ocasión encontramos concursos relacionados con el transporte, instalaciones universitarias e incluso uno que recibe propuestas de temática libre. A continuación cada uno.

Collapse(s) - Ciclo de conferencias en Barcelona

March 19, 2009 to March 21, 2009

Collapse(s) - Ciclo de conferencias en Barcelona - Edificios Públicos

GG "Frei Otto" Conversación con Juan María Songel

Desde GG nos han enviado un nuevo numero de su ya celebre serie Conversaciones ; en el cual Juan Maria Songel sostiene una conversación con el destacado arquitecto alemán Frei Otto, reconocido por su trabajo e investigación en el diseño de estructuras ligeras, tales como el Estadio Olímpico de Munich o su mas reciente colaboración, la nueva Estación Central de Stuttgart realizada con Ingenhoven Architects

Ademas el libro presenta un elocuente texto de Otto “Fundamentos de una arquitectura del mañana” publicado el año 1997, en el cual da cuenta de su posiciona teórica respecto a la arquitectura y  al labor de los arquitectos.

Un interesante texto que aborda temas de indudable interes y actualidad, que cobran plena vigencia en la arquitectura del siglo XXI.

El futuro de Yakarta - Competencia Internacional de Arquitectura y Diseño Urbano

El futuro de Yakarta - Competencia Internacional de Arquitectura y Diseño Urbano - Edificios Públicos

La Bienal de Arquitectura de Rotterdam (IBAR) el colaboración con el Instituto de Arquitectos de Indonesia, se preparan para recibir las propuestas de su competencia internacional de ideas (gotong royong city), para la expansión de la ciudad de Yakarta, Indonesia. Tres propuestas serán elegidas por un jurado internacional que premiará con 7,000 euros.

¿En que andan los arquitectos desempleados?

¿En que andan los arquitectos desempleados? - Imagen Principal

Urban Transfomations / Ilka & Andreas Ruby

Urban Transfomations / Ilka & Andreas Ruby - Image 8 of 4

Esta semana tomaremos como pretexto la publicación de un nuevo libro para hablar, además de reseñar el libro, de un tema con mucho interés para la profesión del arquitecto en estos momentos en que se habla de “crisis”, “recesión” y demás términos afines. Podemos hacer un recorrido por este interesante libro que la Holcim Foundation for Sustainable Construction nos ha hecho llegar y hablar de las diversas formas en que los arquitectos desarrollan su profesión en la actualidad. Ahora el arquitecto, además de construir viviendas o edificios, también construye contenidos, construye espacios y se integra de forma cada vez más activa a diversas disciplinas.

House to catch the forest / Tezuka Architects

House to catch the forest / Tezuka Architects - Imagen Principal

Obra: House to catch the forest (Casa para atrapar el bosque) Destino: Casa de fin de semana Ubicación: Chino-shi, Nagano, Japón Superficie sitio: 1054.10m2 Superficie construida: 80.74m2 Madera: Madera Arquitectos: Tezuka ArchitectsTakaharu+Yui Tezuka, Masahiro Ikeda, Makoto Takei, Ryuya Maio Arquitectura y diseño estructural: Tezuka Architects + MASAHIRO IKEDA co., ltd Iluminación: Masahide Kakudate (Masahide Kakudate Lighting Architect & Associates, Inc.) Construcción: Kitano Kensetsu Diseño: 2003.4-2003.9 Construcción: 2003.10-2004.4 Fotografia: Katsuhisa Kida / FOTOTECA

Exposiciones (x2) en Madrid: Dominique Perrault e Hipótesis Urbana

Exposiciones (x2) en Madrid: Dominique Perrault e Hipótesis Urbana - Urbanismo

Hasta el 17 de mayo se está realizando en el Museo Colecciones ICO en Madrid una exposición dedicada al arquitecto francés Dominique Perrault. La muestra consiste en 25 de sus proyectos (16 de ellos españoles), mostrados a través de maquetas, ilustraciones, fotografías, planos, dibujos y películas. La exposición se completa con una larga e interesante entrevista filmada con el arquitecto. Entre los proyectos expuestos hay que destacar sus trabajos en España; el Centro Olímpico de Tenis en Madrid (también conocido como la Caja Mágica), el recientemente inaugurado Hotel ME en Barcelona y el Palacio de Congresos y Feria de Exposiciones en León.

Al mismo tiempo, y hasta el 29 de este mes se está llevando a cabo en la Sala Juan Mordó del Círculo de Bellas Artes una investigación sobre diseño contemporáneo llamada Hipótesis Urbana. Como explican sus comisarios Hipótesis Urbana… es una exposición audiovisual cuyas proyecciones muestran diferentes intervenciones urbanas desde el punto de vista de arquitectos, diseñadores y performers. Deshacerse de lo aprendido y analizar nuevamente el objeto urbano desde su conclusión hasta la raíz del proceso creativo y la motivación es el objetivo de esta muestra dividida en diversos espacios diferenciados por la relación existente entre el ciudadano y los objetos urbanísticos con los que interactúa.

La esposición es la primera del 2009 dentro del ciclo dedicado al diseño y que se viene realizando desde hace dos años. Entre los trabajos expuestos se destaca el galardonado Eco Boulevard de nuestros amigos de Ecosistema Urbano, publicado anteriormente en esta misma página.

Toda la información, después del salto.

Influencia y Arquitectura: Brad Pitt

Influencia y Arquitectura: Brad Pitt  - Imagen Principal

Para nadie es un misterio que no es necesario haberse graduado en la carrera de Arquitectura en la Universidad para hacer de Arquitecto (Pregúntenle a Le Corbusier, Mies o Frank Lloyd Wright).

Claramente Brad Pitt tampoco estudió Arquitectura, pero creánme que no me sorprendería en absoluto verlo recibiendo algún premio de arquitectura importante en el futuro y/o recibiendo el título honorífico de Arquitecto en alguna importante universidad de USA. ¿Quién es más arquitecto: el que estudió arquitectura y no construye, o el que no estudio arquitectura pero construye?

Y a pesar de que insiste en que su “carrera es la actuación y la arquitectura es su pasión”, no sólo parece que tiene bastante más trabajo como arquitecto que una gran mayoría de los arquitectos que conozco, sino que además es impresionantemente más influyente.

Casa en Punta del Diablo / Estudio RGB.arq

Casa en Punta del Diablo / Estudio RGB.arq - Image 4 of 4

Arquitecto: Estudio RGB.arq – Gonzalo Redin, Mariano García, Marcos Bracco Ubicación: Punta del Diablo, Rocha, Uruguay Fecha: Diciembre 2007

Presentación de los Finalistas para El Centro de Artes Escénicas de Taipei

Presentación de los Finalistas para El Centro de Artes Escénicas de Taipei - Image 34 of 4
Propuesta ganadora - OMA

Como una competencia internacional de alto nivel podríamos definir el concurso para desarrollar el Centro Artes Escénicas para la ciudad de Taipei, en Taiwán. El principal requisito consistía en diseñar un centro que fuese capaz de acoger eventos de estándares internacionales y aún más, impulsar el desarrollo de Taipei hacia una ciudad “capital de las artes”.

Como ya anunciamos, OMA fue quien se adjudicó finalmente la propuesta. Sin embargo, en la categoría de finalistas quedaron propuestas que vale la pena revisar y que te presentamos a continuación.

Torre de Observación de Aves - GMP Architekten

Torre de Observación de Aves - GMP Architekten - Otros

Torre de Observación de Aves en Graswarder, Heiligenhafen

Diseño Meinhard von Gerkan, 2004 Jefe de proyecto Volkmar Sievers Equipo Knut Maass, Andrea Moritz, Markus Carlsen Construcción Paul Stephan Cliente NABU Heiligenhafen Superficie 48 m² Altura 12.5 m Construcción 2004-2005

Ganadores del Concurso Arpafil 2008

Ganadores del Concurso Arpafil 2008 - Image 5 of 4

ArpaFIL es un encuentro anual realizado en México que se centra en la arquitectura, el patrimonio y el arte en general, inserto en el marco de la Feria Internacional del Libro de ese país. Este encuentro se realiza desde 1995 y es un espacio donde especialistas de la arquitectura se reúnen con el fin de difundir, compartir y debatir con otros arquitectos y el público en general. Este año el evento contó con la participación de arquitectos como Tatiana Bilbao y Giorgio Grassi entre otros.

Además de todo esto, ArpaFIL se caracteriza por realizar un Concurso Internacional para Jóvenes Arquitectos el cual con el pasar de los años ha tomado cada vez más relevancia en el ámbito internacional. A  propósito de este concurso, a continuación presentamos la temática y a los ganadores de la versión 2008.

Concursos de la semana

April 14, 2009April 15, 2009

Esta semana 3 nuevos cncursos, los tres internacionales y provenientes de Estados Unidos. Destaca el primero por ser el primer concurso de accesibilidad que publicamos. El segundo, son ideas para el desarrollo sustentable de un bloque completo dentro de un entorno urbano, y el tercero es una competencia de características completamente urbanas.

Kitchen Center en Plataforma Arquitectura

Kitchen Center en Plataforma Arquitectura  - Edificios Públicos

Kitchen Center es una empresa multimarca, es decir, tiene una oferta de diferentes marcas que pone a disposición del público, tal es el caso de De Dietrich y Fagor, esta última. empresa líder en electrodomésticos dentro de Europa. Además, Kitchen Center ha creado su marca propia: FDV, una alternativa que conjuga precio, calidad y diseño. La primera ficha de sus productos se puede ver aquí. /

Recuperación de la Mina Tránsito como Museo Regional de Sitio Minero

Recuperación de la Mina Tránsito como Museo Regional de Sitio Minero - Image 34 of 4

A continuación presentamos el proyecto ganador del Concurso nacional de Proyectos de Título año 2008 correspondiente al arquitecto de la Universidad del Desarrollo Tomás García de la Huerta, quién presentó una “Recuperación de la Mina Tránsito como Museo Regional de Sitio Minero”.

/

Vota por la obra del año 2008 en Plataforma Arquitectura

Vota por la obra del año 2008 en Plataforma Arquitectura - Image 2 of 4

Ya pasó un año en Plataforma Arquitectura desde el concurso “Obra del año 2007“. Nuevamente esta vez queremos elegir lo mejor de la Arquitectura que publicamos durante el 2008, así que reeditamos el premio con el nombre “Obra del Año 2008″.

El 2008 fue un año sumamente fructífero en cuánto a obras publicadas, recibimos muchas más de las que nos llegamos a imaginar inicialmente y muchas de las más de 100 que publicamos tuvieron como primer lugar de publicación este sitio web. Nos sorprendimos gratamente cada vez que los arquitectos que nos enviaban sus obras nos mandaron mails contándonos que luego de ser publicados en Plataforma Arquitectura recibieron diversas solicitudes de publicación en todo el mundo (en algunos casos fueron decenas), tanto desde importantes editoriales de arquitectura hasta sitios web de países remotos.

Queremos agradecer a cada una de las oficinas y arquitectos que nos enviaron sus obras, ayudándonos a potenciar, difundir y discutir lo mejor de la arquitectura joven, desprejuiciada e innovadora.

Y lógicamente queremos invitarles a ustedes, quienes día a día visitan, leen y comentan en cada una de las obras, que elijan cuál es la mejor obra que publicamos.

Para elegir la mejor obra del 2008 es muy simple, sólo hay que votar por UNA, eligiendo el círculo que tiene cada obra a su izquierda y luego presionado el botón “Votar” al final del post. Para ver cada una de las obras, es tan fácil como hacer click sobre la imagen respectiva. El concurso empieza hoy 02 de Marzo y  el día 30  de Marzo de 2009 anunciaremos el ganador.

ACTUALIZACIÓN: La encuesta se ha cerrado a las 00:00 del 30 de Marzo. Haremos el anuncio oficial en unos minutos con el resultado final.

A continuación, todas las obras…

“Eduardo Souto de Moura” Conversaciones con estudiantes/ Anna Nufrio (ed.)

“Eduardo Souto de Moura” Conversaciones con estudiantes/ Anna Nufrio (ed.) - Image 1 of 4

Oops! No tenemos esta página.

Pero te invitamos a visitar la última: 417

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.