Destinado principalmente a Arquitectos y Diseñadores interesados en el aprendizaje del modelado 3d y la creación de infografiías digitales para su implementación en distintos procesos creativos, se explicarán los conceptos básicos para abordar un proyecto de interés. Se utilizarán las plataformas de SketchUp Pro 8 y Vray 1.49 como herramientas. Se requieren nociones básicas de CAD y Modelado 3d. Más información sobre este workshop y el sorteo de un cupo a continuación. PORTAFOLIO: Open publication – Free publishing – More archictecture FECHAS AGOSTO: Jueves 02de 2012: 16:00 a 20:00 Viernes 03 de 2012: 09 a 19 horas con 2 horas de descanso Sabado 04 de 2012: 09 a 19 horas con 2 horas de descanso
El día jueves 02 de Agosto de 2012 en el Auditorio del Edificio de la Telefónica a partir de las 11:00 horas, se celebrará el Día del Arquitecto, conmemorando los 70 años del Colegio de Arquitectos de Chile, oportunidad en que jurarán los nuevos colegiados y se entregarán los premios y distinciones que anualmente otorga la Orden.
Este día se conmemora la fundación de la Orden, acaecida el 04 de agosto de 1942, fecha en que se promulga la Ley 7.211 que crea el Colegio de Arquitectos de Chile, con la firma del Presidente de la República, don Juan Antonio Ríos, y su Ministro de Obras Públicas, Óscar Schnacke.
https://www.archdaily.co/co/02-170872/premiados-2012-colegio-de-arquitectos-de-chileKaterina Gordon
Destinado principalmente a Arquitectos y Diseñadores interesados en el aprendizaje del modelado 3d y la creación de infografiías digitales para su implementación en distintos procesos creativos, se explicarán los conceptos básicos para abordar un proyecto de interés. Se utilizarán las plataformas de SketchUp Pro 8 y Vray 1.49 como herramientas. Se requieren nociones básicas de CAD y Modelado 3d.
Más información sobre este workshop y el sorteo de un cupo a continuación.
Durante estas últimas dos semanas les hemos estado mostrando a los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Título “Arquitectura Caliente 2012″, primero mostrándoles al gran ganador y luego 4 propuestas ganadoras de las 9 elegidas. Para quienes lo leen por primera vez, les contamos que este concurso premia al mejor proyecto de fin de carrera chileno entre el período 2010 – 2011.
Ahora les presentamos a las 5 propuestas restantes. Toda la información después del salto.
En Noviembre pasado, les presentamos los avances de Messe Basel, en Basilea, Suiza – un edificio de exhibición multifuncional que está diseñado para ser un destino de los ciudadanos y turistas. El proyecto ha sido diseñado por la oficina suiza, Herzog & de Meuron e incluye ampliaciones y reubicaciones de espacios existentes del edificio. Un hall ya existente, se extenderá a través de una ampliación de tres pisos que reemplazarán dos hall de exhibiciones ya existentes que incluyen lugares de distintas escalas para atraer grupos y eventos de distintas especies. Las nuevas conexiones de estas partes del edificio se harán a través de pasarelas y pasadizos entre los espacios.
Para ver las fotos anteriores, haz click acá. Más fotos de la etapa actual, después del salto.
Solo hasta el 21 de Julio se podrá visitar la muestra del fotógrafo Cristóbal Palma “Espacio Continuo: Registro tipológico de los caracoles comerciales de Santiago, 1974-1983″, en la Galería AFA. La muestra es la documentación rigurosa y exhaustiva de los 26 caracoles comerciales construidos en Santiago entre 1974 a 1983, en la cual Palma busca dotar la colección de una cierta neutralidad, que devele los valores propios y la vida, o ausencia de la misma, de estas tipologías icónicas y únicas de nuestra ciudad.
El próximo miércoles 18 de julioAtika presenta el foro “Desarrollo de la ciudad en las últimas décadas y su vínculo con el ciudadano” en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile.
Los panelistas serán Yves Besancon y el académico de la FAU Ernesto López. En este foro se discutirán las políticas urbanas del último tiempo, cuál es el rol del ciudadano y el arquitecto y por supuesto cómo ha influido la construcción de Costanera Center en el desarrollo urbano.
https://www.archdaily.co/co/02-170865/foro-atika-con-yves-besancon-y-ernesto-lopezKaterina Gordon
Este 25 de Julio a las 19:30 hrs se inaugura en la sala de artes visuales del GAM la muestra “Blanca Montaña”. Esta exposición inspirada en el libro del mismo nombre de ediciones Puro Chile, retratará 20 años de trayectoria de la arquitectura chilena a través de una curada selección que mostrará emblemáticas obras construidas por arquitectos chilenos de los últimos años.
El 5to Congreso de Infraestructura Hospitalaria, tal y como lo han sido con éxito sus 4 versiones anteriores, está destinado a ser un encuentro de carácter nacional e internacional con expositores de renombre y de comprobada experiencia en el circulo hospitalario. En esta oportunidad se tendrá como tema principal el “Hospital del Futuro” y que se desarrollará los días 8, 9 Y 10 de Agosto de 2012 en el Centro de Eventos del Club Manquehue. Así, los grandes pilares que sostendrán estas jornadas serán la tecnología, el equipamiento, la eficiencia energética y por supuesto, la construcción, edificación y el diseño de los centros hospitalarios.
Diseño Iluminación: LichtKunstLicht Arquitectos: Staab Architekten (reconstrucción y ampliación, exposición de diseño) Ubicación: Baviera, Munich Alemania Año proyecto: 2011 Superficie construida: 1.000 m2 Equipo: Malte Simon B. Un (líder proyecto), Andreas Schulz, Edwin Smida, Thomas Moritz Fotografías: Marcus Ebener
En Alemania, el artista visual Megx (Martin Heuwold), ha creado un interesante proyecto, interviniendo el puente Wuppertal, para hacerlo parecer como si estuviese construido con piezas gigantes del famoso bloque LEGO.
La intervención, que sin duda evoca a los transeúntes y conductores a la niñez, se realizó pintando el puente. Megx tardó cuatro semanas en realizar el trabajo, que mide unos 250 m2.
Vista Exterior El Concurso de Proyectos para la reconstrucción del Mercado de La Laguna tiene por objeto la selección de la mejor propuesta arquitectónica que resuelva los requerimientos patrimoniales, funcionales, estéticos y de relación con el entorno y su naturaleza. A continuación les presentamos la propuesta y memoria del equipo conformado por Josep Ferrando , Marc Nadal y David Recio.
Lo que se muestra en el video es DUNE X, el integrante más reciente de la serie de instalciones que se ha elaborado como una investigación de la relación entre tecnología y la naturaleza por la oficina de diseño, Studio Rosegaarde. DUNE X se presenta este año en el Biennale de Sydney (27 de Junio al 16 de Septiembre). Aquí la luz es unelemento sensorial. Si bien la arquitectura, como una formalidad estructural brinda un marco físico de experiencia, la multitud de fibras en las exploraciones de DUNE que iluminan de acuerdo a los sonidos y el movimiento de los visitantes, revela una nueva forma de comportamiento humano al interactuar con el espacio construido.
El Concurso de Proyectos para la reconstrucción del Mercado de La Laguna, en la ciudad de San Cristobal de Laguna, España, tiene por objeto la selección de la mejor propuesta arquitectónica que resuelva los requerimientos patrimoniales, funcionales, estéticos y de relación con el entorno y su naturaleza.
A continuación les presentamos la propuesta y memoria del equipo conformado por Josep Ferrando , Marc Nadal y David Recio.
Arquitectos: Estudio Dale Diseño - Arq. Nicolas Mieres Ubicación: Lote 50, Barrio Las Palmas, Rincon de Milberg, Tigre, Buenos Aires, Argentina Superficie terreno: 630 m2 Superficie Construida: 270 m2 Año del proyecto: 2009 Año de construcción: 2010 Empresa Constructora: Di Cio Hno Diseño Interiores: Rosario Garcia Coni Fotografías: Florencia Bouza
Arquitectos: Callison Architects Ubicación: Chengdu, China Cliente: China Resources Land Limited Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 324,600 m2 Fotografías: Callison Architects
Arquitectura Film Festival Santiago, Arqfilmfest, invita a realizadores de todos los países del mundo a participar en el concurso de cortometrajes “La Ciudad es…”, enviando obras de no más de 30 minutos, realizadas entre el primero de enero del 2009 y el 31 de julio de 2012, en los géneros de Ficción, Documental, Animación y Experimental. El plazo final de envío es el próximo 31 de julio.
Las ilustraciones del estudio Deck Two para el proyecto Global City surgen como una interpretación de cómo entendemos hoy la ciudad. Cuál es la significación asociada a lo urbano y cuáles los elementos necesarios para su identificación desde el imaginario colectivo.
https://www.archdaily.co/co/02-170469/arte-y-arquitectura-la-ciudad-globaldeck-twoKaterina Gordon
Arquitectos: Marta González Arquitectos Ubicación: Madrid, España Área Terreno: 3.000,00 m2 Área Proyecto: 600,00 m2 Año Proyecto: 2.010 Fotografías: Marta González