Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Herzog & de Meuron diseña una torre de 205 metros y un Centro de Investigación para una compañía farmacéutica suiza

Herzog & de Meuron ha revelado sus planes de modernización de la sede de Basel, de la compañía farmacéutica Roche. Con la primera torre ya en construcción, la visión general es consolidar y actualizar todas las instalaciones existentes, incluyendo un edificio de oficinas histórico diseñado por Otto R. Salvisberg y la construcción de un nuevo centro de investigación y una torre de oficinas de 205 metros de altura.

"La consolidación de la planta industrial existente eliminará la necesidad de construir más áreas verdes", subraya Jürg Erismann, Director de Basel/Kaiseraugst. "En su lugar, Roche hará un uso más eficiente de las partes del sitio que ya han sido desarrolladas pero que no se pueden ampliar".

Benedetta Tagliabue, nueva integrante del Jurado del Premio Pritzker

La arquitecta Benedetta Tagliabue ha sido nombrada la novena y más reciente miembro del jurado del Premio Pritzker de Arquitectura, sumándose a Martha Thorne (directora ejecutiva), Peter Palumbo (presidente), Alejandro Aravena, Stephen Breyer, Yung Ho Chang, Kristin Feireiss, Glenn Murcutt, Juhani Pallasmaa y Ratan N. Tata.

Tal como señaló Tom Pritzker, presidente del Hyatt Foundation, Tagliabue fue escogida por su "profundo conocimiento internacional de lo mejor de la arquitectura hoy en día", el cual entregará "nuevas perspectivas" al jurado.

“El Premio Pritzker se ha convertido en el premio que señala las más importantes direcciones de la arquitectura", señaló Tagliabue. “Por más de 35 años, la calidad arquitectónica en todas las escalas y sin tener en cuenta el tamaño de la firma, ha sido el valor excepcional del premio. Me siento increíblemente honrada de ser parte del jurado y estoy deseando compartir ideas y bellos momentos con mis colegas".

Más sobre la elección de Tagliabue, después del salto.

Cobertura completa de la edición XXIII del Premio Obras CEMEX

El Premio Obras CEMEX reconoce lo mejor de la arquitectura y la construcción, tanto de México como a nivel internacional, destacando el diseño innovador y las soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas a través de nueve categorías diferentes. Entre los proyectos finalistas internacionales de esta edición se encuentran los proyectos de Frank Gehry con el Biomuseo en Panamá y el Hotel Click Clack en Bogotá, Colombia de Plan B Arquitectos.

Siendo "media partner" del Premio Obras CEMEX, les tendremos la cobertura en vivo de la ceremonia de premiación de la XXIII edición, el próximo 05 de noviembre a través de nuestras redes sociales (#PremioObrasCEMEX); así como análisis de los proyectos finalistas y los ganadores de los distintos premios. Asegúrate de visitar nuestra página del Premio Obras CEMEX para estar actualizado con las últimas noticias.

Zaha Hadid y Norman Foster diseñarán hoteles de lujo en China

Zaha Hadid y Norman Foster han sido escogidos para diseñar dos hoteles de lujo para los nuevos proyectos del Jumeirah Group en China: Jumeirah Wuhan y Jumeirah Nanjing. Ambos proyectos estarán junto a los distritos de negocios existentes de ambas ciudades, y proporcionarán suites de lujo, restaurantes de especialidades, salones del club de ejecutivos, centros comerciales, spas y mucho más.

Orizzontale ilumina un teatro al aire libre con una pared de barriles reciclados en el MAXXI

Orizzontale, los ganadores del Young Architects Program (YAP)2014, han transformado la plaza del MAXXI Boetti con un teatro móvil de "8 1/2" metros de altura, hecho de madera y barriles de cerveza reciclados. Construida en tan sólo cuatro semanas, la instalación genera una "sala urbana" para el programa de eventos “Play with YAP” del museo, presentando un podio iluminado por una pared translúcida de barriles de cerveza de plástico, para una serie de conciertos y eventos.

Revisa más información sobre el diseño de Orizzontale, a continuación.

Orizzontale ilumina un teatro al aire libre con una pared de barriles reciclados en el MAXXI - Image 1 of 4Orizzontale ilumina un teatro al aire libre con una pared de barriles reciclados en el MAXXI - Image 2 of 4Orizzontale ilumina un teatro al aire libre con una pared de barriles reciclados en el MAXXI - Image 3 of 4Orizzontale ilumina un teatro al aire libre con una pared de barriles reciclados en el MAXXI - Image 4 of 4Orizzontale ilumina un teatro al aire libre con una pared de barriles reciclados en el MAXXI - Más Imágenes+ 16

Chile: Hospital El Carmen de Maipú obtiene Primer Lugar en Congreso Internacional de Hospitales

Entre diversas propuestas de España, Chile, Israel, Brasil, Dinamarca y México, el Hospital El Carmen de Maipú (Santiago, Chile) diseñado por Bbats Consulting&Projects fue galardonado por la Federación Internacional de Ingeniería Hospitalaria con el Premio Internacional a la Calidad Arquitectónica en Edificios de Salud, en el contexto del 23º Congreso Mundial IFHE 2014 celebrado recientemente en Buenos Aires.

La categoría liderada por Bbats Consulting & Projects y Murtinho + Raby Arquitectos también premió al Hospital General Universitario Santa Lucía en Cartagena (España) y el Hospital Rey Juan Carlos en Madrid (España), quienes recibieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Sobre el premio, el arquitecto chileno Cristobal Tirado aseguró al diario chileno El Mercurio que "esto es algo inédito en Chile, porque no se han inaugurado hospitales en los últimos 15 años".

Sigue leyendo después del salto.

Martha Thorne: "Lo preocupante es que cobramos entre 15% y 25% menos que los hombres"

En el contexto del ciclo de conversaciones Espacios para arquitectas en Madrid, Martha Thorne, directora ejecutiva del Premio Pritzker y las arquitectas Izaskun Chinchilla y Ariadna Cantis, conversaron con la revista española S Moda, sobre la necesaria reivindicación del papel de la mujer en el mundo de la arquitectura, abarcando tópicos como las remuneraciones hasta el reconocimiento público y su presencia en el mundo académico.

En esa línea, Thorne cuantifica la subrepresentación de las arquitectas en el mercado laboral, en lamentable coincidencia con el resto de las profesiones y oficios: "aunque más del 50% de los estudiantes de esta carrera son féminas, en el mundo laboral no están proporcionalmente representadas [...] Pero lo realmente preocupante es que cobramos entre un 15% y un 25% menos que nuestros compañeros. Por lo que no es simplemente cuestión de esperar a ver si con el tiempo se arreglará. Hay que actuar".

Sigue leyendo después del salto.

#ODA14: La Premiación Obra del Año 2014 ya tiene fecha!

En el mes de marzo, invitamos a nuestros lectores a actuar como una gran inteligencia colectiva, reconociendo aquellas obras publicadas durante el 2013 y que destacaron sobre las demás aportando al avance de nuestra disciplina. Frente a un universo de casi mil proyectos construidos en España y Latinoamérica, nuestros lectores nominaron a sus favoritos, obteniendo así un listado de 15 obras finalistas.

Los proyectos ganadores fueron anunciados durante el mes de abril, destacando en ellos la diversidad en la aproximación espacial y constructiva, teniendo a la vez en común una clara identidad local. El deseo de formar parte del barrio en el Centro Cultural Elena Garro; la incorporación de la cosmo visión del pueblo Mapuche en las Viviendas Rucas; y el delicado uso de los materiales en relación al potente paisaje inmediato de la Casa Mirador, nos muestran tres maneras distintas de hacer una arquitectura que es responsable con su entorno.

Estos tres proyectos serán presentados en detalle por sus propios autores en la Premiación Obra del Año 2014 (ODA14) que se llevará a cabo el próximo jueves 6 de Noviembre. La entrega de este premio, presentado por Hunter Douglas, Grupo CHC y Glasstech, ya va en su séptima versión y es hasta ahora la única distinción de Arquitectura definida únicamente por nuestros usuarios a través de votación popular.

Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki

Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Imagen Principal
GH-7128234610. Imagen Cortesía de Malcolm Reading Consultants

La competencia para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki cerró el mes pasado, convirtiéndose en el concurso de arquitectura más popular en la historia con 1.715 propuestas. Malcolm Reading Consultants, organizadores de la competencia, han publicado anónimamente cada uno de los proyectos, a través de dos imágenes y una breve descripción. "Desde su creación, este concurso se ha caracterizado por ser acogedor, inclusivo y transparente, y esta galería presenta una oportunidad única para que las personas puedan explorar las propuestas", comenta Richard Armstrong, Director de Solomon R. Guggenheim Museum and Foundation.

El organizador del concurso agregó: "Para cualquier persona interesada en la arquitectura, la galería es un gran recurso que ofrece una visión poco común sobre el proceso de diseño y además ilustra cómo el Guggenheim de Helsinki ha capturado la imaginación de los arquitectos de todo el mundo".

De hecho, el sitio web entrega una tremenda herramienta al permitir el sondeo del espíritu arquitectónico de la época: por ejemplo, los edificios curvos son dos veces más populares que los rectos y los edificios transparentes siguen superando a los opacos en una relación de 5 a 1, a pesar de que la tipología tradicional de un museo es más bien cerrada.

Pero cuando se trata de calidad arquitectónica, ¿cómo partir con 1.715 propuestas? La página web del concurso incluye un botón de favoritos, una herramienta de preselección y una herramienta de búsqueda por registro. Para ayudarlos hemos seleccionado los 50 proyectos más interesantes, inusuales, o simplemente absurdos... revísalos y entréganos tu opinión en los comentarios.

Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 1 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 2 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 3 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 4 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 5 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 6 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 7 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Image 8 of 4Mira las 1.715 propuestas del concurso para el nuevo Museo Guggenheim de Helsinki - Más Imágenes+ 95

Cruz y Ortiz finaliza renovación del Philips Wing en Rijksmuseum

Los españoles Cruz y Ortiz, quienes estuvieron los últimos diez años resideñando y remodelando el Rijksmuseum -Museo Nacional de Amsterdam-, han anunciado la finalización de las obras de restauración del Philips Wing, una de las alas expositivas del edificio histórico. Concebida como una ampliación de las salas de exhibición del Museo ya inaugurada en 2013, el Philips Wing albergará las exposiciones de más alto nivel tanto de su propia colección como aquellas en calidad de préstamo a nivel nacional e internacional.

El trabajo de Cruz y Ortiz consistió en reorientar el acceso de entrada, permitir el alojamiento de nuevas funciones programáticas, así como en adecuar las salas de exposición para acoger exposiciones temporales a partir del 1 de noviembre de 2014. En esta intervención se han desechado y corregido varias intervenciones anteriores realizadas en el siglo XX, mientras otras zonas se han adecuado para nuevos usos.

Después del salto, ve las fotografías del proyecto finalizado y la memoria oficial de Cruz y Ortiz.

Cruz y Ortiz finaliza renovación del Philips Wing en Rijksmuseum - Image 1 of 4Cruz y Ortiz finaliza renovación del Philips Wing en Rijksmuseum - Image 2 of 4Cruz y Ortiz finaliza renovación del Philips Wing en Rijksmuseum - Image 3 of 4Cruz y Ortiz finaliza renovación del Philips Wing en Rijksmuseum - Image 4 of 4Cruz y Ortiz finaliza renovación del Philips Wing en Rijksmuseum - Más Imágenes+ 10

David Chipperfield, Kengo Kuma y Renzo Piano entre los seleccionados para la ampliación de Sydney Art Gallery

Doce estudios locales e internacionales fueron invitados a participar en una competencia de dos etapas para el "Sydney Modern Project", una ampliación de la Galería de Arte de New South Wales (NSW). Sólo cinco estudios de esta lista, que incluye también a SANAA, Tod Williams y Billie Tsien, y Herzog & de Meuron, pasarán a ronda final de la competencia para producir diseños conceptuales.

"La visión moderna de Sydney para su ampliación y transformación es mucho más que un proyecto de construcción," dice el director de la galería, Dr. Michael Brand. "A través de la convocatoria a este concurso, se buscan las ideas que creen un diseño arquitectónico ambicioso, inteligente, sensible, sostenible y altamente funcional. Nuestro sitio con vistas a Sydney Harbor inspirará a cada uno de los estudios de arquitectura invitados, todos ellos con habilidades de diseño extraordinarias ".

Los estudios convocados son:

Autodesk lanza AutoCAD 2015 para Mac

Autodesk lanza AutoCAD 2015 para Mac - Software
"Bloques dinámicos" en acción. Imágen cortesía de Autodesk

Esta semana Autodesk lanzó la última versión de AutoCAD para Mac (2015), que ofrece una serie de cambios que buscan aportar nuevas mejorías en la interfase y el software de diseño, sin sacrificar la funcionalidad, clave para la comodidad del trabajo cotidiano de las personas. Según Amy Bunszel, vicepresidenta de AutoCAD, "esta versión tiene algunas características nuevas y enriquecidas, pero en el fondo, se trata de eliminar los callejones sin salida que impiden que las personas sean todo lo eficaces que pueden ser al trabajar juntos en proyectos de diseño". Por ejemplo, los usuarios pueden compartir también su trabajo con colegas que utilizan versiones Windows del software en colaboración ininterrumpida.

Revisa las nuevas características, después del salto...

Ránking América Economía 2014: ¿dónde estudiar Arquitectura en Chile?

Por sexto año consecutivo, la revista panamericana América Economía anunció los resultados de su ránking anual de las mejores universidades de Chile, incluyendo el subranking de Arquitectura. En esta edición,

¿Estudiar en Santiago, Valparaíso o Concepción?, ¿qué universidades permiten conseguir empleo al primer año de titulado?, ¿cuál es el énfasis en investigación de tu futura universidad?, ¿cuántos profesores poseen un PhD o un magíster?, ¿cuál fue el último seleccionado según puntaje PSU en cada universidad?, ¿cuánto cuesta el arancel anual?

Después del salto, entérate en detalle de los resultados 2014 de este ránking.

Frank Gehry: "El 98% de lo que se construye hoy es una mierda"

Frank Gehry: "El 98% de lo que se construye hoy es una mierda" - Imagen Principal
© EFE

"Déjenme decirles una cosa. En el mundo que vivimos, el 98% de lo que se construye y se diseña hoy es pura mierda. No hay sentido del diseño, ni respeto por la humanidad ni por nada. Son malditos edificios y ya está.

De vez en cuando, sin embargo, hay una pequeña cantidad de personas que hace algo especial. Son muy pocos. Pero ¡dios santo!, déjennos en paz. Nos dedicamos a hacer nuestro trabajo. No pido trabajo. No tengo publicistas. No estoy esperando que me llamen. Trabajo con clientes que tienen respeto por el arte de la arquitectura. Por lo tanto, no hagan preguntas estúpidas como ésa".

Fundación Iberê Camargo de Álvaro Siza & 1111 Lincoln Road de Herzog & de Meuron ganan el premio Inaugural MCHAP

Fundación Iberê Camargo de Álvaro Siza & 1111 Lincoln Road de Herzog & de Meuron ganan el premio Inaugural MCHAP - Imagen Principal
Los ganadores del Premio inaugural MCHAP, reconociendo los proyectos sobresalientes de las Américas: Fundación Iberê Camargo de Álvaro Siza en Porto Alegre, Brasil y 1111 Lincoln Road de Herzog & de Meuron. Fotografías © Fernando Guerra | FG + SG - últimas reportagens y © Hufton + Crow

La Fundación Iberê Camargo de Álvaro Siza en Porto Alegre, Brasil y el 1111 Lincoln Road de Herzog & de Meuron en Miami, Florida acaban de ser anunciados como los ganadores del inaugural Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP).

MCHAP fue establecido por el Instituto de Tecnología de Illinois (IIT) en Chicago para reconocer los mejores trabajos construidos en las Américas. Como apuntó Kenneth Frampton cuando los finalistas fueron anunciados en Santiago de Chile, los Premios MCHAP representan la primera vez que un premio de arquitectura no es abordado de manera trasatlántica y horizontal, sino verticalmente por todas las Américas.

Aunque inicialmente el jurado buscaba seleccionar sólo una obra del período entre el 2000 y 2013, los jurados sintieron que ambos proyectos representaban "una forma poco común y expresida de explorar la estructura", y dividieron el período de 13 años en dos etapas. La Fundación Iberê Camargo fue seleccionada como ganadora del período entre el 2000 y 2008, mientras que el estacionamiento de uso mixto de Herzog & de Meuron fue ganador del período entre el 2009 y 2013. Los dos proyectos vencedores fueron seleccionados, entre un total de siete finalistas por el jurado compuesto por Jorge Francisco Liernur, Sarah Whiting, Wiel Arets, Dominique Perrault, y Kenneth Frampton.

Lee más acerca de los proyectos ganadores a continuación.

Intervención Urbana: ciclistas demuestran el espacio que ocupan los automóviles

Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Autos, conmemorada el pasado 22 de Septiembre, en la capital de Letonia, Riga, un grupo de ciclistas realizó una intervención muy particular.

Durante la hora punta -que termina a las 9 am- recorrieron las principales avenidas en bicicleta cargando una estructura que simula un automóvil. Esto lo hicieron para demostrar la gran cantidad de espacio que ocupa cada auto y, más específicamente, por el espacio que ocupa una sola persona, en comparación con un ciclista.

Esta intervención se suma a otras iniciativas que han logrado reflejar el espacio de nuestras calles que usan los automóviles. Entre estas, se pueden mencionar los estacionamientos para 10 bicicletas habilitados en el estacionamiento para un auto y el gif que muestra cuántos pasajeros pueden viajar en un tranvía y cómo se ven las calles si cada pasajero lo hace en un auto.

Revisa una galería de imágenes a continuación.

Intervención Urbana: ciclistas demuestran el espacio que ocupan los automóviles - Image 1 of 4Intervención Urbana: ciclistas demuestran el espacio que ocupan los automóviles - Image 2 of 4Intervención Urbana: ciclistas demuestran el espacio que ocupan los automóviles - Image 3 of 4Intervención Urbana: ciclistas demuestran el espacio que ocupan los automóviles - Image 4 of 4Intervención Urbana: ciclistas demuestran el espacio que ocupan los automóviles - Más Imágenes+ 5

¿Cuál es el porcentaje de mujeres dedicadas a la arquitectura?

¿Imaginas cuál es la proporción mujeres/hombres en la arquitectura con respecto a otras profesiones? Un reciente estudio sobre mercado laboral en Estados Unidos revela información sobre cuántas mujeres están trabajando y cuáles son las áreas en donde los hombres dominan. Como es de esperar, el campo de la construcción está dominado por la fuerza de trabajo masculina, mientras en áreas de investigación y análisis priman las mujeres.

¿En qué lugar de la escala se ubica la proporción hombres/mujeres en la arquitectura? ¿Qué tan cerca estamos del 50/50? Conoce la infografía completa después del salto.

Grimshaw diseñará ampliación del Aeropuerto Internacional de Perú

Grimshaw ha conseguido un proyecto de 940 millones de dólares por la expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima (Perú). Tal como informó Architect’s Journal, Grimshaw trabajará con ARCADIS, CH2MHill y Ramboll para diseñar una propuesta de siete millones de metros cuadrados que incluirán una nueva torre de control aéreo y un segundo terminal para el aeropuerto.

El diseño será revelado en 2015.