
Desde hace un tiempo venimos publicando, a través de sus diferentes capítulos, el libro Teoría Unificada de la Arquitectura de Nikos Salingaros, para que pueda ser consultado libremente por estudiantes y arquitectos de todo el mundo. Si te los perdiste, puedes leer antes la introducción, el capítulo 1, los capítulos 2A y 2B, el capítulo 3, el capítulo 4, el capítulo 5, el capítulo 6, y el capítulo 7.
* Traducido del inglés por Arq. Francisco Contreras Chávez.
“El aspecto más esquivo de este tema tiene que ver, antes que nada, con cómo percibimos y conectamos con la forma, lo cual se relaciona más con nuestra propia estructura interna como seres humanos que con estructuras biológicas más generales”
La idea de una conexión biológica con la arquitectura ha sido utilizada consecutivamente por: arquitectos tradicionales, modernistas, postmodernistas, deconstructivistas, y por supuesto los arquitectos que dicen crear “formas orgánicas”. Uno podría decir que la conexión propuesta entre la arquitectura y la biología es utilizada para apoyar cualquier estilo arquitectónico. Cuando esto es aplicado de forma tan general, la conexión biológica pierde su valor, o por lo menos se vuelve tan confusa que no tiene ningún significado. ¿Habrá alguna forma de aclarar esta contradicción y confusión resultante?