Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia

La Fundación Naomi Milgrom anunció a Tadao Ando como el ganador del encargo para diseñar el MPavilion 10 en los Jardines Queen Victoria en Melbourne. Este será el primer proyecto de Ando en Australia. En su décima edición, el MPavilion brinda total libertad a los diseñadores para crear sus conceptos y realizar sus visiones, con la esperanza de fomentar lenguajes de diseño nuevos y únicos para desarrollar la vida cultural y comunitaria de Melbourne. Los detalles del diseño de Tadao Ando se revelarán en mayo y el pabellón se abrirá al público el 16 de noviembre de 2023.

Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 15

“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios

Nieuwe Instituut ha designado a Jan Jongert / Superuse Studios de Rotterdam como curador del Pabellón holandés en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia. En respuesta al tema general de Lesley Lokko para esta edición, "El laboratorio del futuro", el equipo curatorial holandés se planteó como objetivo explorar los sistemas complejos que sustentan las estructuras de nuestras sociedades. Esta edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.

“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 1 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 2 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 3 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 4 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Más Imágenes

El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence

El 2 de marzo de 2023, Rafael Viñoly falleció a sus 78 años, dejando un legado de diseños audaces e imponentes que dieron forma al horizonte de ciudades de todo el mundo. Es reconocido internacionalmente por obras como el Centro de Convenciones de Boston, que redefinió el espacio urbano en la ciudad estadounidense, el nuevo Aeropuerto de Carrasco en Montevideo, y la controvertida 20 Fenchurch Tower en Londres.

Paul Clemence ha publicado imágenes del desarrollo de usos mixtos Amaris en Washington DC, una de las últimas obras realizadas por el reconocido arquitecto uruguayo-estadounidense, Rafael Viñoly. La serie fotográfica revela un edificio curvilíneo de forma distintiva que se abre hacia los espacios públicos a lo largo del río Potomac. El volumen se crea para acomodar unidades residenciales con visuales hacia el paisaje circundante, marcando el punto final de una fila de nuevos edificios en el desarrollo de The Wharf.

El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 1 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 2 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 3 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 4 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Más Imágenes+ 23

El arquitecto español Fernando Menis diseña el Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo en Corea del Sur

Dentro de la isla de Jeju en Corea del Sur, el arquitecto español Fernando Menis llevará adelante el proyecto para el Museo de Arte Contemporáneo dedicado al legado del artista coreano Park Seo Bo. Inspirándose tanto en su obra y colección introspectiva como en la naturaleza volcánica del sitio donde se asienta, el edificio plantea fundirse con su entorno a través de la utilización de materiales propios del lugar siendo mayormente subterráneo. Luz natural y sombra se combinan resultando la esencia de sus espacios interiores.

El área de ciencias del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 en Copenhagueanuncia los 6 temas de su agenda

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 es una invitación para que arquitectos de todo el mundo se reúnan en Copenhague para explorar y comunicar cómo la arquitectura influye en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El Área de Ciencias del Congreso Mundial de la UIA se ha encargado del desarrollo de la agenda, Futuros Sostenibles – No dejar a nadie atrás. Desde hace más de dos años, su Comité Científico internacional analiza las distintas formas en que la arquitectura responde a los ODS. El trabajo ha resultado en la formulación de seis temas: adaptación climática, repensar los recursos, comunidades resilientes, salud, inclusión y alianzas para el cambio. ArchDaily está colaborando con UIA para compartir artículos relacionados con los seis temas para preparar la apertura del Congreso el 2 de julio de 2023.

El área de ciencias del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 en Copenhagueanuncia los 6 temas de su agenda - Image 1 of 4El área de ciencias del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 en Copenhagueanuncia los 6 temas de su agenda - Image 2 of 4El área de ciencias del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 en Copenhagueanuncia los 6 temas de su agenda - Image 3 of 4El área de ciencias del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 en Copenhagueanuncia los 6 temas de su agenda - Image 4 of 4El área de ciencias del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023 en Copenhagueanuncia los 6 temas de su agenda - Más Imágenes+ 29

Pabellón de Finlandia declara la muerte del inodoro con descarga de agua para la Bienal de Venecia 2023

En la Bienal de Arquitectura 2023, el Pabellón de Finlandia presentará su exposición Huussi, imaginando la historia futura del saneamiento, que trata sobre la arquitectura de la circulación de agua y nutrientes, cuestionando el inodoro y sus implicaciones para el futuro. "Huussi" es la palabra finlandesa para una letrina, un pequeño baño de compost que los finlandeses suelen utilizar en entornos rurales y casas de vacaciones. La exposición, comisariada por Arja Renell y The Dry Collective –un grupo de arquitectos finlandeses– presenta esta tipología como un punto de partida para encontrar soluciones alternativas a la gestión de aguas residuales, inspirando a los profesionales a comenzar a imaginar nuevas soluciones de saneamiento. En el centro de la presentación, la exposición cuestiona las consecuencias de los residuos en el contexto de la actual crisis climática que atraviesa el mundo.

Micucci diseña un Parque Cívico Metropolitano para el proyecto Ciudad Gobierno en San José, Costa Rica

En diciembre de 2022, el Gobierno de la República de Costa Rica abrió un concurso de ideas arquitectónicas y urbanísticas para la zona donde se desarrollará la primera etapa de Ciudad Gobierno - un proyecto de renovación urbana en el centro de San José que busca transformar casi cuatro manzanas de la capital con espacios de oficina, comercio y espacio público.

A fines de febrero de este 2023, se anunció de entre 28 propuestas de diseño admitidas, la propuesta ganadora que sirviera como modelo para el complejo de edificios que alojaría a 18 instituciones públicas en el oeste de Plaza González Víquez. Diseñado por Micucci Arquitectos Asociados, con sede en Venezuela, el proyecto ganador lleva por título "Parque Cívico Metropolitano".

Obra del Año 2023: El premio a la mejor arquitectura en español

Este 2023 celebramos la decimoquinta edición de nuestro premio Obra del Año: el máximo reconocimiento del mundo de la arquitectura en español donde los ganadores son elegidos por votación. A partir de hoy, jueves 9 de marzo, tú y todos nuestros lectores serán los responsables de determinar cuáles han sido las obras que durante el 2022 nos inspiraron y hoy representan fielmente la identidad de nuestros contextos locales.



El Pabellón de Corea del Sur en la Bienal de Venecia 2023 explora un nuevo paradigma ecocultural para el futuro

En esta edición de la Bienal de Venecia 2023, el Pabellón de Corea, comisariado por los directores artísticos Soik Jung y Kyong Park, presenta el título “2086: Together How?”, reuniendo a arquitectos, líderes comunitarios y artistas para explorar cómo las personas pueden cooperar para resistir la crisis ambiental actual y futura hasta 2086, cuando se dice que la población mundial alcanzará su punto máximo. La exposición invita a los visitantes a imaginar una revolución ecocultural al reevaluar críticamente la historia capitalista, globalista y colonial del mundo. Se animará a los espectadores a reconsiderar las condiciones actuales a través de un videojuego participativo y una serie de instalaciones multidisciplinares que incluyen fotografías, dibujos, maquetas, vídeos e instalaciones arquitectónicas.

El Pabellón de Corea del Sur en la Bienal de Venecia 2023 explora un nuevo paradigma ecocultural para el futuro - Image 1 of 4El Pabellón de Corea del Sur en la Bienal de Venecia 2023 explora un nuevo paradigma ecocultural para el futuro - Image 2 of 4El Pabellón de Corea del Sur en la Bienal de Venecia 2023 explora un nuevo paradigma ecocultural para el futuro - Image 3 of 4El Pabellón de Corea del Sur en la Bienal de Venecia 2023 explora un nuevo paradigma ecocultural para el futuro - Image 4 of 4El Pabellón de Corea del Sur en la Bienal de Venecia 2023 explora un nuevo paradigma ecocultural para el futuro - Más Imágenes+ 5

El premio "Diversity in Architecture-DIVIA" dedicado a mujeres arquitectas selecciona a cinco finalistas

El Diversity in Architecture Award (DIVIA) ha seleccionado a sus 5 finalistas, de una lista de 29 nominadas: Tosin Oshinowo (Nigeria), May al-Ibrashy (Egipto), Marta Maccaglia (Perú), Noella Nibakuze (Ruanda) y Katherine Clarke y Liza Fior (Reino Unido). El premio dedicado a las mujeres arquitectas, celebra las figuras femeninas premiando y validando su trabajo. Con sede en Berlín, la plataforma de premios promueve la igualdad entre hombres y mujeres, haciendo que la disciplina sea observable para todos y sentando un ejemplo para la próxima generación de arquitectas más jóvenes.

El premio "Diversity in Architecture-DIVIA" dedicado a mujeres arquitectas selecciona a cinco finalistas - Image 1 of 4El premio "Diversity in Architecture-DIVIA" dedicado a mujeres arquitectas selecciona a cinco finalistas - Image 2 of 4El premio "Diversity in Architecture-DIVIA" dedicado a mujeres arquitectas selecciona a cinco finalistas - Image 3 of 4El premio "Diversity in Architecture-DIVIA" dedicado a mujeres arquitectas selecciona a cinco finalistas - Image 4 of 4El premio Diversity in Architecture-DIVIA dedicado a mujeres arquitectas selecciona a cinco finalistas - Más Imágenes+ 10

Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi

Diseñado por Adjaye Associates, La Casa de la Familia Abrahámica es un proyecto emblemático ubicado en el Distrito Cultural Saadiyat en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El centro abarca tres casas de culto separadas: una mezquita, una iglesia y una sinagoga, junto con espacios de reunión y diálogo. Anunciado por primera vez en 2019 tras un concurso internacional, el complejo interreligioso se inauguró oficialmente y abrió al público el 16 de febrero de 2023. Tanto el acceso al foro como las visitas guiadas están disponibles para los visitantes desde el 1 de marzo.

Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi - Image 1 of 4Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi - Image 2 of 4Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi - Image 3 of 4Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi - Image 4 of 4Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi - Más Imágenes+ 12

Todo lo que necesitas saber sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

La próxima semana el mundo de la arquitectura volcará su mirada a Italia, durante la inauguración de la 19° edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia. La convocatoria de este año, bajo el título "Intelligens. Natural. Artificial. Collective" promete reunir a más de 750 participantes en una exploración multifacética del papel de la arquitectura en la adaptación al cambio climático, los cambios poblacionales y las formas artificiales de inteligencia. Según los números anunciados, la convocatoria del curador Carlo Ratti se proyecta como la Bienal de Arquitectura más grande celebrada en Venecia hasta la fecha. A continuación respondemos a 10 de las preguntas más comunes en torno a la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025.

Todo lo que necesitas saber sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 1 of 4Todo lo que necesitas saber sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 2 of 4Todo lo que necesitas saber sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 3 of 4Todo lo que necesitas saber sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 4 of 4Todo lo que necesitas saber sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Más Imágenes+ 13

Conoce la lista completa de los 63 pabellones nacionales de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023

Titulada The Laboratory of the Future y curada por Lesley Lokko, la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 llevará a cabo la 18° Exposición Internacional de Arquitectura del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.

La edición 2023 de la Bienal incluirá 63 participantes nacionales ubicados en los Giardini, el Arsenale y el centro histórico de la ciudad de Venecia, Italia. Además, la exposición dará la bienvenida a Níger por primera vez, junto con Panamá, que tendrá su propio pabellón. La Santa Sede también regresará a la Biennale Architettura con un pabellón en la isla de San Giorgio Maggiore.

A continuación presentamos la lista completa de participantes nacionales en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.

El Vaticano tendrá una segunda participación en la Bienal de Venecia con pabellón diseñado por Álvaro Siza y Studio Albori

El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira fue elegido por la Santa Sede para realizar una instalación en la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia, que tendrá lugar entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023. En colaboración con Studio Albori de Italia, el pabellón del Vaticano, curado por Roberto Cremascoli, estará dedicado al tema de la amizade social, en conmemoración del décimo aniversario del pontificado del Papa Francisco.

Las Becas Lilly Reich para la Igualdad en la Arquitectura presenta las estudiantes ganadoras de la modalidad bachillerato y anuncia nuevas convocatorias

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, se dieron a conocer los trabajos de investigación de bachillerato que recibieron la Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura en el histórico Pabellón Alemán de Barcelona diseñado por Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Además, se abrieron las convocatorias para la nueva edición 2023/2024.